Hacía tiempo que queríamos escribir un artículo con las mejores webs para organizar un viaje y, por fin, ¡aquí lo tenemos!
Todas estas páginas son las que usamos en nuestro día a día para buscar chollos y ahorrarnos unos cuantos eurillos cuando queremos alzar vuelo. Así que si estás a punto de embarcarte en una aventura, no te pierdas las 12 mejores webs para organizar un viaje.
Estamos seguros de que te vendrán al pelo 😅.
Tabla de Contenidos
- 1 Las 12 mejores webs para organizar un viaje
- 1.1 1. Nuestro blog: Aprendizaje Viajero
- 1.2 2. Vuelos baratos con Skyscanner
- 1.3 3. Mejores webs para organizar un viaje en otro tipo de transporte
- 1.4 4. Encontrar los mejores descuentos en alojamientos
- 1.5 5. Descuento en seguro de viajes
- 1.6 6. Tarjetas de cambio de moneda sin comisiones
- 1.7 7. Tener internet en el extranjero
- 1.8 8. Alquiler de coches
- 1.9 9. Contratar excursiones en el destino
- 1.10 10. Pases para monumentos y atracciones
- 1.11 11. Mapas para utilizar sin conexión
- 1.12 12. Ministerio de asuntos exteriores de España (MAEC)
- 2 Artículos relacionados
Las 12 mejores webs para organizar un viaje
1. Nuestro blog: Aprendizaje Viajero
¿El autobombo es bueno? La verdad es que a nosotros no nos mola nada, pero ya que es una lista que hacemos nosotros 😂, hemos dicho y ¿por qué no?
Tenemos artículos de más de 30 países que te pueden resultar muy útiles tanto para coger ideas para un próximo viaje como para saber qué hacer, qué ver o qué comer una vez en destino.
Algunos de los países sobre los que tenemos escrito son:
- América: EEUU, Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil
- Europa: Alemania, Italia, Grecia, Irlanda, Portugal
- Asia: Japón, India, China
- África: Marruecos
Además, nos encanta descubrir nuestro país, España. Creemos que es muy importante saber valorar lo que tienes justo al lado. Por eso, desde que abrimos el blog no hemos dejado de sacar artículos de cada lugar nuevo que vamos conociendo, ¡tenemos artículos de casi todas las provincias españolas!
⚠️En Instagram podéis seguir todas nuestras aventuras, ¡no os las perdáis!
Sacamos contenido nuevo todas las semanas, y también viajamos mucho, así que seguramente encuentres aquí lo que necesitas 🙈.
Tengáis o no tengáis claro el destino, a continuación 👇 os vamos a dejar una serie de páginas web que os van a facilitar un montón la vida a la hora de organizar un viaje. Además, os traemos desde buscadores de vuelos hasta descuentos para ahorrar en vuestros seguros de viaje.

2. Vuelos baratos con Skyscanner
¿Quién no ha oído hablar del buscador de vuelos por excelencia? Y es que Skyscanner se ha convertido en una de las páginas imprescindibles para cualquier viajera. De hecho, no recuerdo la última vez que no hayamos usado Skyscanner para buscar un vuelo 🙈.
Pero si todavía no sabes qué es o cómo se usa Skyscanner, ¡te lo contamos!
☛ También puedes leer nuestro artículo específico sobre cómo buscar vuelos baratos.
Básicamente, Skyscanner es un metabuscador en el que puedes buscar vuelos según tus preferencias, y que te devolverá un montón de opciones ordenadas por precio.
Pero no solo eso, a mí una de las opciones que más me gusta es la de elegir aeropuerto de salida, pero no de llegada. ¿Qué quiere decir esto? Pues que Skyscanner te devolverá el destino más barato que encuentre (para el mes que has elegido o incluso el mes más barato).
Entra en Skyscanner y míralo por ti misma 😉.

3. Mejores webs para organizar un viaje en otro tipo de transporte
Puede que nos vayamos muy cerquita y no queramos usar el avión, puede que nos dé pánico o que, simplemente, no nos guste nada.
Por eso, creo que es interesante dejar por aquí alguna web para buscar otro tipo de transporte como el bus o el tren.
Desde que tengo 18 años estoy muuuy acostumbrada a viajar por carretera y pasar en buses y demás largas horas, y también soy bastante experta en encontrar chollos.
Una de las mejores webs para organizar un viaje es la de Omio. También es un metabuscador que te devolverá un montón de opciones para hacer tu viaje mucho más fácil.
☛ Aquí te dejo 10 € de regalo en tu transporte por España o Europa 😉.
Además, para viajar por Europa hay otras webs, sobre todo de buses, que siempre tengo a mano porque tienen verdaderos chollos. Algunas de ellas son 👇:
- Flixbus
- Student Agency: creo que esta es mi favorita para viajar en bus, sobre todo por el este de Europa. Cuando Alsa en España no tenía ni pantallitas individuales, en esta agencia te daban bebida y un snack gratis 😱.
4. Encontrar los mejores descuentos en alojamientos
Siempre me he declarado fan incondicional de Booking, esa página en la que puedes encontrar chollos para tu alojamiento y que encima en la mayoría te ofrece la opción de cancelación gratuita 😍. Creo que queda claro que para mí es una de las mejores webs para organizar un viaje 😅.
Además, Booking tiene una serie de parámetros como elegir si quieres o no desayuno, o si quieres que tu alojamiento esté en el centro de la ciudad o si prefieres un hostel a un hotelazo. En fin, que tiene 1001 opciones para elegir el lugar que mejor se adapte a ti.
Además, si te haces una cuenta en la página podrás ganar puntos a medida que la utilices y también nuevos descuentos, ¡una locura de bueno!
☛ Aquí te puedes registrar en Booking y empezar a buscar chollos.
Pero sí, hay otras opciones de alojamiento que también utilizamos, dos de ellas son Airbnb y Homeexchange (aunque con la primera tengo mis más y mis menos).
Airbnb no nació como un intercambio de casas, pero casi. Si tú te ibas de viaje o tenías una habitación de sobra, podías alquilarla. Y ahora sí, estamos viviendo un boom de casas para Airbnb.
Nosotros lo utilizamos para alojarnos en pequeños hoteles o alojamientos turísticos constituidos como tal.
Otra página del estilo de Airbnb, pero que sí se basa en el intercambio de casas es Homeexchange. La verdad es que está muy bien y ha sabido mantener, de momento, su coherencia.
☛ Si te registras a través de este enlace, tendrás puntos gratis para alojarte y la verdad es que cunden un montón.
5. Descuento en seguro de viajes
Una de las cosas más importantes cuando se viaja, es hacerlo asegurado. Para mí es vital saber que si pasa algo, tienes “alguien” en quien contar. Así que independientemente de que yo te vaya a recomendar un seguro, hazte el que mejor se adapte a ti.
Ahora nosotros viajamos con el seguro de Mondo, además si te registras a través de este enlace te da un 5% de descuento 😉.
Es verdad que viajar por Europa nos da menos miedo, también es verdad que nos podemos sacar la tarjeta sanitaria europea. Pero es que con un seguro de viajes no solo se te incluyen los problemas de salud, sino también las pérdidas de equipaje o los retrasos en los vuelos.
Así que ya sabes, ¡ni se te ocurra viajar sin seguro!

6. Tarjetas de cambio de moneda sin comisiones
Ya os hablamos largo y tendido de cómo sacar dinero sin comisiones en el extranjero. La verdad es que existen una serie de tarjetas con las que viajar se simplifica muchísimo, ¿queréis saber rápidamente cuáles son?
Nuestra favorita es la BNext con la que viajamos 15 días por Japón sin ningún tipo de problema. Es verdad que en los últimos meses de 2019 tuvo algún que otro problema en la retirada de efectivo, pero ya está todo solucionado.
Otras de las tarjetas que funcionan muy bien de viaje son la Revolut y la N26, en este post te explicamos cada una de ellas 😉.
7. Tener internet en el extranjero
En un momento en el que estar conectados es casi tan importante como respirar 🤔, viajar y no tener internet se nos hace raro. Si viajas a Europa desde España, no tendrás ningún problema porque desde hace algún tiempo no hay roaming.
Pero si quieres visitar algún otro país como EEUU o Japón, necesitarás sí o sí una tarjeta de datos. Nosotros hemos viajado tanto a China como a Japón con las tarjetas de datos de Holafly y no ha podido ser todo más fácil.
Además, con el código APRENDIZAJEVIAJERO, tendrás un 5 % de descuento en tus tarjetas 😉.
Lo mejor de Holafly es que la tarjeta SIM te llega a casa e incluso antes de bajar del avión ya tendrás internet en el nuevo país. ¡Un lujazo!

Podéis leer más información sobre Holafly en el atículo que escribimos sobre ella.
8. Alquiler de coches
¿A quién no le gusta conocer un país completamente a su aire? La verdad es que es de las mejores formas para empaparte de un lugar. ¿Y cuál es la mejor forma de ir por libre? Pues alquilando un coche 😉.
9. Contratar excursiones en el destino
Que sí, que a todo el mundo lo que le mola es viajar por libre, pero, a veces, una excursión organizada te libra de muchos quebraderos de cabeza.
Nuestra web favorita para comprarlas es Civitatis. Es una web muy muy intuitiva en la que podrás elegir el destino de tu viaje y ver todos los tours y excursiones que ofrece.
Nosotros hay una cosa que nunca nos perdemos y esa es la de hacer un tour gratuito en español, nos parece lo más para conocer de una manera general una ciudad. Además, cuando alguien te cuenta su historia o datos curiosos, se te queda mucho mejor.
La verdad es que nos parece una de las mejores webs para organizar un viaje, sobre todo si lo quieres hacer guiado 😉.
☛ Aquí le puedes echar un vistazo a Civitatis.

10. Pases para monumentos y atracciones
Yo con los años me he ido relajando en querer verlo todo de una ciudad, pero entiendo que dependiendo de qué ciudades se visiten, se quiera exprimir todo de ellas.
Y con esto me refiero a que si vais a Nueva York, queráis verlo todo o casi todo y es que no es una ciudad que esté a la vuelta de la esquina. Del mismo modo, esto pasa con otros lugares que tienen infinidad de sitios que ver entre museos, miradores y demás.
Por eso una buena opción para verlo todo y no quedarnos con la cartera tiritando es comprar una tarjeta turística en la que la mayor parte de los sitios que hay que ver están incluidos.
Por ejemplo, con el New York Pass tendrás incluidas atracciones como el Empire State o el Top of the Rock, el Museo del 11-S o el ferry a Ellis Island.
En la tarjeta turística de Londres se incluyen lugares como la Torre de Londres, la Abadía de Westminster o un paseo en barco por el Támesis.
☛ Si quieres tener más información sobre esta tarjeta, aquí te contamos si merece la pena.
En la tarjeta turística de Roma encontrarás visitas a Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, el Coliseo, el Foro y el Palatino o el Castillo de Sant Angelo.
☛ Si quieres tener más información sobre esta tarjeta, aquí te contamos si merece la pena.
Además, con estas tarjetas no tendrás que hacer colas en los monumentos 😉.
11. Mapas para utilizar sin conexión
Aunque viajar conectados es importante, hay países en los que te resultará casi imposible tener una buena cobertura, sobre todo si te quieres meter en zonas más deshabitadas y de naturaleza.
Por ello, nos parece muy importante recomendarte que te tengas fichadas algunas aplicaciones que te permitirán descargar mapas de zonas y países y usarlos sin conexión.
Aunque Google maps da esta opción, la aplicación que siempre utilizamos es la de maps.me. Nunca hemos tenido ningún problema con ella y ha ido de maravilla, además es más fácil que muchas otras.
12. Ministerio de asuntos exteriores de España (MAEC)
Creo que la primera vez que nos dimos cuenta de lo importante que resultaba mirar esta página fue cuando nos fuimos a vivir a Bolivia.
Una de las mejores cosas del MAEC es que la información de todos los países está actualizada. Así que acudir a ellos es básico en temas sobre todo de seguridad en el país de destino. Además, nosotros también lo usamos para ver si hay vacunas obligatorias o no para viajar al país que hemos elegido.
Otra de las cosas más importante que tienes que hacer es darte de alta en el registro de viajeros del Ministerio. La verdad es que nunca está de más, y si pasa algo, será mucho más fácil contactar contigo.
Puede que la del Ministerio no sea la mejor web para organizar un viaje, pero nosotros sí que hemos sacado información muy valiosa de ella 😉.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
¿Qué te ha parecido esta lista de mejores webs para organizar un viaje? Seguro que nos falta alguna, pero para eso estás tú 😃. Así que te pedimos que si ves alguna web que sí o sí debería estar en esta lista, por favor, nos dejes un comentario 👇. ¡Te esperamos!

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
No me funciona el descuento de Airbnb ;( me vendría bien.
Hola, Paco: lo hemos eliminado, ahora mismo ese descuento ya no está activo. ¡Un saludo!
Recomiendo mirar si en Internet hay foros o grupos de Facebook de la ciudad. Allí se pueden encontrar lugares que visitar y restaurantes poco conocidos, pero que son muy recomendables por los lugareños.
Saludos
También es una idea estupenda 🙂.
Para vuelos recomiendo momondo.com. Yo era usuario de skyscanner, pero últimamente los vuelos me salían, como en el caso de los de Iberia, al mismo precio que en la web de la compañía
¡Hola, Juan! Gracias por la recomendación 🙂, la verdad es que nunca hemos usado la web, pero miraremos a ver. ¡Un saludo!
Mi favorito es Skyscanner, he encontrado vuelos baratos para varias personas.