Hoy en Aprendizaje Viajero traemos un post al que teníamos ganas, vamos a hablar sobre los 9 mejores museos de Madrid. No sólo veremos los mejores, sino los más visitados, y dejaremos al final algunos consejos con los museos que abren los lunes, aquellos que recomendamos para ir con niños o incluso los que salen gratis de precio.
Además, podéis echar un ojo a las visitas guiadas al Museo del Prado (con entradas y sin colas), o la Oferta: Museo del Prado + Reina Sofía 📸
Es probable que entre nuestra lista de los mejores museos de Madrid encontréis varios que ya conocéis, o incluso que ya habéis visitado. Pero seguro que alguno os sorprenderá, y organizaréis vuestro próximo día libre para ir a ver sus obras de arte.
Además, recomendamos la lectura de las 9 cosas que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho TODO así como los barrios de Madrid.
Tabla de Contenidos
- 1 Los 9 Mejores Museos de Madrid (y los más visitados)
- 1.1 Los 9 Mejores Museos de Madrid
- 1.2 1. El más famoso, el Museo del Prado
- 1.3 2. Arte contemporáneo en el Museo Reina Sofía
- 1.4 3. Museo Thyssen-Bornemisza
- 1.5 4. El Museo Sorolla
- 1.6 5. Museo Arqueológico Nacional
- 1.7 6. El Museo Cerralbo
- 1.8 7. Museo Naval
- 1.9 8. El Palacio Real de Madrid
- 1.10 9. Museo del Romanticismo
- 2 Museos de Madrid que abren los lunes
- 3 Los Mejores Museos de Madrid para niños
- 4 Museos de Madrid gratis
- 5 Los Mejores Museos de Madrid centro
- 6 Artículos relacionados
Los 9 Mejores Museos de Madrid (y los más visitados)
Después de vivir en Madrid durante varios años vimos que dejábamos de hacer las cosas turísticas cada vez más. Al fin y al cabo me imagino que le pasa a todo el mundo, si no dime cuántas veces has ido a visitar en los últimos años la atracción turística más importante de tu ciudad? Pues eso.
Hoy hablamos sobre los mejores museos de Madrid en cuanto no sólo a visitas sino a recomendación totalmente personal y subjetiva. Además, os traemos un mapa por si queréis visitar varios de un tirón.

Los 9 Mejores Museos de Madrid
Aquí os dejamos el mapa con los museos en Madrid centro, capital. Más adelante en el mismo artículo os recomendaremos a cuáles ir con niños, cuáles son gratis así como los museos que abren los lunes.
Así mismo, el ranking lo establecemos según nuestra opinión personal, y no basado en visitas, por mucho que puedan coincidir a veces.
1. El más famoso, el Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado, en Madrid, no es sólo el más famoso de la ciudad, ni del país, es que es una referencia a nivel mundial, situándose año tras año en el top de los mejores museos del mundo. Además, el Museo del Prado es el más visitado en Madrid y un orgullo para la capital española.

El Museo del Prado destaca especialmente por las obras de arte de los siglos XVI al XIX. Cuenta con los cuadros más famosos de pintores como Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco. De éste último y de Goya cuenta el museo con las colecciones más amplias a nivel mundial.

Además, en el Museo del Prado encontraremos obras de otros autores como Murillo, Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o Poussin.
El origen del museo viene de la afición a coleccionar obras de arte por parte de gobernantes y reyes. Para visitarlo recomendamos usar un día entero, y probablemente os quede mucho museo todavía por visitar.
2. Arte contemporáneo en el Museo Reina Sofía
He de reconocer que a mí (Pablo) me gusta el Museo Reina Sofía más que el Prado, aunque Let sea fan del segundo. Gustos distintos, me imagino, pero así es la subjetividad.

El Reina Sofía cuenta con arte del siglo XX y contemporáneo, y se afinca en Atocha, donde estaba antiguamente el Hospital General de Madrid, un edificio precioso neoclásico del siglo XVIII diseñado primero por José de Hermosilla y luego por Sabatini (si, el de los jardines del Palacio Real).
El Reina Sofía se inauguró en 1992, y en 2005 se amplió con el edificio Nouvel, donde está el principio de la Ronda de Atocha. Éste museo está dentro del famoso Triángulo del Arte de Madrid, que incluye a otros dos museos famosos de Madrid: el Prado y el Thyssen-Bornemisza.

¿Y qué podemos encontrar en el Museo Reina Sofía? Pues obras de artistas españoles del siglo XX, especialmente Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. Además, cuenta con una colección espectacular de arte surrealista, con pinturas y cuadros de mi pintor favorito René Magritte, pero también de otros artistas como Óscar Domínguez o Yves Tanguy.

El cubismo está presente con una colección de Picasso, Juan Gris, Georges Braque, Robert Delaunay y expresionistas como Francis Bacon o Antonio Saura.
☛ Además, el Reina Sofía también tiene una leyenda de fantasmas 👻.
3. Museo Thyssen-Bornemisza
El tercer museo más importante de la ciudad de Madrid y último vértice del Triángulo del Arte es éste Thyssen-Bornemisza.
Ésta pinacoteca contiene las obras de arte más importantes que fue reuniendo la familia Thyssen-Bornemisza durante más de siete décadas. Desde el año 1993 forma parte del Gobierno de España.

En el museo podemos encontrar pintores extranjeros predominando las paredes, con referencia desde el gótico de los siglos XIV y XV (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y la pintura figurativa de los años 1980 (Lucian Freud, Richard Estes) ausentes en los otros dos grandes museos de la capital española.

Después del anexo de 2004 se amplió la cantidad de obras con 240 más. Además, podemos encontrar varias exposiciones temporales a lo largo de todo el año, en una programación muy bien seleccionada. El Thyssen fue el quinto museo más visitado en España con cifras aproximándose al millón de visitantes
4. El Museo Sorolla
Saliendo del Triángulo del Arte en Madrid tenemos todavía muchísimos museos que merecen la pena visitar. El Museo Sorolla es el cuarto en éste ranking.
Se hizo tras la petición de su mujer, que en 1925 puso en su testamento que donaría al Gobierno la financiación necesaria para fundar un museo en honor a Sorolla, su marido.

Desde 1931 se consideró una Fundación benéfico-docente de carácter particular y un año más tarde se inauguró. Lo encontramos en pleno centro administrativo de Madrid, en Martinez Campos, lugar donde Sorolla vivió y pintó varias de sus obras.

Tras la inauguración del museo se pudo como director Joaquín Sorolla, hijo del pintor. Falleció en el año 1948 y de nuevo, al igual que su madre, dejó fondos al Gobierno para se gestionase de manera pública, cosa que ha sucedido desde el año 1973, dependiendo ya del Ministerio de Cultura.
5. Museo Arqueológico Nacional
El MAN, o Museo Arqueológico Nacional está dedicado al 100% a la arqueología, con obras que albergan desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Se hizo en un edificio del siglo XIX en plena calle Serrano, a la altura de la Plaza Colón.

A parte de su grandísima colección con obras ibéricas, podemos encontrar piezas de la Antigua Grecia o incluso de Egipto.
El museo pertenece al estado y lo gestiona, al igual que el Sorolla, el Ministerio de Cultura. Cuenta con 40 salas y más de 13.000 piezas históricas, entre las que caben destacar el Orante de Gudea, la Bicha de Balazote, la Dama de Baza y por supuesto la Dama de Elche.

6. El Museo Cerralbo
El Museo Cerralbo alberga la obra completa de piezas y antigüedades del marqués de Cerralbo, quien durante el siglo XIX y XX trabajó como historiador y arqueólogo. El palacio del museo conserva todavía el ambiente original, con una decoración completamente intacta.

Cuando el Marqués de Cerralbo murió en 1922 dejó en su testamento la mayoría de sus obras tanto al Museo Arqueológico Nacional como al de Ciencias Naturales, sin embargo otra gran parte de su colección artística quedó en el palacio donde podemos encontrarlas ahora.
En él, podemos encontrar más de 50.000 objetos, entre antigüedades, esculturas, varios muebles de la época, artes decorativas, dibujos y grabados o pinturas de gente tan importante en para la historia como El Greco, Zurbarán, Bronzino, Tintoretto o Van Dyck.
Uno de los museos que debería sin duda estar mucho más arriba de donde está es este Museo Naval, en pleno Paseo del Prado. Un plan perfecto para un domingo e ir con los niños a disfrutar de éste museo.

Esta exhibición muestra galerías de obras relacionadas con el mar (gran ausente en Madrid).
Encontramos colecciones artísticas, científicas y muchas piezas con el fin de difundir la historia marítima de España y promover una conciencia marítima a nivel nacional.
8. El Palacio Real de Madrid
Quizás muchos no lo sabían, pero el Palacio Real de Madrid cuenta con una colección artística de muchísimo nivel, con cuadros importantísimos y esculturas de gran valor. Es cierto además que muchas obras están almacenadas porque no hay espacio suficiente (al parecer) para poder mostrar todo.

De todas formas se está construyendo entre la Plaza de la Armería y la catedral de la Almudena el Museo de Colecciones Reales. Quién sabe, quizás en un futuro haga méritos para aparecer en esta lista.
De entre lo más destacado podemos seleccionar la colección de los Stradivarius Palatinos, un conjunto de instrumentos compuesto por dos violines, una viola y un violonchelo, adquiridos por Carlos IV en el siglo XVIII.
Se dice además que el Palacio alberga las obras que no pudieron formar parte del Museo del Prado, y que aún así siendo «suplentes» merece la pena dedicarle un día entero a la visita.
9. Museo del Romanticismo
El Museo del Romanticismo alberga una galería importantísima de piezas históricas dedicadas al siglo XIX en general, y más especial a la corriente del Romanticismo.

Lo encontraremos en la calle San Mateo, en el centro de Madrid, ocupando el palacio del marqués de Matallana, edificado en 1776.
Museos de Madrid que abren los lunes
Sí, los lunes son los nuevos domingos. Mucha gente buscar museos que abran los lunes, y es verdad que en Madrid encontramos bastantes.
Entre todos podemos destacar la lista que traemos a continuación, muchos de ellos los hemos comentado brevemente en éste ranking de los mejores museos de Madrid, y otros….bueno….se llevan diploma!
- Museo del Prado
- El Reina Sofía
- Museo Thyssen-Bornemisza
- CaixaForum Madrid
- Centro de Exposiciones Arte Canal
- Real Fábrica de Tapices
- Palacio Real
Los Mejores Museos de Madrid para niños
Sí, todos hemos sido niños y todos recordamos entrar en el museo x (no diré ninguno) de pequeños y estar más aburridos que una ostra.
Es normal que niños de 5 años, 7 años, o hasta 12 años no se sientan atraídos por las pinturas de la escuela flamenca o la última exhibición vanguardista de lo que sea.
No es así.
Pero de todos los museos, siempre hay algunos en los que los niños se lo pasarán mejor. Es cierto que depende de cada niños y de sus gustos personales, porque todavía no hay un Museo Pokemon (al que el Pablo de 10 años hubiera ido).
Pero museos como el Reina Sofía, el Naval, o el de Ciencias Naturales pueden atraer a los más pequeños en una escapada de domingo (o lunes) a Madrid. Todo es tantear y ver qué les va gustando!
Aquí recomendaríamos además otras pinacotecas como el Museo de Cera, un museo clásico para niños y adultos.
Museos de Madrid gratis
Sí, no es ningún mito! Hay muchos museos en Madrid que permiten la entrada gratuita algunos días y a partir de algunas horas. Vamos a dejar aquí toda la información para que podáis ahorraros «unos dineros» si sois más tacaños que qué se yo o si no tenéis un duro a fin de mes.
No os juzgo, yo he aprovechado varias tardes para ver parte de estos museos. Luego te encuentras colas larguiiiiiiisimas, pero bueno, son gratis!!
Además, desde hace poco si eres titular del abono joven de transportes puedes entrar gratis a algunos de los museos más famosos de Madrid.
- Museo del Prado, Puedes entrar de manera totalmente gratuita de lunes a sábado, de 18.00 a 20.00 horas, y los domingos festivos de 17:00 a 19:00 horas.
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía te deja su entrada gratis los días entre el miércoles y el sábado, además de los lunes de 19:00 a 21:00 horas. Los domingo es gratis de 13:30 a 19:00 horas.
- Thyssen Para entrar gratis al Thyssen tendrás que ir los lunes de 12.00 a 16.00 horas.
- Museo Sorolla Es gratis entrar al Sorolla los Sábados de 14:00 a 20:00 horas y los Domingos todo el día.
- Museo Arqueológico Nacional Para entrar de forma gratuita tendrás que ir los sábados desde las 14:00 horas y domingo todo el día.
- Palacio Real Podemos disfrutar de su entrada sin pagar nada de nada los Lunes y Jueves de 18:00-20:00 horas.
Los Mejores Museos de Madrid centro
¿Qué os ha parecido ésta guía de los mejores museos de Madrid? Si pensáis que nos hemos saltado alguno, o si tenéis otro que pensáis que debería entrar en la lista, dejadnos un comentario en el espacio que habilitamos para ello un poco más abajo.
Para más información sobre Madrid tenemos varios artículos de interés, como 9 cosas que hacer cuando ya lo has hecho TODO, o los restaurantes donde comer barato en la ciudad.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Artículos relacionados

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Reservar entrada museo Sorolla 17/11/2019
¡Hola, Adoración! Te dejo un link en el que podrás ver los precios, horarios y comprar la entrada al museo Sorolla http://www.culturaydeporte.gob.es/msorolla/visita/informacion-general/tarifas-prueba.html
Qué tal el museo del ferrocarril?
¡Hola, Raúl! Pues nosotros solo conocemos la nave central, ya que una vez al mes se celebra allí el Mercado de Motores, el próximo es el 14 y 15 de septiembre, y es a lo que hemos ido. Este mercado es un mercado que reúne a productores, diseñadores y artistas. Todos los puestos se sitúan entre las locomotoras y trenes de la nave central del museo y la verdad es que es muy chulo. Los trenes de la nave central son una maravilla, pero como te digo solo hemos visto esta parte.
Quizá os hayáis dejado uno de los grandes por citar, que es el Museo de la Real Academia de Bellas Artes De San Fernando, en la calle Alcalá. Es el gran desconocido, y sin embargo ha sido muchas veces citado como el segundo mejor museo de España (solo superado por el Prado) en cuanto a la calidad de sus colecciones.
¡Hola, Manuel! Muchas gracias por tu comentario, la verdad es que nunca hemos entrado en este museo, pero con este comentario que nos dejas obviamente hay que ponerle remedio. Mil gracias de nuevo.
Hola.
Para los niños y soñadores, el museo del Raton Pérez, en calle Arenal. Imperdible y divertido.
Hola Carmen! Es verdad! Lo conocemos de oidas, pero nunca hemos ido. Lo tendremos que actualizar pronto porque merece la pena que esté el del Ratón Pérez. Un saludo!!