Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco y/o desde Lima. Como no es de extrañar, llegar a Machu Picchu puede ser una aventura en sí. Asi que antes de nada, os traemos un 5% de descuento, con el código APRENDIZAJEVIAJERO, para el seguro de viaje con Mondo.
Por si surge cualquier problema en el extranjero, que sepas que tendrás cobertura médica completa.
Hay quienes eligen ir en tren, otros caminando, y otros mediante la archiconocida hidroeléctrica, en una combinación que junta furgos, coches, trekking y hasta casi llamas y alpacas. (Aquí vemos la diferencia).
Pero antes de comenzar a hablar sobre cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco, Lima, u Ollantaytambo, veamos en un mapa dónde está exactamente.
🔍 Aquí puedes comprar las entradas de Machu Picchu. Te recomendamos sacarlas online para evitarte sustos, ya que se agotan con bastante tiempo de antelación. Ah, y tienen cancelación gratuita hasta 24h antes de canjearlas 😉
Tabla de Contenidos
- 1 Cómo llegar Machu Picchu… ¿dónde está?
- 2 ¿Con qué agencia hacer el Tour por Machu Picchu?
- 3 ¿Dónde está Aguas Calientes?
- 4 Cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco
- 5 Cómo llegar a Machu Picchu desde Lima
- 6 Tren a Machu Picchu
- 7 Cómo llegar a Machu Picchu en bus (desde Aguas Calientes)
- 8 Dónde dormir en Aguas Calientes
- 9 Artículos relacionados
Cómo llegar Machu Picchu… ¿dónde está?

Machu Picchu está en pleno corazón de Perú. Para llegar a Machu Picchu desde Cuzco, Lima o cualquier otro lugar, antes tendrás que pasar por Aguas Calientes.
¿Con qué agencia hacer el Tour por Machu Picchu?
Para hacer el Tour de Machu Picchu tienes varias opciones. Puedes, o bien llevar tu reserva directamente desde España, o bien reservarla desde Cusco o Aguas Calientes con una agencia local:
Por vuestra cuenta (más barato)
Podéis comprar directamente aquí las entradas para Machu Picchu e ir por vuestra cuenta. No tiene mucho misterio, pero si tenéis alguna duda os la resolveremos en este artículo.
Agencia española reservada online
La gente de Civitatis tiene un tour desde Cuzco hasta Machu Picchu que incluye guía en español, entradas y billetes de tren y bus, con recogida en el hotel de Cuzco donde te estés alojando.
Es una excursión de un día con todo incluido. El tren ida y vuelta a Aguas Calientes y autobús de subida y bajada de Machu Picchu, con guía en español que te acompaña todo el camino.
Agencia local reservada in situ
Para la visita puedes contratar una agencia local directamente allí. Sin embargo, recomendamos llevar los billetes comprados online con tiempo de antelación, ya que si reservas a pocos días vista puedes encontrarte
¿Dónde está Aguas Calientes?
Aguas Calientes es el pueblo desde donde salen las rutas (andando y en bus) que llegan hasta Machu Picchu (montaña).

Es un pueblo muy pintoresco, pequeñito, con un río que lo divide en dos y un sinfín de hoteles y restaurantes orientadísimos para el turismo.
Dónde dormir en Aguas Calientes:
El primer consejo ya os adelantamos que tiene que ver con la planificación y la paciencia.
Si llegas a Aguas Calientes sin tener nada reservado los hoteles podrán pedirte un precio altísimo! Por lo que recomendamos que, al menos con unos días de antelación, tengáis asegurada vuestra cama.
Hacednos caso, haréis buen uso de ella, lo agradeceréis! Después de llegar a Machu Picchu buscaréis la cama con similar ahínco jejeje que las piernas se cansan!
Adjuntamos en este cuadro unos descuentos en varios hoteles donde recomendamos dormir en Aguas Calientes:
Booking.comPara ello os traemos el primer consejo:
Consejo: Paciencia y planificación
Lo más importante de todo este viaje será la paciencia. Primero, porque si quieres llegar rápido hasta Machu Picchu tendrás que pagar más (y el tren no es precisamente el medio de transporte más barato).
Si tienes tiempo, podrás hacer un tramo en bus y otro andando, pero sino ten cuidado con horarios y precios.

Te la pueden clavar en cualquier momento.
Y por una vez que vas a Machu Picchu, y después del viajazo tan largo, es mejor tenerlo todo pensado y estructurado para evitar sorpresas.
Cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco
Para llegar a Machu Picchu desde Cusco tendremos que dividir al lector en dos tipos, según su tiempo y presupuesto:
- Si tienes poco tiempo y buen presupuesto: En tren. La opción del tren es la más cómoda, rápida, sencilla…y cara. Bien puede valerte 120$ un ida y vuelta de apenas hora y media. Pero pronto entenderás que en Cuzco, el turismo, está ya muy trillado.
- Si tienes tiempo y bajo presupuesto: Entonces recomendamos hacer el camino de la hidroeléctrica. Irás en buses hasta la famosa hidroeléctrica, y de ahí 10 kms caminando junto al río Vicanota, o río Urubamba, hasta llegar a Aguas Calientes. Es básicamente el mismo camino que hace el tren, ya que prácticamente vas caminando sobre las vías.

Los billetes de tren a Machu Picchu los podéis comprar en la web de Peru Rail. Más abajo en el articulo hablamos sobre ello.
Si en cambio decidís ir andando y hacer el camino de la hidroeléctrica… cárgate de paciencia, comida, y “buen” tiempo. Que no te pille la lluvia ni la oscuridad antes de llegar a Machu Picchu.
Desde la hidroeléctrica hasta Aguas Calientes hay unas 3 horas largas, yo calcularía que 4 por lo menos. Por lo tanto…
Consejo: Cuida tu horario y cuidado con la noche
Importante.
No, IMPORTANTÍSIMO.
No quieres que se te caiga la noche encima en mitad de los 10kms de caminata, ¿verdad?

Piensa cuánto tiempo puedes tardar, y añádele otra hora por si acaso. Tendrás que parar, descansar, y recuperar fuerzas.
Además, aprovecha para llevar algo de comida ligera que te ayude, como un plátano, chocolate, o incluso hojas de coca para mascar y evitar el mal de altura (no es tan grande, pero te ayudará si acabas de aterrizar en Cuzco).
Ah, y agua, por supuesto.

Cómo llegar a Machu Picchu desde Lima

La forma más sencilla para llegar a Machu Picchu desde Lima es mediante un vuelo Lima-Cuzco (hay muchos y los encontraréis por 60 o 70 euros máximo) y de ahí una de las dos opciones que mostramos en la sección anterior.
Teniendo en cuenta que sólo se puede llegar a Aguas Calientes mediante su tren (caro) o a pata, la decisión básicamente dependerá del tiempo que tengáis y del presupuesto con el que contéis.
Consejo: Avión, tren, bus, y caminar.
Por qué pongo tantas opciones? Porque cada una tiene sus ventajas y desventajas, claro está, pero al final la opción más recomendable junta las 3.
Si partís desde Lima, como lo hacéis la mayoría, recomendaría coger un avión hasta Cuzco, que ganas un día de viaje (lo que hubiera tardado el autobús Lima-Cusco) y por no más de 70 euros lo puedes conseguir.
Hay a todas horas y vuelan muchas compañías, así que sin problema de monopolios.

Una vez en Cuzco, recomendaría ir en bus por el tour del Valle Sagrado y coger un tren en Ollantaytambo, que te sale más barato (dentro de lo caro que es de por sí) y en hora y media te plantas en Aguas Calientes.
Tren a Machu Picchu
El tren a Machu Picchu (que en realidad es hasta Aguas Calientes, el pueblo) dura una hora y media desde Ollantaytambo y el doble desde la ciudad de Cuzco, aproximadamente.
Los billetes son caros, ya lo hemos advertido, pero te evitan las 10 horas que puedes tardar en total si haces el recorrido de Santa Teresa y la Hidroeléctrica.
Atentos porque hay varios tipos de trenes, los caros, los muy caros y los caríiiisimos, pero para los que podáis invertir poco más de cien euros y ganar un día de viaje, los recomendamos.

Al menos para la vuelta, porque a la ida todavía tendréis energías pero después de subir a Machu Picchu (y los más valientes al Huayna Picchu) no se si os quedarán piernas para andar.
Como indicamos, en la página de Peru Rail se compran, siempre con antelación porque vuelan!

Cómo llegar a Machu Picchu en bus (desde Aguas Calientes)
Este autobús os ahorrará la caminata de subida a la montaña, que por la madrugada, con lluvia, y poca energía, se pondrá cuesta arriba.
Recomendamos invertir esos 12 “dolarazos” por subir, y si os veis con fuerzas bajar andando.

Consejo: Compra con antelación tus billetes de bus
Desde ahí ya puedes subir a Machu Picchu o bien en bus, por 12 dólares trayecto (la subida la recomiendo hacer así, y bajar a pie) o sino todo caminando, con mucha paciencia y ganas. El bus sube en 25 minutos y andando, puedes tardar hora y media. Ojo con el vértigo!!
Los billetes se compran desde la garita donde salen los propios autobuses, justo pegados al rio.

Está perfectamente indicado, no tendréis problema en llegar a Machu Picchu.
Eso sí, tenedlos comprados desde el día anterior, porque se empiezan a formar colas para subir desde las 4.30am. El primer bus sale a las 5.30am y las puertas de Machu Picchu abren a las 6am, así que madrugad, merece la pena.
Dónde dormir en Aguas Calientes
En fin, probablemente muchos tendréis ya un alojamiento en Aguas Calientes, pero para los que no lo tengáis todavía….
…traemos descuentos en Booking!!
A través de éste enlace conseguiréis descuentos
Booking.comConsejo: Cuidado con la época de lluvias y el cierre
Esto hay que tenerlo muy en cuenta ya no sólo para viajar a Machu Picchu sino para cualquier viaje.
Es importante saber cuándo es mejor visitar Machu Picchu y cuándo no puedes ni entrar.

La época de lluvias suele durar de noviembre a marzo, en casos muy exagerados. En febrero suele cerrar el Camino del Inca, por lo que ni se te ocurra ir si piensas caminar hasta allí en esta ruta. De abril a octubre habrá menos nubes, pero la vegetación notará la sequía.

Nosotros estuvimos en diciembre y, pese a encontrar algunas nubes y un poco de niebla, no fue nada del otro mundo ya que en un par de horas desapareció.
Al estar situado en lo alto de una montaña, las corrientes suelen llevarse a la niebla que normalmente se origina por las mañanas. Así que paciencia, que si llegais y no veis nada, esperad.
……
Con esto concluye nuestra guía de cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco, con algún consejillo extra que hemos ido añadiendo.
Si tenéis algún comentario, podéis dejarlos más abajo.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Grande experiencia para ir a Machu Picchu conocí un operador turístico super recomendable que tienen precios super cómodos y te arman un itinerario al presupuesto que tu tienes. cualquier información les dejo su numero wa.me/51983783592
Excelente artículo y muy buenos consejos. Felicitaciones.
¡Muchas gracias, Alicia!
¡Impresionante! Me ha encantado este post y nunca había leído una opinión como esta sobre el tema.. lo mejor en cuanto a viajes.. algunas precisiones acerca de más datos blog.viajesmachupicchu.travel/principales-aerolineas-de-espana-con-vuelos-para-peru
Cordial saludo y éxitos!
Excelente guía, Me parece muy interesante este contenido, debido a que aprendemos mucho acerca de su cultura. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.
Gracias Rodrygo!
Hola!! Excelente trabajo chicos!! Muy útil!!
Tienen alguna referencia de la empresa IncaRail? La mayoría habla de PeruRail, pero también encontramos la otra opción que prácticamente tiene los mismos precios y aparentemente el mismo servicio pero con distintos horarios. Saludos!
Hola Laura! La verdad es que no la conocemos, por lo que no te podemos decir nuestra opinión…Mira en Tripadvisor, que seguramente alguien habrá comentado algo de IncaRail. Un abrazo!
Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.
Gracias Wilmher! Un abrazo enorme y me alegro que te haya servido 🙂
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información
Muchas gracias por tus palabras, Wilmher! 🙂
¡Hola! De antemano gracias por sus consejos.
Tengo estás dudas: 1. Llego a Cusco a eso del medio día un 19 marzo, que medio es el mejor para asegurar que llegó a aguascalientes para la noche? (Lo podré lograr en bus?)
2. Si escojo tren, ¿cuál es el más económico?¿ me deja directo en la entrada de machupichu y ya no tendría que caminar las 3 horas?
3.¿ Por qué mencionan que es mejor invertir en machupichu que la montaña de 7 colores?
Hola Carolina. Si quieres llegar esa misma noche a Aguas Calientes deberías ir en tren. Te deja en Aguas Calientes directamente, y de ahi podrás o bien coger un bus hasta la entrada de Machu Picchu o bien caminar. En el artículo te describimos todas las opciones. En cuanto a las montañas, son distintas. Machu Picchu es la famosa, la que está en Aguas Calientes, y la que verás en todas fotos. La de los 7 colores es un “tourist-trap”, y se va desde Cusco. No la recomendaría como excursión que hacer desde Cusco (iría antes a Ollantaytambo, Sacsayhuaman, etc…)
Hola Pablo y Let, gracias por compartirnos esta increíble información, sin duda alguna es una información completa sobre el Santuario Histórico de Machu Picchu, quien te escribe es karen peruana guía oficial en Machu Picchu por lo tanto aquí te comparto las modificaciones de 2020 para el ingreso a Machu Picchu.
Modificación para el acceso a Machu Picchu 2020: Actualmente hay 9 turnos para el acceso a ciudadela de Machu Picchu y solo puede estar dentro máximo hasta 4 horas.
Los horarios de ingresos a Machu Picchu son a partir de las 6:00 am, 7:00 am, 8:00 am, 9:00 am, 10:00 am, 11:00 am, 12:00 am, 1:00 pm y 2:00 pm ultimo ingreso.
Este 2020 no se permitirán los reingresos a excepción de motivos de fuerza mayor.
2020 los ingresos al Museo de Sitio Machu Picchu Manuel Chavez Ballón son gratis por Turno Tarde desde 12 pm hasta las 4:00 pm. Así que aprovecha.
Saludos.
¡Hola, Karen! Mil gracias por toda esta información que nos dejas 😃, ¡súper útil para este nuevo año!
Esperamos que a todo el mundo le resulte de ayuda. ¡Un saludo!
Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.
Hola Wilmher, muchas gracias por tus palabras. Un abrazo enorme y que disfrutes de Machu Picchu
Hola Como estás, buena noche.
Tengo un viaje programado con mi familia para el próximo 20 de Marzo.
Llegamos a Lima en la mañana, y ya tenemos comprados el ingreso de la sgte manera.
Machu Picchu Solo (A partir de las 08:00 hrs) + Montaña 09:00 – 10:00 hr
Que nos aconsejas? Estas en lima 2 días o 1 ya que el ingreso el 22 de marzo a Machu… Mil gracias
Hola Carlos! Yo estaría en Lima un día entonces, para ver la parte de Barranco y Miraflores. Así no llegáis tan apurados a Cusco para de ahi ir a Aguas Calientes y subir a Machu Picchu. Un saludo!!
Holaaa.. Mucho gusto…..!! de muchísima ayuda tu post….
Partimos a Perú en Enero 2020, especifico 7 días por aquel lindo pais..
Tenemos pensado lo siguiente… podrían darnos sus consejos… y que les parece?
Dia 10 : Llegamos a lima 8 am…. Pasear por Lima, dormimos en lima…
Dia 11: Volamos A Cuzco 8 am- 10:20…. a pasear por cusco….
Dia 12: Salida de tren 5:30 – 10 am hacia Aguascalientes, paseo por aguas, y alrededores
Dia 13: Subir Machu =) ( posible regreso a cusco por la tarde o al día siguiente.
Dia 14: Cusco o montaña colores ( vuelo lima)
Dia 15: Huacachina
Dia 16: lima y regreso….
Tenemos duda con el dia 13 y 14… por que no sabemos que tan viable es regresarnos a cusco después de terminar machu…. y de donde es que nos conviene partir para la montaña…..
esperamos puedan guiarnos…
Muchas gracias.!!!
Hola Aracely! La verdad es que suena genial! Nosotros recomendamos madrugar par subir a Machu Picchu, y después volver a Cusco ya por la tarde. El dia 14 recomendaria ver Ollantaytambo y el valle sagrado, o Sacsahuayman, antes que la montaña de colores, que lo mejor qeu tiene es el nombre y suele decepcionar bastante. Un saludo!
Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.
Gracias a ti, Wilmher, por tus palabras! 🙂 Un abrazo
Hola mucho gusto!!
mil gracias por tu post! iré con mis hermanas y mi mamá a mediados de marzo de 2020, estoy decidiendo el itinerario
… me quedan algunas… recomendarías hacer tour de 1 día a machupichu desde cusco, recordarás que precios tienen?,
tengo así los días
miércoles 11 llegamos a cusco 1 pm
jueves 12 – Machupichu? con tour.. o tour del valle sagrado quedaron en aguas calientes y al siguiente día subir a machupichu?
viernes 13 – Laguna
sabado 14 – montaña 7 colores
domingo 15 –
lunes 16 – lima
martes 17 – regreso
como lo ves se podrá?
mil gracias!
Hola América! Yo sinceramente le pondría un día para ver el Valle Sagrado y llegar a Aguas Calientes y al día siguiente subir a Machu Picchu (y volver a Cusco por la tarde). Asi podrías retrasar laguna y montaña un día entero. Yo de todas formas recomiendo más ver Cusco y alrededores que la montaña de los 7 colores. Un saludo!!
Buen dia, estaremos solo 5 dias en peru, me recomiendas que solo la primera noche me hospede en Lima, la 2 y 3 en AguasCalientes,,,4 y 5 en Lima….que me recomiendas por los trayectos principalmente.. 29,30,31 1 y 2 Febrero 2020..me regreso el 3 a Mexico.
pensaba reservar el 29 en Lima el hotel y el resto como me recomiendas y obvio para conocer lo mas que se peuda.
Hola Jose Carlos! Sí, sin duda con 5 días estar uno o dos en Lima y el resto en Cuzco + Aguas Calientes para poder ver Machu Picchu. Un saludo!!
Hola ..muy buen Post..! Tengo planes de viajar a Machu Pichu en Mayo del 2020. Solo quisiera saber si es necesario hacer la reserva del boleto a Machu Picchu con anticipación.
Saludos Laura.
Hola Laura! Sí, es MUY importante hacer la reserva online anticipada por si llegas a Machu Picchu y todo el cupo de entrada está agotado! Importantísimo sobre todo en temporada alta.
Saludos Pablo y Let,
Acabo de leer to pagina y la informacion, muy Buena y facil de leer y entender, Muchas gracias!. Soy de PR y tengo un viaje pendiente a Peru en enero 2020, segun sus experiencias vale la pena extender una semana mi viaje para eso de la ultima semana de enero para poder visitor Machu Picchu? Se que es la epoca de Lluvia pero no se si entonces vale la pena o no y dejarlo para otra occasion. Gracias adelantadas por lo que puedan aportar. Ricardo.
¡Hola, Ricardo! Es verdad que puede llover, pero también va a haber mucha menos gente. Nosotros en diciembre no nos encontramos a demasiada gente y tampoco es que nos lloviera. Ahora mismo te diria que si puedes extender tu viaje una semana, lo hagas. Al final hay que aprovechar las oportunidades jejejeje (aunque llueva)
Ricardo pudiste viajar a Cuzco ? , Enero hay lluvia pero es manejable , comento mi experiencia viaje al Cuzco con mi madre el 15 de enero hasta el 19 por la tarde noche , y fue una experiencia hermosa , visite los siguientes lugares , primer dia todo el centro historico bello y sus diversas plazuelas , 16 Valle
Sagrado -Pisa .- Ollantaytambo , 17 Sacsayhuaman – Tambomachay – Puca Pucara – Chinchero – Koricancha , 18 Aguas Calientes MachuPicchu y el 19 estuvimos recorriendo lugares como el mercado San Pedro donde venden deliciosos cafes y quesos a buen precio . aprovecha esta epoca los precios han bajado. y hay 2 x 1 en el ticket de los lugares arqueologicos.
Saludos ,
Felicidades por este espacio que creaste encontré información muy valiosa en verdad me gusta la gente que aprovecha este medio para ayudar a los demás, te deseo éxitos rotundos en todo lo que realices en tu vida, recibe un cordial saludo.
¡Muchas gracias por tus palabras, Wilmher!
Hola, gracias por la info, es muy buena. Voy en Febrero… se que no es una buena fecha.
Teniendo en cuenta la fecha se puede llegar desde la hidroelectrica hasta Aguas Caliente caminando? Se que el camino del Inca esta cerrado en ese mes.
Muchas gracias.
Hola Roberto! Pues tendrás que pensar sobre todo en la lluvia, porque como te diluvie esos días (es plena época de lluvias)…tendrás que improvisar, o ir con tiempo suficiente como para poder estar varios días más.
¡Felicitaciones! Tengo que decirte que me encantó tu post, todas tus recomendaciones son de gran utilidad.
Muchas Gracias por los consejos y te mando un fuerte abrazo!
viajesmachupicchu.travel/
¡Hola, Wilmer! Muchas gracias por comentarnos. ¡Un saludo!
Hola genios, excelente explicación. Tengo una pregunta para hacer, volviendo de machupichu a hidroeléctrica. Hay algún transporte (que no sea el tren) que me lleve a Cusco. Hay algún horario.
Saludos.
Hola Jorge, en este caso no tendrías más opciçón que caminar hasta la hidroeléctrica y bsucar algún coche/furgoneta que te devuelva a Cusco. Es lo mismo que a la ida. Si lo haces ve con tiempo, por favor, que no se te eche la noche encima!
Hola, gracias por la info, estuve investigando muchisimo y aunque aun me falta un mes para el viaje, creo que hay un fallo en decir que saliendo de Cusco hacia Aguas Calientes el mismo dia, ya que son 6 o 7 horas hasta la hidroelectrica + las 2 o 3 horas caminando por la Hidroelectrica, cuando se hace de noche antes de las 18hs, corren gran riesgo de que les caiga la noche en medio de la selva. Lo comento porque los veo tan perdidos como yo apenas empecé a buscar opciones, solo para que lo tengan en cuenta. Saludos.
¡Hola, Lore! Nosotros lo hicimos el mismo día, o sea salimos de Cuzco y llegamos a Aguas Calientes el mismo día. Obviamente no hicimos el camino de la hidroeléctrica, nosotros llegamos en un tour hasta Ollantaytambo y de ahí en tren hasta Aguas Calientes. De hecho, en el post dejamos muy claras las horas que lleva hacer la hidroeléctrica y avisamos de que hay que tener ojo con que no se te haga de noche. Si la gente quiere hacer la hidroeléctrica tiene que madrugar mucho.
De todas formas, gracias por tu comentario. Siempre hay que ser precavidos.
Hola que tal, he quedado encantado con este blog, sin duda alguna ha despejado muchas de las dudas que tengo sobre el viaje, estaré sólo 5 días en Perú en septiembre y el primer lugar a visitar es machupichu, una consulta llego a Cuzco en la mañana, al siguiente día puedo ir y volver de machupichu o es necesario quedarme un día en aguas calientes ?,, ayudame con esa información, ya que tendré pocos días allá y quiero conocer lo que más pueda, muchas gracias de antemano
¡Hola, Juan Andrés! Muchas gracias por escribirnos y por tus palabras 😊. La verdad es que nosotros aconsejamos subir a Machu Picchu en el primer turno, con lo que habría que llegar a Aguas Calientes el día anterior (nosotros nos levantamos a las 5:00 a.m. para subir a Machu Picchu). Lo que te podemos aconsejar es que el día que llegues (dependiendo de la hora), contrates un tour del Valle Sagrado. Estos tours suelen acabar en Ollantaytambo, nosotros después agarramos desde ahí el tren a Aguas Calientes para ver justo al día siguiente la ciudad inca de Machu Picchu. Y ese mismo día que la vimos, regresamos en tren hasta Cuzco. Esperamos haberte ayudado; cualquier otra cosa no dudes en decirnos. ¡Un abrazo!
Hola planeo visitor Machu Pichu a finales de Julio desde Lima, pero me confunde mucho de donde sale el tren? llego a cusco y de ahi tomo el tren? Espero me ayuden a organizarme ya que quiero disfrutar el viaje y no estresarme por favor, gracias
Hola Argeria! Sí, el tren sale desde Cusco hasta Aguas Calientes, que es el pueblo que se sitúa en las faldas de Machu Picchu. En este artículo dejamos toda la información 🙂
Hola, genial tu block, les consultó puedo llegar en auto directamente desde Cusco a la montaña de machupichu, gracias
Hola Fernanda, no es posible eso que dices. Está todo pensado para que no puedas llegar en tu propio vehículo y tengas que coger el tren (o el camino de la hidroeléctrica). Si se pudiese llegar en coche privado el tren no tendría esos precios desorbitados. Una mafia, lo se.
Hola, de ida me voy a quedar en agua calientes y salgo en el primer turno a Machu, mi pregunta es a la vuelta, que me recomiendas o cómo es la secuencia? Porque tengo que estar en Cusco en la noche si o si, no sé qué tomarme ni cuánto sale ni nada, porque a la ida quiero hacerlo tranqui caminando pero a la vuelta tengo un poco más de prisa, que me recomiendas por fa?
Hola Daiana! Puedes coger el tren e vuelta a las 14h/15h el mismo dia que subes a Machu Picchu. Te dará tiempo. Si madrugas mucho, puedes estar en el primer turno en la montaña y luego bajar a tiempo para el tren de las 14h o 15h o 16h. Así llegarás a tiempo a Cusco. Un saludo!
Hola, lo primero estupenda la informacion. Vamos en septiembre a cusco y despues queremos cruzar titicaca hasta la paz. Visto que poneis tan bien la agencia cuscoviajes, pensamos en contactarles. ¿tienen tours a medida o de grupos reducidos? ¿O seria hacer varios tours como el de cuzco alrededores +valle sagrado+ machu pichu + cusco -puno? Y si me podeis comentar precios para orientarnos. Saludos y Gracias de antemano por la info
Hola Edu y Marisol! Si, con nosotros se portaron de maravilla, mandadles recuerdos de Aprendizaje Viajero 🙂 Los tours son en grupos reducidos, aunque me imagino que ofrecerán tours privados (pero a un precio muy superior, claro). Yo os recomendaria hacer varios tours, el de Cusco y alrededores y el del Valle Sagrado son muy muy recomendables. Para Machu Picchu podéis seguir esta guía y para ir a Puno lo mejor es en bus (Cruz del Sur, la mejor compañía). Un saludo!!
Hola! Yo justo planeo ir los primeros 10 días de febrero del 2020 porque dices que esta cerrado machupichu? Es asi realmente?! Gracias 🙂 espero tu respuesta
Hola Daniela! Lo que cierra es el Camino del Inca. Un saludo!
Hola! Enhorabuena por el blog y gracias por compartir tanta información y tips útiles para futuros viajeros como yo. Tengo dos preguntas, cuando vosotros dejasteis el tour en Ollantaytambo para coger el tren hacia Aguas Calientes, esperasteis mucho? y que se podría hacer en ese tiempo? lo pregunto porque leí que el tour termina sobre las 16-17 y hay tren a las 19. La otra pregunta, es si sabéis si se puede hacer el tramo Hidroeléctrica – Aguas calientes de otra forma que no sea caminando? o es la única manera?. Muchas gracias y saludos!!! 🙂
Hola Rosario! Nosotros no tuvimos qeu esperar casi nada, la verdad. El tour nos dejó en la estación de trenes media hora antes de que saliera el tren hasta Aguas Calientes. El tramo hidroeléctrica es sólo caminando (bueno, o en tren, claro!). Un saludo!
Hola, viajo en Julio. Dejare mi equipaje grande en Cuzco pero estare tres dias en aguas calientes. Creo que la opcion que tomaremos es ida por hidroelectrica y el regreso por tren. Mi duda es por el equipaje que llevare a aguas calientes. Hay algun servicio de porteo desde hidroeléctrica? Queremos ir lo mas livianas posibles pero necesitamos del equipaje para esos dias. Como hacen normalmente? Y otra consulta… Vale la pena quedarse a dormir despues del machu picchu en AC? O es posible volver ese mismo dia a Cuzco? Muchas gracias por todo lo qie comparten es de mucha utilidad. Gracias
Hola Vanesa! Lo del porteo no tengo ni idea, quizás te merece más la pena dejar el equipaje en algún lugar de Cuzco, puesto que un día después volverás allí mismo. Respecto a tu segunda pregunta, sí puedes volver ese mismo dia a Cuzco, de hecho te lo recomendaría! Aun asi, reserva con tiempo!
Hola! Me gustaría ir a Macchu Picchu con mí mamá y mí tía… Que tal es el recorrido ahí dentro? Ya que tengo un poco de vértigo!!!! Los caminos son seguros?
Hola Flor! La subida en bus a Machu Picchu es de vértigo, eso te lo puedo confirmar. Pero tendrás que cerrar los ojos y confiar en el conductor, que piensa que suben a diario varias veces. Merece la pena, eso te lo aseguro 🙂
Voy a ir a Machu Pichu en julio de este año. Sé que han cambiado las normas de visita y mi pregunta es si alguien controla la hora en la que supuestamente tienes que salir del complejo.
Tengo entradas con la subida a Montaña Machu Pichu a las 7:00 y me gustaría saber si me daría tiempo a ver el complejo, subir a Montaña Machu Pichu y acercarme a la Puerta del Sol y al Puente Inca en el mismo día.
Gracias por vuestra info.
Hola Antonio, por lo que nos cuentas creo que te dará tiempo a ver todo. Lo mejor es madrugar y estar alli los primeros, encima no habrá gente y será más místico aún. Y sobre el control, no creo que tengas problema. Un saludo!
buenas: antes que nada te felicito por tu blog. Es genial! Dos consultas. No hay un bus directo desde Cuzco hasta Aguas Calientes? Y vale la pena hacer dos noches en Aguas calientes, o no hay mucho para hacer ? saludos y desde ya muchas gracias
Hola Matias! En Aguas calientes solo una noche es suficiente, mejor si es la anterior a subir a Machu Picchu (madrugando ese dia para subir a la montaña). Buses no hay, solo el tren famoso (si hubiese buses se les acababa el chiringuito que tienen montado con el monopolio de precios). Un saludo!
Hola voy a ir los primeros días de abril,mi pregunta es con respecto a los horarios, salgo de Cuzco duermo esa noche en Aguas Calientes, al otro día visitó Machu Picchu y vuelvo a Cuzco? O se puede visitar en un solo día desde Cuzco ? Como seria lo ideal. Gracias Hugo
Hola, Hugo! La verdad es que visitarlo en el mismo día lo vemos un poco inviable, lo mejor es que llegues a Aguas Calientes y hagas noche. En el camino hasta Aguas Calientes puedes ver alguna zona del Valle Sagrado, y ya a la mañana siguiente, madrugar y subir en el primer turno a Machu Picchu. Luego ese mismo día por la tarde sí que podrías volver a Cuzco 😊
Muy bien explicado el itinerario a Machu Picchu, muchas gracias. Realmente es un blog de bolsillo para guardarlo en mi móvil y consultarlo. Sigan Viajando!!!
Hola, Daniel! Muchas gracias por tu comentario! Intentamos que lo que escribimos también sea lo que nos gustaría leer a nosotros 😊
Un abrazo!!
Gracias Hector, viajamos desde Argentina el próximo 25/01, estaremos 2 dias en Cusco y saldremos para Aguas Calientes el domingo para entra a Machu Pichu el lunes a las 06:00 hs. Nustra edad es de 58 años con estado físico normal/bueno.Que nos aconsejas para ir de Cusco a AC? Y que hacer en 2 dias en AC ademas de visitar MP?
Hola Marcelo! Ese camino yo recomendaría hacerlo en tren, porque quizás sea muy duro (además de perder un día casi entero para ir de Cuzco a Aguas Calientes). Más allá de Machu Picchu, tienes unas termas y poco más. Un saludo!
Hola, tenemos pensado viajar en enero 2019 y tengo entendido que es época de lluvias. Quería saber si es factible hacer el camino por la hidroeléctrica y después el bus y evitar el tren. Si para el regreso tomar el tren. No se que sera mejor sobre todo por el clima.
Hola Sara!La verdad es que esa opción la toma mucha gente, yo sí te la recomendaría. Lo único malo es eso, las lluvias, que nunca sabes si te tocarán o no. Pero si tenéis tiempo, merece la pena hacer la ida andando por la hidroeléctrica y la vuelta en tren. Un saludo!
voy en abril2019, me recomendas ya ir comprando los boletos de tren o los puedo comprar dos dias antes en cuzco?
Hola Gerardo! Pese a que es cierto que queda mucho tiempo, yo siempre recomiendo coger todo con antelación, por si acaso! Especialmente esto que puede variar mucho de precio y disponibilidad.
Hola, me gustó mucho su ilustración, me gustaría saber si uno puede ir en moto desde colombia y hasta donde es lo máximo que podría llegar en ella, y si uno puede hacer este viaje solo sin tener que pagar una agencia; gracias.
Hola Pablo! Bueno, por poder se puede, pero es un viaje largo! No tienes por qué pagar agencia, aunque sí todas las entradas a las ruinas. Un saludo!
Hola! me gustó mucho su info.. quisiera saber si creen que uno puede hacer el recorrido de en un mismo día desde Cuzco? o es mejor quedarse a dormir en Aguas Calientes?
gracias
Hola Margarita! Nosotros te recomendaríamos quedarte la noche anterior a dormir a Aguas Calientes. De esta manera podrás subir a Machu Picchu por la mañana del dia siguiente, y no perderás tiempo llegando desde Cusco. 🙂 Un saludo!!
hola. excelente el blog
A finales de diciembre viajo a esta mágica ciudad (macchu picchu), voy en carro desde cusco hasta ollaytambo y ahí tomare el tren hasta agua caliente. Tengo esa planificación pero me falta un detalle donde dejar el carro en ollaytambo, me podrías recomendar o tienes conocimiento donde lo puedo dejar.
Hola, Estefanía! Gracias por escribirnos. Sabemos que sí que existen lugares para dejar el coche, pero la verdad es que mucho más no te podemos decir porque nosotros viajamos en bus y luego en tren. A ver si hay suerte. Un abrazo
Amigo buen es de mucha ayuda tu blog. Tengo una duda. Mi viaje que tengo planeado sería desde Colombia en en motocicleta y quiero saber si puedo viajar en mi motocicleta hasta la hidroeléctrica y desde ahí subir caminando o en Tren hasta aguas calientes muchas gracias por tu ayuda
¡Hola, Camilo! Muchas gracias por comentarnos. Pues hemos visto que en la entrada de la hidroeléctrica hay unas personas que te pueden guardar la moto y a partir de ahí hacer el camino a pie. De todas maneras, busca más información sobre esto, ya que nosotros fuimos en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes y tampoco utilizamos moto.
Buenas noches,saludos desde México, excelente blog, he leído que lo ideal es comprar los boletos de ingreso a Machu Picchu con anticipación, quisiera adquirirlos vía Internet, qué sitios online me recomiendan para comprarlos ?? He visitado algunos pero no se que tan seguros y confiables sean, planeamos viajar para la primera semana de diciembre 2018, por cierto, contamos con poco presupuesto .
Hola Julieta! En este mismo post te hemos dejado enlaces para comprarlos, esas webs son seguras 🙂 Aqui te dejamos el enlace, un saludo!
https://bit.ly/2PRxz9u
Hola, te agradecería que me ayudaras, para ir a aguas calientes no tendríamos problema, andamos bien de tiempo pero el problema es la vuelta; dormimos en aguas calientes después de ver machu pichu y al día siguiente tenemos un vuelo de cuzco a lima, por la tarde. He visto que todos los transportes son a partir de medio día y no llegan a cuzco hasta la noche. como lo podríamos hacer??? Mil gracias por tu ayuda.
Hola Aitziber, la verdad es que hay transportes a todas horas, sobre todo trenes (aunque son los más caros, claro). Eso ya depende de la disponibilidad de horarios que tengais, pero seguro que hay la opción de llegar antes a Cuzco. Un saludo!
Hola Selu
Saludos desde Mexico
Vamos a ir en noviembre a machu picchu. Primero Dios.
Pero compre el boleto d el tren de regreso a las 21:30. Y llega a ollantaytambo a las 22:54, queria preguntarte si a esa hora todavia encontrare bus para ir a cuzco?, Para saber donde resevar el hotel.
Muy padre tu blog y tu reportaje. Saludos
Hola Luis Fernando! Pues me imagino que todavía habrá, pero investigaria por si acaso. No creo que haya problema de todas formas, pero mira a ver si viene la info en algún lado porque nosotros llegamos bastante antes. Un saludo!
Hola tenemos pensado ir en abril donde merece la pena que nos alojemos (pueblo y demás) donde comer y eso hasta llegar al machupichu . Cuántos dias mas o menos harán falta . Gracias
Hola Eva! Alojarse mejor en Cusco y una noche (a previa a subir a Machu Picchu) en Aguas Calientes. Y en cuanto a días, recomendaria entre 5-6 según la cantidad de tours que queráis hacer. Un saludo!
HOLA TENGO PENSADO IR EN NOVIEMBRE DESDE LIMA COMO LLEGO A MACHUPICCHU
RESERVO
Hola Edgar, en este artículo te lo contamos todo. Desde Lima en avión (o bus) hasta Cuzco y desde allí en tren hasta Aguas Calientes. En Aguas Calientes puedes subir a las ruinas de Machu Picchu en bus también. Esta es la opción más rápida pero también la más cara. Un saludo!
hola, me recomiendas alguna agencia que haga el viaje por la hidroelectrica, que incluya principalmente el bus desde cusco hasta la hidroelectrica
Hola Del! Esa parte la tendras que hacer por tu cuenta, aunque si quieres reducir el coste, ve directamente a Cusco y resérvalo allí. Nosotros lo hicimos con CuscoMágico y fue de maravilla 🙂
Hola! Vuestros posts son superútiles. Tengo una pregunta muy concreta. Mi chico y yo estamos organizando nuestro viaje a Perú para Noviembre (imagino que el clima será parecido que al vuestro de Diciembre), queremos salir por la mañana de Cuzco, visitar el valle sagrado para llegar a dormir a AguasCalientes, ¿Cuál es la mejor manera? Veo que proponéis varias opciones pero no me quedan claras. ¿Por nuestra cuenta? ¿con la agencia que decís hacen la ruta Cuzco-valle sagrado – aguascalientes? Gracias!!
Hola Bea! Yo te recomendaria ir con una agencia, ya que te guiarán por el recorrido. Por otra parte, las agencias hacen el tour del Valle Sagrado y te pueden dejar en Ollantaytambo para que cojas el tren hasta Aguas Calientes. Puedes hacer ese tour del Valle Sagrado y decirles que tienes que coger el tren hasta Aguas Calientes desde Ollantaytambo a la hora x y ellos te dejaran alli en la propia estacion de Ollantaytambo cuando termine el tour, a las 16/17h aproximadamente (el resto volverá a Cuzco). Ten el tren previamente reservado, eso si! que se agotan con mucha facilidad.
Saludos desde el Caribe! Estos consejos me han sido muy útiles, muchas gracias! Mi compañero y yo vamos a ir a Lima en octubre para un curso de dos semanas. Como el curso es en horario vespertino, tenemos pensado tomar el fin de semana para ir a Machu Picchu, saliendo sábado temprano en vuelo rumbo a Cusco y regresando a Lima el lunes.
He estado revisando los horarios y lo que tengo en mente es que dediquemos el sábado a conocer Cusco, y el domingo salir temprano hacia Aguas Calientes en tren. Estaríamos llegando allá a las 10, y entonces subiríamos hasta Machu Picchu a pie (nos gusta caminar y es hora y media de subida, no?). Llegaríamos a la entrada a tiempo para entrar al turno de las 12. Tendríamos unas cuatro horas para recorrer la citadela, y para bajar sí utilizaríamos el bus. Regresaríamos ese mismo día en tren a Cusco, y ya el lunes estaríamos regresando a Lima.
Los cálculos que he realizado me dejan claro que no saldrá barato, pero no sabemos cuándo se nos vuelva a presentar la oportunidad (mucho trabajo, uf). Más que el precio, lo que me preocupa es lo ajustado que está el itinerario en cuestión de tiempo. No hemos hecho ninguna reserva ni compra aún, pero ya debemos hacerlo si no queremos que se nos agoten los cupos. Mi pregunta para ti, Héctor, es sencilla: piensas que es realizable en tan poco tiempo? Muchas gracias y perdón por la pared de texto je je
Hola Patricia! A ver, tiempo tenéis, podréis hacer el trayecto perfectamente en esos dias que has comentado. Sin problema!! Aunque si metéis un día más podréis descansar, que seguro después de Machu Picchu os vendrá bien! 🙂
Gracias por todos los consejos! Para octubre vajare a Cuzco. Es una ciudad maravillosa. Hace tres años fuimos aunque con agencia. Esta vez por nuestra cuenta. Y mi duda es comprando billete de ida y vuelta Cuzco -Machupicchu pueblo-Cuzco podríamos subir al tren en Ollantaytambo (haciendo el tour del Valle Sagrado quedarnos en Ollanta). No se si dejan subir a pasajeros que “han perdido” el tren en Cuzco.
Hola Gretna,
Te dejarán subir al tren si tienes el billete desde Ollantaytambo. Si pierdes el tren y quieres subir más adelante no se si podrás porque no te dará tiempo! Aun asi Ollantaytambo merece la pena, y la excursión del Valle Sagrado es la que más me gustó. Un saludo!!
Hola gracias por los consejos. Planeo dormir en Cuzco durante mi estadía. Para llegar a Machu Picchu es posible tomar el tren directo desde Cuzco a Machu (sin parar en Aguas Calientes)? Con anticipación debería comprar los boletos y además las entradas al Machu? Gracias!
Hola Agostina! Aguas Calientes es el pueblo donde está la estación de tren, y donde están los alojamientos y restaurantes. Desde allí se sube a la montaña de Machu Picchu (arriba no hay nada). Y si, con muuucha anticipación deberias comprar las entradas porque se agotan en seguida!! UN saludo! 🙂
Buenas, enhorabuena por el diario y gracias por toda la información que brindáis, os quería preguntar, desde Cusco cogiendo el tren para Machu P. (itinerario fácil) os lleváis todo el equipaje? se puede dejar en el tren? o en el hotel de Cusco? Que aconsejáis?
Un saludo
Hola Selu,
Nosotros lo dejamos en el hostel de Cusco, para que nos lo guardaran una noche. Y sin problemas, están acosumbradísimos a ello. Lo digo para que no tengais que ir cargados con todo!! Un abrazoo!
HOLA
Me ha encantado lo que publicaste, me ha servido mucho para imaginar más o menos los gastos. Tengo una duda, cuando pones “bajo presupuesto, mucho tiempo”, qué seria mucho tiempo?
Porque iré una semana, y quiero saber si me alcanza el tiempo tranquila para ir por el camino largo, ya que no iré con mucho dinero.
Gracias!
Hola Jos!
Sí, con una semana tiene de sobra, claro! En realidad el camino largo que NO incluye el tren implica poco más de medio día extra. Un saludo!
Hola, me ha encantado los consejos que provees. En mi caso he ahorrado para ir en diciembre a Cusco y voy dígamos con algún tiempo de ventaja para no andar con presiones de tiempo.
Soy amante de caminar, pero últimamente he tenido algunos padecimientos con mi espalda. Pero no quisiera dejar de lado esa experiencia, aunque vaya a paso lento, teniendo a mi favor a que voy con tiempo, justo entre 8-9 días para conocer lo más que pueda.
Me gustaría poder combinar todas las experiencias posibles: tren, autobus, caminar un poco, sin morir en el intento a causa de mi espalda.
Se me ocurría hacer la ida de Hidroeléctrica a Aguascalientes, dormir allí y al día siguiente subir en autobús hasta Machu Pichu. Tengo experiencia y resistencia caminando, lo que me presenta retos son las subidas muy inclinadas, además viajo solo. Así que siendo franco ¿Qué me aconsejarías? El regreso planeaba hacerlo en tren hasta Ollantaytambo y pues quedarme ya en esa localidad conociendo el Valle Sagrado.
Perdona el testamento, cualquier consejo es bienvenido. Gracias.
Hola Roberto! Pues esa opción es muy buena, caminar hasta la Hidroeléctrica, ald ia siguiente subir en bus hasta Machu picchu y despues la vuelta en tren, que probblemente termines reventado del viaje y de la caminata. Más aún si quieres subir a alguna de las montañas. Espero que te guste el viaje, un abrazo y gracias por escribir!!
Hola, Héctor. Ante todo agradecerte tus consejos. Nos vienen muy bien. Una pregunta. Estoy pensando ir el próximo mes a Machu Picchu. Llegaría a Cuzco en un vuelo a las 21h y solo tendría el día siguiente. Al llegar tan tarde a Cuzco, imagino q he de buscar un hotel ahí para dormir y salir al día siguiente a Machu Picchu. Por lo que leo, lo más práctico sería comer el primer tren y llegaría veo sobre las 10. El tren y veo que luego un autobús, no? Tengo que estar de nuevo en Cuzco por la tarde porque mi vuelo sale a las 20h. Me daria tiempo a ver lo suficiente? Gracias y un saludo
Hola Maria! La verdad es que vas un poco justa de tiempo…si llegas a Cuzco por la noche, puedes coger el primer tren de por la mañana hacia Aguas Calientes y de ahí subir en bus hasta Machu Pichu. Ten cuidado porque hay distintos horarios disponibles, y tienes uqe hacerlo encajar para que el tren de vuelta desde Aguas Calientes hasta Cusco te deje en la ciudad con tiempo para tu vuelo! mira a ver horarios de trenes, ojalá te encajen!
Buenas tardes Héctor tengo pensado viajar en el mes de diciembre con mis hijos de 5 y 14 años. El viaje en tren por lo que he leído es demasiado costoso y el niño pequeño (5 años) no creo que aguante un trayecto de 2 o tres horas caminando de hidroeléctrica a aguas calientes.una de mis dudas es s i en la hidroeléctrica puedo tomar un tren a aguas calientes? , Otra duda es, El día que subo a Machu Pichu ese mismo día me puedo devolver a cuzco por el camino de la hidroeléctrica?. Que otra opción económica me conviene por los niños. Muchas gracias .espero su pronta respuesta
Hola Moli! El camino de la hidroeléctrica lo veo muuy complicado para un niño de 5 años…yo recomendaria buscar la opción más barata en tren, ya que sólo hay esas dos opciones. El dia que subes a Mahcu Picchu, si lo haces desde muy pronto, puedes tener tiempo de bajar y volver a Cuzco, sí, pero por la hidroeléctrica no lo recomendaría, menos con niños. Se te puede hacer de noche y tardarás muchisimo tiempo en llegar a Cuzco…
Vaya auténtica pasada! Espectaculares las fotos y el vídeo muy chulo desde arriba. Una pena que no vaya a visitarlo proximamente, pero cuando lo haga ya se donde informarme 😀
Esta zona de América es impresionante! Anímate a cruzar el charco porque merece la pena conocer todo esto. Un abrazo, y mil gracias por comentar!
He guardado el post pues me voy a finales a Lima y Cuzco. Iré en bus hasta Cuzco pues el avión tampoco es barato, pero iré en tren hasta Aguas Caliente pues no tengo mucho tiempo. Gracias por la info
Hola, Mónica! Muchas gracias y qué bien que te haya servido! Sí, nosotros también cogimos tren porque tampoco teníamos mucho tiempo. Sí, es muy caro jjajajaja pero cuando llegues a Machu Picchu todo habrá merecido la pena! Ya nos contarás qué tal 😊