
Hoy, desde Aprendizaje Viajero, os venimos a contar qué ver en El Cairo, la capital de Egipto. Una de las paradas que sí o sí tendréis que hacer en el país de los faraones. Pero no penséis que solo deberéis visitarla para ver las pirámides de Giza o la Gran Esfinge, no. En El Cairo os estarán esperando monumentos tan impresionantes como la mezquita de alabastro o su gran museo.
Una de las mejores opciones para visitar El Cairo es a través de un free tour gastronómico de la mano de locales. El anterior es en español, pero también tenéis la oportunidad de hacer un tour nocturno gratis y en inglés.

Tabla de Contenidos
- 1 📸 21 lugares que ver en El Cairo y alrededores
- 2 1. La Ciudadela de Saladino, la primera parada que ver en El Cairo
- 3 2. Mezquita de Alabastro de El Cairo
- 4 3. Palacio Gawhara, otro de los monumentos de la ciudadela de Saladino
- 5 4. Parque Al Azhar, el espacio verde más impresionante que ver en El Cairo
- 6 5. Ciudad de los muertos
- 7 6. Mezquita Al Rifa'i
- 8 7. Madrasa del sultán Hassan
- 9 8. Mezquita de al-Azhar, otra de las visitas imprescindibles que ver en El Cairo
- 10 9. Bazar Jan el-Jalili, el mercado por excelencia que visitar en El Cairo
- 11 10. Museo Egipcio, el museo más importante que ver en El Cairo
- 12 11. Otros museos que ver en El Cairo
- 13 12. Visitar el barrio copto de El Cairo
- 14 13. Qué hacer en El Cairo: paseo en barco por el Nilo
- 15 14. Visitar las pirámides de Giza y la esfinge
- 16 15. Menfis y Saqqara, otro de los imprescindibles que visitar cerca de El Cairo
- 17 Mapa con los sitios turísticos de El Cairo
- 18 Qué visitar en El Cairo en 3 días
- 19 Dónde dormir en El Cairo
- 20 Organizad el viaje a Egipto con nosotros
- 21 Artículos relacionados
📸 21 lugares que ver en El Cairo y alrededores
La ciudad de El Cairo fue nuestra última parada en el viaje por Egipto. Antes ya habíamos hecho un crucero por el Nilo y visitado una de las joyas de la corona, Abu Simbel. Nosotros visitamos el país a través de un viaje organizado y aunque esta opción es súper sencilla, adelante si lo queréis hacer por libre. Aquí os dejamos un montón de consejos para viajar a Egipto que os serán de utilidad.

Lo ideal es pasar en El Cairo dos días completos, y eso sin contar otro más, mínimo, para hacer la excursión de las pirámides de Giza y Saqqara. Si vais en un viaje organizado, es verdad que el tiempo es más reducido de lo que se aconseja para ver una ciudad como El Cairo, pero le podréis sacar provecho.
1. La Ciudadela de Saladino, la primera parada que ver en El Cairo
En este recorrido por El Cairo, seguiré el orden que llevamos nosotros al visitar la ciudad. Obviamente, sois libres de modificar la ruta como queráis, y para eso os dejo un mapa con todos los lugares que ver en El Cairo al final 😌.
Nuestra primera parada fue la Ciudadela de Saladino, una fortificación mandada construir por este gobernante en el siglo XII. Actualmente, es uno de los puntos turísticos más importantes de El Cairo y es que en ella encontraremos varios lugares imperdibles. Entre ellos destaca el Palacio Gawhara, la Mezquita de Alabastro o la Mezquita del Sultán Hasán.

Si queréis visitar la ciudadela con calma, os aconsejo ir por la mañana. Necesitaréis un par de horas para verla medianamente bien, ya que aparte de cada lugar, seguro que las vistas de la ciudad desde allí os fascinan. Así que sí, estoy segura de que haréis un montón de fotos. También tenéis la opción de hacer un tour guiado por la ciudad con Civitatis. Lo bueno de este tour es que es en español, incluye entradas y la comida.
Si queréis visitar la ciudadela de Saladino por vuestra cuenta, echad un vistazo a esto:
💰El precio de la entrada es de 200 EGP.
⏱ La ciudadela abre de lunes a domingo de 8:00 a 16:30.

Por cierto, en nuestra estancia en El Cairo, nos alojamos en la zona de Giza. Suele ser una de las zonas más típicas para los turistas. Hay un montón de opciones hoteleras de todos los precios y hasta podréis tener vistas a las pirámides.
2. Mezquita de Alabastro de El Cairo
Si hay algo que nos dejó con la boca abierta dentro de la ciudadela, eso fue la mezquita de Alabastro o mezquita de Muhammad Ali que fue quien la mandó construir. Lo hizo en el siglo XIX en memoria de su hijo. Si habéis estado en Turquía, puede que os recuerde a las mezquitas que habéis visto allí, ya que sigue un modelo otomano.

No os quedéis solo con el exterior, porque también podréis conocerla por dentro. Eso sí, os tendréis que descalzar antes. Nosotros nos tiramos un buen rato disfrutando de este lugar, además pudimos hacer un montón de fotos, ya que justo no había nadie. Justo a la salido podréis disfrutar de uno de los mejores miradores de El Cairo.

3. Palacio Gawhara, otro de los monumentos de la ciudadela de Saladino
De nuevo, este palacio fue mandado construir por el gobernador Muhammad Ali en la primera mitad del siglo XIX. Es un edificio de dos plantas diseñado por expertos de diferentes nacionalidades. Aunque a lo largo de los años ha sufrido varios incendios, la verdad es que ha sabido mantener su esencia. También es verdad que el señor Ali puso mucho empeño en que se viera perfecto 😅.

4. Parque Al Azhar, el espacio verde más impresionante que ver en El Cairo
Justo al lado de la ciudadela, podréis ir andando desde allí, se sitúa el parque Al Azhar, considerado uno de los 60 espacios públicos más importantes que existen. Este gran pulmón verde fue tan importante porque transformó un lugar usado como vertedero en el espacio de tiempo libre y calma que es hoy en día.
La verdad es que es una visita muy recomendable en El Cairo. No solo disfrutaréis de un espacio alejado del caos de esta ciudad, sino que además también disfrutaréis de espectaculares vistas hacia la Ciudadela de Saladino.
Además, otra cosa bueno de este parque es que cuenta con un restaurante y un café, así que también son buenas opciones si queréis tomar algo con tranquilidad.
- 💰 La entrada al parque cuesta 35 EGP de sábado a jueves y 40 EGP los viernes.
- ⏱ Abre de 9:00 a 22:00.

5. Ciudad de los muertos
Para llegar a la ciudadela, probablemente paséis por la Ciudad de los Muertos. Es la necrópolis más importante de El Cairo y su nacimiento se puede rastrear hasta el siglo VII.
Sin embargo, esta ciudad no solo se ha hecho famosa por albergar a los muertos, sino también a los vivos. De hecho, es esta cuestión la que ha derivado en que se convierta en un punto muy atrayente para los turistas. Aquí los muertos y los vivos han aprendido a convivir. Muchos de los mausoleos que antes servían para el descanso de personas importantes, ahora han sido ocupados por familias de escasos recursos.
Debo decir que esta historia me fascinaba y me intrigaba, pero ni debería ser un sitio turístico de El Cairo ni es seguro.

Ya os digo que nosotros solo la vimos de paso desde el bus, pero sí que es verdad que hay tours que la visitan. También es verdad que hay mausoleos impresionantes y que el turismo negro está al alza. al-Qarafa, como se conoce al camposanto en árabe, es un lugar complicado, así que si queréis ir por morbo, mejor que no lo hagáis. Recordad que al final allí vive gente en condiciones muy complicadas y no son parte de una exposición. Si os interesa desde el lado arquitectónico o buscáis hacer algún tipo de proyecto, mirad muy bien quién es vuestro guía.
6. Mezquita Al Rifa'i
Seguimos con nuestra visita por El Cairo. Nuestra siguiente parada es otro de los lugares cercanos a la Ciudadela de Saladino: la Mezquita Al Rifa’i. Se sitúa en frente de otro de los edificios importantes de la ciudad, la madrasa del sultán Hasán.
Esta mezquita fue construida entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX para complementar al edificio de la madrasa. También venía a sustituir una antigua zawiya del santo Ahmed al-Rifa’i. Este lugar se había convertido en un lugar de peregrinación, ya que se creía que la tumba tenía propiedades curativas.

Quizás no sea tan bonita como otras mezquitas que tengáis en la cabeza, pero a mí su enormidad me siguió sorprendiendo 😅.
7. Madrasa del sultán Hassan
Justo en frente tenemos el edificio más antiguo del conjunto, esta madrasa que también es mezquita se construyó en el siglo XIV. Y sí, aunque esta le saca unos cinco siglos de ventaja, lo cierto es que no desentonan 😅. Esta madrasa forma parte de los edificios y de la zona de El Cairo histórico declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Unos de los elementos que más destacan en este lugar son los iwanes, porches bajo arco que suelen estar abovedados. Aquí lo curioso es que existen cuatro para representar a las cuatro escuelas jurídidas del sunismo.
- 💰 La entrada cuesta 80 EGP.
- ⏱ Abre de 8:00 a 17:00.

8. Mezquita de al-Azhar, otra de las visitas imprescindibles que ver en El Cairo
Esta mezquita es una de las más importantes de la ciudad y, de nuevo, está incluida en el conjunto de El Cairo histórico declarado Patrimonio Mundial. Fue construida en el siglo X dentro del califato fatimí.
Aunque hoy en día es básicamente un edificio con funciones religiosas, fue uno de los centros de estudio del islam más importantes.
No dudéis en visitarla en El Cairo, ya que está muy cerca del famoso bazar Jan el-Jalili, un lugar turístico típico y, además, la entrada es gratuita.

9. Bazar Jan el-Jalili, el mercado por excelencia que visitar en El Cairo
Ya vayáis por libre o en tour organizado, visitar el bazar Jan el-Jalili o Khan el Khalili es algo impepinable. Es el bazar más antiguo de El Cairo y de los más importantes de esta parte del mundo. Su origen se sitúa en 1382, ¡ahí es nada!, cuando fue fundado como un lugar de descanso para las caravanas de comerciantes.
Una de las cosas que hacer en El Cairo es comprar souvenirs y este es uno de los mejores lugares para hacerlo. Id preparados/as para regatear y negociar, a mí la verdad es que se me da fatal y prefiero lugares que tengan el precio puesto (también los hay).
➡️ Si no tenéis guía, aquí podéis reservar un tour gratuito y en español por el bazar.

Id con calma y sabed también que muchas cosas están muy bien de precio, pero tampoco son de una calidad extraordinaria 😅. Lo mejor es que os dejéis llevar, aunque mucho cuidado con que os entre el agobio. Este tipo de lugares con calles y callejones de lo más laberínticos puede llegar a agobiar.
Algunos de los productos más típicos que podéis comprar aquí son las cachimbas, especias, te… y los papiros. De estos últimos os podéis llevar unos cuantos por poco dinero, si conseguís regatear bien, sin embargo, no os esperéis nada demasiado bueno 😅.

A nosotros nuestro guía nos llevó a la tienda de Jordi, que parece que se ha hecho famosísima porque aquí sí que encontraréis precios marcados. Pero lo ideal es que miréis cuánto podéis conseguir en cada tienda. Tenéis que saber que en casi todos los sitios venden lo mismo, así que eso también os da una idea de que trabajo artesanal, poco 🤭.
Por otro lado, en el bazar Khan el Khalili también encontraréis el café de los espejos o El-Fishawi, uno de los lugares más concurridos del mercado y que ya ha cumplido más de 200 años. Así que si no solo queréis discurrir por la historia, sino también probarla, nada mejor que este café.
- ⏱ Aunque tiene un horario bastante amplio, de 9:30 a 00:00, os recomiendo que vayáis durante el día y que evitéis la noche.
10. Museo Egipcio, el museo más importante que ver en El Cairo
Llegamos a una de las joyas de la corona de la ciudad de El Cairo, su Museo Egipcio. Lo que hay ahí dentro es tela marinera, aunque también os tengo que decir que me pareció tratado con poco cariño, por así decirlo 😟. Me pareció que estaba desangelado, no muy limpio y la museografía bastante decadente.
Por fuera la verdad es que es impresionante: todo un palacio en estilo neoclásico. Fue inaugurado en 1902 y posee la mayor colección de objetos del Antiguo Egipto. Y esto es mucho decir después del paso de los ingleses (es broma, pero no 😂).

Es un museo muy amplio: 2 plantas y más de 120 000 objetos. Es verdad que hay zonas que os atraerán más que otras, pero menos de 2 o 3 horas seguro que no estáis dentro.
Una de las revoluciones del museo llegó con el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes. La verdad es que la parte del tesoro de este faraón es fascinante y la única zona, que recuerde, en la que no se pueden hacer fotos. Al no haber sido expoliada, las riquezas que pudieron encontrar son de esas que te dejan algo mareada 😅. Disfrutad de los detalles con calma y acordaos de cerrar la boca 😏.

Eso sí, hasta el 2021 este museo era mucho más rico, ya que albergaba un conjunto de 22 momias reales. Desde ese año, descansan en el nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia (MNCE). Es verdad que da hasta cosita ver estas momias de lo bien que están, entre ellas la de Ramsés II, pero el nuevo museo no tiene mucho más. Así que si no tenéis tiempo suficiente, me quedaría antes con el Museo Egipcio de toda la vida.
➡️ Nosotros visitamos este museo dentro del tour de El Cairo al completo. Con él visitaréis todos los puntos anteriores con entradas y encima la comida también está incluida.

- 💰 El precio para extranjeros es de 300 EGP y si queréis hacer fotos con cámara, tendréis que pagar otros 50 EGP.
- ⏰ Abre todos los días de 9:00 a 19:00.
Dejando atrás la plaza Tahrir, donde se encuentra el Museo Egipcio, podéis cruzar el puente Qasr El Nil y llegar al barrio de Zamalek. Es el tipo barrio moderno creado para ricachones y extranjeros alejado de la realidad general de la ciudad. No tiene demasiado interés turístico, pero sí que es tranquilo. Además, aquí se encuentra la Torre de El Cairo, el mejor mirador de la ciudad. Lo ideal es ir al atardecer, aunque las colas son bastante terribles.
- 💰 El precio para extranjeros es de 225 EGP. Además, te cobran más por subir con cámara o si quieres el ticket exprés.
- ⏰ Abre todos los días de 9:00 a 17:00.
11. Otros museos que ver en El Cairo
Ya que hemos empezado a hablar de museos, ¿por qué no continuamos? Ya os he dicho arriba que existe el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, os voy a dar algo más de información tanto de este como de otros por si os pica la curiosidad.
Museo Nacional de la Civilización Egipcia (MNCE), un nuevo museo que ver en El Cairo
Si queréis completar vuestra visión sobre Egipto y ver las 22 momias reales, este es vuestro lugar. Se inauguró en abril de 2021 y lo hicieron a lo grande. Ya que el traslado de las momias de un museo a otro se hizo a través de un desfile de esos que hacen historia.
Dicen que es el que da una visión más completa de los periodos y de la historia de Egipto, pero también es verdad que nuestro guía nos dijo que había poca cosa más que las momias.
- 💰 El precio para extranjeros es de 240 EGP y si queréis tener una audioguía, tendréis que pagar otros 30 EGP.
- ⏰ Abre todos los días de 9:00 a 17:00.
Museo de Arte Islámico de El Cairo
Este museo alberga una de las colecciones más amplias de objetos del mundo islámico del planeta. El museo se inauguró a principios del siglo XX siguiendo la estela del Museo Egipcio.
- 💰 El precio para extranjeros es de 180 EGP.
- ⏰ Abre todos los días de 9:00 a 17:00.
Museo copto
En el barrio copto, uno de los lugares imprescindibles que visitar en El Cairo, se encuentra este museo. Aquí tendréis un recorrido por la historia copta de Egipto: cómo surgió en el país y cómo los coptos se convirtieron en uno de los grupos religiosos más importantes de Egipto.
Si no tenéis ni idea de lo que significa el término copto, ¡seguid leyendo!
- 💰 El precio para extranjeros es de 150 EGP.
- ⏰ Abre todos los días de 9:00 a 17:00.
12. Visitar el barrio copto de El Cairo
En toda visita por El Cairo, una parada en el barrio copto es imprescindible. Si estáis haciendo un tour organizado completo, ya tendréis guía, pero si no, os recomiendo hacer una visita guiada como esta.
Pero ¿qué significa copto? El término copto hace referencia a los egipcios que son cristianos. Los egipcios coptos suelen vivir en barrios como este y son casi un quinto de la población del país. Se dividen, a su vez, entre la iglesia católica y la ortodoxa, siendo esta última la mayoritaria.
Aunque ahora mismo su idioma común es el árabe, el idioma de este grupo religioso es el copto. Actualmente, solo se utiliza durante la liturgia.

Aparte del Museo copto del que os he hablado antes, en este barrio hay otras visitas indispensables:
Iglesia colgante de El Cairo
La iglesia colgante, cuyo nombre oficial es Iglesia de Santa María Virgen, es la iglesia copta más importante de la ciudad y también de las más antiguas. Está construida en una posición elevada, aunque desde su fundación hasta ahora, el nivel del suelo ha subido.
Otra de sus peculiaridades es que está construida sobre una de las puertas de la antigua fortaleza de Babilonia. Eso sí, no la confundáis con la antigua ciudad de Babilonia que se sitúa en el actual Irak.
Torres romanas de la antigua fortaleza de Babilonia
Aunque la fortaleza se destruyó en el siglo XIX, quedan algunos restos como estas dos torres circulares. La fortaleza, construida en el año 30 a. C., fue una de las obras romanas más importantes de este territorio.
Sinagoga Ben Ezra
La tierra donde se eleva esta sinagoga fue comprada por el judío Abraham ibn Ezra, ya que se pensaba que este era el lugar en el que se encontró al bebé Moisés. Aunque ha sido reconstruida en varias ocasiones, sigue conservando una belleza única. Sin duda, es uno de los sitios que visitar en El Cairo que no os podéis perder.
Otros lugares que no os podéis perder en el barrio copto son la iglesia de San Jorge o la iglesia de San Sergio y San Baco, levantada en el lugar donde se refugió la Sagrada Familia. Si entráis en ella, veréis la cripta que se supone que usaron. La ciencia y la fe no siempre van de la mano, pero donde esté una buena historia que se quite lo demás 🤭.

13. Qué hacer en El Cairo: paseo en barco por el Nilo
Quizás si tenéis en la cabeza hacer el crucero completo por el Nilo desde Luxor o Aswan, esta actividad no os interese tanto. Sin embargo, puede ser una buena manera de ver El Cairo desde otra perspectiva. Además, evitaréis el caos que es el tráfico de esta ciudad.
Os dejo aquí 👇 varias opciones por si alguna os convence:

14. Visitar las pirámides de Giza y la esfinge
Reservad un día de vuestra visita a El Cairo para ir a las pirámides de Giza y la Gran Esfinge. La Gran Pirámide de Keops es las única maravilla del mundo antiguo que siguen en pie. Os juro que es algo mágico situarse frente a ellas. Haced fotos, vídeos y todo lo que queráis, pero parad un momento para ser conscientes de dónde estáis y de lo que estáis viendo.
Como su nombre indica, las pirámides se encuentran en Giza, a unos 15 km del centro de El Cairo. Si venís en tour guiado o con el viaje organizado por Egipto, esta es una excursión que suele entrar. Sin embargo, nosotros aparte de las pirámides y la esfinge también queríamos visitas Menfis y Saqqara. El tour que venden los de los viajes organizados suele ser más caro que otro que encontréis por internet. Así que lo que hicimos nosotros fue reservar este tour que incluía un día completo por las pirámides y también Menfis y Saqqara.

Aunque las pirámides más importantes son las de Keops, Kefren y Micerinos, en el área hay otras más pequeñas y otros tipos de tumbas llamadas mastabas. Las tres pirámides principales pertenecen a faraones de la IV dinastía del Antiguo Egipto. La Gran Pirámide se terminó de construir sobre el 2600 a. C. Da vértigo solo de pensar en los años que lleva allí y en cómo sería todo por aquel entonces 😱.
Con cualquier tour, os entrará la guía y la entrada al recinto, sin embargo, tendréis que decidir antes si queréis entrar a alguna pirámide. A mí varios guías me dijeron que no merecía mucho la pena entrar, pero aun así entré en la pirámide de Keops. Es bastante claustrofóbico y aunque no hay gran cosa dentro, es verdad que ya solo pensar en cómo hacían los túneles y las salas interiores es de volarte la cabeza.

Aunque lo del guía lo veo imprescindible, también podéis hacer la visita por libre e ir con toda la calma del mundo. Podéis llegar fácilmente a la necrópolis con Uber.
- 💰 El precio de la entrada al recinto es de 200 EGP. La entrada a la Gran Pirámide es de 400 EGP y a la de Kefren de 100 EGP. La de Micerinos no está abierta actualmente.
- ⏰ El recinto abre de 8:00 a 17:00 y hasta las 16:00 de octubre a marzo.

15. Menfis y Saqqara, otro de los imprescindibles que visitar cerca de El Cairo
Como teníamos muchas ganas de conocer Saqqara y Menfis, decidimos comprar un tour aparte. Este es el que hicimos nosotros y de los más baratos que hay. Además, es en español.
Menfis fue una de las ciudades más importantes del Antiguo Egipto, de hecho, fue su capital. Para mí era vital cerrar un poco todo lo que había aprendido en Luxor o durante todo el crucero por el Nilo y perderme Menfis no era una opción.

La parte en la que se levantaba la antigua Menfis está en el poblado Mit Rahina. Allí podréis visitar un museo al aire libre en el que destaca el coloso de Ramsés II.

La necrópolis principal de la ciudad de Menfis era Saqqara. En el tour se visita la famosa pirámide escalonada de Zoser, pero es verdad que no se llega a ver otros lugares como Dahshur con su pirámide acodada. Si queréis un tour más completo, tenéis esta opción y además no está nada mal de precio.

Aunque no capta tanto la atención como las pirámides de Giza, la pirámide escalonada de Zoser se cree que fue la primera. Esta pirámide mide 140 metros y fue construida por el primer arquitecto reconocido del mundo, Imhotep. Pero sí, a mí también me recuerda al personaje de La Momia 🤣.
- 💰 La entrada general a Saqqara es de 180 EGP.
- ⏰ Abre todos los días de 8:00 a 17:00.
Si queréis visitar Menfis y Saqqara por libre, lo podéis hacer en Uber mucho más barato. Sin embargo, lo difícil muchas veces es conseguir el Uber de vuelta, así que podéis acordar algo con el conductor.
Mapa con los sitios turísticos de El Cairo
Guardaos el siguiente mapa para tener siempre a mano todo lo que hay que ver en El Cairo 😉:
Qué visitar en El Cairo en 3 días
Tanto si vais por libre como en los tours organizados, os recomiendo que al menos paséis dos noches en El Cairo. Si podéis darle dos días a la ciudad y otro a los alrededores, perfecto. Y obviamente, si le dais más, mejor.
- Ciudadela de Saladino
- Mezquita de alabastro
- Palacio Gawhara
- Parque Al Azhar
- Ciudad de los Muertos
- Mezquita Al Rifa’i
- Madrasa del Sultán Hassan
- Mezquita de al-Azhar
- Bazar Jan el-Jalili
- Museo egipcio de El Cairo
- Museo Nacional de la Civilización Egipcia (MNCE)
- Museo de arte islámico
- Museo copto
- Barrio copto
- Paseo en barco por el Nilo
- Pirámides de Giza y Gran Esfinge
- Menfis y Saqqara

Dónde dormir en El Cairo
Nosotros dormimos en la zona de Giza. Muchos de los viajes organizados por Egipto deciden quedarse en esta zona. Nosotros nos alojamos en el hotel Pyramids Park Resort Cairo.

Organizad el viaje a Egipto con nosotros
Os dejamos una serie de artículos útiles que os ayudarán a organizar el viaje a Egipto:
- Requisitos para viajar a Egipto
- ¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Egipto? + descuento 5 %
- 29 consejos a seguir antes de viajar a Egipto
- GUÍA completa de la ruta a Egipto de una semana
- Cómo reservar un crucero por el Nilo
- 11 imprescindibles que ver en Luxor
- Cómo visitar Abu Simbel
- Mejores viajes organizados a Egipto
Esperamos que esta guía con más de 21 lugares que ver en El Cairo os haya ayudado. Espero que nos contéis qué os parece esta caótica ciudad del norte de África. ¡Os esperamos en comentarios!
También os dejamos dos de las preguntas frecuentes que más se hace la gente cuando organiza el viaje:

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.