La historia del Taj Mahal – Resumen breve de un cuento de “amor”

La historia del Taj Mahal, en Agra (India) es sin duda uno de los cuentos de amor más grandes jamás contados. Pero si es una historia de amor…¿por qué has puesto esa palabra entre comillas en el título?

Porque la historia del Taj Mahal tiene muchos colores, según quién la cuente. En este artículo queremos tratar la realidad de lo sucedido, ya que estamos ante el monumento más grande que jamás se ha construido por amor.

El Taj Mahal es un mausoleo, así que esta historia tendrá tristeza, pena y muerte. Aunque también traerá alegría, grandeza y amor, porque la historia del Taj Mahal es única, y aquí os la hemos intentado resumir de la forma más breve y concisa posible.

Por cierto, si queréis tener internet durante vuestro viaje a India, aquí podréis comprar una tarjeta SIM con Holafly y os la envían a casa antes de viajar. Os dejamos además un 5% de descuento desde nuestro enlace 😉

La historia del Taj Majal resumida, un cuento de amor

Contexto histórico del Taj Mahal

Antes de comenzar con la historia del Taj Mahal, tenemos que establecer un contexto histórico. Nos remontamos al año 1630, cuando la India estaba siendo dominada por el Imperio Mogol, cuya capital era esta ciudad de Agra.

taj mahal india mapa

El emperador de turno se llamaba Sha Jahan y, tras la muerte de su esposa Mumtaz Mahal durante su decimocuarto hijo, decidió construirle el mayor mausoleo jamás erigido por amor.

En efecto, este magnífico Taj Mahal (que literalmente significa Corona de los Palacios) construido con el esfuerzo de más de 20.000 trabajadores y 1.000 elefantes.

Las leyendas de lo que les sucedió a los trabajadores las dejamos para más adelante en el artículo, no queremos hacer spoilers. Todavía.

Porque antes, veamos…

La historia de amor entre Mumtaz Mahal y Sha Jahan (o por qué tú regalas flores y otros construyen palacios)

Retrocedemos en el tiempo hasta el año 1607, cuando el emperador Sha Jahan era joven (apenas tenía quince años) y una larga vida le esperaba.

Se dice que un día paseaba por el mercado de Agra y descubrió, de un flechazo, a una mujer que se probaba un collar de diamantes (menuda era ella…).

Él se acercó y la cortejó, pero en su corte no lo vieron con buenos ojos y decidieron que no sería buena idea. Su gozo en un pozo.

Él erre que erre estuvo insistiendo en que la quería a ella, y después de esperar cinco años se pudieron casar. Era el segundo matrimonio del joven emperador, por cierto, ya que el primero fue más concertado que elegido (o eso cuenta la leyenda).

Mumtaz Mahal se convertía así en su segunda, que no última, esposa.
Sha Jahan se casó dos veces más, aunque más por acuerdos políticos que por amor. Él estaba enamorado de nuestra chica protagonista, y así se lo haría ver años más tarde, cuando acechó la tragedia.

La historia de la muerte de Mumtaz Mahal

Casi veinte años después, en el parto (sí, catorce niñitos tuvieron) Mumtaz Mahal se puso enferma y se murió.

La leyenda dice que ella le pidió 4 deseos en su lecho de muerte:

  • Que fuera un buen padre
  • Le pidió que se casara de nuevo
  • Que le construyese una tumba (en lugar de incinerar)
  • Y que cada aniversario de su muerte le visitase

Sha Jahan, nuestro emperador, se quedó derruido….imagínate. Se encerró en su fuerte (el Fuerte Rojo de Agra, archiconocido también en la ciudad) y comenzó su plan más ostentoso.

taj mahal indian restaurant

Constuir el mausoleo más impresionante que jamás se hubiera construido. El templo arquitectónico más espectacular para la historia de amor más grande.

Como veremos más adelante, el deseo le costó caro. Se necesitaron más 20.000 personas trabajando día y noche y unos 22 años para terminarlo.

La historia del Taj Mahal se manchó de sangre y de celos, como veremos más adelante. Su construcción fue dura, y el resultado sigue dejando boquiabiertos a quienes tienen la suerte de visitarlo.

😎 Yo estuve hace apenas un mes y sigo pensando que es uno de los lugares más mágicos que he visto en mi vida.

La arquitectura del Taj Mahal, y la historia de su construcción

Ahora que conocemos la historia de amor detrás del Taj Mahal, veamos cómo se fraguó su construcción. Recordemos que para este capricho de amor, para construir este mausoleo que hoy en día es considerada como Maravilla del Mundo se utilizaron 20.000 personas.

taj mahal india fotos
La arquitectura del Taj Mahal

Siii, luego veremos la famosa leyenda de lo que les sucedió a esas 20.000 personas. No os adelantéis.

Los materiales dicen que fueron transportados hasta Agra a lomos de más de mil elefantes. Provenían de una infinidad de lugares exóticos, para conseguir el acabado más espectacular que jamás se hubiera visto.

El estilo arquitectónico del Taj Mahal

El estilo del Taj Mahal está inspirado la arquitectura persa, islámica e india. Este tipo de mauseleos vienen desde la cultura de Irán, ya que en la India estaban acostumbrados a incinerar a los fallecidos, como hemos visto anteriormente.

La cultura mogul en la india había aprendido las dotes arquitectónicas que vemos en el Taj Mahal (cúpulas, bóvedas, etc…) de la invasión islámica que sufrió el país en el siglo XI.

taj mahal india agra

Pero también encontramos minaretes (inspirados en el diseño de la tumba de Jahangir, padre del emperador de esta historia del Taj Mahal). Las 4 torres y los paneles que vemos alrededor vienen a su vez inspirados por el mausoleo de su abuelo, Akbar.

Las dificultades de contstruir el Taj Mahal a orillas del Río Yamuna

Construir un monumento de ese tamaño prácticamente encima de un río es todo un reto. Pero como sabemos que la historia es caprichosa, y los emperadores más aún, se tuvo que estudiar la manera de conseguirlo, y así se hizo.

Para encontrar tierra firme debajo del agua del río se tuvo que cavar muy hondo, y los arquitectos e ingenieros del emperador tuvieron una idea revolucionaria para la época.

Crearon una base robusta que que cargara con todo el peso del Taj Mahal y lo protegiera de las corrientes del río. Hicieron cientos de pozos debajo del agua y rellenados con piedras y grava, refuerzos de madera, etc… Sobre ellos se pusieron columnas de piedra unidas con arcos para soportar el peso del Taj Mahal.

El palacio tardó 22 años en construirse, y cada uno de ellos tuvo su representación en las 22 cúpulas que tiene el conjunto arquitectónico del Taj Mahal.

Booking.com

La leyenda negra de quienes construyeron el Taj Mahal

Hay muchas leyendas que engloban la historia del Taj Mahal. Aquí en esta parte del artículo os diremos las más famosas, pero si conocéis alguna que se nos haya podido escapar, por favor, dejadnos un comentario más abajo.

taj mahal historia india

Se dice que el emperador mandó cegar a los arquitectos e ingenieros que fueron partícipes de la construcción del Taj Mahal. Algo parecido a las creencias y leyendas del Antiguo Egipto, que decían que los responsables de la construcción de las pirámides seguian el mismo destino. Ale, ciegos todos. Vaya historias…

Después de haber terminado de construir el Taj Mahal, la historia dice que cortó las manos a los 20.000 trabajadores que lo edificaron. Y todavía sigue el rún-rún de si eso fue de verdad lo que ocurrió o si fue todo una gran campaña de Marketing. O de terror.

taj mahal india mapa

He aquí que el emperador pudiese parecer un “príncipe azul”, pero su historia de ·”amor” merecía tener el entrecomillado. ¿No creéis?

Sha Jahan quiso cerciorarse de que nadie fuera a construir un mausoleo similar a lo largo de la historia. Así el suyo siempre sería el más grande, el más brillante, y el más….en fin. ¿Complejos?

El final de una historia de amor en el mausoleo del Taj Mahal

A mediados del siglo XVII nuestro emperador enfermó, y sus hijos comenzaron una guerra civil para quedarse con el trono.

(Like si has escuchado la melodía en tu cabeza de Juego de Tronos)

(Y ahora?)

En fin, que el hijo que venció se llamaba Aurangzeb, derrocando a su padre en un golpe de estado. Sha Jahan fue preso en el palacio donde vivió, dentro del Fuerte de Agra, y desde una ventana de la celda veía a lo lejos, cada día, el Taj Mahal. El mausoleo de su esposa, la tumba donde descansaba.

Sha Jahan murió preso en 1688, y como decía la tradición, tenía que descansar en su propio mausoleo. Pero su hijo decidió instalar una tumba en la sala principal del Taj Mahal, al lado de la mujer que amó toda la vida.

Y ahora que hablamos del interior del Taj Mahal…qué podemos ver por dentro hoy en día?

¿Cómo es el Taj Mahal por dentro?

Dentro del Taj Mahal encontramos cuatro salas grandes que van a dar a una central de forma octogonal donde descansan las tumbas del emperador y su esposa.

Pero en realidad esas tumbas están vacías, ya que en realidad descansan un piso más abajo, en el interior del mausoleo.

taj mahal donde esta india agra

En el centro de la sala principal podemos encontramos paneles de piedra hechos DE UNA SOLA PIEZA. Es una auténtica maravilla ver cómo todas están hechas una a una, de manera única y original. Representan frutas, flores, etc… y todas hechas en una sola pieza. Algo ingenioso e increíble.

Algo que destaca del mausoleo es la simetría tan bien conseguida en todo el complejo del Taj Mahal. Por nombrar algo, fuera del palacio principal encontramos una mezquita y una réplica exacta al lado contrario (solo el edificio, ya que una de ellas no está dirigida hacia la Meca por lo que no podría ser mezquita).

taj mahal india para niños

El único lugar que rompe la simetría perfecta del Taj Mahal es la tumba del emperador (añadida a posteriori). La de Mumtaz Mahal la podemos encontrar en el centro exacto, mientras que la de él es más grande, más alta y está desplazada a un lado.

La leyenda del Taj Mahal negro

Otra de las leyendas más difundidas es la del Taj Mahal negro. Se dice que el emperador Sha Jahan tenía pensado construir una réplica exacta del majestuoso Taj Mahal pero hecha de mármol negro.

Se iba a construir al otro lado del río Yamuna, y allí iba a descansar él. Com ohemos contado antes, él terminó preso por su propio hijo, y nunca llegó a continuar dichos planes. Aunque tampoco se sabe si de verdad lo tenía en mente o esto del Taj Mahal negro es una leyenda poular que ha ido creciendo con el tiempo.

Muchos dicen que, teniendo en cuenta las tradiciones de la época, era muy improbable que el emperador quisiese en realidad descansar junto a su esposa. No tenía pensado tener su tumba en el Taj Mahal, por lo que algo le rondaría la cabeza.

Teorías de la conspiración, sean bienvenidas.

La historia del Taj Majal – Resumen breve de un cuento de “amor”

¿Qué os ha parecido este artículo con la historia del Taj Mahal? El amor, la arquitectura, las leyendas…hemos tratado todos los temas que rodean una de las 7 Maravillas del Mundo moderno.

Si tenéis pensado visitar la ciudad de Agra echad un ojo al resto de artículos que tenemos en el blog sobre la India. Tenemos guías y curiosidades, trucos y consejos, qué ver, etc…

Aquí os dejamos además un vídeo con información de la National Geographic del Taj Mahal, con su historia, leyendas, etc…

Y ya para terminar, dejamos un cuadro con información útil para ahorrar en vuestro viaje a la India en dos semanas.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN LA INDIA CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

6 comentarios en «La historia del Taj Mahal – Resumen breve de un cuento de “amor”»

  1. ¡Gracias por compartir esta útil información! Taj Mahal se encuentra en Agra, Uttar Pradesh y fue construido por el Shah Jahan en ausencia de Mumtaz Mahal.

    Responder
  2. Os recomiendo un libro, en plan detective histórico, escrito por alguien muy rigurosa y especialista en el periodo mughal. Se ambienta en el Taj Mahal bajo.construcción.
    Engraved in Stone by Madhulika Liddle.

    Tiene una página en Facebook donde escribe sobre muchos temas incluido patrimonio menos conocido de India.

    Responder
    • ¡¡Hola!! Pues muchísimas gracias por esta información 😊. La verdad es que nos encanta leer y sí que es verdad que cuando fuimos a la India nos encontramos sobrepasados por un montón de información. Así que leer libros así con más calma siempre es de agradecer. ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad