Guía para visitar los monasterios de METEORA en Grecia

¿Te vienes con nosotros a visitar los monasterios de Meteora en Grecia? La verdad es que es uno de los puntos más espectaculares de este país y nos moríamos de ganas por conocerlo (sobre todo Pablo).

Los monasterios de Meteora fueron el punto clave de nuestro último viaje a Grecia. Estuvimos una semana conociendo este enclave y recorriendo la capital del país heleno, Atenas.

Si quieres saber cómo visitar los monasterios de Meteora de una forma muy low cost, quédate con nosotros.

⚠️No olvides viajar con seguro, aquí te dejamos un 5 % de DESCUENTO con el seguro de Mondo con cobertura COVID.

Qué son y dónde están los monasterios de Meteora

Se les llama los monasterios suspendidos en el cielo, y si has visto una foto seguro que te haces una idea de por qué.

Para visitar los monasterios de Meteora tendrás que recorrer unos 350 km desde Atenas hasta la llanura de Tesalia, concretamente hasta el pueblo de Kalambaka.

Estos monasterios, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988, son construcciones ortodoxas en la cima de formaciones rocosas.

Ya en el siglo XI esta zona estaba habitada por monjes ascetas que vivían en cuevas de la región. Los primeros monasterios se empezaron a construir en el siglo XIV.

De todos los monasterios que se llegaron a construir, actualmente solo se pueden visitar 6, la mayoría quedaron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial.

visitar monasterios meteora

😎 Cómo llegar a los monasterios de Meteora – Grecia

La mejor forma para llegar a visitar los monasterios de Meteora es hacerlo desde Atenas, ubicada a unos 350 km. De hecho, la llegada tendrás que hacerla a uno de los dos pueblos que se sitúan a los pies de estos monasterios, Kastraki o Kalambaka.

⚠️Aquí te dejamos cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro de la ciudad. Es posible que desde ahí quieras hacer directamente una excursión.

A continuación os dejamos las diferentes formas de llegar a los monasterios, empezando con la que utilizamos nosotros:

  • 🚆Tren: el tren fue la forma que elegimos para ir de Atenas a Meteora. El billete de ida y vuelta nos costó 38,70 €, y el trayecto duró unas 4 horas y media. La estación de salida en Atenas es la de Larissa.
    • 🚌Autobús: los buses a Meteora salen desde la Athens Bus Station Tris Gefires y el trayecto dura unas 5 horas. La verdad es que esta es la opción más pesada.
    • 🚗Coche: esta es la opción perfecta para recorrer Grecia por libre, además alquilando un coche puedes parar en otros lugares imperdibles como Delfos.
    • 🚐Excursión organizada: si no tienes demasiado tiempo, pero quieres conocer Meteora sí o sí, existe la posibilidad de realizar una excursión de 1 día en tren desde Atenas. Si dispones de más días, pero también lo quieres tener todo organizado tienes la opción de hacer una excursión de 2 días a Delfos y Meteora o un circuito de 4 días.

⚠️Aquí te contamos de manera más extensa las diferentes formas que hay para ir de Atenas a Kalambaka.

🚗 Cómo visitar los monasterios de Meteora

Nosotros queríamos visitar los monasterios de Meteora a nuestro aire y de una manera low cost, por lo que las excursiones organizadas y las agencias no nos servían.

Para visitarlos como lo hicimos nosotros os recomendamos que paséis mínimo 2 noches y que os alojéis en el pueblo de Kalambaka.

Nosotros llegamos un viernes por la noche y salimos de vuelta a Atenas el domingo después de comer.

Los monasterios de Meteora por libre

A continuación te dejamos lo que hicimos cada día de visita en Meteora. La verdad es que aprovechamos un montón y nos gastamos lo mínimo.

  • El sábado por la mañana hicimos un pequeño trekking desde el pueblo de Kalambaka hasta los monasterios de Agia Triada y St. Stephen. El trekking nos llevó menos de una hora y lo bueno es que la mayor parte del camino ibas a la sombra.
  • El sábado por la tarde tiene truco, ya que compartimos airbnb con una pareja canadiense que tenía coche y que nos invitó a ver el atardecer con ellos (aceptamos, obviamente).
    Teníamos pensado llegar andando hasta los miradores del atardecer o alquilar una moto durante unas horas para poder verlo.
⚠️El bus público sale desde la estación de buses de Kalambaka a las 9:00, 12:00 y 14:30. Nosotros lo cogimos en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad.
Los horarios desde Meteora (monasterio de St. Stephen) hasta Kalambaka son a las 11:00, 14:00 y 16:30.

  • El domingo por la mañana cogimos el bus público para llegar hasta el monasterio de Gran Meteoro. Este bus sale a las 9:00 de la mañana y para en todos los monasterios. Nosotros compramos el billete de solo ida desde Kalambaka (1,80 €), ya que después bajamos andando visitando el resto de monasterios que nos quedaban.
    Justo antes de llegar a Kastraki paramos en un restaurante a tomar algo y cogimos otra vez el bus de vuelta a Kalambaka.
Kalambaka meteora grecia
Caminando entre Varlaam y Roussanou
🔎Ten en cuenta que la manera más low cost de visitar los monasterios es andando, a través de una ruta circular entre Kalambaka y Kastraki.
Pero nosotros somos conscientes de nuestras limitaciones 😂.

📸 Tours guiados, alquiler de moto o en taxi

Otra de las opciones para visitar los monasterios de Meteora es hacerlo en un tour guiado en español de medio día en el que se visitan algunos de los monasterios.


Tanto desde Kalambaka como desde Kastraki tenéis la opción de alquilar una moto o subir en taxi con un precio fijo.

Qué monasterios se pueden visitar: horarios, precio, código de vestimenta, ubicación

Actualmente se pueden visitar 6 monasterios en Meteora, 4 de ellos de hombres y 2 de mujeres.

como visitar los monasterios de Meteora
Mapa para visitar los monasterios de Meteora – Grecia

Hay varias cosas a tener en cuenta antes de entrar:

  • Ninguno de los monasterios abre todos los días, y a partir de las 17:00 (y antes) están todos cerrados para visitas.
  • La entrada a cada uno de los monasterios cuesta 3 €, por lo que como máximo te gastarás 18 €.
  • Ten en cuenta que la entrada a los monasterios no suele estar incluida en las excursiones organizadas.
  • La temporada de verano va del 1 de abril al 31 de octubre, y la de invierno, del 1 de noviembre al 31 de marzo.
  • Todos tienen código de vestimenta: nada de tirantes o pantalones cortos, todos mínimo cubriendo las rodillas. Si eres mujer, a no ser que tú lleves una falda larga, te tendrás que poner una que te prestan en los monasterios. Yo llevaba pantalón largo y aun así me tuve que poner la falda.
  • Ten en cuenta que en la parte más bonita de los monasterios, la de los frescos, no se puede fotografiar.
  • Menos en el de San Esteban, en todos los monasterios tendrás que subir entre 100 y 300 escalones 🙈.

Monasterio de la Santísima Trinidad (Agia Trias)

Este fue el primer monasterio que visitamos, ya que está a unos 50 minutos andando desde Kalambaka. La ruta de senderismo para llegar es muy sencilla y en la mayor parte hay sombra.

La verdad es que después del trekking está bien hacer un descansito, porque las escaleras de este monasterio se las traen 😂.

🔎 En este monasterio se rodó la película de James Bond “For your eyes only” con Roger Moore.

🔎Este monasterio está abierto de 9:00 a 17:00 en verano, y de 9:00 a 16:00 en invierno.
Los jueves permanece cerrado (en invierno también los miércoles).

Monasterio de San Esteban (Agios Stefanos)

Este monasterio es justo el que está al lado del Agia Trias, andando serán unos 10 minutos. Además también es el monasterio con el acceso más sencillo, 0 agotador.

Desde 1961 es un monasterio femenino, la verdad es que para nosotros fueron mucho más simpáticas (y lo tenían todo mucho mejor) las monjas que los monjes 🤫.

🔎Este monasterio está abierto de 9:00 a 13:20 y de 15:30 a 17:30 en verano, y de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 en invierno.
Los domingos abre a las 9:30 y cierra todos los lunes.

horarios visita monasterios meteora

Monasterio de Gran Meteoro (Megalo Meteoro)

Este es el monasterio más famoso, más visitado y más grande de Meteora. También está situado en la roca más alta, a 615 metros de altura.

Tiene varios museos en los que podrás aprender un poco más sobre como se vive y se vivía en estos monasterios.

🔎Este monasterio está abierto de 9:00 a 15:00.
Cierra todos los martes y en invierno, también los miércoles.

Monasterio de Vaarlam

Fue a uno de los monasterios que más le dedicamos. Esto se debió al museo que tiene en su interior, donde se explica cómo vivían los monjes en los monasterios, sus hábitos…

🔎Este monasterio está abierto de 9:00 a 16:00 en verano y de 9:00 a 15:00 en invierno.
Cierra todos los viernes y en invierno, también los jueves.

qué monasterios visitar en Meteora

Monasterio de Roussanou

Roussanou es el otro monasterio de monjas de los 6 que hay en Meteora. La verdad es que es muuuy pequeñito y creo que en el que menos tiempo estuvimos.

🔎Este monasterio está abierto de 9:00 a 17:00 y en invierno de 9:00 a 14:00.
Cierra todos los miércoles, y los domingos abre a las 9:30.

Monasterio de San Nicolás (Agios Nikolaos Anapafsas)

Este monasterio es el que más cerca está del pueblo de Kastraki, pero también es el menos visitado. La verdad es que arriba del todo tiene un mirador y una zona de descanso súper chulas, lo bueno es que puedes estar allí prácticamente sola.

Yo debo decir que después de venir andando desde el de Gran Meteoro, este me acabó de reventar. De hecho, Pablo se quedó descansando en un banco mientras yo me moría subiendo las escaleras 😂.

🔎Este monasterio está abierto de 9:00 a 16:00.
Cierra todos los viernes.

Consejos para visitar los monasterios de Meteora en Grecia

  • Una de las cosas que más te recomendamos es que te informes bien de las posibles rutas y de cómo quieres ver los monasterios antes de llegar. También es verdad que una vez allí puedes hablar con gente que ya lleva varios días y te puede guiar. Esto último fue lo que nos pasó a nosotros.
  • Te recomendamos que vayas mínimo 2 noches para que lo veas todo tranquilamente e incluso puedas hacer alguna caminata.
  • Los mejores días para visitar los monasterios de Meteora son los sábados y los domingos. ¿Por qué? Pues porque son los únicos días donde verás los 6 monasterios abiertos. También es verdad que son los días en los que más gente hay. Nosotros fuimos a finales de junio y no había tantísima gente.
  • Como bien se dice “a quien madruga, Dios le ayuda”. Cuanto antes llegues, mejor que mejor. Aunque también es verdad que justo antes de la hora de la comida, se nota el bajón de gente.
  • Aunque tienes la opción de hacer una excursión cerrada a los monasterios, nosotros te recomendamos que hagas alguna caminata entre monasterio y monasterio o algún trekking sencillo. ¡¡Las vistas son espectaculares!!
  • Ponte ropa cómoda y zapatillas aún más cómodas. Aunque vayas en coche o en bus a cada uno de los monasterios, te tocará subir todas las escaleras a cada uno, y te aseguramos que cansa muchísimo.
  • Ten en cuenta que, como te decimos arriba, hay un código de vestimenta.
  • Te aconsejamos que lleves agua y algo para comer. En el interior de los monasterios podrás rellenar el agua sin problema.
  • En el interior de los monasterios hay baños, aunque es verdad que alguno apesta bastante…
  • Si vas en coche, ten en cuenta que hay un parking en cada uno de los monasterios, pero muchos de ellos no son demasiado grandes. Es verdad que cuando estos se llenan, la gente aparca a uno de los lados de la carretera.
Meteora Grecia
Con la falda que te prestan

Cuántos días son necesarios para visitar los monasterios de Meteora

Hay mucha gente solo se queda un día, la verdad es que para nosotros es un tanto paliza. Como mínimo minimísimo recomendamos 2 noches, nosotros fuimos de vienes por la noche a domingo y la verdad es que nos dio tiempo más que de sobra a ver todo con calma.

Y a partir de 2 noches, lo que quieras. Todo dependerá de si quieres hacer más rutas de senderismo u otro tipo de turismo.

Dónde dormir en Meteora

Nosotros nos quedamos en un airbnb en el pueblo de Kalambaka. Este pueblo es más grande y tiene mayor oferta que Kastraki, además es perfecto para empezar el trekking que os comentamos más arriba.

Si lo que buscáis es un pueblo más tranquilo y con menos turistas, entonces quedaos con Kastraki.

Aquí podéis encontrar vuestra estancia perfecta:

Booking.com

Dónde comer en Kalambaka

Hay que empezar con que la comida griega ¡¡nos fliiiipa!! De hecho, Grecia es uno de los países donde mejor hemos comido.

Dicho esto, nosotros comimos y cenamos en el pueblo de Kalambaka que era donde nos alojábamos. En Kastraki solo paramos para tomarnos un aperitivo.

Pero ¡vayamos al grano!

Sin duda, el mejor sitio donde comer en Kalambaka, o lo que viene siendo el que más nos gustó de los que probamos, fue el de Valia Calda. Una auténtica maravilla de comida y un trato súper agradable.

Utilizan productos de la región y recetas típicas, a muchas de ellas dándoles un toque moderno.

Nosotros pedimos Tzatziki para compartir, un plato de kebab de cerdo y un plato de salchicha preparada al estilo tradicional. Pagamos en total 24,10 € entre los dos (bebida incluida).

kalambaka meteora
Plato de salchicha tradicional

Nosotros comimos en la terraza, pero el interior está decorado con fotos antiguas en blanco y negro 😍

La primera comida la hicimos en el restaurante “Meteora”, que la verdad no está mal, pero si solo vais a ir a un restaurante os recomendamos el primero.

También fuimos al restaurante Panellinio. Creo que aquí nos encontramos a la única persona borde de toda Grecia. Empezaron confundiéndose al traernos la comida, la verdad es que esto a nosotros nos da un poco igual, pero al final nos cobró un señor súuuuuuuuper borde que nos amargó lo comido.

🔎En la calle Trikalon, que es la arteria principal del pueblo, hay un montón de bares y restaurantes pequeños muy muy baratos.
Nosotros la primera noche cenamos un gyros por 1,80 € cada uno 😱.


Estamos seguros de que visitar los monasterios de Meteora en Grecia se convertirá en una de tus mejores experiencias en el país. Ya sabes que si tienes cualquier duda, puedes escribirnos sin problema.
¡Te esperamos en comentarios!

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

28 comentarios en «Guía para visitar los monasterios de METEORA en Grecia»

  1. Saludos:

    He planificado un viaje a Grecia y nos gustaría ir a los Monasterios. Me pdrías decir donde comprar los boletos de entradas, ya que solo me han ogrecido tour con grupos y vamos en privado.

    Gracias,

    Joanny

    Responder
  2. Hola chicos,
    Respeto y admiro este trabajo laborioso y con cariño que hacéis para que podamos disfrutarlo y facilitar los viajes.
    Acabo de llegar a METEORA ..de una manera diferente y original!!
    Y buscando la forma para organizarme para visitar los monasterios , he descubierto vuestro blog.
    Es fabuloso, como explicas y con todo detalle ..imposible mejor,al menos para mí .voy a hacer algo parecido ..
    Muchísimas gracias!!

    Responder
    • ¡¡Hola!! Muchas gracias por este comentario 😍, nos hace mucha ilusión y nos da fuerza para seguir trabajando. Este artículo sobre Meteora es uno de los más especiales para mí, así que me alegro de que te haya servido. ¡Espero que te haya encantado la visita por los monasterios de Meteora 😍.

      Responder
  3. Buenas noches. Quiero visitar Grecia varios días , por supuesto ir a Meteora y algunas islas y sitios históricos, pero quiero lugares con escaso turismo . Además quisiera saber de hostels. Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Beatriz! Depende de los días que tengas, puedes hacer una ruta chula por la zona continental de Grecia y por las islas.
      A mí me gusta mucho la isla de Creta, es lo suficientemente grande para crear un itinerario chulo y tiene yacimientos arqueológicos increíbles.
      En cuanto a visitar los monasterios de Meteora, nosotros nos quedamos 2 noches para verlos con calma y hacer alguna caminata. Esta visita la puedes combinar con otras zonas de la región de Tesalia como el asentamiento de Sesklo o Dimini. Obviamente, luego están los lugares mças famosos como Delfos o Epidauro. =D

      Responder
  4. Hola quiero ir a Atenas para Semana Santa y poder visitar Meteora y Delfos, me podéis decir un lugar de alojamiento en Kalambaka una noche, cogeremos coche de alquiler para poder visitarlos más tranquilos.
    Gracias de antemano
    Un saludo

    Responder
    • ¡Hola, Diego! La verdad es que no sé si hay una página oficial que te permita reservar solo las entradas (creo que paquetes sí que hay). Pero no creo que tengas problema en comprarlo una vez allí. Así lo hicimos nosotros y fue bien 🙂

      Responder
  5. Hola qtal,
    mirando precios y horarios vuelo entre septiembre y noviembre.
    Una duda, si vamos a Meteora en tren, podemos sacar los billetes en la misma estación…?
    Y subir a pie a los monasterios y balcones es muy duro o es factible para todo el mundo…?
    Yo hago montaña pero mi compañero no y no esta en muy buena forma.
    Por cierto felicidades x vuestro post, hablaís de todo y es de gran ayuda.
    Salut.

    Responder
    • ¡Hola, Vega! Nosotros lo compramos con antelación, por si acaso. En cuanto a subir todos los monasterios, igual es un poco paliza. Nosotros lo que recomendamos es lo que hicimos, ya que es muy asequible para todo el mundo: subir en bus y bajar andando, ya que hay un montón de vistas chulas. 🙂

      Responder
      • ¡Hola, Jairo! Si con tu comentario pudieras dar algún tipo de razón, sería mucho más útil para todos. Nosotros fuimos en tren y fue la mejor decisión que pudimos tomar. Obviamente, mucho más cómodo que un autobús. ¡Un saludo!

        Responder
    • ¡Hola, Inma! Pues como decimos, no todos los monasterios abren todos los días, así que lo mejor es hacerlo en dos días. Si no tenéis coche, lo mejor es el bus público, aunque tenéis que ser puntuales con las horas. Yo os recomendaría lo que hicimos nosotros: visitar 2 un día; y los otros 4, otro día. ¡Un saludo!

      Responder
  6. Hola , para llegar de Atenas a kalambaka al mirar en la página de tren para sacar el billete pone Larissa palaeofarsalos .eso es que es un pueblo donde para el tren ? No me aclaro con lamwen. Gracias

    Responder
  7. Hola Chicos!!! Gracias por los datos y recomendaciones.
    Estamos por viajar en mayo y queremos ver los Monasterios. Pregunta: ustedes saben si fuera del horario de entrada al Monasterio uno puede subir a tomar fotos?? Porque justo nos coincide miércoles y jueves la estadía en Kalambaka. Abrazos desde Argentina

    Responder
    • ¡Hola, Ana Laura! Fuera de los horarios podéis sin problema subir a tomar fotos y a ver el atardecer, nosotros hicimos justo eso. Solo que las verjas de los monasterios estarán cerradas, pero la estampa por fuera es muy muy chula. ¡Un saludo!

      Responder
  8. ¡Gran info! Viajo a atenas este septiembre y me encantaría visitar Meteora.
    ¿Conocéis y recomendáis algun otro sitio cercano que valga la pena visitar también? Así alargo un par de días por la zona, que me gusta viajar lentamente… xDD

    Responder
    • ¡Hola, Anna! Gracias por escribirnos 😊. Pues la mayor parte de la gente que va a Meteora lo une con una excursión a Delfos, pero no te creas que están cerca uno de otro, están como a 3 horas jajaja. La cosa es que cerca de Meteora tampoco sabemos muy bien qué podrías ver =S.
      Pero vamos, si al final te animas, te va a encantar 😌.

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad