Hemos vuelto «ojipláticos» 👀. Ese es el mejor término que se me ocurre para describir cómo hemos vuelto Pablo y yo de la India. En este país de contrastes, de colores y de miradas, Kerala era nuestro destino final y dentro de él, empezaríamos por una ruta por las backwaters.
¿Queréis saber cómo poco a poco nos fuimos quedando ojipláticos? ¿Qué es eso de las backwaters? ¿Y Kerala dónde está?
Si os pica la curiosidad y queréis responder a estas preguntas, no os quedéis atrás y acompañadnos en esta aventura 😉
Tabla de Contenidos
- 1 Guía de las backwaters de Kerala: qué son, dónde están…
- 2 Cómo recorrer las backwaters: excursiones y tours
- 3 En qué consiste la ruta por las backwaters en houseboat
- 4 Desde dónde empiezo mi ruta por las backwaters
- 5 Cómo llegar a las backwaters: Alleppey (Alappuzha)
- 6 Cuál es la mejor época para hacer una ruta por las backwaters de Kerala
- 7 Entonces, ¿qué nos recomiendas?
- 8 Artículos relacionados
Guía de las backwaters de Kerala: qué son, dónde están…
Las backwaters son una red laberíntica de lagunillas, canales y ríos que se extienden por más de 900 km, desde Kochi a Kollam.
Se encuentran en Kerala, un estado al sur de la India conocido como el «hogar de los dioses». Y, además, están a un suspiro de la Costa de Malabar, bañada por el Mar de Arabia. Kerala y sus backwaters son uno de los escenarios más bellos con los que te puedes encontrar en el sur de la India.
Esto último no solo lo digo yo, sino también National Geography. Que sí, que a veces no hay que hacerles ni caso. Pero a mí me suele picar la curiosidad y siempre quiero comprobar si un destino es o no para tanto con mis propios ojos.
Cómo recorrer las backwaters: excursiones y tours
Os dejamos tres opciones para recorrer las backwaters. Empezamos por la más baratita y terminamos con la que hicimos nosotros 😉.
Ferry público de las backwaters
Como ya hemos dicho, empezamos con la opción más barata. Esta opción no solo es para presupuestos más ajustados, sino también para aquellas personas que quieran una experiencia de viaje como local.
En el ferry puedes hacer el trayecto de Alleppey a Kollam en unas 8 h con un par de paradas. El precio está muy bien, unos 5 €; eso sí, aunque el paisaje sea la bomba, no es la opción más cómoda.
Si eso de parte 8 h en un barco ya te marea, tranqui, hay otras opciones mucho más cortas. Puedes consultar todas justo aquí.
Alquilar un barco por horas
Si eso del roce no va contigo 😂, pero tampoco tienes mucho presupuesto, esta es tu opción. Si quieres tener una experiencia más personal, puedes alquilar un barco durante unas horas, sin hacer noche en él.
El precio dependerá del número de horas y del tipo de barco.
Hacer noche en un houseboat
Y terminamos con la opción que hicimos nosotros y que también es la más cara de las que os dejamos. Peeeero, sin duda, es la más impresionante y «disfrutona» jajaja
En esta opción, se alquila un kettuvallam, el barco tradicional de Kerala, que también se convertirá en vuestra casa durante 1 o 2 días.
Nosotros os recomendamos Xandari Riverscapes, la empresa con la que hicimos esta escapada.
Tienen barcos de 1, 2 y 3 habitaciones, por lo que si vais un grupete no se queda nada mal de precio. El barco de una habitación ronda los 135€, el de 3, los 257€.

En qué consiste la ruta por las backwaters en houseboat
Os vamos a explicar un poquito más en qué consiste la opción que elegimos nosotros.
Como ya hemos dicho, lo normal es pasar 1 o 2 noches en el houseboat. Nosotros hicimos una noche y disfrutamos casi 24 horas de esta pequeña casa flotante.
Nada más pisar el barco te reciben con un coco y con un collar de flores de cardamomo 😌. No empezamos mal jajaja
A partir de ahí, solo te vas a preocupar por comer bien, dormir mucho y disfrutar de tranquilos paseos y de la vida alrededor del agua.
Porque sí, en el barco comes y muy bien (vaya, que está todo incluido jejeje).

A media tarde, sueles dejar el houseboat y recorres canales más pequeños en un barquito tipo canoa. En esta parte observas de cerca el día a día de la gente que vive en las backwaters. No lo veas como un circo y disfruta del paseo.
Pero, sin duda, uno de los momentos que más nos gustó fue cuando al atardecer atracan cerca de un pueblito y puedes recorrerlo e interactuar con los locales.

Sin duda, esta ruta por las backwaters en un houseboat se ha convertido en una de las experiencias más mágicas que hemos vivido. Vamos, parecía que estábamos de luna de miel.
Desde dónde empiezo mi ruta por las backwaters
Alleppey es el pueblo desde donde más excursiones salen. Esto tiene sus pros y sus contras.
✔️Hay mucha más oferta y se pueden encontrar mejores precios
❌Hay mucha más gente por todos lados y con esto me refiero a más turistas.
✔️Los tours suelen ser de más calidad que si los haces partiendo de otros sitios.

Hay amigos viajeros que nos han comentado, por ejemplo, que Panangad fue una decepción.
Otra opción que puede estar bien es salir desde Kumarakom.
Cómo llegar a las backwaters: Alleppey (Alappuzha)
La opción que más se usa por la India entre viajeros es el tren. La mayor parte de la gente suele llegar a Alleppey desde Kochi, trayecto que cuenta con varios trenes al día.
El tren de Kochi a Alleppey tarda alrededor de 1h, puedes ver aquí los horarios y otras posibles combinaciones.
Nosotros contamos con un conductor durante todo nuestro viaje por Kerala gracias a la agencia The Travel Planners. Para nosotros fue lo más cómodo, ya que solo estuvimos una semana en ese estado.
Cuál es la mejor época para hacer una ruta por las backwaters de Kerala
Según nos dijeron, la época más alta en cuanto a turismo es de noviembre a febrero, por lo que los precios aquí suben bastante.
La temporada baja corresponde con nuestro verano, ya que es la época de monzones en esta parte de la India. Si queréis ir en agosto y de repente veis que todo es hiper caro, tiene una razón.

El segundo sábado de agosto se celebra la Nehru Trophy Boat Race o carrera de serpientes, llamada así por los barcos donde se realiza (snake boats). La verdad es que es una de las fiestas más pintorescas y famosas de la región.
Si te has desplazado justo ese día para ver esta celebración, genial! Pero si te ha pillado por sorpresa verás que es mucho más complicado encontrar un barco disponible y a buen precio.
Entonces, ¿qué nos recomiendas?
Estas son siempre las peores preguntas 😂, porque todo depende. A nosotros nos gusta recomendar cosas que hemos hecho y la opción de ruta por las backwaters que elegimos fue la de noche en un houseboat.

Sin embargo, si no os queréis gastar ese dinero, cualquiera de las otras dos opciones nos parece genial. Si hubiésemos tenido más tiempo, probablemente habríamos hecho también la opción del ferry público.
La cosa es disfrutar y estar a gusto con lo que se elija y estando en las backwaters cualquier opción es la mejor 😉.
¿Conocíais esta zona de la India? ¿Qué os ha parecido esta ruta por las backwaters de Kerala? Venga, que os esperamos en los comentarios 😊

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.