Buscar dónde dormir en Japón es uno de los preparativos más importantes de un viaje al país nipón. Y es que dependiendo de dónde te quedes supondrá toda una experiencia, y muchas de estas “experiencias” vuelan.
En la lista de cosas que hacer en Japón no solo tendrás que incluir la de probar platos nuevos o visitar tal o cual barrio, además también tendrás que incluir dormir en ciertos sitios que te harán flipar en colorines.

⚠️Por cierto, aquí te dejamos 19 curiosidades de Japón con las que también te quedarás loca.
¿No me crees? Pues atenta a esta lista con posibles alojamientos donde dormir en Japón.
Tabla de Contenidos
- 1 Los mejores alojamientos donde dormir en Japón
- 1.1 1. Hotel cápsula, uno de los sitios más locos donde dormir en Japón
- 1.2 2. Ryokan, el alojamiento tradicional de Japón
- 1.3 3. Dormir en un templo budista
- 1.4 4. Hoteles del amor
- 1.5 5. Hoteles de toda la vida
- 1.6 6. Alojarte en un apartamento o habitación por Airbnb
- 1.7 7. Couchsurfing, intercambio de casas, house sitting
- 2 Artículos relacionados
Los mejores alojamientos donde dormir en Japón
Antes de nada, te repito que dependiendo de dónde quieras alojarte, tendrás que reservar todo hasta con meses de antelación.
Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta es que hay muchos alojamientos que ocupan las listas de “los mejores” que son especialmente caros, así que no está de más mentalizarse con tiempo 😂.
El alojamiento es una de las partes de todo presupuesto de viaje a Japón, te contamos cuánto nos dejamos nosotros en este viaje 🙈.
1. Hotel cápsula, uno de los sitios más locos donde dormir en Japón
Si hay algo que nos viene a la mente cuando pensamos en tipos de alojamiento en los que dormir en Japón, eso es la imagen de “microcápsulas” parecidas a nichos y que dan un poco de yuyu, al menos a mí.
Pero de unos años a esta parte, los míticos hoteles cápsula japoneses han experimentado todo un cambio y una gran apertura. En buena parte, para satisfacer las necesidades y gustos de un turismo cada vez mayor.
Para mí, que soy un poco claustrofóbica, estas nuevas concepciones de hoteles cápsula son perfectas para probar la experiencia.
Uno de estos nuevos hoteles es el The Millennials, y os puedo asegurar que ¡¡es una auténtica pasada!! Lo encontramos por casualidad y nos convenció al instante, tanto por su precio como por lo que ofrecía.

Aunque tradicionalmente los hoteles cápsula son o masculinos o femeninos, los nuevos tienen plantas mixtas. Pablo y yo nos alojamos en una de estas plantas con cápsulas enfrentadas.
Si queréis alojaros en un hotel cápsula, os recomiendo 100 % The Millennials.
💰Pagamos 53,66 € por las dos cápsulas.
🏨Aquí puedes reservar tu cápsula en The Millennials.
2. Ryokan, el alojamiento tradicional de Japón
Tengo que confesar que antes de organizar el viaje a Japón no tenía ni idea del concepto de ryokan. Y tampoco tenía ni idea de lo caros que podían llegar a ser.
Pero también tengo que decir que, en cuanto descubrí su existencia, tenía claro que me quería alojar al menos en uno. Si tú también estás buscando un sitio donde dormir en Japón, mete en tu lista algún ryokan.
Pero ¿qué es un ryokan? Pues como bien pone en el título, es un alojamiento tradicional japonés.
¿Y esto qué implica o en qué consiste? En los ryokan se vive la cultura del tatami, de hecho, a la entrada te tendrás que descalzar y usar las zapatillas o zori (sandalias japonesas) que se te ofrecen.
Obviamente, tu habitación tendrá suelo también de tatami. Una cosa curiosa es que, cuando entres a la habitación, de primeras no verás la cama por ningún sitio. La habitación queda dispuesta como un salón para tomar té, y ya por la noche, cuando vayas a dormir, te colocarán el futón.
Otros de los elementos más característicos de los ryokan son las puertas correderas (fusuma), los onsen (baños termales colectivos) o los jardines. Si el ryokan es de más categoría, cada habitación puede contar con su propio ofuro (baño caliente de madera). Además, para moverte por el ryokan te ofrecerán un kimono o una yukata.
Nosotros probamos la experiencia del ryokan en los Alpes japoneses, concretamente en Takayama. La verdad es que no nos queríamos gastar un pastón, y después de mucho buscar, encontramos la opción perfecta, el ryokan Oyado Yamakyu.
💰Nos quedamos una noche y pagamos 165 €, la cena (espectacular) y el desayuno estaban incluidos. Muchos de los ryokan que vimos costaban más de 400 € y nos parecía una locura.
🏨Aquí puedes reservar tu alojamiento en Oyado Yamakyu

3. Dormir en un templo budista
La verdad es que en un viaje de 15 días por Japón no debemos querer ver todo, así que toca dejar muchas cosas para la próxima vez.
Uno de los destinos que dejamos fuera fue la montaña sagrada de Koyasan, uno de los centros más importantes para el budismo en Japón.
Y si hablamos de Koyasan, indiscutiblemente tenemos que hablar de la posibilidad de alojarnos en un templo budista o shukubo.
Al igual que en los ryokan, la cena y el desayuno suelen estar incluidos en el precio, pero aquí todas las opciones serán vegetarianas.
También dormirás en un futón, podrás ponerte una yukata e incluso algunos templos también cuentan con baños termales.
La única pega puede estar en si no eres mucho de madrugar, ya que a las 6:00 o así los monjes empiezan con las ceremonias budistas. ¿Lo bueno? Que podrás disfrutar de esta experiencia en primera persona, así que ¡date el madrugón!
☸️Aquí podrás reservar un alojamiento en un templo de Koyasan.
4. Hoteles del amor
A ver a ver a ver… ¿cómo que hoteles del amor?
Se conoce con este nombre a los hoteles japoneses en los que se suele pagar por horas y que son utilizados por parejas para dar rienda suelta a su pasión.
Y cuando hablo de parejas, me refiero a aquellas que por alguna razón no disponen del espacio apropiado o hacen cosas no muy aceptadas por la sociedad. Algunos de los grupos que más utilizan los hoteles del amor son jóvenes, personas con relaciones extramatrimoniales, señores de cierta edad con colegialas 😕o parejas que le quieren dar un empujón a su relación.

¿Y por qué se usan estos hoteles? Básicamente porque respetan el anonimato de sus usuarios.
Últimamente cada vez más personas que se plantean dónde dormir en Japón escogen estos hoteles. Por ejemplo, cerca de Shibuya se encuentra la conocida como “Colina del Amor” en la que podréis ver varios de estos hoteles. Acercarte a esta colina es una de las cosas que puedes hacer en Tokio 😉.
La verdad es que a nosotros nos parecieron hoteles caros, aunque quizás no tanto como otros “normales” de la misma zona de Tokio.
Por ejemplo, el hotel Beat Wave costaba 6000 ¥ si ibas a descansar y 13000 ¥ si te quedabas de 22:00 a 10:00. Los precios que se ven en los carteles de la entrada suelen referirse a la habitación más barata.
En otros hoteles, se especifica claramente cuánto vale cada hora que te quedas, por ejemplo, 90 minutos → 3000 ¥ (24,80 €),
2 horas → 4200 ¥ (34,75 €), 3 horas → 5000 ¥ (41,35 €) y
4 horas → 5800 ¥ (48 €)
🏩Aquí puedes reservar alguno de los 10 mejores hoteles del amor de Tokio.
5. Hoteles de toda la vida
Si no eres de grandes emociones 😅, también está la opción de alojarte en un hotel más “tradicional”. En Japón también podrás encontrar las grandes cadenas hoteleras como Ibis, Accord o Apa.
Nosotros nos quedamos en una cadena hotelera cuando estuvimos en los Alpes japoneses, concretamente en Kanazawa.
Nos quedamos en el hotel Intergate, que también está en Tokio y Kioto, y la verdad es que fue un acierto mayúsculo.
La habitación más barata cuesta 60 €, y el hotel dispone de baño comunitario. Además, a ciertas horas del día, en su comedor, hay un buffet gratuito y una happy hour de vino.
También es verdad que, aunque se suele pensar que Japón es caro, hay un montón de opciones para gastarte en alojamiento lo que te dé la gana.
Por ejemplo, en Tokio tienes habitaciones desde 48 € la noche como en el Sakura Hotel Jimbocho hasta por 400 € como en el Cerulean Tower Tokyu (también los hay por más 😂).
💰Nosotros nos quedamos una noche en el hotel Intergate Kanazawa y pagamos 68 €.
🏨Aquí puedes elegir tu hotel donde dormir en Japón.
6. Alojarte en un apartamento o habitación por Airbnb
La opción de reservar el alojamiento por Airbnb se ha puesto muy de moda en los últimos años, aunque hay que tener varias cosas en cuenta. Entre ellas está la de procurar quedarse en apartamentos que sean legales, es decir, que estén destinados a fines turísticos.
Por otro lado, cada vez más hoteles se anuncian también en Airbnb. Como ya hemos dicho al principio, en Kioto nos alojamos la primera noche en un hotel cápsula, y las noches sucesivas lo hicimos en un hotel que encontramos en Airbnb.
Nos alojamos 4 noches en un hotel cerca de la estación de trenes llamado Ostay Hotel Kyoto Shichijo. Es verdad que también lo podéis reservar por Booking, pero es más caro.
💰Pagamos 374,45 € por 4 noches de estancia en este hotel por Airbnb.
🏨Aquí te dejamos un descuento de 25 € en tu próxima estancia con Airbnb.
La verdad es que si buscas donde dormir en Kioto, esta es un tipo de alojamiento que tendréis que tener muy en cuenta.
7. Couchsurfing, intercambio de casas, house sitting
Y acabo con uno de los tipos de alojamiento más baratos cuando te planteas dónde dormir en Japón (de hecho dinero no gastarás nada 😅).
La verdad es que nosotros no nos llegamos a plantear esta opción por el tipo de viaje que hicimos. Creo que este tipo de alojamiento es más rentable si tu estancia en Japón se va a alargar varias semanas e incluso meses.
- El couchsurfing consiste en alojarte de forma gratuita en casas de locales de la ciudad que visitas. La finalidad última de este tipo de alojamiento es la del intercambio cultural con la otra persona. Así que lo ideal es que puedas pasar parte de tu tiempo con tu anfitrión o anfitriona.
- El intercambio de casas consiste en cederle tu casa a alguien mientras tú disfrutas de la de esa persona en otro destino. Puede ser una muy buena opción de alojamiento, aunque dependerá de lo desconfiado que seas.
- El house sitting consiste en cuidar la casa de una persona mientras esta está fuera de la ciudad. Normalmente también te tendrás que hacer cargo de sus mascotas o de sus plantas.
¿Qué te parecen estos tipos de alojamiento en Japón? ¿Los conocías?


RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE
¿Qué te han parecido todos estos tipos de alojamiento donde dormir en Japón? La verdad es que es toda una experiencia poder probar alguna de estas opciones, ¡así que no te vayas sin hacerlo! 😉
Ya sabes que para cualquier pregunta o duda, ¡te esperamos en comentarios!
También puedes seguirnos en nuestras redes:

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.