Hoy te hablo de 7 restaurantes donde comer en Santiago de Compostela, porque sí, en Galicia se come muy bien casi en cualquier lado, pero una ayudita para dar en el clavo tampoco viene mal 😉.
¿Nos acompañas en esta ruta gastronómica gordaca por alguno de los lugares que no te puedes perder en Santiago?

Tabla de Contenidos
7 restaurantes donde comer en Santiago de toma pan y moja
No te pierdas nuestra guía completa de viaje a Galicia 😍.
1. A Maceta
Empezamos con un local de la rúa San Pedro, una de las calles más famosas de la ciudad, ya que es por donde entran los peregrinos que están a punto de finalizar su Camino.
Aparte de por este honor, la rúa San Pedro es uno de los puntos que más se ha revitalizado en los últimos años y donde más sitios para comer bien encontrarás.
Eso sí, no te esperes la típica tasca gallega; eso sí, en A Maceta encontrarás los sabores gallegos más tradicionales, pero con un giro hacia lo moderno que te hará salivar de lo lindo.
Hace un tiempo ya que me enamoré de los baos y no los puedo dejar, aquí puedes probar uno de churrasco a la BBQ o de langostino crujiente picante que ¡¡madre mía!!
💰Además, de martes a viernes cuentan con menú de mediodía por solo 12 € .
☛ Llenar la barriguita es una de las cosas que hacer en Santiago, aquí te cuento 24 más.
2. Pampín
Solo os digo que cada vez que recuerdo este sitio soy como el perro de Pavlov 🤤. Fuimos acompañados de unos amigos que viven en Santiago y obviamente saben lo que es bueno, y ¡madre mía si todo lo que te dan en Pampín está bueno…!
También os tengo que advertir de que el sitio es carete, pero juro que no os dolerá para nada rascaros la cartera para comer aquí. Además, nosotros pedimos bastantes platos para compartir entre 4 con lo que la cuenta subió un pelín más.
Podéis poneros finos a comer, pero ¡¡por favor!! dejad sitio para el postre. Tenéis que pedir sí o sí el coulant de tarta de Santiago porque es de los mejores postres que he probado en mi vida, y mira que a mí esta tarde no me gusta demasiado 🙈.

3. La Tita
La Tita puede que sea el lugar más típico donde comer en Santiago de picoteo. De hecho, nos lo recomendaron varias personas y la verdad es que acertaron de lleno.
Una de las cosas que más gusta a todo el que va a la Tita es que con cada bebida te ponen una tapa de tortilla bastante generosa, además de las más ricas que podrás probar en la ciudad.
Además de ser uno de los sitios donde comer en Santiago de Compostela barato y bien, aquí podrás pedir alguna de las raciones más típicas de Galicia como la de pulpo o la de zorza o raxo.
4. Los sobrinos del padre
Si te digo que la segunda parte del nombre de este restaurante es «la casa del buen pulpo», está claro cuál es su plato estrella.
Este es uno de los sitios donde comer en Santiago de Compostela de los de toda la vida. Uno de esos en los que, aparte del pulpo, tienes que pedirte unos pimientos del padrón, una ración de choricito frito…
No es que sea un sitio para recordar, entendámonos, pero no está nada mal para el precio que tiene.
⚠️Eso sí, ten en cuenta que no se puede pagar con tarjeta. Además, solo nos dieron factura porque se la pedimos 🤔.

5. Los caracoles, uno de los sitios donde comer en Santiago de Compostela que no te puedes perder
Vamos con otro de los sitios que sí o sí tiene que estar en tu lista de sitios a los que ir. El plato estrella, ¡cómo no!, los caracoles. Eso sí, no los he probado, la verdad es que es una de esas comidas que me da cierto repelús; vaya, que no como ni los que prepara mi madre en Navidad 😖.
Dejando aparte los caracoles, este restaurante se define por sus productos de excelente calidad y la frescura de los mismos. Si eres de los que viene a Galicia buscando marisco y buen pescado, este es un lugar estupendo para probar navajas, vieiras, almejas o percebes.
Además, se encuentra a tiro de piedra de la catedral por lo que después de visitarla ¡ya sabéis a dónde tenéis que ir 😉!
6. Mamá Peixe
Venga, que sé que queréis alguna opción para comer pescado y marisco en Santiago. Casi como última recomendación os dejo esta taberna, que aunque no dé el pego de ser de toda la vida lo es en esencia.
Aquí, de nuevo, puedes probar lo mejor de la cocina gallega, pero también platos y sabores de otros países como puede ser Japón. Y como creo que queda claro con su nombre, si podéis, pedid siempre algo de pescado y marisco (dejad la carne para otro sitio). De nada 😉.
💰Además, tienen «menús mariñeiros» entre semana por 13 €.
7. Café Costa Vella
Vale, Costa Vella no es un restaurante, pero ¿quién dice que darte el desayuno o la merienda de una reina no cuenta?
Pero lo que realmente merece la pena es el lugar en sí, ya que este café cuenta con un «jardín secreto» espectacular, perfecto para pasar un rato agradable.
Eso sí, la atención no es la mejor del mundo y el tiempo de espera para ser atendidos es bastante elevado 🤭.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Ya sabes, si buscas un sitio donde comer en Santiago de Compostela, ¡guarda este post!
Y si tienes alguna otra recomendación, no dudes en dejárnosla en los comentarios que seguro que nos animamos la próxima vez 😉.

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Como gallega tengo que decir que El Pampín es un insulto de restaurante. Raciones ridículas de calidad media a un precio desorbitado. La mayor sensación de engaño / estafa de toda mi vida.
Hablando de la comida, la empanada de maíz, no es de maíz, es un quiero y no puedo… y por si fuera poco, los berberechos que la rellenaban tenían arenas.
Los mejillones en escabeche eran pequeños, aceitosos y semi dulces. El escabeche bien hecho debe tener un toque a vinagre, no ser aceite… En la ración vienen como mucho una docena y te cobran los que les da la gana.
De las habas ya no comento porque me dan ganas de llorar del timo que son, y lo mismo de la table de quesos y el tartar. Se podría resumir en escaso, calidad mediocre, precio indecente.
Para rematar, el sargo. El sargo es un pescado económico, mucho más que una lubina. Pues por un sargo de medio kilo cobraron la friolera de 40€ y estaba mal hecho al horno sin ganas ningunas y ni guarnición ni nada.
EL PEOR SITIO EN EL QUE HE ESTADO EN MI VIDA, y corta me quedo…
¡Hola, Cristina! Pues la verdad es que nos sorprende este comentario, la verdad. A nosotros nos gustó mucho, sobre todo el pedazo de postre que tienen (coulant de tarta de Santiago). Si es el peor sitio en el que has estado, ¡menuda suerte que tienes! jejejeje
Hola vimos sus videos y nos encantó, en estos días vamos de viaje a España y comenzamos por Galicia y toda la costa Cantabrica .
Su blog está muy interesante
Oscar de Uruguay
¡Hola, Óscar! Muchas gracias 😍. Justo estamos en Galicia nosotros y es espectacular, ¡os encantará! 😊