Hoy os quiero hablar de dónde comer de tapas en León, o la ruta con la que morí del gusto. La verdad es que hacía como 20 años desde la última vez que pisaba León. Sin exagerar. Tengo vagos recuerdos de un viaje en familia y de ver la catedral, pero no recuerdo nada de comida ni de tapeos. Así que os podéis imaginar las ganas con las que cogí, después de tantos años, la que dicen ser la ciudad mítica de tapeo en el norte.
Tengo que dar las gracias a mi amiga Mireya, que solía vivir en León, y que me mandó una lista enoooorme de los sitios que no me podía perder 😍.
⚠️Tened en cuenta también, que esto es una lista personal y estos sitios donde comer en León de tapas han resultado ser los mejores para mí 😉.
🔎Por cierto, si estás a punto de hacer una ruta por León, no te pierdas nuestros últimos artículos como el que hemos hecho sobre el Museo de la Energía de Ponferrada, el resto de lugares que hay que ver en Ponferrada, nuestra guía de Astorga o nuestra ruta por la comarca de Omaña.
Tabla de Contenidos
- 1 Los 7 mejores sitios donde comer en León de tapas
- 1.1 La Tizona – Plaza del Cid (Barrio Romántico)
- 1.2 Las Tapas y la sartenuca- Plaza del Cid (Barrio Romántico)
- 1.3 El Rebote – Plaza de San Martín (Barrio Húmedo)
- 1.4 La Competencia – Plaza de San Martín (Barrio Húmedo)
- 1.5 Taberna Los Cazurros – Plaza de San Martín (Barrio Húmedo)
- 1.6 El Gaucho
- 1.7 Bar El Patio
- 2 Artículos relacionados
Los 7 mejores sitios donde comer en León de tapas
Seguramente muchos hayáis oído hablar del barrio Húmedo, el lugar donde comer en León de tapas más famoso. Pues bien, en los últimos años han cambiado las tornas. El barrio Húmedo sigue siendo famoso y sigue sirviendo tapas, pero la mayor parte de la gente que va es de fuera de la ciudad.
En el Húmedo las tapas son más pequeñas y es un barrio más caro, ahora la gente que sabe se va al barrio Romántico.
Pero como hay que probar un poco de todo, yo no me he querido perder nada.
Dentro lista 👇
*Tengo que matizar que aunque más abajo hable de que una bebida y una tapa me costaron X, las tapas son gratis. Lo que cambia el precio es la bebida que te pidas.
La Tizona – Plaza del Cid (Barrio Romántico)
La primera parada en nuestra ruta de tapas fue el bar la Tizona. Se sitúa en una de las plazas más concurridas de la ciudad, la del Cid.
Lo bueno de los bares de esta plaza es que tienen un montón de hueco en las terrazas. Si tienes suerte y pillas hueco como nosotras, estarás como una reina.

Como tapa puedes elegir entre:
- Bocadillo de calamares, tortillas o el especial “tizona”
- Tosta de morcilla
- Pincho moruno
A nosotras una tapa más una copa de vino moscato nos salió por 2,4 € cada una. Creo que dependiendo de la bebida, el precio varía, y con caña o corto es más barato.
Las Tapas y la sartenuca- Plaza del Cid (Barrio Romántico)
Este sitio está en una de las esquinas de la plaza y, sin duda, es mi favorito. Y es que para mí todo lo que sean sartenucas… me puede.
Lo bueno de este bar es que tiene más variedad que otros, por lo que es perfecto para todos los gustos.

Si quieres una sartenuca (todas con huevo, patatas y pan), podrás elegir entre las siguientes:
- con picadillo
- morcilla
- pollo
- bacon
También podrás elegir otras tapas como el bocadillo de san jacobo o el plato de embutido.
La verdad es que con dos de estas tapas, por lo menos yo, voy más que servida.
El Rebote – Plaza de San Martín (Barrio Húmedo)
Entramos de lleno en el barrio húmedo y nuestra primera parada es uno de los lugares que más nos habían recomendado, el Rebote.
Y es que el secreto de este sitio es uno de los manjares que más nos gustan a los españoles, las croquetas. Que sí, que a todos nos gustan las de nuestra madre, pero la verdad que las del Rebote están que te mueres.

Puedes elegir entre varios rellenos:
- Queso
- Pizza
- Cecina
- Jalisco (imagínate lo que pica con este nombre 🙈)
- Bacon con cheddar
- Morcilla
Aunque lo tradicional en León es pedirse un corto, fue el finde del vino moscato 😂9 croquetas con sus respectivos vinos nos costaron 18 €. Si vais a cortos, tened en cuenta que os saldrá más barato.
La Competencia – Plaza de San Martín (Barrio Húmedo)
No te asustes si cuando vas a la Competencia, llegas a una pizzería. Sí, lo es. Y la tapa, como habrás adivinado, es un trozo de este manjar italiano.
Si estás buscando un acompañamiento más tradicional a tu bebida, te puedes quedar en la parte de arriba del local (la tapa es de patatas). En la de abajo solo sirven una rica pizza que con una copa de vino Impresiones entra genial 😂.

También es uno de los sitios más baratos en los que estuvimos. 8 porciones de pizza con un vinito, 15, 20 €.
Así que si tú tampoco puedes vivir sin pizza, ya sabes, paradita en la Competencia.
Taberna Los Cazurros – Plaza de San Martín (Barrio Húmedo)
Nadie nos había hablado de los Cazurros, pero entrar fue todo un acierto. Esta tabierna (taberna en leonés) está cuidada al máximo y llena de detalles de la provincia de León.
Nos sorprendió una pared llena de lo que para nosotras (todas cántabras) eran albarcas (zuecos tradicionales de madera) y que en León se conocen como galochas o madreñas.
Pero bueno, que aquí para lo que hemos venido es para comer 😂
Su tapa estrella es la de patatas con un tipo de queso azul muy típico de León. ¡¡Riquísima!! Pedimos una tapa de estas patatas, otra de patatas con alioli y una tapa de embutido.

Para la buena pinta del lugar, el precio es estupendo, 4 tapas nos costaron 7,60 €.
Sin duda, los Cazurros es uno de los sitios donde comer en León de tapas que más recomiendo.
El Gaucho
Otro de los bares donde comer en León de tapas 100 % recomendable es el Gaucho.
Al igual que en el de las Tapas y la Sartenuca, en este podrás elegir entre varias opciones con las que se te hará la boca agua.
Una de las tapas imprescindibles de este sitio es la de sopa de ajo, sobre todo si hace uno de esos días de frío en León.
Otras tapas que puedes pedir son:
- Patatas con picadillo (¡¡increíbles!!)
- Patatas con morcilla
- Tapa de patatas Gaucho (picantillas)
- La gaviota (una ensalada de cangrejo)
El sitio está siempre hasta arriba de gente, pero merece mucho la pena. Sin duda, uno de los mejores sitios donde comer en León de tapas.
Bar El Patio
Acabo con un bar en donde, aunque las tapas no son su fuerte, se come de puñetera madre.
De hecho, nosotras lo elegimos para comer algo con más tranquilidad y sentadas.
Si quieres ir de tapeo, ten en cuenta que hay horario para servir tapas: de 12:30 a 16:00 y de 19:30 a 00:00.
Entre las opciones de tapa podrás elegir entre:
- Tiras de pollo
- Patatas bravas o alioli
- Chorizo a la sidra
- Queso semicurado
- Gambas a la gabardina
- Aros de cebolla caseros
- Alitas de pollo
- Croquetas de chipirón, jalapeño, morcilla o jamón
Nosotras elegimos platos más contundentes 😂Tienen una cosa que se llama “cazuelas” en las que te plantan 1 kilo de patatas más 6 huevos y el acompañamiento que elijas (picadillo, morcilla, jamón, chorizo frito picante, gulas y gambas o lomo con pimientos).

La cazuela de 1 kilo cuesta 16, 50 € y si pides media ración 10,50 €. Nosotras pedimos dos medias de lomo con pimientos y chorizo frito (espectacular).
Además, también pedimos dos ensaladas, una de queso de cabra (14,50 €) y otra césar (15,50 €).
Aunque hay muchas más sitios donde comer en León de tapas, creo que este merece una parada.
La verdad es que en un fin de semana es imposible ir a todos los bares donde comer en León de tapas. Nos recomendaron muchos y vimos muchas listas y estos son los que he elegido yo.
Entramos en otros como “Camarote Madrid”, que sale en todas las listas, pero la verdad es que a mí no me gustó ni su decoración ni su ambiente.
También es verdad que aunque al principio digo que el barrio Romántico es el nuevo sitio de moda para ir de tapeo, no dejaría de ir al Húmedo por nada del mundo. Ya que todavía algunos de los mejores lugares de tapeo están allí 😉.

¿Me he perdido alguno? ¿Me recomendáis algún bar más donde comer en León de tapas?
Por cierto, tenemos otros posts sobre comida, nos encanta hacer guías gordacas 🤭, así que si queréis, podéis echarlo un vistazo a dónde comer en Salamanca, los mejores sitios baratos para comer en Madrid o en Barcelona.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Buaaaa que pasada de artículo, vamos si nada lo impide a finales de marzo 4 días, por primera vez, he tomado nota de todo. Solamente me he quedado con ganas de saber algún sitio recomendado para degustar el cocido leonés… Si sabes de algún sitio te lo agradecería mil!!!. Me han hablado de LA MINA, pero las reseñas me han echado para atrás… Muchas gracias!!
¡¡Hola, Natalia!! Vais a disfrutar mucho en León 😉. Pero la verdad es que cocido en la capital no te sabríamos decir. A nosotros nos recomendaron comerlo en el pueblo de Castrillo de los Polvazares. En la capital he leído cosas sobre el restaurante Castrillo en la Plaza Mayor, pero la verdad es que no lo hemos probado =S. ¡Ya nos dirás!
El tema tapas y sitios al final es muy personal, según los ambientes que le gusten a cada cual. de los mencionados, chapó por casi todos, madre mía que recuerdines me traen…. alguno mencionas que a mi no me mola para ir de cortos….y quedar, quedan mil, por todo León. ainsss que nostalgia, muero de ganas por dar una vueltina….. Un saludo,
¡Hola, Belén! Muchas gracias por dejarnos un comentario 🙂. La verdad es que sí que es muy personal. Yo le pregunté a una amiga que es de León y ella me recomendó la mayoría. Al final en un finde no me dio tiempo a ir a todos jejeje y tampoco quería poner sitios que no hubiera probado, de toda maneras, ¡¡volveré!! 😅
El bar de moda ahora en León, por su magnífica terraza, riquísimas tapas y raciones, entre las que destacan los torreznos de Soria, es MALAS CALLES, en pleno centro del barrio romántico, justo enfrente del parque del Cid. Son los únicos en todo el Romántico que han permanecido abiertos, junto con Pajarín, y el Condeso.
¡Hola, Jose! Pues esperamos poder ir pronto a probarlo jejeje eso significará que las cosas van mejorando 🙂.
Hola! En León las tapas son gratis! No depende del precio de la bebida. Si pides un vino de 2 euros y una caña de 1,50, te darán sus respectivas tapas (o pincho) a elegir y pagarás 3,50. Nunca se cobra el pincho, a no ser que podáis uno extra o unas raciones a parte. Salud!
¡Hola, Davo! Toda la razón, lo acabo de matizar mejor. ¡Un saludo!