Una de las mayores preocupaciones de viajar en tu propio vehículo es dónde aparcar el coche. Nos encanta ir a nuestro aire y poder viajar parando en cualquier sitio, pero a la hora de aparcar surgen las dudas. Por eso hoy te contamos dónde aparcar en Toledo para que disfrutes de tu visita sin pensar en el coche.
Además de contarte toda la info de parkings (públicos, privados, gratis y de pago) te queremos recomendar algunas visitas que hacer en Toledo, así como descuentos en hoteles con Booking y nuestra guía de los 11 lugares que ver en Toledo en un día.
Tabla de Contenidos
Dónde aparcar en Toledo el coche gratis
Hay distintas formas de llegar a Toledo, ya que cuenta con estación de AVE (conecta con Atocha en unos 35 minutos) y una autovía gratuita, la A42 (en coche o bus unos 50 minutos).
Si bien el tren puede ser una opción cómoda, hay que tener en cuenta que el precio por persona muchas veces se eleva muchísimo. El coche es una opción sencilla, y Toledo está perfectamente adaptado para los visitantes en este tipo de vehículos. Veamos un mapa:
Hay varias zonas de aparcamiento gratuito cerca del casco viejo:
- La zona cerca del Puente de Alcántara, que también está muy cerca de la estación de tren. Este es el mejor lugar donde aparcar en Toledo gratis, y lo vemos marcado en el mapa de arriba con color verde (el de la derecha). Estás muy cerca del centro de la ciudad, y encima entrarás por una de nuestras vistas favoritas.
- Cerca de la Universidad tienes otro muy grande, con muchísimos huecos. Si vas a visitar Toledo un día de mucho jaleo y no eres muy madrugador, entonces casi ve directamente hasta aquí y date un paseíllo (no más de 20 minutos) hasta el centro.
- Otro aparcamiento gratuito, no tan cerca como el primero ni tan lejos como el segundo, es el que está antes de llegar a la Ermita del Cristo de la Vega, donde el Parque Recaredo. Estás en las puertas del casco histórico y además tienes un par de lugares turísticos que recorrer cerca.

Dónde aparcar en Toledo: zona azul, verde y naranja
Si te alojas en el centro histórico, pero no quieres pagar un parking, siempre tendrás la opción de aparcar el coche en las zonas azules, verdes y naranjas.
Aquí tenemos que hacer una distinción entre los tipos de zonas:
- Zona verde: exclusiva para residentes.
- Zona azul: estacionamiento de pago. Tienes un máximo de dos horas permitidas.
- Zona naranja: estacionamiento de pago, sin tiempo máximo. La opción más recomendable si quires dejar el coche en la calle.
En cuanto a los horarios, hay que tener en cuenta que:
- De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
- Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Las tardes de los sábados y los domingos enteros el estacionamiento es gratuito. Así que si te vienes a Toledo de excursión de un día desde Madrid, lo mejor es un domingo (aunque también puede haber mucha más gente). Ah, y en agosto es gratis aparcar en zona azul y naranja por las tardes.
Si queréis saber los precios, os dejamos a continuación las tarifas de estacionamiento. Ah, y se puede pagar desde el propio parquímetro o desde el móvil. 😉

Zona Azul y Naranja
- Cada hora de estacionamiento 0,85 €
- Máximo de dos horas
- Anular la denuncia hasta 1 h de exceso cuesta 3.75 €
- Pronto pago (si no pagas en esa hora que tienes para anular) 10.05 €
Zona Verde
- Es el casco histórico y NO te recomendamos entrar con el coche
- El GPS se suele volver loco
- Hay mucha gente caminando y no se puede aparcar.
- Incluye también el barrio de Antequeruela
- Lunes a Sábados de 10:00 a 20:00 h y Domingos y festivos hasta las 14h
Aquí os dejamos un mapa de la zona regulada de aparcamiento en Toledo.
Dónde aparcar en Toledo el coche: parkings públicos
En Toledo existen varios parkings públicos en puntos estratégicos de la ciudad. En el siguiente mapa te dejamos la posición de todos ellos.
Pero creemos que los mejores donde aparcar en Toledo el coche son:
- Parking el Mirador. Si no te importa dejarte unos eurillos por aparcar más cerca del casco histórico, entonces ve al Parking el Mirador. Estarás a apenas unos metros de la Plaza Zocodover y tendrás el coche a buen recaudo.
- También recomendamos dos aparcamientos, el Parking Indigo Recaredo y el Corralillo San Miguel. El primero está justo antes de “subir” al casco viejo y el segundo en pleno centro centro de la ciudad. Te costará subir porque no es una parte de la ciudad adaptada a los coches (menos mal) pero si vas con prisas y quieres ir al centro-centro, entonces el de Corallillo San Miguel es el que estás buscando.
- Por último recomendamos, que también lo hemos dejado en el mapa arriba, el parking Santa Úrsula, al sur de la ciudad. Es de dificil acceso, como casi todos en el centro, pero si vas bien de maniobras podrás dejar el coche allí sin problemas.

Esperamos que te haya resultado de mucha utilidad esta información sobre dónde aparcar en Toledo. La verdad es que a veces es hasta más caro aparcar el 🚗coche que 🍽comer.
Y hablando de comida, aquí os dejamos un artículo con los restaurantes donde comer en Toledo bueno y barato.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Con esto terminamos el artículo de los mejores lugares donde aparcar en Toledo el coche. Si tenéis alguna duda, podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos más abajo.
Además, os recomendamos echar un ojo al resto de artículos que tenemos sobre la ciudad de las tres culturas.
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.