Qué ver en Cuzco – Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay

Hoy, en Aprendizaje Viajero, dejamos atrás Bolivia y vamos a visitar Perú, vamos a conocer qué ver en Cuzco (también llamada «Cusco») y conoceremos los alrededores, con ruinas que nos dejó el Imperio Inca en Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay.

Acabamos de volver de Cuzco, el ombligo del mundo Inca. Es un pueblo precioso, quizás manchado por la cantidad de turismo excesivo (sobre todo en la Plaza de Armas y San Blas).

Qué ver en Cuzco - Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay

A veces llega a ser agobiante rechazar tantos masajes y tours cada tres pasos. Somos monederos andantes, somos guiris, somos gringos.

En fin, que visitar Cuzco merece la pena, nosotros recomendaríamos estar allí por lo menos 4 o 5 días para tener tiempo de hacer todas las excursiones.

Hoy, en este post, trataremos sólamente lo que se ve en el City Tour de Cusco y alrededores, es decir, las ruinas Incas que están muy muy cerquita de la ciudad. Suele estar todo incluido en un mismo pack, así que no os preocupéis porque en medio día da tiempo de sobra a verlo bien.

que ver en cuzco
Qué ver en Cuzco

Nosotros hicimos el tour con Cusco Mágico Viajes y Turismo, y la verdad es que nos trataron de maravilla. Guías expertos, y transporte súper coordinado para cada monumento y ruina. La organización es perfecta así que si vais a visitar Cuzco, no lo dudéis, y apuntad esta agencia. 

¿Dónde comprar el boleto turístico de Cuzco? ¿Merece la pena?

Para entrar en casi cualquier monumento de Cuzco te pedirán pagar una entrada. Puede rondan los 4 euros o los 15 (sí…) así que para evitar que tengas que ir uno a uno pagando cada lugar turístico, inventaron (muy hábiles ellos) el Boleto Turístico de Cusco. 

Hay dos modalidades:

  1. Parcial  – Da acceso a varios (pocos) monumentos durante un dia y una vez. Ideal si tienes muy poco tiempo para ver Cuzco. Precio: 70 soles (+- 18 euros)
  2. General –  Tiene una duración de unos 10 días, por lo que se recomienda comprar si tienes pensado estar al menos dos en Cuzco. Cuesta 130 soles (+- 33 euros)

Te lo pedirán para casi cualquier tour que quieras hacer dentro y en los alrededores de Cusco.

boleto turistico cusco

Se pueden comprar en la Av. El Sol 103, Galerías Turísticas, Of. 101. 

Así que antes de lanzarte a ver Cuzco, coge tu entrada (digoooo agarra tu boleto) y escribe bien fuerte tu nombre y apellidos. No lo pierdas!

Qué ver en Cuzco – Las ruinas incas del centro y alrededores

  • Catedral de Cuzco
  • Qoricancha
  • Sacsayhuaman
  • Qenqo
  • Puca Pucará
  • Tambomachay

Catedral de Cuzco

La Catedral de Cuzco está situada en la Plaza de Armas, quizás el lugar más icónico de toda la ciudad peruana. 

Tiene un encantado especial, sobre todo cuando las nubes bajan y se rodea de un misticismo particular. Es algo mágico!

Tardó más de un siglo en construirse, desde mediados del siglo XVI hasta el XVII. Está situada en el lugar donde anteriormente estaba el Palacio de Viracocha, deidad de la que previamente hablamos en nuestro artículo sobre el Lago Titicaca y la Isla del Sol. 

Que ver en cuzco y alrededores cusco peru

Qoricancha

También denomiado Worikancha, es el lugar que utilizaron los antiguos incas para rendir culto al sol. Este templo, llamado sitio de oro, tuvo que haber sido espectacular ya que estaba recubierto por láminas de oro. 

qoricancha cusco(1)

Cuando llegaron los españoles, se dice que el oro reflejaba tanto la luz del sol que a muchos dejaron ciegos! 

Posteriormente, la base del Qoricancha se utilizó para construir el Convento de Santo Domingo. 

Qoricancha cusco y alrededores

De todas formas, en su interior se encuentran muros incas y varias obras de arte, de lo más curioso que ver en Cuzco.

Ahora aprovechamos para subirnos al autobús, con dirección a Sacsayhuaman.

Sacsayhuaman – La fortaleza megalítica

La primera para la hicimos en Sacsayhuamán, un lugar que nos llamó la atención bastante más de lo que pensábamos.

Sacsayhuaman cusco peru

Sacsayhuamán es una fortaleza inca que se enceuntra a un par de kms al norte de Cuzco, subiendo las empinadas cuestas que rodean la ciudad. Tranquilo, que el bus lo hará por ti.

Como casi todo lo importante, se llevó a cabo dentro del gobierno de Pachacútec, en el siglo XV. Veréis que éste hombre fue el Inca más avanzado y el que ordenó construir la mayoría de lugares emblemáticos del Cusco.

Sacsayhuaman cusco peru

Los muros de este lugar son comprendidos por piedras enormes, y realmente impacta la vista desde panorámica que se ofrece desde lo más alto.

sacsayhuaman cusco alrededores

Qenqo – El laberinto

En quechua, Qenqo significa laberinto, y es exactamente lo que encontramos cuando el autobús turístico nos hace bajar justo en la entrada de este lugar.

Se encuentra a una altura de más de 3500 metros sobre el nivel del mar, por lo que si estáis empezando a notar síntomas de mal de altura acordaos de llevar un poco de hoja de coca para mascar (tranquilos, que no coloca) o un par de Ibuprofenos en su lugar (este puede que sí).

Más que un laberinto, el Qenqo parece un escondite. Los incas construyeron debajo entre galerias subterráneas con forma zigzagueante un pequeño altar donde adorar a sus dioses (probablemente y casi siempre era a Inti, el dios del Sol).

qenko alrededores cuzco

Puca Pucará – La fortaleza roja

Nada más terminar de ver el Qenqo, probablemente vuestro próximo destino sea Puca Pucará. 

Puca Pucará, con este nombre tan pegadizo, es una construcción militar situada en lo alto de un monte para gozar de mayor ventaja visual del enemigo en caso de invasión.

que ver en cusco

Hay que echarle imaginación, aviso, pero el lugar no deja de ser curioso.

Tambomachay – El agua

Tambomachay se podría traducir del quechua como «lugar de descanso«. Aquí, el dios es el agua y se venera en este lugar situado en pleno camino Inca. 

Hay acueductos y canales que se mueven entre las rocas para facilitar la formación de cascadas.

Algunas de ellas fueron hechas con tal precisión que hacen descender la misma cantidad exacta de agua. 

tambochamay cuzco

Con esto termina el City tour por la ciudad del Cusco y alrededores. Merece la pena comprar el boleto turístico si tienes pensado hacer esta excursión, ya que tendrás que enseñarlo en al menos 7 sitios.

Como dijimos antes, existen empresas como Cusco Mágico que organizan el viaje entero por un precio muy asequible.

Además incluye un guía, y realmente es la forma más sencilla de poder ver Cuzco y entender qué significaba cada rincón y qué importancia tenía dentro de la civilización Inca. 

Por cierto, no me he podido resistir, y aquí os dejo a Let en un intento fallido a la hora de grabar el primer video. Para que luego diga!!

Qué ver en Cuzco Perú - TOMA FALSA

Ese mismo día cogimos algo de fuerzas cenando en el centro para preparanos, ya que al día siguiente comenzaríamos nuestro tour del Valle Sagrado, y de ahí iríamos al lugar cúlmen de nuestro viaje, al climax por autonomasia de todo aquél que pisa «el Perú»: Machu Picchu. Ah, y aquí os dejamos la web donde comprar los tickets. 

Si os ha gustado la guia de qué ver en Cuzco y alrededores, podéis dejarnos un comentario más abajo!

2 comentarios en «Qué ver en Cuzco – Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad