Las cuevas de Altamira son una de las visitas más famosas que se pueden hacer en tu escapada a Cantabria. Aunque antes de descubrir su historia tienes que saber que visitar las auténticas no es tan fácil, pero que el museo es una recreación estupenda a tener muy en cuenta.
Sé que lo repito hasta la saciedad, pero es que es verdad, en Cantabria somos muy afortunados. No solo contamos con Altamira, la “Capilla Sixtina” del arte paleolítico, sino con algunos de los pueblos más bonitos de España como Santillana del Mar o Comillas o parajes como los de Camaleño o los Valles Pasiegos.
Y no os hablo de nuestra gastronomía porque tampoco quiero abusar 😅.
Así que me voy a centrar, hoy toca conocer las Cuevas de Altamira y su museo y a eso voy. Así que si quieres conocer toda la información necesaria para una visita, ¡¡acompáñame!!
Otras cuevas que puedes conocer en Cantabria son las de El Soplao, muy famosas por su cantidad de formaciones geológicas.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Dónde se encuentran las cuevas de Altamira?
- 2 Breve historia de las Cuevas de Altamira
- 3 Visitar el Museo de Altamira y la neocueva
- 4 💰 Entrada a las neocuevas de Altamira
- 5 🕰 ¿Cuándo se puede visitar la cueva de Altamira?
- 6 ¿Cómo visitar la auténtica cueva de Altamira?
- 7 ¿Qué ver cerca de las cuevas de Altamira?
- 8 Dónde dormir cerca de Santillana
- 9 Artículos relacionados
¿Dónde se encuentran las cuevas de Altamira?
Las cuevas de Altamira se encuentran muy cerca de Santillana del Mar, uno de los pueblos más bonitos de España y de los imprescindibles en cualquier visita a Cantabria.
Puede que tu base de operaciones para visitar las cuevas y el museo sea Santander. Si es así y quieres desplazarte en coche, solo tendrás que tomar la A-67 hacia Torrelavega. Una vez en la A-67, podrás coger la salida 187 e ir siguiendo los carteles que te marquen el pueblo de Santillana.
Otra opción para visitar las cuevas es reservar la excursión guiada a Altamira y Santillana del mar desde Santander.
☛ Aquí te dejo una serie de alojamientos rurales por toda Cantabria para tu próxima escapada.

Breve historia de las Cuevas de Altamira
Puede que hayas oído hasta la historia de cómo se descubrieron las cuevas, y puede también que sepas que fue Marcelino Sanz de Sautuola, bisabuelo de Emilio Botín, quien las descubrió…
¡PUES NO!
El descubridor original de las cuevas fue Modesto Cubillas, que solía realizar algún trabajo para Marcelino en sus terrenos. Pero como siempre, ya sabéis lo que suele hacer el dinero.
Es en este momento cuando empieza una segunda etapa para la más alucinante representación de arte rupestre del mundo.
En 1985 se la declaró Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y desde el 2008 hay otras 17 cuevas del norte de España que han recibido esta distinción, otras 9 de ellas en Cantabria 😍.

Visitar el Museo de Altamira y la neocueva
Tengo que decir que yo no he tenido la suerte de visitar la auténtica Cueva de Altamira, pero cuando fui a su museo y a la neocueva me quedé con la boca abierta. Y es que parece que la estés visitando tal cual, con ese techo característico lleno de bisontes.
En tu visita por el museo aprenderás un poco más cómo era la vida de aquellas personas que habitaron este lugar en un periodo que va de hace 35 000 años hasta hace 13 000.
Además visitar Altamira es un planazo que hacer en Cantabria con niños, ya que su imaginación estará a pleno rendimiento: cómo eran esas personas, cómo vestían, cómo se comunicaban…
Qué ver en la neocueva de Altamira
La réplica de la Cueva de Altamira es una auténtica pasada, o como dicen los expertos “una reproducción tridimensional rigurosa”. Así que si no tenéis oportunidad de ver las auténticas, os juro que no debéis preocuparos.
Empezaréis con el vestíbulo de la cueva, en el que se encontraron diversos vestigios de la vida diaria, y con una representación de una excavación arqueológica. Y a medida que os vayáis adentrando en la “cueva” llegaréis a su tesoro. Al lugar al que casi no llegaba la luz y en el que daban rienda suelta a su imaginación y pensamiento, el techo de polícromos.
Esta parte es la más famosa y la que a todos nos viene a la cabeza cuando pensamos en Altamira, su techo lleno de bisontes, ciervas, cabras y otros animales y símbolos.
Aquí, los trazados más antiguos datan de hace 36 000 años ¡ahí es nada!, aunque los más famosos son de hace 14 500 (nada mal 😱).
💰 Entrada a las neocuevas de Altamira
El precio de la entrada a la neocueva de Altamira es el siguiente:
- General: 3 €
- Reducida: 1,5 €
- Tarjeta anual Museo de Altamira: 25 €
- Tarjeta anual de Museos Estatales: 36,06 €
Visitar gratis Altamira
Se puede visitar gratis el Museo de Altamira en los siguientes horarios y días:
- Sábados desde las 14:00 y domingos todo el día.
- 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
- 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución.

🕰 ¿Cuándo se puede visitar la cueva de Altamira?
A continuación te dejo los horarios de visita al Museo y Neocueva de Altamira; recuerda que si quieres visitar la auténtica cueva te dejo todos los detalles en el siguiente apartado:
- El Museo abre de mayo a octubre de martes a sábado de 9:30 a 20:00. Los domingos y festivos de 9:30 a 15:00.
- De noviembre a abril abre de martes a sábados de 9:30 a 18:00. Los domingos y festivos de 9:30 a 15:00.
¿Cómo visitar la auténtica cueva de Altamira?
Desde hace algún tiempo existe la posibilidad de visitar la Cueva de Altamira original, eso sí, de un modo muy restringido.
Este programa experimental se inició en 2015 y da acceso a 5 personas a la semana a las cuevas originales. La visita dura 37 minutos y se sigue un recorrido muy específico.
¿Cómo optar a esta visita a la auténtica cueva de Altamira?
Solo podan hacerlo las personas que hayan adquirido una entrada para visitar el museo cualquier viernes en horario de 9:30 a 10:30. Es en el momento de la adquisición de la entrada cuando se les da un boletín de solicitud con las condiciones de la visita, que tendrán que aceptar.
La elección de las 5 personas afortunadas es por medio de un sorteo en el hall del museo. Una vez seleccionadas.
¿Qué ver cerca de las cuevas de Altamira?
Ya te decíamos al inicio de este artículo que las cuevas se encuentran muy cerca del pueblo de Santillana del Mar, así que sí, esta debería de ser tu primera parada. En el artículo que te dejamos enlazado te contamos todo lo que puedes ver en el pueblo y también en sus alrededores.
Si vienes más días a Cantabria, no te puedes perder otros lugares como Comillas, San Vicente de la Barquera o las Cueva de El Soplao.
Lo bueno de Cantabria es que ya seas de mar, montaña, gastronomía o aventura, tenemos todo eso y mucho más. Así que ¿a qué esperas para visitarnos?

Dónde dormir cerca de Santillana
Aunque hay un montón de posibilidades en el entorno de Santillana, yo siempre suelo recomendar la Posada Camino de Altamira.
Aunque nunca he dormido allí, sí que he celebrado un montón de comidas familiares y el trato siempre ha sido maravilloso. Es una buena idea sobre todo si viajas con coche.
Si no, en el centro de Santillana hay otros sitios muy chulos como el Hotel Casa del Marqués o el Hotel Siglo XVIII.
☛ Si quieres descubrir otros alojamientos o casas rurales en Cantabria, ¡échale un vistazo al completo artículo que hemos hecho!
No te pierdas otros artículos de Cantabria:

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
¿Qué te ha parecido la posibilidad de realizar una visita a las Cuevas de Altamira? Creo que es una actividad que tienes que tener muy en cuenta en cualquier visita a Cantabria, así que guarda muy a mano este artículo 😉.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.