25 cosas que hacer en Valencia (muchas gratis)

Aaaay, Valencia, cuánto he tardado en conocerte. Este año Pablo y yo nos hemos propuesto viajar mucho más por España y poco a poco lo estamos haciendo. Mirad que tenía ganas de ir a esta parte de la Península, pero no sabía la cantidad de cosas que había que hacer en Valencia.

Visita Valencia Aprendizaje Viajero por España

Con todo lo que he aprendido con esta miniescapada, tengo que decir que sabía más bien poco de Valencia. Si queréis descubrirla sorbito a sorbito (de horchata) Agua de Valencia, acompañadme en esta guía de cosas que hacer en Valencia.


25 cosas que hacer en Valencia para principiantes (y no tanto)

1. Lo primero que hacer en Valencia imprescindible para nosotros es un free tour. Siempre lo hacemos el primer día que pasamos en una ciudad y esta vez fue todo un acierto. Nuestro guía Pau fue totalmente increíble, os lo recomendamos 100%.

⚠️Si quieres aprovechas la ciudad al máximo, quizás te salga mejor comprar la tarjeta turística de Valencia.

2. Visita la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Puede que este sea el lugar que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en Valencia, y la verdad es que es increíble. Pero también es verdad que no fue lo primero que vimos. Lo dejamos para el último día y le dedicamos toda una mañana (podría haber sido mucho más también).


qué hacer en Valencia
Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias es una de las cosas que hacer en Valencia sí o sí

3. Vuelve a tu más tierna infancia en el parque Gulliver. El parque se llama así porque es justamente el “gigante” Gulliver el que tumbado forma con su cuerpo un montón de toboganes por los que podrás tirarte.


Creemos que es uno de los mejores parques infantiles de la historia, ¡nos lo pasamos en grande! 😂.

que-hacer-en-valencia-con-niños-
Una de las cosas que hacer en Valencia con niños

4. Date un paseo por los Jardines del Turia. Este espacio verde ocupa el antiguo cauce del río, que fue desviado a raíz de la Gran Riada de Valencia del año 1957.

5. Una de las cosas que hacer en Valencia que no te puedes perder es entrar en la Lonja de la Seda. Los domingos es gratis, así que puede ser un día estupendo para quedarte con la boca abierta en su interior, el resto de días cuesta 2 € 💰.

🕰Está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 19:00, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00.

6. Visita las impresionantes torres de Serranos y Quart. Si puedes sube a una de ellas, nosotros lo hicimos a la de Serranos y tiene unas vistas muy chulas de la ciudad.

💰Subir solo cuesta 2 € y los domingos es gratuito.
🕰Están abiertas de lunes a sábado de 10:00 a 19:00, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00.

🔎En las Torres de Quart podrás ver un montón de huecos producidos por los cañonazos durante la Guerra de la Independencia.

que-hacer-en-valencia-este-finde-
Qué hacer en Valencia en verano

7. No te pierdas la Catedral de Valencia, entre la Plaza de la Virgen y la de la Reina. En ella podrás ver el que posiblemente sea el Santo Grial, aunque en León dicen que está allí.

8. Sube al “Miguelete”, la torre más conocida y querida de la catedral de Valencia.

💰Subir a este campanario octogonal de más de 50 metros cuesta 2 €.
 
🕰De abril a octubre puedes subir de 10:00 a 19:30. Aquí puedes ver el resto de horarios

9. Una de las cosas que hacer en Valencia que más nos sorprendió fue la posibilidad de poder asistir a una sesión del Tribunal de las Aguas.

No teníamos ni idea de que existía algo así y su historia nos maravilló.


Este Tribunal se constituye para resolver los conflictos entre los agricultores de las Comunidades de Regantes. Hay 8 comunidades en total, cada una con un síndico. Estos 8 síndicos son los que se reúnen frente a la puerta de los apóstoles y dictan sentencia ante una denuncia presentada.

🔎Desde 2008 es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
 
Puede que ya no veas estas reuniones todos los jueves del año, y es que cada vez hay menos gente o los problemas se resuelven previamente.

10. Disfruta de las plazas de la ciudad, aparte de las famosas “de la Reina” y “de la Virgen”, todo el centro histórico está lleno de pequeñas plazas donde disfrutar de una buena terraza. No te olvides de echar un vistazo a la famosa “Plaza Redonda” 😉.

que-hacer-en-valencia-4-dias-
Qué hacer en Valencia en agosto

11. Otra de las plazas que no te puedes perder es la del Ayuntamiento. Cuando nosotros fuimos había conciertos y habían puesto un montón de sillas y gradas de madera para disfrutar del ambiente. No sabemos si es así siempre, pero nos pinta que es zona de disfruteo 😂.

12. Quédate con la boca abierta con las bóvedas de la iglesia de San Nicolás de Bari. Una auténtica pasada y una de las cosas que hacer en Valencia que deberías apuntar en rojo.

13. Piérdete por el Barrio del Carmen, uno de los que más encanto tiene dentro del casco antiguo. Además, en este barrio verás un montón de grafitis, de hecho, aquí puedes reservar un free tour para no perderte ninguno.

14. Visita el Centro de Cultura Contemporánea del Carmen. Da igual que no te guste el arte contemporáneo, porque el lugar donde está ya es increíble.

Este Centro ocupa el antiguo Real Monasterio de Nuestra Señora del Carmen de València, fundado en el siglo XIII. Y lo mejor es que es GRATIS.

🕰Está abierto de martes a domingo de 11:00 a 21:00.

que-hacer-en-valencia-3-dias-
Una de las cosas alternativas que hacer en Valencia

15. Disfruta del Mercado Central de Valencia donde en unos 400 puestos podrás encontrar lo mejor de la huerta valenciana. Está abierto hasta las 15:00 y lo mejor es ir un día de no demasiada afluencia de turistas 😉.

16. Y si mercados sí, pero en plan moderno 😂😂, no te puedes perder el Mercado Colón. Este mercado lleno de gastrobares y restaurantes es perfecto para picar o tomarte algo antes de seguir conociendo los extramuros de la ciudad.

que-hacer-en-valencia-en-verano-
Qué hacer en Valencia

Sin duda, un mercado modernista que no te puedes perder.


Venga, sigue, que todavía hay más cosas que hacer en Valencia

17. Aprende un poco más sobre la paella y, cómo no, zámpate una buena. A nosotros nos gustó mucho “la del Senyoret” y nos quedamos con ganas de comer un arroz al horno.

🔎¿Sabías que el recipiente donde se hace la paella se llama también paella y no paellera?

que-hacer-en-valencia-en-dos-dias-
Una de las cosas que hacer en Valencia típicas

18. Aparte de comer paella, otra de las cosas que hacer en Valencia, al menos una vez, es probar la horchata y si es con fartons, mucho mejor.

El sitio más antiguo de la ciudad para tomar horchata es Santa Catalina, pero también es el que está más “petao”. Nosotros optamos por el segundo más antiguo, El Collado, en la plaza del mismo nombre.

19. Disfruta del buen tiempo de Valencia en la playa de la Malvarrosa.

20. Una de las cosas que más nos sorprendió es la cantidad de gente que iba en bici por la ciudad. Si tienes la oportunidad de hacer un tour en bici, no dejes de hacerlo. Creemos que es una manera diferente de ver la ciudad.

21. Hazte una foto con la fachada más estrecha de Europa. De hecho, antes era el edificio más estrecho, pero fue comprado por el local de al lado y tiraron el tabique.

que-hacer-en-valencia-en-fallas-
Cosas curiosas que hacer en Valencia

22. Ya que estás aquí, después de la foto de la fachada, te puedes tomar un agua de Valencia en el local de justo al lado. Es una de las cosas que hay que hacer en Valencia, sobre todo si luego quieres continuar la noche 😂. Lo sirven por vasos, así que es una buena opción si lo de ir a jarras ya es demasiado.

23. Disfruta de la noche en el barrio de moda, Ruzafa.

24. Una de las cosas que hacer en Valencia que más disfrutamos fue el atardecer desde la Albufera. Ver cómo se va poniendo el sol poco a poco y cómo lo tiñe todo es espectacular.

Si tenéis coche 🚗, se tarda una media hora en llegar. Si no, podéis ir en transporte público con la línea 25.

que-hacer-en-valencia-un-fin-de-semana-
Qué hacer en Valencia este fin de semana

25. Quizás en el top 1 de qué hacer en Valencia para mucha gente esté asistir a unas fallas. Nosotros no hemos estado, pero la verdad es que debe de ser bastante impresionante.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

Eso sí, si no te gustan los sonidos estridentes, mejor no vayas a una Mascletà.

La verdad es que Valencia nos ha sorprendido un montón, sobre todo a mí, que era la primera vez que iba y había escuchado de todo. Hay un montón de cosas que hacer en Valencia y es una ciudad a la que bien se le puede dedicar mucho más que un fin de semana.

cosas-que-hacer-en-Valencia
Qué hacer en Valencia

¿Qué te han parecido todas estas cosas que hacer en Valencia? ¿Tienes algún otro imperdible en esta famosa ciudad? Como siempre, te esperamos en los comentarios 😊.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

8 comentarios en «25 cosas que hacer en Valencia (muchas gratis)»

  1. Hola les escribo desde Argentina, Buenos Aires, tengo 1 amiga Portuguesa que se mudo a Valencia, España. Cuando le pregunto cómo se llama el pueblo donde vive me dice Burgazo, no lo puedo encontrar
    en el mapa. Hablando me comenta que sus nietos van a la escuela que es del estado, no privada y ahí mismo tienen primaria y secundaria, Podrán ayudarme a entender cómo se escribe el pueblito que ella
    pronuncia Vurgazo??? Muchas gracias si me pueden ayudar a entender lo que dice? Gracias Susana

    Responder
  2. Hola y lo primero gracias por esta maravillosa aportación, deciros que voy con mi pareja entre el 16 y el 23 de julio y tomamos buena nota de vuestros consejos, os contamos a la vuelta.

    Responder
  3. Hola, yo soy valenciana y vivo en Valencia… Lo habéis explicado todo genial! Yo recomiendo también para tomar el agua de Valencia una cafetería que se llama café de les ores que está en el barrio del Carmen, al lado de la plaza de la virgen. además de tener diferentes cócteles, infusiones granizadas muy ricas el agua de Valencia es espectacular. Y la cafetería es muy bonita. Os la recomiendo, ☺️

    Responder
    • ¡Hola, Mariola! Muchas gracias por pasarte por aquí 😊. La verdad es que Valencia me sorprendió muy gratamente. Nos hizo un tiempo de escándalo, comimos genial, nos trataron estupendamente… ¡Qué más se puede pedir! 😍

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad