Hoy te cuento 29 cosas que hacer en Sevilla, capital de Andalucía y ciudad que llegó a ser el motor económico de España durante el siglo XVI.
La verdad es que nunca he sido una chica de sur, tengo el norte tan metido en las venas que todas mis escapadas se centraban casi por entero en él. Pero esto está cambiando.
De hecho, cambió cuando regresé de Bolivia y me di cuenta de lo poco que conocía España. Por eso ahora quiero recorrerla todo lo que pueda, quiero descubrir lo cercano, lo que muchas veces dejamos más de lado.
En Instagram podrás seguir todas estas rutas a través de nuestro perfil o del hashtag #descubrelocercano (que también te invito a que uses 😉). Y en este “proyecto” se incluye este viaje a Sevilla, ciudad que he tardado demasiado en conocer.
Ahora te invito a que sigas con nosotros, a que leas esta lista con un montón de cosas que hacer en Sevilla, a que te dejes atrapar, como yo, por ella.
Cosas que hacer en Sevilla
1. Tanto si es la primera vez que visitas Sevilla como si no, haz un free tour. A nosotros nos encantan, no podemos negarlo. Acompañado de una guía experta tendrás la oportunidad de conocer los rincones más característicos de la ciudad, y si ya las conocías, seguro que la guía te desvela alguna que otra historia curiosa 😉.
☛ Aquí puedes reservar un free tour en español
2. “Piérdete” por el Real Alcázar. Os tengo que confesar que ha sido una de las visitas que más me ha dejado con la boca abierta.
Este conjunto palaciego es Patrimonio de la Humanidad desde 1987, ¡y no es para menos! En él observarás decoraciones de estilos mudéjar y gótico, pero también renacentista y barroco.
Os recomiendo un paseo por sus espectaculares jardines y que no escatiméis en tiempo visitando el Palacio de Pedro I, una de las mejores cosas que hacer en Sevilla 😍.
☛ Aquí puedes comprar la entrada prioritaria al Alcázar con visita guiada.

3. Descubre la Catedral de Sevilla, el mayor templo gótico del mundo. Si su exterior es ya de infarto, en el interior podrás ver hasta la tumba de Cristóbal Colón 😱.
Es uno de los monumentos más visitados de España, así que ¿a qué estás esperando?
⚠️La entrada a la Catedral y la Giralda también incluye la visita a la iglesia del Salvador. Si no quieres realizar una visita guiada o quieres hacer un tour por las cubiertas de la iglesia, puedes reservar la entrada en la página oficial.
4. Sube a lo alto de la Giralda y disfruta de una de las mejores panorámicas de la ciudad.
No te lo he dicho antes, pero ¿sabías que la catedral de Sevilla se edificó sobre los restos de una antigua mezquita? Pues hoy en día, todavía podemos observar dos cosas de esa época, una es el patio de los naranjos, en el interior de la catedral, y otra es la Giralda.
Sí, lo que hoy vemos como un campanario fue en su día el minarete de la mezquita. Fíjate en los dos tercios inferiores de la Giralda y luego en el superior, ¿notas la diferencia de estilos?
Aquí te contamos cómo subir a la Giralda de Sevilla.
5. Entra en el Archivo General de Indias. Esta fue otra de las visitas que más nos sorprendió en este viaje a Sevilla.
Este Archivo fue mandado construir por Carlos III para reunir en un lugar todos los documentos concernientes a los territorios españoles de ultramar.
Nosotros lo disfrutamos especialmente porque tuvimos la suerte de ver la exposición “El viaje más largo” sobre la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Nosotros te invitamos a que te acerques al Archivo y compruebes su programación, ya que las expos que realizan son magníficas.
💰La entrada al Archivo es gratuita 😉.
6. Descubre el entramado de calles que formaba la antigua judería.
Actualmente, la antigua judería se extiende sobre todo por los barrios de San Bartolomé y Santa Cruz, siendo este último uno de los más animados de la ciudad y en el que tapearás de lo lindo.
Durante nuestro viaje a Sevilla, también aprendimos un poco más de uno de los episodios más trágicos cometidos contra los judíos en la ciudad, el asalto a la judería de 1391.
Una de las cosas más importantes que hacemos cuando viajamos es empaparnos un poquito más de la historia de las ciudades y pueblos que visitamos. Creemos que es sumamente importante y una de las cosas indispensables que hacer en Sevilla.
7. Descubre la Casa Fabiola-Donación Bellver. Esta pequeña casa-museo abrió sus puertas en 2018 y desde el principio se posicionó como referente cultural en el centro de la ciudad. Aquí encontrarás una colección espléndida de arte costumbrista sevillano.
💰La entrada cuesta 3 € para no residentes en Sevilla, aunque si tienes la entrada del Alcázar puedes entrar aquí de forma gratuita.
🕰De martes a domingo, de 11:00 a 20:00 (la taquilla cierra a las 19:00).
8. Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Sevilla es visitar Plaza España, otro de los puntos más conocidos de la ciudad.
Este conjunto se realizó con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, fue la edificación más grande que se levantó. Hoy en día es símbolo de la ciudad, y lugar al que acudimos todos para hacernos la mítica foto con el banco de azulejos de nuestra ciudad 😅.
Además, también te puedes hacer otras fotos típicas como la que te sitúa en el mismo escenario que recorrieron Amidala, Anakin y R2D2. ¿No sabes de qué te hablo 👇?

9. Relájate con un paseo por el parque de María Luisa.
Ya que seguramente estés terminando con las fotos en Plaza España 😅, no te cuesta nada recorrer el parque de María Luisa, el primer parque urbano de Sevilla.
Te pongo varios retos:
- Localiza la glorieta de Bécquer
- Acércate al Pabellón Real de Plaza de América
- Disfruta del solecito junto a la Isleta de los Pájaros
10. Visita la basílica de la Macarena, sede de la Hermandad de la Esperanza Macarena, una de las más famosas y con más renombre de toda la ciudad.
11. Justo al lado de esta basílica se encuentra la puerta de la Macarena, uno de los 4 accesos que quedan todavía hoy en pie de la antigua muralla de Sevilla.
Justo en esta zona también se observa el trozo más amplio de la muralla antigua. Aunque la primera muralla se levantó en época romana, ha sufrido numerosos derrumbes y reconstrucciones hasta que en el siglo XIX, a partir de la Revolución de 1868, desaparecieron finalmente muchos de sus tramos.
Sigue leyendo, aún te quedan muchas cosas que hacer en Sevilla
12. Sube a las “Setas de Sevilla”. Estamos seguros de que os gustan los miradores tanto como a nosotros, por eso tenéis que subir sí o sí a las “Setas”.
Este mirador se localiza en la plaza de la Encarnación y es la estructura de madera más grande del mundo 🙈. Esta estructura se divide en varios pisos 👇:
- En el piso -1 se encuentra el Antiquarium, un museo arqueológico de la etapa romana de la ciudad.
- En el 0 podréis disfrutar del mercado, un espacio de 2200 m² en el que se disponen 39 puestos.
- En la planta 1 se encuentra la plaza mayor (cuando yo fui este espacio estaba cerrado).
- Y en la planta 2 se encuentra el mirador que alcanza los 28,5 metros de alto. Tendrás unas vistas 360º sobre la ciudad, ya que podrás recorrer toda la parte de arriba de las setas a través de una pasarela de 250 metros de largo.
💰Subir a lo alto de las “Setas” cuesta 5 €.

13. Otra de las cosas que tienes que hacer en Sevilla es visitar el Museo de Bellas Artes, que reúne obras de artistas tan reconocidos como Murillo o Zurbarán.
Mención aparte merecen sus exposiciones temporales, de tanto nivel como la que vi yo del escultor Montañés.
Además, solo el edificio del museo es ya una maravilla, ya que ocupa el antiguo Convento de la Merced Calzada (no te pierdas sus 3 claustros 😮).
14. Descubre el Palacio de la Condesa de Lebrija. La verdad es que no es un lugar que suela aparecer en muchas listas de qué ver o qué hacer en Sevilla, y por eso mismo merece mucho la pena ir.
Lo más curioso de este palacio es la cantidad de mosaicos romanos que tiene, y es que la condesa era una fanática de las ruinas de Itálica, a un paso de la capital.
Se realizan también pequeñas visitas guiadas a la parte superior del palacio, aunque no está permitido sacar fotos.
💰Entrar al Palacio cuesta 12 €.
🕰El palacio abre todos los días de 10:30 a 19:30.
🕰Se realizan visitas a la planta alta a los siguientes horarios: 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:15, 14:00, 15:45, 16:30, 17:15, 18 y 18:30 (pueden sufrir cambios).
Los lunes es gratis la planta baja (horario de visitas – 18:00 y 18:30).
15. Camina a orillas del Guadalquivir y no te pierdas la Torre del Oro.
La Torre del Oro fue una torre defensiva de estilo almohade construida en el siglo XIII. Actualmente, en su interior se puede visitar el museo naval de Sevilla.
💰Visitar el museo cuesta 3 €.
🕰Abre de lunes a viernes de 9:30 a 19:00 y sábados y domingos, de 10:30 a 19:00 (festivos locales y nacionales que no sean domingo: cerrado).
⚠️Otra opción es dar un paseo en barco por el Guadalquivir, una experiencia única 😉.

16. Cruza el puente de Triana y adéntrate en uno de los barrios con más historia y arte de la ciudad.
Este barrio surgió alrededor de la pesca y poco a poco se convirtió en cuna de artistas de flamenco y toreros. Actualmente, conserva buena parte de su esencia artesanal, y es de los mejores sitios para salir a tapear.
17. Disfruta de un espectáculo de flamenco.
Aunque hay un montón de tablaos por toda la ciudad, nosotros te recomendamos “la Cantaora”, un tablao en el que se vive el espectáculo sin trampa ni cartón, sin coreografías estudiadas.
Cosas que hacer en Sevilla para saciar tu apetito
Una de las cosas que tienes que hacer en Sevilla sí o sí es ir de tapeo. Puede que aquí no sea tan barato como en otras ciudades, pero hay lugares donde las tapas equivalen casi a raciones 😱.
18. Vuelve al barrio de Santa Cruz. Ya te he hablado de él más arriba, pero siendo uno de los referentes en el tapeo de la ciudad, me tengo que repetir 😉.
19. Ponte hasta que no puedas más de fritos en una freiduría. Seguro que vas a Sevilla con la cosa del “pescaíto frito” entre ceja y ceja, pues bien, nada mejor que una típica freiduría en la que por no mucho dinero comerás de lo lindo. Por cierto, aprovechamos para recomendar el artículo específico de dónde comer en Sevilla, ¡te morirás con su tapeo 🤤!
20. Prueba los soldaditos de Pavía, otro de los platos más famosos de esta ciudad. Aunque tiene un nombre muy peculiar, no dejan de ser trocitos de bacalao rebozados y fritos que están buenísimos 🙈
21. Dale una oportunidad a la Cruzcampo. Para convencerte te diré que la sirven extremadamente fresquita 😅.
22. Prueba los montaditos de pringá, una de las tapas más famosas de Sevilla. Uno de los sitios más famosos para hincarle el diente a esta tapa es el bar “Las Columnas”, justo en el barrio de Santa Cruz.

Te contamos más cosas que hacer en Sevilla
23. Conoce las casas natales de 3 genios sevillanos.
Si hay una ciudad que ha aportado referentes a la historia de España esa es Sevilla. Y es que aquí nacieron genios como Velázquez, Bécquer y Machado, ¡ahí es nada!
- Machado nació en el Palacio de Dueñas.
💰La entrada a este palacio cuesta 10 €.
🕰De abril a septiembre se puede visitar de 10:00 a 20:00, y de octubre a marzo, de 10:00 a 18:00.
- La casa de Velázquez se sitúa en el número 4 de la calle Padre Luis María Llop.
- La casa de Bécquer está en la calle Conde de Barajas, 28.
24. Otro de los símbolos que ver en Sevilla es la plaza de toros de la Maestranza. La verdad es que nosotros ni somos fans del toreo ni nos gusta esta “fiesta”, pero entendemos que es parte de la historia de esta ciudad.
Además, se sitúa en el barrio del Arenal otro de los barrios más concurridos de la ciudad. No te pierdas la calle Adriano, lleno de restaurantes y terrazas 😍.
25. Visita la Casa de Pilatos, un palacio del último cuarto del siglo XV que fusiona los estilos gótico-mudéjar, renacentista y romántico. Además, al igual que en el Palacio de la condesa de Lebrija, aquí también podemos ver diferentes piezas encontradas en las cercanas ruinas de Itálica.
💰La entrada a la casa completa cuesta 12 €. Si solo quieres visitar la planta de abajo, el precio es de 10 €.
🕰Abre todos los días de la semana de 9:00 a 18:00 (de noviembre a marzo), y de 9:00 a 19:00 de abril a octubre.
26. Otra de las cosas que hacer en Sevilla con niños es conocer la Casa de la Ciencia. Puede que una de las partes que más les guste sea la del planetario, además de exposiciones permanentes muy chulas, también hay proyecciones en las que descubrirán, entre otras cosas, qué son los meteoritos, los cometas o las auroras boreales.
💰La entrada general cuesta 3 €. La entrada combinada a la Casa y al planetario es de 5 €.
🕰Abre de martes a domingo de 10:00 a 21:00.
Otras cosas que hacer en Sevilla y alrededores
Si todavía tienes tiempo para más planes, no te pierdas los que te dejo a continuación 👇:
27. Descubre la isla de la Cartuja y los distintos pabellones que se crearon para la Exposición Universal de 1992. Este barrio se sitúa entre dos brazos del río Guadalquivir y fue la sede de la Expo del ’92.
Esta “isla” recibe su nombre del monasterio de Santa María de las Cuevas, conocido como la Cartuja. En 1509, Cristóbal Colón y su hijo fueron enterrado aquí hasta que se trasladaron sus restos a Santo Domingo en 1536.
En el siglo XIX, después de haber sido saqueada y abandonada, se instaló en la Cartuja la fábrica de loza al estilo inglés. Actualmente se puede visitar aquí el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla.
🕰Abierto de martes a sábado de 11:00 a 21:00 y domingos y festivos, de 10:00 a 15:30.
Aunque nosotros no llegamos a pasear por esta zona, tuvimos la oportunidad de verla con la ruta del autobús turístico de la ciudad.
28. Pásatelo como nunca en Isla Mágica. Una visita a este parque temático es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla con niños, ¡anímate!
☛ Aquí puedes comprar tus entradas a Isla Mágica 😉
29. Visita las ruinas de Itálica, antigua ciudad romana en la que nacieron 3 importantes emperadores: Trajano, Adriano y Teodosio I el Grande.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Espero que después de esta lista de cosas que hacer en Sevilla te hayan entrado muchas ganas de conocerla o de seguir recorriéndola. La verdad es que en España tenemos lugares maravillosos a los que muchas veces no les damos el suficiente crédito 😍.
Le damos gracias a Turismo de Sevilla por facilitarnos tanto nuestra visita a la ciudad.
Por cierto, si tienes cualquier otra recomendación o duda, ¡somos todo ojos en los comentarios 👇!

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.
Lastima que habléis tan poco de la FIESTA y con tal desaire. La Maestranza es un “must” en Sevilla, tanto si eres taurino como si no. Aquí no entra la política ni el credo.
¡Hola, Maribel! Lo siento, pero no estamos de acuerdo. Que algo se haya hecho toda la vida no quiere decir ni que esté bien ni que sea bueno. Obviamente, ponemos que la Maestranza es uno de los símbolos de Sevilla porque sí que lo es. Pero el toreo es maltrato. PUNTO. Obviamente, ni política ni credo, es una barbaridad matar a un animal porque sí, para disfrute de unos cuantos. Es algo que se ve de manera objetiva. Se MATA a un animal porque sí y no hay más que hablar. Y ya puede venir el sunsuncorda a decirme lo contrario que no lo aceptaré. Con la cantidad de FIESTAS, estas sí en mayúsculas, que tenemos en España. Menos mal que cada vez somos más personas que lo vemos así. 🥳 ¡Buen día!
¡Muy buenas recomendaciones! Sevilla tiene mil rincones para disfrutar con todos los sentidos y en todas las épocas del año. Esperamos acogeros pronto de nuevo. Un saludo.