▷ 7 cosas que hacer en BARCELONA cuando ya lo has hecho TODO

7 cosas que hacer en Barcelona cuando ya lo has hecho TODO. Yo, Pablo, la mitad del proyecto de Aprendizaje Viajero viví hace unos años en Barcelona. Tengo unos recuerdos geniales, y ahora me lanzo a aconsejar algún plan que hacer si ya has visitado todo lo que hay que tienes que ver en Barcelona.

Es verdad que llega un momento en donde ya has hecho todo lo turístico que te cuentan todas guías de viaje, has visitado la Sagrada Familia, y has comido en los sitios donde hay que comer. Genial.

Hoy teníamos ganas de traer algo un poco más especial, una guía de cosas que hacer en Barcelona algo más “alternativa”, o de planes que puedan sorprender a aquellos que ya llevan un tiempo en la ciudad condal.


Puede que en la ciudad de Barcelona lo hayas hecho casi todo, pero ¿y en el resto de la provincia? Hoy te recomendamos una ruta por L’Alt Penedès, ¡no te dejará indiferente!

7 cosas que hacer en Barcelona cuando ya lo has hecho TODO

Sabemos que hay miles de cosas que ver y hacer en Barcelona, una de las ciudades más cosmopolitas de Europa.


Otra cosa que quizás no hayáis hecho es visitar el Poble Espanyol, un lugar en el que hacer un viaje por un montón de rincones de España, pero sin salir de Barcelona.

que hacer en barcelona hoy

Aquí mismo en Aprendizaje Viajero hemos escrito algún artículo sobre Cataluña, y la Costa Brava.

Hoy tenemos la intención de aconsejar planes que hacer, con actividades divertidas que incluirán tanto comida, como lugares con vistas alternativas, etc… Recomendamos también excursiones que hacer en Barcelona, muchas curiosidades, y alguna sorpresa.

Bueno, de hecho ¡varias sorpresas!


Os recomendamos además leer las 9 cosas que ver en Barcelona en tu primera visita a la ciudad.

Bueno, empecemos, porque traemos hasta un mapa de Barcelona con los planes que proponemos hacer:

7 cosas que hacer en Barcelona hoy

1. Disfruta de las mejores vistas de Barcelona desde los Búnkers del Carmel

Sí, puede que sea uno de mis rincones favoritos de Barcelona, y sí, puede que este plan ya lo hayáis hecho, o lo tengáis en la cabeza. Pero tenía que empezar por él, así que dicho y hecho.

cosas que hacer en Barcelona este fin de semana

Los búnkers que hay en el barrio del Carmen (en la parte alta del Turó de la Rovira) son unas baterías antiaéreas desde las cuales podrás ver Barcelona con unas vistas de 360º. Os aseguro que probablemente sea el mirador que más merezca la pena.

Situado a una altura de 260 metros, podrás ver toda la expansión urbanística, las calles milimétricas, la Sagrada Familia… de verdad, un plan perfecto para hacer tanto con amigos como con tu pareja. Podéis ver cómo son con este video a vista de dron.

The Bunkers (Los Bunkers del Carmel) - Barcelona, Spain

Si no tienes coche, algo muy normal en Barcelona, coge el autobús 24, 92, 119 y V17 que te dejarán a unos cinco minutillos andando. Allí podrás preguntar a cualquier persona que con gusto te dirá dónde se encuentran, ya que cada vez están cogiendo más y más fama (encima están a un paseillo del Parc Güell).

Debido a que es probablemente el mejor mirador de la ciudad, la voz se está corriendo y están llegando más personas a conocerlo. Así que si no has estado todavía en los Búnkers del Carmel no sé a qué esperas!

2. Piérdete por el Laberinto de Horta

He de reconocer que no me enteré de que en Horta había uno de los laberintos más grandes de España hasta bien entrados unos meses. Pero desde que los vi por primera vez he tenido que repetir.

Si te gustan los laberintos aprovéchate de éste lugar, porque merece la pena montar un plan de domingo y acercarte a éste parque para perderte por el laberinto. Es muy divertido, prometido, y os aseguro que os podréis tirar un buen rato dentro dando vueltas para intentar salir. Lo dicho, una actividad perfecta que hacer en Barcelona, y una de las cosas que más me gustó descubrir de la ciudad.

Se dice que el Parque del Laberinto de Horta es el jardín más antiguo de toda Barcelona, en lo que antes era la finca de la familia Desvalls (1794). En el parque encontraremos un jardín neoclásico del siglo XVIII y otro romántico del XIX.


El Parque cuenta además con esculturas, estanques, cascadas, y un ambiente súper romántico. Pero vamos al laberinto, que es lo que más nos gusta y de lo que hemos venido a hablar ahora.

cosas-que-hacer-en-barcelona-hoy

Está hecho a base de cipreses rescortados y lo forman 750m ocupando un área de 45 x 50 m. Se dice que para hacer la forma (no tanto el tamaño) se tomó como referencia el famoso Laberinto del Minotauro en Creta. Nada más entrar, veréis un relieve que dice: «Entra, saldrás sin rodeo, / el laberinto es sencillo, / no es menester el ovillo / que dio Ariadna a Teseo».

Un planazo, de verdad, además es una actividad perfecta para hacer con niños, familia, romances, o ligues. Podréis echar una carrera a ver quién sale antes!

Por cierto, ¿sabíais dónde está el laberinto más grande de España? Spoiler alert: Nosotros tardamos unas dos horas en salir…

3. Haz un tour de tu ciudad

¿Alguna vez se te había ocurrido? Seguro que has estado en la Conchinchina y has hecho miles de tours, pero me juego el cuello a que no lo has hecho en la ciudad donde vives. ¿A que no?

que-hacer-en-barcelona-españa-1

Por cierto, alguien sigue diciendo “Conchinchina”?

En fin, que me disperso. Una de las mejores maneras de pasar un domingo, un fin de semana, o el día que quieras es haciendo un Tour por la ciudad. Y Barcelona, al ser una ciudad taaaaan sumamente turística cuenta con millones de oportunidades, de todos los colores, y para todos los gustos.

Puedes visitar el Barrio Gótico, puedes subir al Tibidabo o puedes hacer actividades más alternativas como las que estamos mostrando en éstas 9 cosas que hacer en Barcelona cuando ya lo has hecho TODO. Porque si vives en Barcelona me imagino que ya has tenido tiempo para hacer todas las turistadas, ¿verdad?

que-hacer-en-barcelona-cuando-llueve

En fin, que tienes mogollón de tours disponibles, gratuitos, baratos, caros, para solteros, casados, en familia, con niños, para verano, invierno, etc etc etc… Y la verdad es que aprenderás muchísimo de ellos. Yo he hecho varios, temáticos y genéricos, y realmente creo que es una de las mejores oportunidades de visitar una ciudad.

Te irán explicando miles de anécdotas e historias sobre lugares por los que paseas casi a diario, y verás la ciudad con otra perspectiva. Otro enfoque. Es una forma perfecta de visitar Barcelona, así que echa un ojo a toda la oferta que hay y anímate con uno.

que-hacer-en-barcelona-en-semana-santa

También hay Free Tours diarios que explican el corazón de Barcelona. Si buscas algo más alternativo, que teniendo en cuenta que has entrado en esta web me imagino que sí, los hay a montones. Leyendas, nocturnos, misteriosos, etc…

4. Busca el mejor Street Art de Barcelona

No hace falta recalcar que Barcelona es una de las ciudades más artísticas de España. Además, es una de las más vanguardistas y por ende el arte está presente en todas partes. Galerías, museos…y en la calle.

El arte urbano, callejero, forma una parte muy importante de la ciudad de Barcelona, y hacer un recorrido paseando por los lugares más importantes debe de ser una actividad obligatoria que hacer en Barcelona. Sobre todo si eres amantes del arte callejero.

que-hacer-en-barcelona-gratis

Existen varias organizaciones que hacen tours por los distintos recorridos donde veréis Street Art en Barcelona.

Aquí más abajo os compartimos un mapa de Open Walls Conference, donde podréis visitar distintas obras en distintos barrios.

Decidnos que no es un buen plan de domingo hacer una visita, un paseo, por las principales obras de Street Art en Barcelona.

5. Respira el arte de las plazas del barrio de Gràcia

Para mí Barcelona es Gràcia. Durante el tiempo que pasé viviendo en la ciudad condal, pasar las fronteras del barrio de Gràcia me costaba la vida, lo reconozco.

Porque éste barrio es perfecto, es pequeño y cooperativo, es artístico, es moderno, es todo lo que buscas cuando tienes 23 años y acabas de aterrizar en una ciudad nueva.

que-hacer-en-barcelona-con-niños

El sentimiento artístico del barrio estaba sin duda en las calles, y sobre todo en las plazas. Anda que no he pasado noches calurosas en la Plaza Virreina, en Diamant, en Revolució, en Sol..con guitarras y amigos, esperando a ver si no pasaba la policía para poder bebernos otra lata. Good ol´times, indeed. 

Sí, entiendo que los tiempos cambian y que ya la última vez que fui a Gràcia ya no me senté en el suelo sino que fui a una terracita y me bebí mi Estrella Damm en un vaso. Pero al menos una vez hay que respirar el ambiente de Grácia pasando unas horas haciendo corrillo en sus plazas, tocando la guitarra, y ojo avizor.

que-hacer-en-barcelona-gratis-con-niños

Ahora mismo escribo estas líneas desde Bolivia, a 10,000 kilómetros, durante el viaje por Sudamérica que estamos haciendo Let y yo. Me entra nostalgia y no sabéis lo que daría por poder pasar un par de horas en la Plaza de Virreina con una guitarra entre mis manos y una cerveza.

¿Has leído el Ranking con las mejores zapatillas para hacer running? ¿Y el de los portátiles relación calidad/precio para viajar ligero

que-hacer-en-barcelona-en-3-dias

Ah, y no quiero ni empezar a hablar sobre las fiestas mayores de Grácia…

6. Entra en el Poble Espanyol

Probablemente dentro de tu visita a Barcelona ya hayas hecho todo lo que tenías que hacer, y ya hayas visto todo lo que tenías que ver. ¿Verdad? Sagrada Familia, Ramblas, Barceloneta, bla bla bla.

Pero con mucha gente con la que me cruzo que ha estado en Barcelona de viaje 2, 3, x días, me dicen que no conocen el Poble Espanyol. ¿En serio?

Reserva tu entrada para el Poble Espanyol, ¡te sorprenderá!

que-hacer-en-barcelona-en-4-dias

Probablemente sea uno de los paseos de domingo más importantes que puedas hacer en Barcelona. Un plan perfecto que hacer en Barcelona. Empiezas en las Arenas (antigua plaza de toros ahora centro comercial) y continuas por Maria Cristina y las famosas fuentes para subir a Montjuic, donde encontraremos nuestra siguiente parada.

Yo la primera vez que fui al Poble Espanyol no vi nada. Nada de nada. Era joven, y me hice el trayecto Madrid-Barcelona para ver a Moby en directo, y claro, entre que era tarde…concierto…oscuro….pues ni me di cuenta de todo lo que me rodeaba. Y es que el Poble Espanyol es un lugar realmente impresionante.

que-hacer-en-barcelona-este-fin-de-semana

El Poble Espanyol es un museo arquitectónico al aire libre compuesto por 117 edificios a escala real que conforman un pueblo ibérico con sus calles, casas, plazas, teatro, escuela, restaurantes y talleres artesanos. Y todo en el “centro” de Barcelona.

que-hacer-en-barcelona-un-domingo

Se construyó en 1929 por la Expo Internacional de Barcelona y se concibió como un pueblo en el que se pretendían reunir las principales características de los pueblos de España. Además, cuenta con una de las muchas colecciones privadas de arte contemporáneo de Barcelona, incluyendo cuadros de Miró, Dalí, y una colección de Picasso. Vamos, que le deberíais echar unas cuantas horas.

7. Conoce los alrededores y no querrás volver al centro

Otra de las ventajas que tiene vivir en Barcelona es que estás muy muy cerca de muchos muchos sitios chulos. De verdad, no es como Madrid que estás rodeado por un secarral (tal cual, lo siento Let).

En Barcelona no, desde Barcelona puedes visitar en coche la Costa Brava que es una de las maravillas de Europa. Tendrás playas impresionantes, calas para ti solo, y lugares donde podrás sacar tu cámara y rodar el próximo anuncio de Estrella Damm. ¿Te apetece?

ue hacer en barcelona en un dia

No, en serio, estás a pocos minutos de pueblos pintorescos, de playas preciosas, de montañas! Aprovéchalo. Seguro que no has ido todavía a muchos lugares de los alrededores de Barcelona que merecen la pena.


Vic, el Monasterio de Montserrat, Sitges..si tienes un fin de semana (que probablemente lo tengas, no nos engañes) y no sabes qué hacer en Barcelona hoy o coge el coche y sube de excursión por la costa. Te aseguro que el golpe de aire fresco, saliendo de la ciudad y su contaminación te hará querer volver fin de semana sí y fin de semana también.

Cadaques_ruta-coche-min

Además, con un par de días puedes hacerte excursiones por los alrededores de Barcelona y más allá. Digo más allá porque puedes llegar perfectamente a Tossa de Mar, Sant Feliu de Guíxols y relajarte de toda la semana de estrés.

Sí, yo también me he reído.

cadaques que ver en barcelona

Pero de verdad, aprovecha para conocer los pueblos más encantadores de Cataluña, muchos galardonados como los pueblos más bonitos ya no sólo de España sino de Europa!

Sí, hace poco escribimos un articulo sobre una ruta en coche por la Costa Brava, y aquí os dejamos un mapa con los mejores destinos que encontramos. Es cierto que estuvimos 7 días, pero si queréis hacerla por partes, podéis.

 

[button color=”white” size=”normal” alignment=”none” rel=”nofollow” openin=”samewindow” url=”http://clk.tradedoubler.com/click?p(283625)a(2998078)g(24022744)”]Oferta y descuento para alquilar un coche[/button]

7 cosas que hacer en Barcelona este fin de semana

Con esto terminamos nuestra guía sobre las 7 cosas que hacer en Barcelona cuando ya los hecho TODO.

Aprovechamos para dejar de nuevo el mapa con todas las actividades que hemos propuesto, y os esperamos en los comentarios!

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN BARCELONA CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

Si tenéis alguna otra actividad o plan que añadiríais podéis dejarnos un comentario y cuando tengamos suficientes renovamos el artículo. Porque probablemente haya miles de cosas que ver y más en Barcelona, una ciudad moderna, vanguardista y joven.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

25 comentarios en «▷ 7 cosas que hacer en BARCELONA cuando ya lo has hecho TODO»

  1. Hola Viajero! Me ha parecido superinteresante, de hecho, me viene muy bien ahora que soy nueva en la ciudad. Con esta info y una app que descubrí el otro día para encontrar planes ya podré llenar mi agenda 🙂 Se llama Sharify, creo. De nuevo, felicidades por el blog!

    Responder
  2. Increíble! Me ha parecido un artículo súper útil e interesante. Soy de fuera de Cataluña y necesitaba un blog como este para saber qué hacer en Barcelona. Además, casualmente el otro día descubrí una App genial para organizar salidas y conocer gente nueva. Se llama Sharify, la recomiendo a quienes estén en mi situación y quieran conocer gente y hacer planes guays! De nuevo, gracias por la info!:)

    Responder
  3. Hola amigos! yo soy de Barcelona y recomendaria muchos sitios.. Por ejemplo, cuando era pequeno me gustaba mucho ir al museo de zoologia, es un edificio muy bonito situado en el parque de la Ciutadella, que tambien vale mucho la pena visitar. Els Jardins Joan Brosa i el museo de Miro tambien valen mucho la pena, situados en la zona de Montjuic. Y si estais por alli tambian mola coger el teleferico. Tambien me gusta mucho el barrio de Sarria, es muy agradable darse un paseo por la calle mayor que esta llena de tiendas chulas y buenos sitios para comer. Si os interesa la cultura popular catalana, como a mi os aconsejo visitar las casas de la festa, hay varias, pero la mas popular es ls Casa dels Entremesos situada en la zona central de la ciudad. Y por ultimo me gustaria comentar que habeis mencionado la costa brava que es verdad que es brutal, pero si vais para el sur de la ciudad tambien hay sitios muy guapos, Garraf , el Penedes, el Vendrell etc. Espero que os ayude esta informacion si volveis a visitar mi ciudad! Un abrazo!

    Responder
    • ¡Hola, Jordi! ¡Bienvenido al blog 😊! Muchísimas gracias por todas tus recomendaciones, la verdad es que siempre que podemos nos escapamos hacia allí para seguir descubriendo lugares, así que tendremos todos estos en cuenta. De todas maneras, aquí se quedan para que otra gente pille ideas 😉. ¡Un saludo!

      Responder
  4. Hola!!
    Una actividad que está muy bien si ya has estado en Barcelona y has visto lo típico, es un paseo en barco! Puedes ver la ciudad desde una perspectiva totalmente diferente y ya sabemos que Barcelona nunca deja de enamorar. Ahora con la crisis sanitaria, los paseos en barco son una actividad ideal para poder disfrutar del mar, las vistas de la ciudad y continuar manteniendo la distancia social.
    Un saludo!

    Responder
  5. Creo que el titular del articulo es un poco fake. Son cosas y sitios de lo mas turistico, popular y habitual. Estan bien en si pero es de lo primero que ves en barcelona. Y la costa brava… pfff… carreteras, peajes y restaurantes caros

    Responder
    • ¡Hola, Adolf! Te contesta la parte del blog que no ha escrito este artículo. Yo, que nunca he vivido en Barcelona, pero sí que he estado 3 o 4 veces en la ciudad, de todas las cosas que ha escrito Pablo en este artículo las dos primeras veces solo hice lo del Poble Espanyol, y porque fui con mis padres. No tenía ni idea de lo del laberinto y tampoco creo que haya mucha gente que vaya a los búnkers.
      Así que no, no creo que sea un fake (de hecho, eso es otra cosa). Y con respecto a la Costa Brava… sí, hay peajes; restaurantes los hay baratos si sabes dónde ir… por otro lado, tiene pueblos espectaculares y calas chulísimas si también sabes buscar (y eso que no somos de playa…).
      De todas maneras, muchas gracias por tu comentario. Todo sería bastante aburrido si a todos nos gustase lo mismo o hiciésemos las mismas cosas la primera vez que visitamos una ciudad.
      ¡Un saludo, Let!

      Responder
  6. Hola Pablo y Let,

    Nos encanta que hayáis pensado más allá de Barcelona. La ruta por la Costa Brava es muy chula, Cadaqués, el Port de la Selva, tierra de Dalí.

    Estos sitios junto con una buena moto, son ideales para recorrer fácil y cómodamente toda la Costa Brava.

    Un saludo viajeros,

    Responder
  7. Hola, sí está muy bueno! Solo la Costa Brava que no conozco, vengo desde hace 30 años ( de cuando e cuando) La Ruta Modernista de Sant Joan Despí está buenisima y tambien la Colonia Guell. San Andreu és encantador. Bueno, gracias por el post!!!

    Responder
  8. Que planes más originales y diferentes, cuando volvamos a Barcelona, seguro que una visita a los bunkers cae si o sí.
    Una de las cosas que más nos gustó de esta ciudad, es que está rodeada de vida, ya sea agua o naturaleza y que por sus calles hay muchas fuentes. Para nosotros, que somos senderistas, es una ciudad muy paseable. Nosotros nos marcamos una ruta desde la Plaza de España hasta Colón que no se nos olvidará.

    Responder
  9. Vienen mis padres a verme desde Alicante este fin de semana y no tenía ni idea de dónde llevármelos salvo a una terraza del MACBA y fiestas de Gracia.
    Gracias por el post, ahora puedo barajar distintas opciones y ni me acordaba ya de Poble Espanyol!

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad