7 consejos para visitar la Isla de Ons en Galicia

Si estáis pensando en visitar la Isla de Ons dentro de poco, hacedlo. Es un paraíso sin igual, perfectamente comparable a las Islas Cíes (de hecho hablaremos de ello a continuación).

Hoy queremos traeros 7 consejos para la visita a la Isla de Ons, en las Rías Baixas de Galicia. Veremos cómo comprar los billetes, el tema de la autorización de entrada, los restaurantes, las playas, y las rutas para caminar. ¿Listos?

guía de viaje a Galicia

1. Comprar los billetes para el barco a la Isla de Ons

La verdad es que por lo general cuando uno intenta comprar los billetes para las Islas Cíes, estos se suelen agotar con varios días de antelación. Pero su “hermana pequeña” y protagonista de nuestro artículo de hoy, la Isla de Ons, no tiene tanto problema.

Existen distintas webs en donde poder comprar online el barco para la isla de Ons, aquí os dejamos toda la información:

isla-de-ons

Dónde se compran los billetes a la Isla de Ons

Se pueden comprar los billetes del barco a la Isla de Ons tanto online como en persona. Antes vamos a marcar en un mapa dónde se ubica cada puerto de salida, y así podáis elegir el que más os convenga:

Si quieres comprarlos con antelación (cosa que recomendamos) puedes hacerlo aquí:

Precio del barco a la Isla de Ons

El barco a la Isla de Ons tiene un precio de unos 18€, aunque depende del lugar desde el que salgas. En los enlaces del cuadro de arriba puedes elegir el lugar para ver desde dónde salen y el precio exacto.

2. ¿Qué permiso o autorización se necesita para visitar la Isla de Ons?

Como los cupos de entrada a la Isla de Ons está limitado (lo mismo ocurre con las Cíes) es obligatorio pedir un permiso gratuito y online para poder visitarlas.

Aquí os dejamos el enlace donde pedir el permiso y autorización para visitar la Isla de Ons. Como veréis, es un proceso muy rápido y sencillo.

Una vez te den un código, guárdalo bien porque te lo pedirán a la hora de comprar los billetes de barco a las islas.

isla-de-ons-madrid

3. Dormir en el camping de la Isla de Ons, un alojamiento en plena naturaleza

Os aconsejamos pasar al menos una noche en la isla. Es cierto que la oferta escasea, pero merece la pena dormir en el silencio de la isla, en plena naturaleza, y con el cielo para vosotros.

El camping de la Isla de Ons está abierto sólo en verano, y cuenta con todos los servicios que puedas necesitar. Además, no es necesario llevar tu tienda de campaña ya que ellos cuentan con varias que están muy guay.

😁📸 Aquí os recomendamos además que echéis un ojo al artículo de los 9 lugares imprescindibles que ver en Vigo en un día y 5 restaurantes donde comer en Vigo 😋🍽

4. Los restaurantes de la Isla de Ons (o donde dicen que va a comer pulpo el rey)

En la Isla de Ons, justo donde está el puerto de llegada, encontramos tres restaurantes: el casa Acuña, Casa Checho y el O Pirata. La verdad es que son algo caretes, ya que se encuentran en un lugar privilegiado.

Nos dijeron que allí iba el rey a comer pulpo, y con lo fan que soy del marisco tuve que probarlo. Los precios de Casa Checho nos tiraron un poco para atrás y nos acercamos a Casa Acuña.

La verdad es que la comida dejaba que desear…sobre todo una empanada gallega con la que quedé bastante decepcionado (mucho peor que la de Mercadona…para que os hagáis una idea).

isla-de-ons-playas

5. Ten a mano un mapa de la Isla de Ons y haz algún trekking

Una de las actividades más recomendables que hacer en la isla de Ons (más allá de disfrutar de sus playas, que veremos más adelante) es hacer algún trekking. Una caminata por su isla, disfrutando de la naturaleza, viendo el océanos inmenso, y respirando aire limpio.

Nosotros hicimos el que llega hasta el faro. Una vez llegas a la isla verás que hay un mapa gigante (te recomiendo que le hagas una foto) con las distintas rutas de trekking.

isla-de-ons-o-cies
Mapa Isla de Ons

De todas formas, justo en el puerto de llegada, donde el cartel gigante y el mapa, hay una oficina de turismo en donde te explican y recomiendan rutas que hacer en la isla.

Son todas bastante sencillas, sin mucho desnivel, pero aun así recomendamos llevar zapatillas de senderismo y trekking para ir a gusto.

Además, aseguráos de llevar agua para hidrataros, y algo de comer, que en la ruta no habrá kioscos ni puestecillos de comida. Ni baños, claro!

6. Las playas cristalinas de la Isla de Ons…cuanto más lejos, mejor

Sin duda uno de los atractivos principales que tiene la isla de Ons son sus playas cristalinas. Todo el mundo quiere estar en ellas, y los más valientes (y menos frioleros) se bañarán.

isla-de-ons-fotos

En la isla encontraremos 5 principales, Pereiró, Dos Cans, Dornas, Canexol y Melide (esta última, nudista, personalmente creo que es la mejor). Te recomendamos que cuando llegues a la isla cojas un mapa (o le hagas la foto al grande principal que mencionamos antes que está en el puerto) y elijas la que más te guste.

¿Y cómo hacer esto? Pues muy sencillo…cuanto más lejos esté del puerto, menos gente habrá. Asi que si quieres playas paradisiacas y vacías de gente, elige las playas lejanas.

7. ¿Isla de Ons o Islas Cíes?

Este es el debate eterno. Es cierto que el Marketing y la fama se la han llevado las Íslas Cíes, y preciosas son. Ojo, no estoy diciendo lo contrario, pero también quiero apostar por la Isla de Ons, más tranquila.

Ambas zonas (que forman parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas) se encuentran muy cerca, y se acceden con barco desde distintos puertos (Vigo, Sanxenxo, Bueu, Portonovo, etc…).

isla-de-ons-visitar

Si bien es verdad que las Islas Cíes tienen la mítica Playa de Rodas (calificada en The Guardian como la mejor playa del mundo hace varios años), en la Isla de Ons encontramos otras perfectamente comparables.

7 consejos para visitar la Isla de Ons en Galicia

Con esto terminamos el artículo de los consejos para visitar la isla de Ons. Si tenéis alguna duda o queréis dejarnos un comentario, podéis hacerlo en el apartado que habilitamos más abajo. Además, os dejamos con una tabla de descuentos para ahorrar en vuestro próximo viaje a Galicia.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad