9 consejos para visitar la Acrópolis de Atenas en medio día

En este artículo os dejamos 9 consejos para visitar la Acrópolis de Atenas pero en realidad podríamos escribir cientos. Además, os diremos hoteles donde dormir cerca, y alguna que otra recomendación para que disfrutes al máximo del viaje a la capital de Grecia.

Por cierto, en otro artículo ya escribimos sobre dónde comprar las entradas de la Acrópolis de Atenas, con toda la información actualizada, precios, y horarios. Si queréis ese tipo de datos específicos echad un ojo al enlace.

Ahora sí que sí, vamos con un índice más abajo y comenzamos directamente con los 9 consejos para visitar la Acrópolis de Atenas en medio día:

9 consejos para visitar la Acrópolis de Atenas en medio día

Sin duda lo más importante que ver en Atenas es su Acrópolis, con el Partenón, el templo de Atenea Niké, y más monumentos históricos de los más importantes del mundo.

Aquí os diremos cómo visitar la Acrópolis de manera efectiva, trucos para no encontrarte con hordas de gente por todas partes, consejos para empaparte de su significado histórico, etc…

entradas-al-acropolis-atenas-1

1. Mejor visitar la Acrópolis una mañana que una tarde

El primer consejo es sencillo, y quizás uno de los más importantes. Es mejor visitar la Acrópolis una mañana que una tarde. ¿Por qué?

Pues porque si quieres evitarte a miles miles miiiiles de turistas tendrás que madrugar (y combinarlo con el número 2). De verdad, madruga y ve a la puerta del este unos 10 o 15 minutos ANTES de que abran las puertas a las 8am.

donde-comprar-entradas-acropolis
Una hora después de abrir puertas ya se peta

Esta parte es esencial, porque si estás de los primeros en esta puerta, serás de los primeros en entrar al recinto y subirás a tu aire, sin tener que adelantar a nadie.

Piensa que se tardan unos 15 minutos en subir a pie hasta la parte superior de la Acrópolis de Atenas, donde encontramos el Partenón y otros templos. Si estás a las 7.50am, llegarás de los primeros.

📸 Aquí os recomendamos 11 cosas que ver en Atenas en un día

2. Entra por la puerta del este

La puerta principal es donde se aglomera todo el mundo que quiere visitar la Acrópolis, y por ende, donde encontraremos a la mayor cantidad de turistas. La cola de entrada seá mayor, así que EVITADLA.

Es mucho mejor esperar en la puerta del este, que habrá menos gente. Aquí os dejamos un mapa con la ubicación de ambas:

Yo he visitado la Acrópolis dos veces y he entrado por las dos puertas. Os aseguro que la diferencia es brutal, porque como vayáis a la entrada principal (del oeste) y haya un crucero ese día….olvídate de entrar a la hora.

Puedes retrasarte hasta media hora para entrar! Así que hacednos caso y entrad a la Acrópoils por la puerta este.

entrada-gratuita-acropolis-atenas

3. Ten las entradas ya compradas online para evitarte colas

Es un bajón haber madrugado y estar en la taquilla esperando la cola mientras ves pasar a toooodo el mundo que ya tiene su entrada comprada con antelación por internet.

Porque no sólo pierdes tiempo, si no que pierdes espacio y tranquilidad. La Acrópolis la visita muchísima gente día tras día, y hacednos caso que no se disfruta igual “a tu aire” que con mogollón de gente por todas partes.

Y a nadie le gusta esperar en cola, al aire libre! Así que tenedlas compradas, por favor.

En el artículo de dónde comprar las entradas de la Acrópolis dejamos información más detallada, incluyendo precios, horarios actualizados, visitas guiadas, etc…

4. Sube primero a ver el Partenón y visita el resto de monumentos a la bajada

Como veis, estos primeros consejos van bastante relacionados entre sí. Esta cuarta recomendación para visitar la Acrópolis de Atenas es otro importantísimo a tener en cuenta. Una vez estés en la puerta este, con tu entrada ya comprada, llega el gran momento.

Abren las puertas, y puedes acceder al recinto histórico. ¡Una maravilla! Verás que cruzas el Teatro de Dioniso, el Odeón de Herodes Ático, monumentos impresionantes que dejan sin habla.

entradas-acropolis-atenas-grecia-compra
entradas-acropolis-atenas-grecia-compra

Pero no te pares todavía!! Ya tendrás tiempo de verlos a la bajada. Piensa que lo importante es llegar al Partenón, a la parte alta de la Acrópolis, los primeros. Que es lo más solicitado y lo que más se llena.

Recomendamos siempre subir primero, nada más abran las puertas, arriba del todo. Después ya tendrás tiempo de ver el resto de monumentos tranquilamente.

partenon-visitar-entradas

5. Lleva calzado de suela firme

He visto a mucha gente visitar la Acrópolis en chanclas. ERROR. Tened en cuenta el calzado que lleváis, ya que el suelo puede ser resbaladizo según qué tipo de calzado lleves.

Nosotros recomendamos llevar siempre unas zapatillas de trekking con suela firme, unas “todoterreno”.

Y este consejo no sólo os sirve para la Acrópolis, sino para el resto de lugares históricos que ver en Grecia.

donde-comprar-entradas-acropolis-atenas

6. Ubica las fuentes de agua y las máquinas expendedoras a 50cents

Si vas a visitar la Acrópolis en verano lleva agua. No hay ni un “tejaillo” en donde resguardarte del sol, y el calor suele ser bastante sofocante. Hidrátate, lleva agua, y se consciente.

El gobierno griego sacó una ley en la que las botellas de agua de 33cl tienen que costar 50 céntimos de euro, y de hecho en la misma entrada del recinto (en ambas) encontrarás máquinas expendedoras de agua fría por 50cents. Un lujo, no?

Además, en la parte alta de la Acrópolis, entre el Partenón y la bandera griega (de la que hablaremos a continuación) hay una fuente de agua gratuita. ¡Haz uso de ella!

7. Busca la bandera de Grecia…

Hablando de banderas griegas. Todas las mañanas, a eso de las 8.15am (nada más llegar a lo alto de la Acrópolis si has seguido nuestros consejos) verás que varios militares izan la bandera griega. Es impresionante, un espectáculo que apenas dura unos minutos, y que deja boquiabierto.

Después se marchan lentamente, en una procesión silenciosa y metódica.

consejos-para-visitar-la-acropolis-de-atenas

Además, desde allí tendréis unas vistas preciosas no sólo del Partenón sino de la ciudad de Atenas.

😁🏛 Por cierto, un fatídico 28 de abril de 1941, durante el régimen nazi alemán en Europa, se alzó allí la esvástica. Podría verse desde gran parte de Atenas. Días después, dos chavales de 18 años pertenecientes a la resistencia (Manolis Glezos y Lakis Santas) subieron a escondidas los 34m de la Acrópolis para cambiarla por la suya griega. 👍

La historia de Grecia pone los pelos de punta, de verdad.

8. …y busca el olivo de Atenea, historia pura

Cuenta la mitología griega que Atenea y Poseidón se disputaron la posesión de la ciudad de Atenas. Para ganarse el cariño de los ciudadanos cada uno pensó un regalo que hacerles. Poseidón clavó su tridente en una roca de la Acrópolis y de allí surgió una fuente de agua salada. Atenea puso un olivo a disposición del pueblo.

Se dice que los atenienses escogieron el segundo, el regalo de ella, pues del olivo salía el aceite (oro líquido, como lo llaman, imprescindible para las antiguas lámparas) y las aceitunas, mientras que a un manantial de agua salada poco provecho se puede sacar. (Por cierto, esta “guerra” entre dioses estaba descrita en los frisos del Partenón, por cierto).

Cuando visitéis la Acrópolis echad un ojo al olivo que encontraréis en la parte izquierda según entras, justo al lado del templo de Atenea Polias. Es un símbolo importantísimo para la historia de la ciudad.

consejos-visitar-acropolis-atenas-greci

9. Las mejores vistas del Partenón NO están en la Acrópolis

Vaaaaale, puede que las más cercanas. Sí. Pero la Acrópolis se observa bien de cerca pero se ve bien de lejos. Me explico:

El centro de Atenas tiene bastantes montes desde los que puedes tener unas vistas preciosas de la Acrópolis.

entradas-acropolis-atenas
visitar la Acropolis de Atenas, Grecia

El primero de ellos es el monte Areopagus (o monte de Marte). Allí fuimos la tarde de antes de visitar la Acrópolis y nos fascinó. El atardecer es precioso, y no hay tanta gente como en montes cercanos.

También es bastante famoso el monte Philopappos, al oeste de la Acrópolis. Otro lugar idóneo para ver el atardecer, de hecho si tienes poco tiempo en la capital griega puedes ir a ambos en una misma tarde.

visitar-acropolis-atenas-grecia

Dónde dormir cerca de la Acrópolis de Atenas

Sin duda la Acrópolis es el punto clave de Atenas, y todo el mundo quiere quedarse cerca. Es lógico.

Nosotros recomendamos dos barrios muy cercanos a la Acrópolis, donde hay bastantes restaurantes y mucha vida. Son los barrios de Plaka y Monastiraki.

Estuvimos una semana allí y la verdad es que lo pasamos de maravilla. Hay unas vistas tremendas que no encontrarás en otras partes de la capital griega.

Aquí os dejamos algunos descuentos tanto para apartamentos de Airbnb, que los hay (y bastante buenos) en Atenas, como para hoteles recomendamos de la ciudad. Echad un ojo a los que encontramos en Booking:

Booking.com

Reservar las entradas para la Acrópolis

Junto con este artículo sacamos el de los consejos para reservar las entradas para la Acrópolis de Atenas. Porque es una historia tener que comprarlas en taquilla (cosa que no recomendamos), la web oficial está en griego y en inglés y hay bastantes opciones.

En el artículo recomendamos las distintas entradas para los distintos tipos de viajeros, para que veas cuál te merece la pena comprar a la hora de visita la Acrópolis.


¿Qué os ha parecido este artículo con los mejores 9 consejos para visitar la Acrópolis de Atenas? Si tenéis alguna duda o comentario, o queréis escribir alguno más que pensáis que se nos haya podido quedar en el tintero, dejadnos un comentario más abajo.

Además, os aconsejamos echar un ojo al resto de artículos que tenemos en el blog sobre Grecia, así como a la tabla de descuentos que os adjuntamos a continuación.

Ah, y disfrutad mucho de vuestra visita a la Acrópolis pero también guardad tiempo para ver el resto de la ciudad, que ya veréis que Atenas es una maravilla.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

8 comentarios en «9 consejos para visitar la Acrópolis de Atenas en medio día»

  1. Holaa .
    Si compro la entrada combinada en la página oficial.
    Tiene validez hasta 5 días y puedo visitar los monumentos como yo quiera o tengo k llevar un orden
    Gracias.

    Responder
    • ¡Hola, Juli! Los días empiezan a contar desde la primera visita, pero entiendo que puede ser la que quieras. Nosotros sí que visitamos primero la Acrópolis porque teníamos franja horaria, pero luego no seguimos un orden. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Hola! No sé si podéis ayudarnos con esto. Teníamos pensado coger audio guía, ya que de esta manera podemos ir a nuestro ritmo enterándonos de todo. Tenemos pensado coger las entradas por internet para evitar colas. La duda que tenemos es sí al coger la audio guía tenemos que hacer mucha cola de manera que nos “fastidie” la ventaja de sacar las entradas por internet. Gracias!!

    Responder
    • ¡Hola, Anxa! Se supone que las mayores colas se forman para comprar las entradas allí, así que si ya la tienes, todo dependerá de la afluencia de público que haya. De todas maneras, te recomiendo ir por la mañana a primera hora =D.

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad