9 Consejos para viajar a Brasil

9 consejos para viajar a Brasil, un país lleno de cultura, de alegría, de colores y comida rica. Siempre que alguien nos dice que va a viajar a Brasil se nos escapa una sonrisa, porque nos fascinó de manera épica.

Es un país que lo tiene todo (bueno y malo): las vistas inolvidables del Cristo de Corcovado en Río de Janeiro, la delincuencia y las favelas, las playas paradisiacas de Ilha Grande, etc…


Por eso queremos aprovechar este espacio para traer 9 consejos para viajar a Brasil y que te quedes con lo mejor del país, así tienes en cuenta algunas recomendaciones y te evitas más de un susto.

⚠️Recuerda que ahora viajar con seguro se vuelve más necesario que nunca, aquí puedes contratar uno con el 5 % de DESCUENTO.

9 Consejos para viajar a Brasil

La verdad es que en Brasil, como en casi cualquier lugar del mundo, tienes que tener dos dedos de frente, y saber leer cada situación.

La seguridad en Brasil es un tema del que se ha hablado mucho pero no hace falta asustarse, de verdad. Echad un ojo a estos consejos durante vuestro viaje a Brasil y listo. Comencemos:

que hacer en rio de janeiro

1. Planifica con tiempo y reserva con antelación

Esto es lo principal, ya no sólo de Brasil sino de casi cualquier país al que viajes en el que te haga salir un pelín de tu zona de confort. En este caso, recomendamos tener cerrado, nada más llegar al aeropuerto, tu traslado al hotel en un servicio privado. No te la juegues con taxis en la calle (ya profundizaremos este punto más adelante).

1.1 Traslados del aeropuerto al hotel

Para temas de seguridad, lógicamente esa es la primera recomendación. Si puedes permitirte tener a una persona esperándote en la puerta nada más llegar, con cartelito y todo, pues genial.

Y si no siempre podrás usar Uber, que en los aeropuertos de Sao Paulo y Río de Janeiro, por ejemplo, funcionan perfectamente.


1.2 Entradas a (algunos de) los lugares turísticos que visites en Brasil

Por ejemplo, si vas en plena temporada alta, lleva ya compradas las entradas para subir al Cristo Redentor de Corcovado, porque es lo primero que hará todo turista recién aterrizado en Río de Janeiro. Y el espacio en la base del cristo es muuuy limitado. Muy.

No improvises allí, ni en el Pao de Açúcar, ni en otras excursiones. Ve con los deberes organizados y te ahorrarás tiempo y dinero.

como llegar al cristo redentor desde copacabana

2. No des papaya

Si nunca has viajado a Latinoamérica probablemente no conozcas este dicho colombiano. «Dar papaya» significa ir ostentando poder y/o dinero, mostrando que eres un blanco fácil para cualquier ladrón o maleante.

Si tu pareja te ha regalado un rólex déjalo en España, si te ha regalado una cámara fotográfica de la leche sácala con cuidado, y tenla firme. Lo mismo ocurre con los móviles, no dejes a todo el mundo verte haciendo un selfie con el último modelo del iPhone. Eso es dar papaya. No lo hagas.

como llegar al parque nacional pan de azucar

Ten un poco de sentido común, vamos, creo que no estoy descubriendo América con este consejo para viajar a Brasil, no? Simplemente ten en cuenta que si vistes ostentoso, y dejas ver que eres extranjero y tienes dinero, irán a por ti.

No des papaya. Y punto.


3. Cinturón-monedero y riñonera-monedero

Este sea probablemente el producto más útil de cara a un viaje de la historia. De verdad, es una pasada, porque te permitirá llevar bien de money sin tener que llevarla en la cartera (o un lugar visible).

El cinturón-monedero funciona bastante como su nombre indica (que tendrá uno más técnico, pero…¡para qué!). Es un cinturón con una pequeña cremallera en la parte interior en donde poder esconder billetes doblados. Ah, y también hay modelo riñonera que es muy útil tambien. Nosotros tenemos ambos jejeje

consejos-viajar-a-brasil
comprar en amazon

Por si necesitas una urgencia, estás en un apuro o tienes que usar dinero en metálico. Hacedme caso, te dará una seguridad tremenda el saber que tienes ahí algún billete para lo que necesites.

Yo suelo llevar algún billete de 20$USD, que todo el mundo los conoce y sabe su valor aproximado. Es muy probable que no lo tengáis que usar, pero nunca se sabe…y mucho más sencillo tenerlo contigo que no tener que estar buscando un cajero en mitad de sabe dios dónde.

😁❤ Para ir seguro del todo durante un viaje, os recomendamos que contratéis un seguro de viajes con Mondo aquí, que además os damos un 5% de descuento con el código «Aprendizaje Viajero» 🏥

4. Madruga. Entiendo que estás de vacaciones, pero madruga.

Probablemente estarás en Brasil menos tiempo del que necesitas para ver todo, así que aprovecha las horas de luz.

Casi todo el año verás que en el país amanece antes (y anoche antes también) por lo que nuestro siguiente consejo para viajar a Brasil es sencillo. Madruga, y aprovecha al máximo las mañanas.

Porque por la noche no querrás perderte por las calles de Río de Janeiro, ni tendrás que estar de aquí para allá. Aprovecha los momentos del día, y sobre todo del sol.

Y este consejo es especialmente útil para uno de los puntos más importantes de tu viaje a Brasil: la subida al Cristo Redentor de Corcovado. Ya lo hemos dicho antes, el mirador es pequeño y se llena de turistas como hienas.

como subir al cristo corcovado rio de janeiro

Si madrugas y eres el primero en subir, en el primer turno, gozarás de una tranquilidad que no tiene precio. Lo mismo ocurre con el Pao de Açúcar.

5. Aprende un poco de portugués

A todo el mundo le gusta que cuando un extranjero venga a su país le intente decir alguna palabra en el idioma local. Demuestra un interés, y eso se valora muchísimo.

Ya que sabes hablar español (y lo doy por hecho ya que has llegado hasta el quinto punto de este artículo sobre los consejos para viajar a Brasil) intenta adentrarte un poco en el portugués. Es muuuuy sencillo, de verdad. Aquí os dejo una guía con palabras útiles para que vayáis practicando. ¿A que es sencillo?

Sí: Sim
No: Não
Hola: Olá
Buenos días: Bom dia
Buenas tardes: Boa tarde
Buenas noches: Boa noite
Gracias: Obrigado / Obrigada (ojo al género)
De nada: Você é bem-vindo
Por favor: Por favor
Cerveza: Cerveja
Precio: Preço
La cuenta: Conta

isla grande brasil

6. Cuidado con los cajeros automáticos

En realidad de los cajeros automáticos no podemos decir nada malo, pero sí de la gente que está «pululando» (me encanta esta palabra) cerca.

Intentad sacar dinero de los cajeros siempre desde el interior del banco (varios de ellos tienen) y en el caso en que tengáis que sacar de uno de la calle, id acompañados.

Tampoco tenéis que montar un circo, ni pensar que está toda la guerrilla persiguiéndoos, simplemente id con decisión (no hace falta estar en el cajero media hora viendo el saldo de la cuenta), y guardad el dinero en la cartera. Si vais dos, podéis repartirlo, pero no deis a entender que habéis sacado un fajo de billetes tremendo.


En Sudamérica es muy común (lo vimos bastante en Bolivia, de hecho) que no te dejen usar el móvil dentro de los bancos, y es precisamente para que no te puedan grabar y mandarle tu foto a otra persona en el exterior para que te robe.

Vamos, si os habéis leído este artículo desde el principio sabríais ahora mismo que no tenéis que dar papaya.

7. Tus zapatillas serán tu mejor amiga

Un viaje a Brasil es un viaje de caminar, de recorrer y de descubrir. Ten en cuenta que es un país gigantesco con infinidad de lugares y climas. Lleva unas buenas zapatillas o botas, siempre según la ocasión.

Por lo general no suele hacer menos de 15 grados. Quizás durante nuestro verano (de junio a septiembre) hace algo más de frío por las noches, pero nunca para mas de una sudaderilla. El resto del año puede llover, así que id bien preparados.

como llegar al cristo redentor desde ipanema
Consejos para viajar a Brasil

Pensad un poco el recorrido y las necesidades del mismo, sobre todo si vais a adentraros en el Amazonas. Lo que me recuerda que…

8. Ten en cuenta tu ruta (y vacúnate de la fiebre amarilla si has de)

Planifica. Ya lo hemos hablado pero merece la pena recorarlo un segundo. Si conoces la ruta que vas a seguir durante tu viaje a Brasil, asegúrate de entender lo que necesitas llevar no sólo contigo sino dentro de ti.

Es probable que, según qué zonas tropicales vayas a visitar, necesites vacunarte.


Si ves que es tu caso, entra en la web, pide cita, y ve preparado. No quieres que en mitad del viaje te pegue una fiebre tremenda, verdad? Ten dos dedos de frente y ve con todo listo.

9. Uber o traslados privados

Este consejo no es sólo para viajar a Brasil sino para viajar a casi cualquier país que no es del primer mundo. No te subas al primer taxi que veas, ni siquiera uno que tenga «mucha pinta de taxi».


Porque puede no serlo y tú voluntariamente habrás entrado en el coche de una persona que sabe que tienes en la cartera más de lo que probablemente gane al mes.

Así que ten en cuenta que hay apps de móvil útiles y seguras como Uber con la que puedes reservar trayectos de forma segura. Los coches están geolocalizados y puedes ver reviews de otros usuarios.

Otra opción es contratar traslados privados desde el aeropuerto al centro de la ciudad para cuando aterrices. Os dejamos el enlace con los disponibles.


9 Consejos para viajar a Brasil

Con esto termina nuestro artículo con 9 consejos para viajar a Brasil. ¿Qué os han parecido? Muchos son de tener dos dedos de frente, pero seguro que de otros habéis aprendido algo.

Si tenéis cualquier comentario, podéis dejárnoslo en el apartado que habilitamos más abajo. Pero antes, os dejamos con una tabla de enlaces para ahorrar en tu próximo viaje a Brasil:

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN BRASIL CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

viajar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

que visitar mapa

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

donde dormir viaje

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

11 comentarios en «9 Consejos para viajar a Brasil»

  1. Hola Leticia

    Quiero viajar a Brasil (Sao Paulo) varios días en Julio, sería relativamente fácil ir de visita en bus o auto rentado a Rio? Gracias

    Responder
  2. hola!! como están? estoy planeando un viaje a brasil en diciembre que tal el clima en esa temporada? , lo mas probable es que viaje sola , algunas recomendaciones de que hacer en este viaje , de donde hospedarme y que lugares conocer ?se los agradecería muchísimo.
    un abrazo

    Alexa castro

    Responder
  3. Hola, y como conseguir o donde comprar paquete de internet o sim para poder pedir Uber y dónde se compran las entradas al cristo y sabes cómo ir a Fernando de Nohora?

    Responder
    • ¡Hola, Ana! Seguramente en el propio aeropuerto puedas comprar una tarjeta sim, ya suele haber tiendas de telefonía en casi todos. Si quieres estar conectada en cuanto aterrices, puedes hacerlo comprando una sim de Holafly. 🙂

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad