13 Consejos para viajar a Londres

¿Consejos para viajar a Londres? ¡Pero si no es una ciudad nada complicada! Es verdad, visitar Londres es de lo más sencillo que hay, pero aun así es una ciudad con un montón de peculiaridades. Así que tampoco está mal que vengamos nosotros y te demos una manita 😅.

¿Quién no ha soñado alguna vez con ir a Londres? Quizás no por su comida ni por su tiempo, quizás te flipe su historia o lo que ha significado para la música a nivel mundial. Ya sea por una cosa o por otra, la capital de Inglaterra es una ciudad a la que hay que ir al menos una vez en la vida.

Si no quieres que se te haga “bola” eso de la organización del viaje, no te pierdas estos 13 consejos para viajar a Londres que seguro que te facilitan mucho la vida 😉.

Aquí puedes echarle un vistazo a todos los tours y excursiones que puedes hacer en Londres.

Guía de viaje a Londres
⚠️ Haz click en la imagen para leer la guía más completa de Londres

Consejos para viajar a Londres: los básicos

Vamos a empezar con una serie de consejos básicos para viajar a Londres que te ayudarán antes de pisar la ciudad 👇:

1. Vuelos baratos a Londres

Si viajas desde España o cualquier otro país de Europa, ¡estás de suerte! y es que encontrar vuelos baratos a Londres es la mar de sencillo. Además, no es que sea barato llegar, sino que hay un montón de opciones y horarios.

Nosotros, como siempre, te recomendamos el comparador de vuelos Skyscanner. Creemos que es una de las mejores herramientas para encontrar ese vuelo ganga con el que sueñas 😉.

Si vuelas desde otras partes del mundo, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo con consejos para encontrar vuelos baratos.


🔎¿Has leído ya nuestra súper guía de Londres? Todo lo necesario para planear cualquier escapada a Londres, además iremos completándola con cada viaje 😉


2. Documentación para viajar a Londres

 ¡El Brexit se ha hecho efectivo! El Reino Unido abandona las instituciones europeas de manera oficial a partir del 31 de enero de 2020.
Ahora se abre un periodo de transición hasta el 31 de diciembre de 2020, de momento y hasta esa fecha, se podrá seguir viajando con el DNI si eres ciudadano de España o de algún país de la UE.
Si quieres viajar desde cualquier otro lugar, lo mejor es que consultes la página de la Embajada del Reino Unido en tu país 😉. 

☛ Échale un vistazo a nuestro artículo sobre requisitos para viajar a Londres.

3. Seguro de viajes

Creemos que viajar con seguro de viajes es totalmente necesario, sobre todo en países tan caros como Inglaterra. Nunca sabes lo que puede pasar, e incluso un simple traspiés puede acarrear un grave disgusto.

Por eso nosotros te dejamos aquí un 5% de DESCUENTO en los seguros de viaje con Mondo.

Y no te creas que un seguro te protege solo en temas de salud, no no. También podrás apoyarte en él si te han perdido el equipaje o si ha habido retrasos en tu vuelo 😉.

⚠️Por ejemplo, si viajas desde Sudamérica, necesitarás un seguro Schengen para obtener tu visa a la mayor parte de países europeos.

Aquí también puedes contratar este seguro Schengen con un 5% de DESCUENTO.

consejos para viajar a londres
Consejos para viajar a Londres

4. Tarjetas sin comisiones

Sí, en Londres como en el resto de Inglaterra la moneda que se usa es la libra. Así que no te quedará más remedio que cambiar tu moneda local o hacer como nosotros y viajar con tarjetas que no te cobran comisión al sacar dinero de algún banco.

Las tarjetas sin comisiones más famosas son la N26, la Revolut y la BNext.

  • N26 está asociado con TransferWise lo que permite retiradas de efectivo en divisas extranjeras alrededor del mundo.
  • Revolut te ofrece una cuenta gratuita, pero tendrás que pagar porque te envíen la tarjeta
  • BNext es una tarjeta gratuita de prepago muy fácil de utilizar. Entre sus ventajas está la de que te devuelve las comisiones que te puedan cobrar y la de que si te la haces a través de este enlace, te regalan 5 €.

5. ¿Qué llevar en la maleta? Adaptador, paragüas

Londres es maravillosa, sí. Pero también es la ciudad de la neblina y de la lluvia, así que más vale ir prevenidos. Obviamente si vas en invierno va a hacer frío, así que abrígate bien, pero sobre todo no te olvides del paragüas.

Además, de ir bien preparado en cuanto a ropa y calzado, otro de los consejos a tener en cuenta para viajar a Londres es el de llevarte un adaptador de corriente.

Y es que en Londres los enchufes tienen 3 clavijas rectangulares, además, el voltaje en Inglaterra suele ser de 240 V.

☛ Nosotros te recomendamos este tipo de adaptadores para poder cargar varios dispositivos a la vez.

Otra de las cosas que no suele faltar en nuestra maleta es una batería externa para el móvil. Nunca sabes la cantidad de fotos que echarás en un día o cuánto fundirás Google Maps 😂.

Te recomendamos esta batería, que la verdad es que funciona muy bien.

6. Planifica tus días

Uno de los consejos más importantes para viajar a Londres que te podemos dar es el de que planifiques muy bien tus días, sobre todo si los quieres aprovechar al máximo.

Londres no solo es una ciudad enorme, sino que tiene cientos de cosas que ver. Por ejemplo, para mí que soy una loca de la historia y me encantan los museos, esta ciudad me parece el paraíso 😍. Además, lo de visitar museos es un planazo para los días de lluvia 🙈.

Aquí te traemos otro consejo, divide la ciudad por zonas y por días. Más abajo te contamos mejor todo lo que tiene que ofrecer Londres.

☛ De todas maneras, ya le puedes ir echando un vistazo a nuestro artículo sobre qué ver en Londres en 4 días con mapas e itinerario por días.


Consejos para viajar a Londres: una vez en la ciudad

7. Cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad

Aunque en la ciudad de Londres hay un total de 6 aeropuertos, los más utilizados son 4: Heathrow, Luton, Stansted y Gatwick.

Heathrow es el más grande y el que tiene mayor número de conexiones de Londres. Se ubica al oeste de la ciudad y la mejor manera de llegar a ella es con el tren Heathrow Express. También existe la opción, más barata, de llegar en bus.

Los aeropuertos más usados en vuelos desde España son los de Stansted y Gatwick, de hecho estos fueron los dos que usamos en nuestro último viaje. Hemos escrito dos artículos específicos con las rutas que existen desde cada uno de ellos al centro de Londres:

8. Alojamiento en Londres

Sí, Londres es una de las ciudades más caras de Europa, pero como en toda gran urbe, si buscas también encuentras opciones mucho más asequibles.

Puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores barrios para alojarse en Londres, además también te dejamos opciones de lugares específicos en los que quedarte.

Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta es que quizás te compense más alojarte en el centro, aunque sea más caro, y no tener que pagar tanto transporte público, que también dispara el presupuesto.

De todas maneras, te dejamos aquí tres opciones de alojamiento que puedes considerar 😉:

  • Apartment 2 en Cornwall Road – este es un apartamento a muy buen precio y solo se encuentra a 700 metros del London Eye 😉.
  • SoHostel – si lo que buscas es el precio y no te importante compartir habitación, este es tu lugar.
  • Zedwell Piccadilly – Ubicado en el West End londinense es el hotel perfecto para descansar en plena ciudad.

9. Moverse por la ciudad, otro de los consejos para viajar a Londres

Seguro que más de una vez has oído hablar de la Oyster Card como la mejor tarjeta para moverte por Londres, y es verdad que es una de las mejores opciones. Sin embargo, nosotros en nuestra última visita a la ciudad no nos la sacamos y pagamos en todos los transportes con nuestra tarjeta de débito contact less.

Nos dijeron que ofrecía las mismas ventajas que pagar con la Oyster, y así fue. Tanto si te compras la Oyster como si pagas con la tarjeta sin contacto, tienes un descuento del 50 % sobre el billete.

Aparte de este descuento, también existe el tope de gasto por día, esto quiere decir que si gastas más de 6,60 £ esa demasía no se te cobra.

La verdad es que cualquiera de las dos opciones me parece buena, ¿y a ti?

consejos para viajar a londres en diciembre
Consejos para viajar a Londres: tarjetas de transporte

Más consejos para viajar a Londres

10. ¿Merece la pena el London Pass?

Dependiendo de las cosas que quieras ver, podrás adquirir una tarjeta turística de la ciudad con la que te ahorrarás bastante dinero.

Eso sí, ten en cuenta también que los museos más importantes de Londres son gratuitos. Así que como ya te hemos dicho antes ¡planifica! Esta es una de las cosas más importantes que hacer en Londres si quieres que te cunda tanto el tiempo como el dinero.

Sin embargo, hay otras muchas atracciones que son bastante caras. A continuación te pongo un ejemplo 👇:

Imagina que quieres visitar la Torre de Londres, la Abadía de Westminster y que quieres subir al mirador del edificio Shard, 3 actividades que puedes hacer el mismo día y que te costarían 99 €. El London Pass de 1 día cuesta 90 €, te ahorrarías 9 €, teniendo en cuenta que solo hicieras 3 visitas.

Aquí puedes comprar el London Pass que te permitirá entrar sin esperar colas en muchas atracciones.

Obviamente, si solo te interesa ver la Abadía de Westminster y museos, no te sale a cuenta comprarlo. Así que, de nuevo, ¡¡planifica!!

11. Qué ver en Londres

Otro de los consejos para viajar a Londres más importantes que te podemos dar es que no quieras verlo todo si solo vas 2 días. Londres es una ciudad enorme que te quitará las ganas si no la sabes gestionar bien.

Lee nuestro artículo con cosas que ver durante 4 días en los que te hacemos itinerarios específicos 😉, además también te hemos hecho una lista con cosas que hacer en la ciudad que te puedes tomar más a tu aire. Son 50 cosas que hacer y además muchas de ellas son gratis, así que no te las pierdas.

De todas formas, nosotros siempre aconsejamos hacer algún que otro tour gratuito por la ciudad, ya que alguien experto te enseñará los lugares más icónicos y te contará su historia. Aquí puedes reservar alguno de estos free tours:

consejos para viajar a londres con niños
Consejos para viajar a Londres: visita sus museos ¡la mayoría son gratuitos!

12. Dónde comer en Londres

El turismo gastronómico es uno de nuestros favoritos, y aunque parezca que Londres no es la mejor ciudad del mundo para hacerlo, te sorprenderías de todas las opciones que ofrece.

Uno de nuestros mejores consejos para viajar a Londres es que leas nuestro artículo con 12 sitios donde comer barato. De hecho, creemos que es uno de nuestros mejores regalos para ti 😅, te dejamos verdaderas perlas que te harán salivar

13. Hacer alguna excursión desde Londres

Si te has liado la manta a la cabeza, pero bien, y te has marchado a las “Islas” más de 4 días, no desaproveches la ocasión de hacer alguna excursión a alguna ciudad cercana a Londres.

Puedes visitar ciudades como Oxford o Cambridge por tu cuenta, ya que llegar a ellas es muy fácil en bus o en tren, o ir a lo más fácil y cómodo y reservar una excursión organizada.
Justo aquí abajo 👇te dejo alguna opción con Civitatis 😉:


Espero que todos estos consejos para viajar a Londres te hayan sido de utilidad 😉. Si tienes cualquier otra duda, no dudes en dejarnos un comentario 😍.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

Aparte de este artículo con consejos para viajar a Londres, tenemos muchos otros sobre la capital de Inglaterra, échales un vistazo.

También puedes seguirnos en nuestras redes:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad