19 Consejos para VIAJAR A LA INDIA

India es el país de países. De hecho, a India se la considera un subcontinente. Es enorme, así que hay para todos los gustos y colores. Pero para saber cómo tratarla y cómo vivirla hay que ir, muchas veces, con pies de plomo. Para que te la tomes con calma, hoy te dejo por aquí 19 consejos para viajar a la India.

Consejos para viajar a la India: antes de llegar

Lo más importante antes de viajar a la India es tener muy claro a dónde vas. No es un país fácil, hay mucha gente y puede llegar a ser un agobio. Además, todo dependerá de la zona a la que vayas, de cuántos días tengas pensado ir y de tu estilo viajando (mochilero, por libre/por agencia, sin escatimar…).

seguro cobertura COVID

✈️ Encontrar vuelo a la India

Gran quebradero de cabeza cuando te quieres ir un poco lejos. Para nosotros la página estrella es Skyscanner.

Para el viaje a la India compramos los vuelos con unos 20 días de antelación y gracias a Skyscanner encontramos un ofertón por 448€ ida y vuelta con vuelo directo. La opción que mejor nos salía era la que nos daba Rumbo, así que lo compramos con ellos. Nada mal, ¿no?


📄 Visado para viajar a la India

Pero, vamos por partes. Seguramente en lo primero que hayas pensado al valorar la posibilidad de visitar la India es en si hace falta o no visado.

  1. Sí que hace falta.
  2. Es muy fácil de sacar y de que te la concedan.
  3. Es bastante cara.

1.Nosotros estamos algo malacostumbrados a viajar por Sudamérica con el pasaporte y listo. Y a veces se nos va algo la pinza, de hecho, creo que dejamos el visado para última hora.

Pero, a nada que haces una búsqueda rápida por internet ves que es OBLIGATORIO. Así que, que no se os vaya la pinza a vosotros.

2.Tranquila, sacar la visa es muuuy fácil. Nosotros la solicitamos por la página oficial y en menos de 72 h ya teníamos contestación positiva.

Pero esto tiene truco. Este tipo de visa es la e-visa. La pides online y te vale para pasar un máximo de 60 días en el país con hasta dos entradas durante esos días.

🔎Recuerda además que tu pasaporte tiene que tener una validez mínima de 6 meses.

Si lo que necesitas es otro tipo de visa de más tiempo, tendrás que hacer el trámite a través de la embajada u oficina consular.

3.La e-visa de 60 días nos pareció careta, para qué engañarnos. Nos costó a cada uno 72,93 € (unos 80$), creo que hemos leído por ahí que antes era mucho más barata, en plan 30€.

💉 Vacunas y seguro médico

Otra de las cosas que miramos siempre antes de viajar dependiendo a qué países. Conozco a mucha gente que se arriesga, pero a mí me gusta prevenir antes que curar y encima soy bastante hipocondríaca, así que para qué queremos más 😂.

Ahora mismo no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a la India, pero sí que hay vacunas más que recomendables: la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea, la hepatitis A, la del tétanos y la triple vírica. Entre que algunas son de esas que te has puesto siempre y las que nos pusimos para ir a Bolivia, esta vez nos libramos.

Aunque yo os recomiendo que vayáis a un centro de vacunación internacional, en el enlace podéis consultar todos los que hay en España.

consejos viajar india seguro vacunas

En general, las condiciones sanitarias de la India son bastante deficientes, por lo que yo, sí o sí, te recomendaría la CONTRATACIÓN DE UN SEGURO DE VIAJE. Yo me pongo mala cada dos por tres y la verdad es que en viajes así, yo voy mucho más tranquila.


Malarone, ¿sí o no? La zona de contagio elevado se encuentra al noreste del país, así que si no vais allí, os diríamos que ni de coña. El malarone es el medicamento más famoso para combatir la malaria, pero también es una bomba para el estómago y suele dar reacciones bastante jodidas.

🔎Recomendamos un buen repelente. Nosotros siempre usamos el Relec extrafuerte .

Actualmente, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, está habiendo brotes de virus zika en el estado de Rajastán, y del virus “nipah” en el estado de Kerala y se incluyen zonas a las que se desaconseja ir.

Seguridad en la India

A nosotros, en general, nos ha parecido un país seguro. Claro, tampoco es que nosotros salgamos a las 3 de la mañana o no tengamos dos dedos de frente. Si tú también los tienes, no pasará nada.

Hay otro tema que me suelen preguntar y es el de “qué tal una mujer viajando por la India”. Pues a ver, sobre todo sentí agobio. En la zona del Triángulo Dorado algunos tíos fueron bastante pesados, pero creo que ves venir a la gente. Hay gente muy simpática y otra que ya de primeras me hacía sentir incómoda así que decía que no e ignoraba.

consejos viajar india seguridad

Pero claro, no viajé sola. Si tú lo vas a hacer, me remito a lo de los dos dedos de frente. También te diré que aunque llegues al país sola, nunca lo estás, siempre se conoce a muchísima gente por el camino que se va uniendo.

-¿Y de terrorismo qué nos dices? Pues que aunque en los últimos años ha habido varios ataques, recordamos especialmente el de Mumbai, es algo para lo que se pueden tomar precauciones, pero que nunca sabes dónde va a tocar.

⚠️Eso sí, hay zonas del país a las que no te recomendaría ir, por ejemplo, Jammu y Cachemira o a la frontera con Pakistán y a algunos estados del noreste.

❌ No vayas a por todas

Y con esto me refiero a que no quieras ver toda la India en dos semanas, ni en un mes. No, ¿te recuerdo lo del subcontinente? Más de 3 millones de kilómetros cuadrados y más de 1300 millones de personas. Inabarcable.

El primer contacto suele incluir Nueva Delhi y el estado de Rajastán, aunque si quieres un viaje más calmado nosotros te recomendamos el estado de Kerala.

Viaje por libre o viaje organizado

Pues depende. Nosotros solemos viajar por libre, pero es verdad que a veces no te queda otra que reservar ciertas excursiones organizadas, y no está mal.

Nosotros estuvimos poco tiempo, y sí que tuvimos un coche durante todo el recorrido. La verdad es que fue muy cómodo, rápido y sencillo. Pero si tienes más tiempo, viajar en tren siempre es una gran experiencia.

consejos para viajar a la india en abril

💰 Moneda en la India

En la India utilizan la rupia (Rs. o INR). 1€ equivale a unas Rs. 77, aunque nosotros siempre redondeábamos a 80 (cálculo mucho más fácil).

Siempre solemos sacar dinero en el país al que vamos, aquí te contamos más sobre cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones.

🔎 Investiga sobre la India

No decimos que te aprendas de pe a pa la “wikipedia” jajaja. Pero sí que busques algún dato sobre su historia, su cultura, su religión, cine, música…

Si ves que la información te desborda, céntrate en algún punto en el que te consideres de normal un freak 😂Si lo tuyo es la música, intenta aprender un poco más de lo que se hace allí. Además, buscar en spotify y escuchar es muy fácil 😅

consejos para viajar a la india y nepal

Otra cosa muy fácil es ponerte una peli o un documental. Sabemos que a veces es un poco complicado encontrar cine indio, pero empieza por las pelis más comerciales como “Slumdog Millionaire”, “La boda del monzón”, “La ciudad de la alegría” o “Lion”.

🎒 Qué llevar a la India: maleta, ropa, calzado…

Para nosotros la primera decisión siempre es maleta o mochila y la mayor parte de las veces nos decantamos por la mochila. Nos parece mucho más cómoda para viajes en los que te tienes que mover mucho.

La siguiente decisión es el tipo de ropa y el calzado.

Cuando nosotros fuimos hacía ya bastante calor, por lo que llevamos ropa de verano y lo mínimo posible para que entrase en la mochila y no nos tirase el hombro abajo. Creo que de abrigo, por si acaso, solo llevamos una sudadera y un pañuelo.

En cuanto a calzado, ahí sí que llevé:

  • unas zapatillas, a no ser que vayas a hacer algo de montaña, no tienen que ser nada pro
  • unas sandalias
  • unas chancletas

Otra de las cosas que no se te debería olvidar es una gorra o algo para la cabeza y ¡¡las gafas de sol!! Además, nosotros casi siempre llevamos crema solar protección 50.

⚠️Hay una cosa en la que no pensamos hasta estar allí y es la de llevar pastillas para el mareo. Si viajar en coche, sobre todo por Kerala, te las recomiendo.

También nos llevamos un adaptador para el enchufe, aunque en todos los sitios en los que estuvimos pudimos conectar sin adaptador.

Consejos para viajar a la India: una vez allí

Ya he dicho que no es un país fácil y te darás cuenta en cuanto pongas un pie en él. Pero tienes que tener en cuenta que eres tú la que se desplaza, así que ve con los ojos abiertos y mucho respeto.

🚗 Tráfico

Un caos absoluto. Pero aquí de nuevo tenemos que separar el norte del sur. El triángulo dorado, que es lo que nosotros vimos del norte, es una auténtica locura. Ni que decir tiene que Delhi es una de las ciudades más contaminadas del mundo.

caminando por Jaipur

Nos sorprendió la infinidad de motos y rickshaws que hay en las ciudades, brutal. Además, cada dos por tres los conductores de rickshaws te preguntan por si te quieres subir. O dices 40 veces que no, o empiezas a ignorar. Por ejemplo, pensábamos que Jaipur iba a ser diferente y todavía fue más caótica.

Cruzar calles es casi imposible 😂, yo ya venía curtida de Bolivia, pero esto es mil veces peor, así que vete con los 5 sentidos bien alerta y en cuanto veas posibilidad, aprovéchala.

viaje a la india blog

🛣 Moverte por la India

Como ya he dicho al inicio del post, nosotros elegimos tener conductor privado tanto en la zona norte como en Kerala.

Para movernos del norte al sur, elegimos el avión de nuevo por ahorrar tiempo. Como también hemos dicho ya al principio, todos los vuelos los buscamos por Skyscanner. En los dos vuelos internos que tuvimos volamos con Indigo, mismo tipo de avión que tiene Ryanair.

consejos viajar a india

Pero, si tú lo que quieres es recorrerla en tren las mejores webs donde puedes buscar horarios y demás son IRCTC y Cleartrip (recomendadas por una amiga que ha vivido allí).

⚠️Para saber por dónde vas o por dónde te llevan, nunca está de más descargar el mapa de la India a través de la app maps.me.

¿Y para moverme dentro de la ciudad? Una de las apps que utilizamos fue Ola, que es el Uber de allí. Para poder utilizarla necesitas número indio, ya que se asocia a este. Es muy fácil de utilizar y bastante segura, por lo que es una alternativa estupenda si no quieres usar taxis de la calle o rickshaws.

🙈 Timos, engaños, pesadez…

Sí, te van a timar. No es que lo vayan solo a intentar, no, es que seguramente lo consigan. Pero lo más importante es que lo sepas y vayas mentalizada. Creo que este es de los consejos más importantes para viajar a la India.

Y otro de los consejos que más sirve, aunque suene a borde, es el de ignorar. Que sí, que te van a agobiar, pero lo importante es no hacer contacto visual jajaja

Más vale que ignores a que pierdas el respeto. Para mí, no todo vale para no dejarse timar.

📸 Fotos, miradas

Durante las primeras 24 horas que pasamos en la India, concretamente en Nueva Delhi, nos pidieron como 200 fotos. Es algo que va a pasar y puede o ignorar, como te he dicho antes, o sacarte la foto.

consejos prácticos para viajar a la india
Miradas en Nueva Delhi…

Eso sí, si en cualquier momento no te sientes cómoda es mejor decir que no, aunque te insistan. Tú di que no e ignora.

Por otro lado, aunque no te pidan foto, te van a mirar. Todo el mundo se te va a quedar mirando, pero no lo tomes a mal. Es que en España no somos tan “mirones” como en otros países.

🤑 Regatear

La India es uno de los países del regateo. Siempre te van a pedir mucho más de lo que cuesta, así que regatea. Pero regatea con responsabilidad. No intentes pagar miserias, el regateo tampoco es eso.

Debo confesar que nosotros creo que no lo intentamos ni una vez en este viaje 😂. La verdad es que tampoco compramos casi nada.

🍲 Comida y agua

Este punto es uno de los que más miedo nos daba (sobre todo lo de estar con cagalera todo el viaje 😂😂).

Lo de comer en chiringuitos de la calle, no lo veíamos, pero nos habían dicho que no nos libraríamos del picante. Y no lo hicimos.

viajar a la india precios
Consejos para viajar a la India

Todo pica. Aunque te digan que algo no va a picar, lo hará. De hecho, creo que su “umbral de picor” es diferente al nuestro. Sí que es verdad que en los sitios súper preparados para el turista se cortan un poco más, pero algo echan.

🔎Otra buena idea es llevar en la mochila protectores de estómago.

Aparte de esto, ME FLIPA la comida india 😂. De verdad, está ríquísima y es que siempre me han gustado mucho las comidas especiadas. Además, en este viaje, tanto Pablo como yo hemos disfrutado mucho del pan de allí, ya veis, y eso que no se parece en nada al de España.

Otra de las cosas que me ha encantado probar allí ha sido el . Hay que tener cuidado dependiendo de en dónde lo tomes por el agua, ya que muchas veces esta no llega a hervir.

consejos visitar la india
Este señor nos hizo té tradicional en su casa en el estado de Tamil Nadu

El tema del agua es peliaguado. Nada de beber agua del grifo, solo embotellada. Pero claro, en la zona norte implica consumir también plástico. Nos resultó muy difícil encontrar sitios donde nos pusieran agua tratada en cristal. Si alguien ha encontrado una manera de beber agua apta sin generar plástico, que hable, ¡¡por favor!!

En cambio en la zona sur creo que no tuvimos que comprar ni una botella, ya que en todos los sitios en los que nos quedamos nos ofrecieron agua tratada en botellas de cristal. De estas también podíamos rellenar las nuestras.

Otros consejos para viajar a la India

  • Nosotros fuimos en marzo, cuando se celebra el Holi, pero al estar en el sur nos lo perdimos. Tú puedes hacer que tu viaje coincida con alguna celebración. Nosotros nos encontramos en Kerala con varios festivales de templos. (De hecho, a veces el Holi puede ser bastante agobiante).
consejos para viajar a la india
Consejos para viajar a la India
  • Controla la época en la que vas y estate preparado para temperaturas extremas.
  • No fomentes los “circos” con animales: no subas en ese elefante que lleva al Fuerte de Amber en Jaipur, no te des paseos en ellos por Delhi…
  • Por cierto, el Taj Mahal cierra los viernes.

Mejor consejo para viajar a la India

Disfruta. Y como siempre nos gusta decir, aprende.


consejos para viajar a la india en marzo
Consejos para viajar a la India

¿Qué te han parecido estos consejos para viajar a la India? ¿Echas de menos algo? Ya sabes que te esperamos en los comentarios, somos todo ojos 😉.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN LA INDIA CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

4 comentarios en «19 Consejos para VIAJAR A LA INDIA»

  1. Hola gracias por la información, muy buena y al grano. Una consulta se que hicieron el Translado en carro privado lo alquilaron con chofer? Cuánto costo ? Por día o toda la ruta? Gracias

    Responder
  2. Hola, te escribo desde España de Castellón. Mi amiga y yo queremos ir a la India del 1 al 14 de julio, pero la verdad que me siento un poco agobiada el viaje lo queremos hacer por libre, la economía cuenta jijiji.
    Queremos ir a la zona norte empezar por Nueva Deli.
    Tu nos podrías ayudar ya que has estado allí?
    He estado leyendo lo que has escrito y me gusta mucho todo.
    Un saludo
    Amparo
    Gracias.

    Responder
    • ¡Hola, Amparo! Gracias por escribir 😉. Es verdad que viajar por libre a la India es mucho mejor para el bolsillo, y yo creo que mucho más auténtico. Yo os recomiendo el Triángulo Dorado, que incluye las ciudades de Nueva Delhi, Agra y Jaipur. La forma más barata de conocerlas es el tren. Otra ciudad en la que no estuvimos, pero a la que sin duda iría es Jodhpur, la ciudad azul de India.
      Es verdad que Nueva Delhi puede llegar a ser un poco infierno, pero con cabeza tampoco le veo mayor problema; una buena elección para conocer gente puede ser la de que os alojéis en un hostel.
      Cualquier otra cosa, ¡decidme!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad