Si estás con los preparativos de tu viaje a Japón, uno de ellos es el de saber cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio.
Aunque en Tokio existe otro aeropuerto, el de Haneda, la mayor parte de los vuelos internacionales llegan al de Narita, a unos 70 km de la capital.
Aquí podréis contratarlo con Mondo con un 5% de DESCUENTO usando el código APRENDIZAJEVIAJERO.
Tabla de Contenidos
- 1 Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio
- 1.1 1. 🚄 Narita Express, la mejor opción para ir del aeropuerto al centro de Tokio
- 1.2 2. 🚅 Keisei Skyliner
- 1.3 3. 🚈 Keisei Access Express y Limited Express
- 1.4 4. 🚌 Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio en bus
- 1.5 5. 🚕 Ir del aeropuerto de Narita a Tokio en taxi
- 1.6 6. 🚘 Ir del aeropuerto al centro de Tokio en transporte privado
- 2 Artículos relacionados
Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio
1. 🚄 Narita Express, la mejor opción para ir del aeropuerto al centro de Tokio
Una de las mejores formas para llegar hasta Tokio desde el aeropuerto de Narita es con el tren Narita Express.
Y te decimos que es la mejor opción, porque seguramente hayas comprado el Japan Rail Pass para desplazarte por el país, y este tren está incluido en el precio de este pase.
Aparte de en la estación de Tokio, el Narita Express para en los principales puntos de la ciudad como Shibuya o Shinjuku; también hace trayectos directos entre otras ciudades como Yokohama y el aeropuerto.
Depende de a dónde vayas, hay salidas directas a cada destino cada 25 o 30 minutos.
⚠️Para consultar todas las rutas y horarios de trenes puedes utilizar la aplicación Hyperdia, aquí te contamos cómo se usa.

🕰De la terminal 2 del aeropuerto de Narita se tarda menos de 1 hora en llegar a la estación central de Tokio. El último tren sale en torno a las 21:00 del aeropuerto.
💰Como ya hemos dicho, si vas a viajar con un JR Pass, el Narita Express está incluido en el precio.
💰Si no tienes Japan Rail Pass o no quieres intercambiarlo todavía, el precio solo de ida es de unos 3070 ¥ (25,71 €) a la estación de Tokio.
Eso sí, si no vas a usar el JR ni a la ida ni a la vuelta, lo mejor es que compres una ida y vuelta, ya que sale mucho mejor de precio.
⚠️Ten en cuenta también que es obligatorio reservar asiento en este tren, por lo que te recomendamos que sobre todo la vuelta la reserves con un día de antelación.
🏢El billete del Narita Express lo pondrás comprar en cualquier oficina de JR, las encontrarás en el aeropuerto y en las estaciones más importantes de la ciudad.

Tenéis que tener en cuenta también la hora de llegada al aeropuerto, ya que a nosotros no nos dio tiempo a canjear la orden de intercambio del JR Pass.
2. 🚅 Keisei Skyliner
La línea de tren Skyliner conecta las terminales del aeropuerto con las estaciones de Nippori y Ueno en alrededor de 1 hora.
🕰El Skyliner funciona desde las 7:30 hasta las 22:30, sale un tren en intervalos que van de 20 minutos hasta 1 hora.
Dependiendo de la hora, desde la terminal 2 te podrás plantar en poco más de media hora en la estación de Nippori.
💰El precio de ida es de unos 2500 ¥ (21 €), ya que la reserva de asiento es obligatoria.
El billete lo podréis comprar directamente en el aeropuerto, de hecho, en el mismo stand del Skyliner también podréis comprar el de las líneas JR de conexión.

⚠️Si compráis el billete del Skyliner y el de una línea JR, tendréis que validar los dos billetes a la vez. El transbordo a las líneas JR se hace en la estación de Nippori.
El Skyliner fue la opción que elegimos para conectar el aeropuerto de Narita con Yokohama – nos alojamos allí – a nuestra llegada, ya que nuestro vuelo se retrasó.
3. 🚈 Keisei Access Express y Limited Express
De la misma empresa que el Skyliner, nos encontramos con otras 2 opciones de trenes para conectar con otros puntos de la ciudad.
El Access Express conecta el aeropuerto con Shinagawa, Shimbashi y Nihombashi; y el Limited Express, con Nippori y Ueno vía Funabashi.
La diferencia con el Skyliner es que estos trenes no son específicos para turistas y viajeros, con lo que se llenan mucho más rápido y su interior no está tan habilitado para equipaje.
Aquí podéis consultar todos los horarios y las paradas de estos trenes.
Los billetes los podréis comprar en las taquillas de la empresa Keisei, o en las máquinas habilitadas a tal efecto.
4. 🚌 Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio en bus
Aunque el tren es el transporte estrella en Japón, el bus es una opción que en este caso deberás tener muy en cuenta, sobre todo por su precio.
Autobús Airport Limousine
Empezamos con la opción más cara de autobús, pero también puede que sea la más cómoda, ya que hace parada en varios de los hoteles más importantes de Tokio, así como en las principales estaciones.
Dependiendo de la zona en la que te alojes, tendrás que tener en cuenta una u otra parada, aquí puedes consultar las rutas y las paradas con las que cuenta.
🕰Dependiendo del tráfico y de tu parada en la ciudad, tardarás entre 1 y 2 horas en el trayecto.
💰El precio del trayecto dependerá de la parada en la que te quedes. Por ejemplo, un trayecto de ida de Narita hasta la estación de Tokio es de 2800 ¥ (23,42 €) para adultos y de 1400 ¥ (11,71 €) para niños.
Los billetes podréis comprarlos en las oficinas del Limousine bus del aeropuerto, aunque en la web es verdad que se da la opción de compra online.
Autobús Tokyo Shuttle
El Tokyo Shuttle es una de las maneras más baratas de conectar el aeropuerto de Narita con la estación central de Tokio.
De hecho, el Tokyo Shuttle circula las 24 horas al día, por lo que puede ser la mejor opción si llegas a horas intempestivas.
⚠️Debido a la alta demanda, lo mejor es que lo reserves por internet, aunque no tendrás por qué elegir una hora específica, sino una franja horaria.
🕰El trayecto dura entre 1’10” y 1’30”.
💰Lo bueno de esta opción es el precio, 1000 ¥ (8,4 €) por trayecto (2000 ¥ si el billete es en horario nocturno o muy pronto por la mañana).
Bus Access Narita
La última opción para ir del aeropuerto de Narita a Tokio es este autobús, una de las mejores opciones si lo tuyo es el despiste 😅. Conecta con las estaciones de Tokio, Ginza y Aeon Shinonome.
Y es que el Access Narita cuesta lo mismo que el Tokyo Shuttle, pero a diferencia de este, no será necesario que lo reserves por internet, ya que se paga directamente al conductor.
🕰Otra de las diferencias es que no hay buses las 24 horas al día, sino que salen cada 15 minutos entre las 7:25 y 22:45. El trayecto desde la terminal 2 hasta la estación central de Tokio dura en torno a 1 hora y media.
💰El billete cuesta 1000 ¥.
5. 🚕 Ir del aeropuerto de Narita a Tokio en taxi
Las dos últimas opciones son las más caras, así que solo te las recomiendo en casos in extremis.
La verdad es que ni a Pablo ni a mí nos gustan demasiado los taxis, pero hay situaciones en las que no queda más remedio que cogerlo, sobre todo cuando se llega muy tarde al aeropuerto.
Eso sí, ponle que si te diriges a Tokio vas a pagar entre 100 y 200 € la carrera.

6. 🚘 Ir del aeropuerto al centro de Tokio en transporte privado
Y acabamos con la forma más cara, pero también más cómoda, de ir del aeropuerto de Narita a Tokio, el transporte privado.
La verdad es que es una opción que muy pocas veces barajamos, ya que se suele salir de presupuesto. También es verdad que si sois varias personas y llegáis a mala hora, puede ser la mejor opción.
Si queréis echarle un vistazo, aquí podéis reservar un traslado privado del aeropuerto al hotel y viceversa.
Espero que después de este artículo os haya quedado muy claro cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio. Ya veis que hay todas las opciones y para todos los bolsillos, así que ahora solo falta decidirse 😉.
Para cualquier cosa, ¡os esperamos en comentarios!

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.