Hoy traemos uno de esos artículos que nos hacen especial ilusión.
Después de haber cambiado nuestro Madrid adoptivo por la ciudad caótica de La Paz, queremos dar a conocer a parejas viajeras en las que nos apoyamos a la hora de abrir un mapa y seleccionar destino.
Hoy queremos presentar los blogs de viajes en español escritos por parejas viajeras que más nos inspiran.
Porque no siempre es fácil echarse una mochila a la espalda y recorrer el mundo. Pero si vas de la mano de quien más te importa, se hace más ameno….bueno, aquí cada cuál dará su opinión, no queremos hacer ningún spoiler todavía.
Ah! Los hemos clasificado alfabéticamente. Allá vamos!
Tabla de Contenidos
- 1 Blogs de viajes en español de parejas viajeras
- 2 365 sábados viajando
- 3 Algo que recordar
- 4 Andando por el Mundo
- 5 Caminito Amor
- 6 Con Arena en la Mochila
- 7 El Mundo de Pe a Pa
- 8 Imanes de Viaje
- 9 La Vida de Viaje
- 10 Lowcosteros
- 11 Mola Viajar
- 12 Nacho Rider y Blanca Ballester
- 13 Salta Conmigo
- 14 Tierras Insólitas
- 15 Tragaviajes
- 16 Viajeros a viajar
- 17 Viviendo por el Mundo
Blogs de viajes en español de parejas viajeras
365 sábados viajando
-Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
Más que viajar en pareja, nos gusta viajar en equipo y eso es lo que hacemos. Somos un tandem perfecto que funciona solo, con unos engranajes preparados para afrontar cualquier situación. Viajar en pareja nos aporta compañía en los momentos más duros de un viaje, y también alguien con quien compartir las emociones más intensas de alegría. Lo peor, si es que hay algo que se pueda considerar malo, es que debes llevarte genial con tu pareja y tener los mismo gustos y ritmo de viaje, si no se coincide puede que la experiencia de viaje no sea la idónea.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
Sí, cada uno tiene definidas sus tareas, aunque hay algunas cosas que hacemos los dos por igual, como las RRSS o escribir para el Blog, dependiendo de las temáticas de los posts. Tener un blog es bastante trabajoso así que mejor 2 que 1 para poder sacar todo el trabajo.
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
Quizás podríamos decir que nuestro viaje en 2017 a Uganda y Tanzania fue de esos que nos dejó huella. El ritmo de vida, las prioridades de la gente y, en general, el modo de hacer nos marcó para siempre y nos creó una necesidad inmensa de conocer más culturas, cada vez en más profundidad.
La verdad es que hay pocos lugares a los que no volveríamos, quizás ninguno esté en esa lista porque creemos en las segundas oportunidades. Hay varios países que nos han causado una “mala impresión” pero a los que estamos deseando volver.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
En Myanmar queríamos cruzar la frontera terrestre hasta Tailandia, pero para ello debíamos recorrer cientos de kilómetros, no había transporte público que nos llevara y, a través de una chica, conseguimos un taxi peculiar que iba a hacer el trayecto para otros, todos gente de Myanmar, y nos metió en el pack. Lo que pasó es que no nos entendíamos (ellos no hablaban inglés y nosotros ni una palabra de birmano), y realizó algunas paradas un tanto extrañas. Finalmente, pudimos entendernos en base a unos dibujos que pintamos, y tras nuestro susto inicial (algunas paradas eran en plena noche en medio de la nada) acabamos por entendernos. Siempre recordaremos esta anécdota, que explicamos en más detalle en nuestro Blog, como la más surrealista que nos ha sucedido estando de viaje.
Algo que recordar
-Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
La posibilidad de poder compartir con otra persona todo lo que sucede dentro del viaje. Eso de poder decir una vez que ya ha terminado: “¿te acuerdas cuando?” También, nos encanta la sensación de viajar con alguien que sabe realmente quién eres, con el que no hacen falta presentaciones, ni te pregunta cuanto tiempo llevas viajando.
Lo que menos es que de vez en cuando toca ceder cuando existen diferencias de opiniones. Pero eso sucede en el viaje y en la vida en general.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
Los dos venimos del mundo de la publicidad con perfiles muy diferentes y antes de montar el blog ya trabajábamos juntos por lo que no ha sido muy difícil encontrar cada uno nuestro hueco. Hay cosas que las hacemos los dos y otras que sí nos las repartimos. Nos vamos adaptando según lo requiere la situación.
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
Nos ha marcado de por vida “Mochilandia”, tanto que nos hemos quedado a vivir allí
De momento, no ha habido ningún destino por el que no queramos volver a pasar nunca.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
¿Solo una cosa? Nuestra pérdida dos días por la selva
Andando por el Mundo
-Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? ¿Y lo que menos?
Lo que más nos gusta de viajar en pareja es vivir la misma vida. Ya no necesitas querer que la otra persona “sea parte de tu vida”, ya lo es en todo.
Viajar en pareja se ha transformado en nuestro estilo de vida, nos permite crecer juntos cada día, mejorar nuestra relación de pareja y como personas.
En la vida “normal” puedes dejar algunas cosas de un lado y seguir adelante, aquí no, no hay escapatorias y esto te obliga a ser una persona mejor cada día. Y para nosotros no cuentan las diferencias de gustos, de carácter, siempre encontramos la solución mejor para los dos.
Lo que menos nos gusta de viajar en pareja aún no lo hemos encontrado y después de varios años viviendo las 24 horas juntos empezamos a pensar que para nosotros tal vez no exista 😉
-Os repartís bien las tareas con el blog?
Creo que sí. A la hora de empezar cada uno eligió la parte que más le gustaba y así hoy seguimos. Yo (Luca) me ocupo de toda la parte técnica, de escribir los post y de dar los servicios de ayuda para crear tu propio blog. Mientras Paulina se ocupa de todas las redes sociales, las entrevistas y las relaciones públicas.
Creo que es fundamental tener cada uno su espacio de trabajo y que lo maneje como mejor cree, obviamente con una línea común decidida juntos.
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? ¿Y por cuál no volveríais a pasar?
Hasta ahora no creo que haya un lugar que nos haya marcado de por vida, todos juntos nos han marcado y son parte de las personas que somos. Todos los lugares que hemos visitado los veo como tantos pequeños ladrillos que construyen nuestra casa ideal.
El lugar al cual no regresaríamos es sin duda lo que ya hemos visitado. Hay 192 países en el mundo, ni puedo imaginar cual sea el número total de ciudades y pueblos, nos faltan muchos para conocer. Porque regresar dos veces en el mismo?
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Lo más surrealista que nos pasó fue cruzando la frontera de Costa Rica de noche. A los dos minutos de haber pasado el control de pasaportes nuestro autobús se para y se mete en un hangar.
Sube la policía de control de drogas y nos hace bajar a todos. Cada persona con su mochila en una fila a esperar el sorteo para la revisión, diciéndonos “Nadie saque su celular, les recuerdo que estamos armados. Si alguien tiene que ir al baño los acompañamos, uno a la vez”.
Después de más de una hora de estar formados, entran cinco policías corriendo con las armas en la mano y agarran a los choferes y el responsable de la compañía y los empujan contra la pared para esposarlos y leerles sus derechos.
Nadie podía creer lo que estaba pasando. Parecía de estar en una de esas películas de Estados Unidos.
Después de otra media hora nos dicen “Ustedes pueden irse pero el autobús queda detenido”
A las 2 de la madrugada en el medio de la nada nos echaron afuera.
Caminito Amor
-Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
Para nosotros viajar en pareja es una forma de vivir ya que te trae múltiples beneficios para tu vida amorosa.
Lo que más nos gusta es que compartimos tiempo de calidad y nuevas experiencias juntos, como bien dice el dicho “no se recuerdan los días, se recuerdan los momentos” y eso es lo que hacemos cuando viajamos en pareja.
Viajar en pareja nos ha hecho evolucionar juntos, comprendernos y entendernos mucho más porque al estar 24/7 tienes que tener buenas dosis de paciencia, no todo es color rosa jaja.
Lo que más nos gusta es poder conocer nuevos lugares y gente local y lo que menos nos gusta son las largas esperas en los aeropuertos o en los transportes terrestres.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
Si piensas emprender con tu pareja y no morir en el intento, tienen que aprender a organizarse en base a sus fortalezas y debilidades.
En nuestro caso las tareas están bien dividas todo lo que son redes sociales, automatizaciones y ventas
se ocupa Yeyo, mientras que yo (Gabriela) mayormente me ocupo de la redacción de los artículos,
guest post y edición de los videos o las entrevistas.
Mientras más separadas tengan las tareas más independientes serán en el emprendimiento y podrá
cada uno avanzar a su ritmo, eso es clave y sobretodo confiar en que el otro cumplirá su parte.
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
Todos los lugares que hemos visitado nos han dejado huella, pero tenemos nuestro rincón favorito en
nuestra Bolivia, el lago Titicaca y Copacabana.
Al final más que el lugar son las sensaciones que has vivido ahí y el lago es mágico, un lugar en el que
te sientes en paz contigo mismo y con el mundo, además que el pueblito de Copacabana es
maravilloso.
No volveríamos a quedarnos en Miami, tal vez por tránsito tendríamos que pasar, pero la ciudad de
Miami y ese estilo de viaje no nos gusta y además fue donde nos robaron jaja.
Aquí aprendimos que no todo es como parece en los países de primer mundo y que uno siempre tiene
que ser precavido no importa dónde te encuentres. 😉
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Como te comentamos en el punto anterior, en Miami nos robaron, básicamente hasta nuestros calzones
jaja quedamos sin documentos, sin dinero, sin tarjetas y con únicamente 4 dólares en el bolsillo.
Pero de esa mala experiencia también tuvimos una extraordinaria.
Una familia de Paraguay que también estaban de vacaciones en Miami al ver nuestra desesperación
voluntariamente se acercaron a nosotros y nos entregaron 300 dólares, definitivamente fueron nuestros
ángeles salvadores, le estamos eternamente agradecidos a esta familia.
Y es que en un tiempo donde todos pensamos que las personas buenas están en peligro de extinción
nos encontramos con personas que te ayudan de forma desinteresada y voluntaria.
¿Le regalarías 300 dólares a una pareja de extraños?
Con Arena en la Mochila
–Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
El hecho de que si viajas solo no puedes compartir lo que estas viendo en ese momento. A la hora de preparar un viaje, a la hora de buscar información, hacer fotos, etc… es mucho mas sencillo. Pero vamos, lo mejor es poder compartirlo con alguien.
Lo que menos es que si viajas con poca confianza puede dar lugar a discrepancias, sobre todo si el viaje en pareja no es en pareja sentimental.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
Robert suele escribir por lo general. Ely escribe sobre sitios que no le gustan, o temas mas conflictivos ejejeje Para redes él se dedica más a Facebook y Twitter y ella a Instagram y tema visual del blog. Ambos suelen compartir bien las tareas de todas formas, y va más por gustos. Pero a la hora de preparar viajes y leer guias/blogs se reparte todo al 50%.
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
África. Esta es fácil. Namibia, Botswana y Ciudad del Cabo. Lo hicimos a nuestra manera, solos, y nos pasó de todo. Estuvimos un mes, y fue una pasada. Por lo bueno y lo malo. Ahora hace 7 años que fuimos y tenemos pendiente volver.
Quizás Vang Vieng, en Laos. Quitando las montañas y el paisaje, que es muy bonito, el resto es un pueblo lleno de guiris borrachos. Lo mismo pasa con El Nido, en Filipinas. Es un circo dedicado sólo al turismo.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Era un viaje de Varanasi a Delhi, en India. Trenes de estos sleeper, de tercera clase. estábamos en lista de espera, pensando que íbamos a pasar….cuando fuimos a peguntar, nos dijeron que no podíamos pasar, pero que en el último vagón había sitio…
El revisor nos dijo que había 200 personas de más viajando en el vagón, y que si cabíamos que buscásemos un hueco. Total, que entramos, y estuvimos 12 horas de pie, apretadísimos, en un hueco minúsculo al lado del lavabo, con todo el mundo que entraba a lavarse los pies, y de todo…muy asqueroso.
*Nota de Aprendizaje Viajero: Otro momento surrealista que vivieron los chicos de Con arena en la mochila fueron las 4 horas que tuvieron que esperar en una cafetería de La Paz, Bolivia, a causa de un malentendido de fechas con la persona despistada que ahora escribe estas líneas. Todo se solucionó comiendo salteñas 🙂
El Mundo de Pe a Pa
–Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
Nuestro lado romántico dice que lo mejor es poder compartir experiencias, momentos, situaciones y anécdotas con la persona que amas, y crear un camino en común. También conocerte y conocerla (a tu pareja) de una forma muy intensa (tanto en lo bueno como lo malo) y poder crecer juntos. Nuestro lado práctico dice que lo mejor es poder tener siempre alguien a tu lado a quien conoces muy bien y en quien poder apoyarte en los momentos malos durante el viaje. ¿Y lo que menos? Lo que nos resulta más difícil de viajar en pareja es que al compartir prácticamente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ocurren dos cosas: no hay muchas experiencias externas que traer a la pareja y enriquecerla y, además, no hay vías de escape para las situaciones estresantes, por lo que a veces terminas pagándolo con ella.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
Ambos sentimos que nos las repartimos bastante equitativamente con algunos momentos en los que uno ha hecho más que el otro. Al comienzo, yo (Maite) me dediqué a la creación y diseño del blog y trabajé varios meses antes del lanzamiento. En el tema de la escritura de post nos hemos ido repartiendo tareas, siendo Erlantz el que hace los post más prácticos y yo los relatos y reflexiones que surgen durante el viaje. En las redes sociales, Erlantz se encarga al cien por cien del Instagram y los dos un poco de Facebook. De todas formas, de cara al futuro nos queda mucho por aprender y nos gustaría mejorar en la repartición y organización de tareas.
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida?
Sierra de Rocha en Uruguay. Realizamos allá un mes de voluntariado (aunque al principio pensábamos quedarnos solamente dos semanas) y descubrimos una comunidad de gente que vive de una manera totalmente diferente a las sociedades que conocemos. Era un lugar donde predominaban valores que nos encantan: el conocimiento y el respeto por la naturaleza, la cooperación antes que la competencia y el fomento del crecimiento personal (el ser) por encima de la posesión de objetos (el tener).
Y por cuál no volveríais a pasar?
Río Gallegos, en Argentina. No podemos decir que hayamos tenido una experiencia negativa en el lugar, simplemente nos pareció un sitio muy gris y frío en todos los aspectos. Y, a excepción del Couch que nos recibió en su casa, el lugar no nos aportó nada especial.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Dormir durante un mes con una tarántula, a la que llamábamos Boris, dentro de nuestra “habitación”. El lugar donde dormíamos era una cabaña construida en madera pero sin aislar que se encontraba elevada 4 metros sobre el suelo, ya que estaba justo debajo de la torre del agua. Debido a la falta de aislamiento, la tarántula se paseaba por todo el interior de la cabaña a sus anchas. Al irnos a dormir cada noche debíamos realizar una inspección para localizarla e intentar forzar que se escondiera en algún recoveco. “Ojos que no ven, corazón que no siente”, así que cuando conseguíamos que la tarántula desapareciera de nuestra vista, recién ahí podíamos quedarnos dormidos -no sin sufrir innumerables sobresaltos durante la noche pensando que la tarántula caminaba sobre nuestras caras.
Si te gustan estas entrevistas, recuerda que también tenemos otro artículo con los blogs de viajes en español que más nos inspiraron al comenzar esta aventura online.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Salta Conmigo
-¿Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? ¿Y lo que menos?
Lo que más nos gusta de viajar en pareja es también lo más banal: tener alguien con quien compartir los momentos más bonitos y los más difíciles de los viajes. Darte la vuela y admirar juntos alguna maravilla, reírte cuando pasa algo gracioso, sentirte apoyado cuando estás mal…
Lo que menos pues las discusiones: estar tanto tiempo juntos lleva a algún encontronazo de vez en cuando. Bueno, y que puede que al ir con otra persona te “sumerjas” menos en la cultura local.
-¿Os repartís bien las tareas con el blog?
Creemos que sí: los dos escribimos, uno hace más fotos, la otra toma más apuntes… más o menos lo tenemos controlado.
-¿Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? ¿Y por cuál no volveríais a pasar?
La verdad es que casi todos los sitios te marcan de una forma u otra. Uno que lo hizo especialmente fue Brasil, porque nos llevamos particularmente bien con los brasileños, el pueblo más acogedor que hemos conocido hasta la fecha. Luego están lugares emblemáticos como la Antártida, Bután, Australia, Tanzania, Japón… ¿Cómo elegir?
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Puede que acabar entrevistados en una radio de Tacuarembó, Uruguay, por casualidad. Buscábamos alguien que nos llevara a la frontera con Argentina, ya que ese día no había autobús, nos dijeron que fuéramos a la radio para que pusieran un pequeño anuncio pero, cuando entramos en la habitación, resultó que era el estudio donde estaban emitiendo, y acabamos hablando de nuestro viaje sin fecha de vuelta por Sudamérica en directo en una pequeña radio local.
Tierras Insólitas
-Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
Lo que más nos gusta de viajar en pareja es poder compartir esos momentos que se quedan grabados en nuestros corazones en cada viaje. Poder reírnos juntos de una situación absurda o apoyarnos en los momentos donde el ánimo no acompaña. Después revivirlos en casa una y otra vez junto con risas y emociones.
Y lo que menos nos gusta es que si nos enfadamos no podemos mandar a la otra persona a paseo, jajajaja.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
El blog lo lleva al 100% el que escribe éstas líneas, Erik. Sheila entró en Tierras hace poco más de un año, cuando el blog ya llevaba varios años caminando. Aún así intento que escriba algún artículo pero no hay forma, jajajaja. No quiere saber nada del lado oscuro de los bloggers: SEO, analíticas, redes sociales…
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
Creo que no hay un lugar que nos ha marcado de por vida, sino una forma de viajar. Nos encanta viajar con nuestra furgoneta, una forma de recorrer mundo en la que te sientes muy libre. No dependes de alojamientos, restaurantes ni transportes, tú casa la llevas encima. Y que mejor que compartir éste tipo de viajes con nuestra perrita Kenya, una auténtica viajera.
Pues no sabríamos decir qué lugar o destino no volveríamos a visitar. De momento guardamos muy buena experiencia de todos los rincones que hemos visitado y no cerramos la puerta a volver en un futuro.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Pues recordamos una anécdota en Senegal, con el “autobús de la muerte”. Queríamos hacer el trayecto de Kaolack a Tambacounda. Al acercarnos a la estación de autobuses nos dijeron que no había taxis hasta allí (luego nos enteramos que no era así) y nos metieron en un “Ndiaga Ndiaye”. Es una especie de micro-bus donde no arranca hasta que éste está lleno, y cuando decimos lleno es lleno. 3h a pleno sol hasta que el mínimo espacio fue ocupado. Increíble como una niña de unos 2 años aguantó las 6h de trayecto (más la espera para partir). Cuando la madre quería dormir le pasaba su hija a otra señora del bus; niñera improvisada, jajaja. Y que decir de la pobre gallina que aguantó todas esas horas bajo un asiento… increíble!!!
Tragaviajes
-Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
Vivir experiencias con la persona que compartes tu vida es el objetivo de toda relación. Esto se cumple con creces viajando. Cuando viajamos solos, por trabajo, las sensaciones no son plenas, falta siempre la otra parte. Aunque también es lógico que haya su parte menos positiva: el exceso de confianza puede derivar en una discusión por algún tema banal que con amigos seguro que no tendría importancia.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
No tenemos unas tareas fijadas o rutinarias. Nos las repartimos según la carga de trabajo del otro. En el blog tenemos prácticamente un 50% de post escritos cada uno y las redes sociales las vamos llevamos los dos indistintamente.
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
Sin lugar a dudas, Filipinas ha sido y será el viaje más especial hasta la fecha. Por muchos motivos, tanto personales como de cara al blog. Nos ha traído muchas alegrías, que unido al componente emocional que tuvo (ya que Irene es de madre Filipina y fuimos en busca de sus orígenes) se ha convertido en el viaje de los viajes.
Nos tenemos ningún lugar del que guardemos un mal recuerdo. Creo que todos los destinos nos han aportado algo: unos, bellos paisajes; otros, cultura; gente increíble… De todos nos hemos traído bonitos recuerdos.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
En Etiopía fuimos timados por una mafia de estafadores. Tras un día de investigaciones y mucha tensión, conseguimos dar con ellos y llevarlos a comisaría, logrando desarticular la banda.
Viajeros a viajar
– Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
El viajar con tu pareja es lo mejor, ya que compartes tu propia vivencia en otro lugar y siempre es más bonito tener con quien compartirla o al menos así lo vemos nosotros. Además en el futuro se convertirán en preciosos recuerdos de una vida juntos.
Desde el punto de vista de la organización del viaje también es lo más cómodo y práctico.
No sabríamos decir que es lo que menos nos gusta de viajar en pareja, ya que nuestra experiencia es siempre muy positiva.
– Os repartís bien las tareas con el blog?
Pilar: Realmente el blog fue un proyecto mio y desde que lo abrí he sido yo quien me encargo de la mayoría de tareas relacionadas así como con el mantenimiento del mismo o la creación del contenido, la edición de fotos y redes sociales.
Pablo se centra también en la labor de compartir en las redes sociales, fotografías y pronto se estrenará como escritor en próximos post.
En cuanto a la planificación de los viajes y todo lo que conlleva es una tarea conjunta.
– Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
Para Pablo, Japón. Es un país al que siempre había querido viajar y le llama muchísimo la atención la diferencia tan brutal entre nuestra cultura y la suya, así como también la convivencia entre su cultura tradicional y la impresionante modernidad y desarrollo tecnológico del país.
Para Pilar, Islandia. Para mí fue toda una experiencia poder escuchar el silencio, ver las auroras boreales, admirar los glaciares y disfrutar de un lugar que es pura energía. Y es que la tierra de fuego y hielo engancha. Volvería sin dudarlo.
Por ahora no tenemos un lugar al que digamos que no querríamos volver jamás… pero quizá evitamos siempre viajar en temporada altap para así poder disfrutar plenamente del lugar al que vayamos. Y es que muchas veces el que un destino este tremendamente masificado de turistas le resta mucho encanto y al final no te permite disfrutar de él como se debiera.
– Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Pues la verdad es que nos han pasado varias cosas dignas de contar. La más llamativa fue una vez que tuvimos que soportar un atraso de vuelo de 9 horas en el aeropuerto de Ámsterdam. Hasta ahí podría decirse que es algo normal. Pero el motivo de dicho atraso era un tanto peculiar. Ese día las autoridades holandesas encontraron una bomba de la II Guerra Mundial en una de las terminales del aeropuerto, por lo que todos los vuelos sufrieron atraso y los que debían aterrizar se desviaban a otros aeropuertos..
Viviendo por el Mundo
-Qué es lo que más os gusta de viajar en pareja? Y lo que menos?
Uno de nuestros lemas es “La felicidad se multiplica al dividirla” y es totalmente cierto. El hecho de viajar en pareja hace que podamos compartir todos los momentos que vivimos, tanto buenos como malos, pero al fin y al cabo todo son experiencias.
Reír, llorar, perder los nervios, buscar soluciones… desde nuestro punto de vista, hacerlo en pareja es algo precioso. Además del amor que nos une como pareja tenemos infinitos recuerdos únicos e irrepetibles que nos unen para siempre y hace de nuestra relación algo muy especial.
Saber que tienes a tu lado siempre a alguien que se va a preocupar por ti, que te va a cuidar, que te va a abrazar, que te va a hacer enfadar jejeje ¡es algo que no tiene precio!
El poder hablar desde ahora y para siempre con tu pareja de todas las cosas que has vivido y saber que la otra persona siente lo mismo que tu porque estaba allí contigo… es algo muy difícil de explicar si no se vive.
¿Lo que menos? Yo no encuentro nada malo a viajar en pareja. Cada día que pasa estoy más enamorada de Ivan así que esta pregunta yo no soy la más adecuada para responderla porque no puedo decir nada.
-Os repartís bien las tareas con el blog?
La verdad es que sí. Desde el principio y casi sin darnos cuenta cada uno ha ido haciendo más a menudo aquello que más le gusta hacer o lo que se le da mejor.
Ivan es la parte técnica de la pareja. Hace todo el trabajo que a menudo no se ve pero que es complicadísimo y tiene muchísimo mérito. Además, también le encanta editar lo vídeos que hacemos ¡se los curra mucho!
Yo soy más la que escribe y la relaciones publicas jeje Eso sí, todo lo que escribo pasa siempre por la supervisión de Ivan que es el jefe ;).
-Qué lugar del mundo os ha marcado de por vida? Y por cuál no volveríais a pasar?
Todos los países por lo que hemos viajado y en los que hemos vivido han dejado huella en nuestros corazoncitos, pero es cierto que siempre tenemos una pequeña debilidad por Maui en Hawaii.
Estuvimos viviendo allí dos meses trabajando a cambio de alojamiento y comida y hemos de reconocer que esa isla es especial… es un lugar exageradamente caro, pero es un lugar precioso para vivir. Todo es tan bonito… tan perfecto… la gente es tan feliz allí…
No podemos dejar de destacar también Argentina que nos robó el corazón, Indonesia donde su gente nos ganó por completo y Tailandia e India donde por supuesto volveremos porque aún nos ha quedado mucho por ver.
-Que es lo más surrealista que os ha pasado en un viaje?
Durante nuestra estancia en China pasamos unos días en Beijín. Una noche en un club nos hicieron “el timo de la puerta”. Mientras yo estaba utilizando el lavabo individual, colocaron una puerta en la entrada principal donde cuando yo entré no había nada. Al salir toqué la puerta y esta se cayó al suelo de golpe.
En menos de un minuto tenía encima a todo el equipo de seguridad del club y al gerente exigiéndome que pagara la puerta porque yo la había roto.
Se perfectamente que esa puerta no la rompí yo. Primero porque al entrar esa puerta no estaba y segundo porque no tengo super poderes ni soy Hulk como para arrancar un portón de esa envergadura yo solita… ¡un timo en toda regla!
A día de hoy aún seguimos alucinando cuando recordamos ese día… ¡surrealista total!
Esto ha sido todo.
Si os han gustado estos blogs de viajes en español escritos por parejas viajeras, compartid!!
Y dejadnos un comentario si pensáis que nos hemos dejado alguno en el tintero.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Que buenas experiencias, nos han encantado las entrevistas!! Conocemos a muchos de los bloggers aquí, nos alegra verlos contar sus viajes! Un fuerte abrazo viajeros y sigamos conociendo el mundo 🙂
Hola👋buen día,es emocionante saber de sus experiencias de viajes en pareja y lo que puede traer consigo el compartir las 24 horas,se aprende mucho,lo mejor esque apesar de que existan momentos incómodos o de conflictos ,sabes que esa persona estará ahí contigo de la mano para enfrentarlo …..gracias por compartirnos sus experiencias ….es muy inspirador cuando una siente pasión por viajar en pareja ✨👏🏼😃
¡Hola, Laís! Bienvenida al blog 😍. Qué bien que te haya gustado esta entrada. La verdad es que es muy importante siempre contar con personas que te apoyen. Con personas buenas a tu lado todo es mucho más fácil 😊. ¡Un abrazo!
La verdad que vivir viajando, y encima en pareja, tiene que ser increíble.
Un saludo!
¡Hola! La verdad es que viajar siempre es bueno, si lo haces con alguien con el que conectas, mucho mejor! =)
Una buena lista y entrevistas que permite ver la parte más humana de los que están detrás de los blogs.
Un saludo
Muchas gracias, Iñaki! Un saludo! 🙂
Que gran post!!! Grandes parejas y entrevistas viajeras!!! ????????
Gracias, Gloria, por participar 🙂 Es un lujazo teneros aquí. La verdad es que hay muchísimo nivel!!
Hola Pareja!!
Waooo!!.. nos hemos quedado picados leyendo cada historia bizarra (además de la nuestra jajaaja..)
Es un gusto leer a varias parejas viajeras conocidas y otras nuevas o ponerles rostro =)
Gracias por incluirnos en esta gran lista!!
Un abrazo!!
jajajajaja Un gusto!! Ojalá podamos conocernos en persona pronto. Enhorabuena por el blog impresionante y todo lo que estáis consiguiendo en tan poco tiempo. Abrazos y mil gracias!!
Genial!! Nosotros también tenemos blog . Pasaos y echad un vistazo!
Qué bueno! Me ha gustado mucho el diseño. Sí que me faltaría una parte de “quienes somos” para aprender un poquito más sobre vosotros. Un saludo!
Excelente artículo chicos! Muchas gracias por pensar en nosotros e incluirnos en los blogs de pareja con tantos grandes que también nos inspiran a nosotros.
Lo más lindo es poco a poco ir conociéndonos y compartiendo experiencias.
Un abrazo pareja!
Sois expertos en el tema, cómo podríais faltar!! Ha sido un placer coincidir, ojalá lo hagamos pronto de nuevo. Un abrazo enorme!
Jajaja todo se soluciona con unas salteñas. Todo forma parte de la aventura, además el multicine de Sopocachi está de puta madre!
Jajajaja totalmente! Tenemos ganas de otra quedada. Un abrazo!!