Vivir en Madrid no es sencillo, sobre todo si vienes de un lugar totalmente distinto a la capital española.
Hace poco hablamos sobre 3 razones por las que te arrepientes de vivir en Madrid y 3 por las que no, y hemos decidido profundizar más en el tema tras el éxito del artículo.
Después escribimos las 9 cosas que hacer en Madrid hoy cuando ya lo has hecho TODO.
Nosotros somos unos enamorados de ésta ciudad, y cierto es cada vez la echamos más de menos. Por eso queremos preguntarte…
…¿Quieres aprender 7 cosas esenciales para la vida de la capital?
No te pierdas este vídeo en el que te contamos de manera muy resumida todo lo que puedes ver y hacer en la Comunidad de Madrid, además de un montón de curiosidades 😉. 👉Suscríbete al canal aquí
7 cosas esenciales que necesitas saber para vivir en Madrid
Cuáles son los mejores barrios de Madrid
Ésta pregunta trae trampa.
Cierto es que la respuesta sería obvia: ¿mejores para qué?
Yo por lo menos amo Aluche, pero entiendo que alguien que se quiere mudar prefiera algún barrio más céntrico.
A rasgos generales, tenemos:
- Moncloa/Arguelles -> Gente universitaria
- Tribunal/Malasaña -> Hipsters, moda, música, y noche
- Centro -> Guirilandia
- Barrio Salamanca -> Muy pijín y «alto standing».
- Lavapiés -> Multicultural
- La Latina -> Cañas, plazas y tapas.
Es interesante investigar un poco más sobre cada sitio, entender cuál es el origen de los nombres de los barrios de Madrid, sus calles, su gente.
Engancha.
Y mucho.
Madrid tiene un áurea atractiva que parece un caos al principio pero cuando te acostumbras al claxon y a la gente-por-todas-partes-y-a-todas-horas te hará sentir como en casa.
Bueno, hará Madrid un hogar para ti, que como en casa en ningún sitio.

¿Cuánto cuesta vivir en Madrid?
«Madrid es caro»
«Qué va, si Madrid en realidad es barato».
Pues igual, depende.
Depende de tu sueldo, de cómo quieras vivir, de dónde, qué zona, etc…
Los estudiantes suelen pagar un precio por habitación de casi 400€, en un sitio normal de tamaño normal en barrio normal.
A partir de ahí, suma gastos y costes fijos.
Me voy a lanzar a la piscina, venga, yo diría que puedes vivir en Madrid con 1.000€.
Como base base fija de gastos esenciales para sobrevivir.
Pero muy muy muy justo y viviendo fuera de la M-30.
Y claro, sin ahorrar.
Si te apetece darte algún caprichito o viajar de vez en cuando, súmale a los 800€ lo que necesites.
Eso sí, los viajes en vuelos baratos y de fin de semana. Que luego el dinero se nos va. Recomendamos por cierto las 7 mejores mochilas de viaje baratas que puedes comprar en Amazon así como las mejores cámaras compactas para viajar.

Por cierto, recomendamos la lectura de los 9 mejores restaurantes donde comer barato en Madrid.
El Mapa del Metro, estúdiatelo de memoria
«Alonso Martínez»
«Líneas 10 y 5»
Así debería funcionar tu cerebro cuando lleves un par de meses en Madrid.

Serás capaz de saberte los números de cada línea de Metro (o en su defecto los colores) y qué paradas hay de un punto X a otro Y.
Es importante para ahorrarte tiempo, atascos, y más de un paseo innecesario.
Las comparaciones son odiosas..pero…dónde es mejor vivir en Madrid o Barcelona?
La eterna pregunta, dónde se vive mejor, si en Madrid o Barcelona.
Yo he vivido en ambos, y en ambos he sido muy feliz.
He de decir que el Barrio de Gràcia es insuperable, una mezcla quizás de Lavapiés/Malasaña/La Latina.
Barcelona es más turística (sí, se puede), pero tiene mar.
Tiene menos tráfico, y la Costa Brava, pero Madrid está en el centro centrísimo de la península.
La temperatura es más suave, pero está el Camp Nou.
Como veis, cada ciudad tiene cosas buenas y cosas malas, pero eso ya depende de la importancia que le dé cada uno a las diferencias entre ambas ciudades.
En ambas se vive genial, eso seguro! Que como España en ningún sitio 🙂
Relacionado:7 cosas que hacer en Barcelona cuando ya lo has hecho TODO
La jerga de Madriz
«Ej que, tronco, en Madriz somos mazo chulos»
Vale, he exagerado, no todos los madrileños son canis/chonis/macarras (que los hay, eh?).
Pero la jerga de Madrid hace del madrileño su acento particular.
Esa imposibilidad de pronunciar la «d» si la palabra termina en «d» (transformándola en z).
El cambio entre la «s» y la «j» justo antes del «que». O sea, el mítico típico «ej que».
O el «tronco» canalla de toda la vida.
Es evidente que la capital de España tiene su propio acento, su propio deje, y su propia jerga.
Si vais a vivir en Madrid os tendréis que acostumbrar, incluso puede que terminéis incorporando parte a vuestro vocabulario!
¿Se os ocurre algún otro ejemplo? Dejadnos un comentario 🙂

Tenemos el mejor agua de España
Esto es un hecho.
La sierra de Madrid nos da de beber la mejor agua de España
Y seguramente después de haber vivido en Madrid lo notéis cuando vayáis a un grifo en otra provincia y encontréis que tiene sabor.
Malo.
Yo tengo la sensación de que el agua de fuera ni quita la sed, ni es tan transparente.
Tener la sierra a tiro de piedra para alguna escapada rápida es todo un lujo en serio. Por cierto, si vas a ir, recomendamos la lectura de las 5 mejores botas de montaña que puedes comprar en Amazon así como las 7 mejores zapatillas de trekking para mujer y hombre.
En Madrid TODO está cerca
«Estoy a media hora»
Qué mítica mentira de cualquier madrileño.
Llegará tarde, seguro.
Porque el que vive en Madrid siempre piensa que todo está cerca. A un par de paradas de metro, en un paseillo largo, o cruzando 6 barrios.
Todo está cerca, y «cerca» para alguien de la capital, es «media hora».
Porque sí, aquí es lo normal tardar media hora para llegar a donde sea (en cualquier tipo de transporte).
Así que buscaos un buen bono de transporte, un libro finito, y unos auriculares potentes.
Los necesitaréis!

Si vosotros, lectores, sois altos como Pablo (1,98m) y sufrís durante los viajes, echad un ojo a las mejores almohadas cervicales. También tenemos las mejores maletas baratas, drones baratos para viajar, y los mejores portátiles relación calidad precio
…
Recomendamos la lectura de las 9 cosas que hacer en Madrid este fin de semana o los 9 mejores museos de Madrid.
¿Se os ocurre algo más que pensáis que es importante saber antes de vivir en Madrid?
Dejadnos un comentario abajo y os lo agradeceremos!!

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Que buen blog de antemano felicitaciones, por lo demás la vida se me está volviendo un 8 logré el mayor de mis anhelos migrar con documentos, permisos de residencia y trabajo pero a esta fecha (mayo 2023 ) estoy viendo que todo lo referente a alquiler está por las nubes y no se si de vivir he visto todo el sur valdemoro, pinto, Rivas, Alcorcon, Fuenlabrada, la Sierra collado Villalba, al otro extremo torrejon de ardoz y que difícil encontrar algo para una familia de 4 personas que no vaya de 1.100 y sea bonito y agradabe, me toca darme la páliza del viaje pues la oficina queda en el campus de montegancedo y eso es el medio de la nada
¡Hola, Jonathan! Tienes razón con que los precios están por las nubes. El sur de Madrid sigue siendo algo más barato, mira a ver por Getafe que creo que te queda mejor. ¡Suerte!
Hola. Buscaba un artículo como éste.
Me gustaría saber ya en temas de cultura general, normas, comportamiento, que debe hacer o no hacer un extranjero, o en cuáles situaciones, palabras o acciones se debe cuidar uno ya que no es su país. No se si tendrán algún artículo similar a lo.que busco. Sé que por ser iberoamericanos no tenemos muchas diferencias pero de igual forma si deben existir cosas muy específicas que talvez solo un madrileño conozca y un extranjero evidentemente no. Agradezco.su atención a mi consulta. Saludos
¡Hola, Edgar! Pues la verdad es que si sigues las normas básicas de conducta estará todo bien jejeje Como dices, al final nos parecemos bastante. Quizás lo único a lo que hay que acostumbrarse más son los horarios. En España, solemos comer y cenar más tarde y alargamos más los días, pero por lo demás, seguro que no tienes problemas 🙂.
Hola Hola Pablo y Let!! Muchas gracias por la información compartida, somos de Perú, pensamor irnos a Madrid y queremos saber qué tal el barrio de Aluche para vivir con niños y en familia. También qué tal un piso para alquiler allí. Se los agradezco mucho.
¡Hola, Victoria! Pues Pablo ha vivido en Aluche y la verdad es que le gusta mucho. Lo bueno es que los precios son bastante asequibles y que cuenta con línea de metro con la que en nada estaréis en el centro de la ciudad 🙂. En general, los alrededores de la calle Seseña no están nada mal.
Hola Pablo quisiera hacerte una pregunta soy de Cuba y pienso irme a vivir a Madrid con mi esposa y quería saber qué tal vivir en chamartin en el barrio prosperidad? En realidad me da un poco de miedo porque no tengo a nadie allá pero bueno ni modo .muchas gracias y saludos
¡¡Hola!! Pues tenemos a algún amigo viviendo por allí y la verdad es que están contentos. También es verdad que, como en todos lados, hay alguna zona mejor que otra, ¡pero seguro que va bien!
Hola! el mes que viene me estaré mudando a Madrid y quiero saber que tal el barrio Aluche y si pueden hablar acerca de las regalmentaciones para la tenencia de mascotas en Madrid, si pueden estar sueltos en parques, etc. Gracias!°
¡Hola! Pues la verdad es que depende de lo que busques, a mí no es un barrio que me entusiasme 🙈, pero tiene zonas que no están mal. En cuanto a lo de mascotas, no te puedo decir mucho porque no tenemos mascotas. Creo que por la calle los perros tienen que ir con correa, pero luego hay parques especiales para ellos donde los puedes soltar sin problema.
Hola!!
Mi nombre es Sofia, tengo 23 y en unos meses planeo viajar a Madrid para un intercambio.
Mencionaron que los estudiantes hoy en dia pagan una habitacion a 400 euros.
Estuve mirando opciones y un airbnb por mes cuesta aproximadamente 1000 euros (cocina, banio y habitacion), mientras que un colegio mayor cuesta 900 euros, sin cocina.
Esos precios son correctos? me recomiendan algun colegio mayor o alguna residencia que sea barato pero que tambien tenga cocina?
Necesitaria saber tambien si 1000 euros es mucho por un piso para una persona.
Hola, Sofía! Dependiendo de la zona en la que te vayas a alojar el alquiler de una habitación en Madrid es de 400 € o incluso menos. En cuanto a residencias, es verdad que son caras, pero la verdad es que no tenemos esa información, así que lo mejor que puedes hacer es mirar las que te cuadren por zona y preguntar. ¡Mucha suerte!
Hola!
La proxima semana me voy a vivir a Espana (Madrid) y tengo muchisimas dudas respecto a todo jajaj
Vivire en el secto de Las Rozas y queria saber que tal el sector en cuanto a seguridad, arriendo, etc.
No se si en ese lugar hay buena conexion con metro, tren, bus y que tarjeta de trasporte me conviene comprar.
Les agradeceria me ayudaran a resolver esas dudas.
Saludos!
¡Hola, Yaritsa!
En general, Las Rozas es una muy buena zona de Madrid y tiene conexión con cercanías. Hay varios bonos de transporte, creo que Las Rozas es zona B2 y para llegar al centro el bono mensual es de unos 60 €. Aunque si tienes menos de 26 €, hay un bono general para viajar por Madrid que es de 20 €. 😊
Hola Pablo y Let! Muchas gracias por la información y por cada blog! Estoy emocionado de empezar mi aventura en Madrid. Soy de Medellín, Colombia. Les quería preguntar una cosa, estaré estudiando en la UPM campus de Montegancedo, por lo que tenía pensado quedarme en una habitación en el barrio Aluche pero he escuchado buenos y malos comentarios, Qué piensan ustedes? me recomiendan quedarme ahí? que tal la seguridad y el transporte?
Alguna otra recomendación de lugares donde quedarme que tengan buena conexión con este campus y sean seguros?
Excelente blog! Me gusta leerlos y espero llegar a Madrid y conocer lo que mencionan en cada uno de los blogs, estoy emocionado por conocer Madrid!
¡Hola, David! Qué bueno que tengas tantas ganas, seguro que estás muy a gusto en Madrid. La verdad es que a mí Aluche no me gusta demasiado jejeje pero Pablo vivió allí y muy bien. La verdad es que no sabemos cuáles son las conexiones desde Madrid con esa universidad, pero quizás puedas ver otros lugares como Pozuelo o Boadilla, aunque son ciudades independientes y muchas veces más caras. Prueba a preguntar a la universidad que seguro que tienen localizadas las líneas de bus que pasan por allí. 🙂
Hola! muchas gracias por la información que dan, ayuda mucho a los que estamos con dudas.
En mi caso, me contrato una empresa (que está en la zona de Alcobendas) y me estoy yendo a vivir a madrid en unos meses, si todo sale bien. Mi pregunta es inversa a lo que plantean todos, que barrios NO recomendarían? (Haciendo hincapié en la seguridad y caminar tranquilo a cualquier hora, por ejemplo al volver de cenar fuera).
La zona de San Sebastian de los Reyes es recomendable? O que me podrían recomendar para estar a 20/30 min de Alcobendas. Me habían dicho también que podría buscar cerca de la zona de metro «Plaza de Castilla» en Chamartín, que opinan uds?
Desde ya mil gracias!!
¡Hola, Lucas! Las dos opciones que nos dices están bien, aunque si quieres vivir más «céntrico» quizás Plaza Castilla sea mejor, además hay buenas opciones de alquileres. De todas maneras, también puedes buscar casa en Alcobendas, así estás más cerca del trabajo y luego hay cercanías a Madrid 🙂.
Buenos dias !! excelente blog, ya estoy listo para iniciar master en Madrid proximamente viajo, decidi alquilar en Arapiles – distrito Chamberi por la cercania con la universidad mientras consigo y conozoco otra opcion, que otro barrio o sector me recomiendas asi sea mas lejos pero que tenga buen transporte y sea mas económico y por cierto las clases son hasta las 10 PM como es el tema de la seguridad al salir tan tarde y caminar por ahi.
Gracias !!!
¡Hola, Jairo! La verdad es que la zona que has elegido es muy buena, así que no te preocupes por la hora de salida. De hecho, si está cerca de la universidad, yo no me lo pensaba mucho más, a no ser que cuando vengas haya otra zona que te guste más. Pero ya te digo que muy buena elección 🙂
Hola Pablo y Let!! Muchas gracias por la información ha sido de gran ayuda, soy de Bogotá Colombia. Tengo 21 años y me iré dentro de un año (en junio del 2022) a vivir a Madrid para hacer un master en Esden. Quisiera saber que barrios me recomiendan que sean seguros y bien ubicados? y si tienen algún otro tip para mí ya que llego completamente sola a la ciudad, estoy ansiosa pero emocionada por conocerla! mil gracias
¡Hola, Paula! Pues justo creo que ese centro está entre Chamberí y Chamartín y cualquiera de los dos barrios son geniales para vivir y estarías a un paso. Verás al final que la mayor parte de la gente de Madrid no es de Madrid, así que es una ciudad bastante acogedora 🙂. Ahora mismo por ejemplo los alquileres han bajado algo de precio, pero verás que en otras cosas hay bastantes opciones de todos los precios, así que enseguida te irás acostumbrando a vivir en Madrid 😍.
Hola! Quería haceros una consulta… por circunstancias que necesitan mucha explicación me estoy planteando vivir en madrid , todavía no sé si de manera definitiva o temporal, mis hijas (este año mi pequeña empezará la universidad , y mi hija mayor hace 2 años qye estudia en Madrid) ya estarán instaladas en Madrid. Vivir en Mallorca está muy bien , pero después de un divorcio, y de no tener nada que me ate .. incluido un trabajo … he pensado en dar el salto . Primero iría a echar un vistazo 😁.. conozco la ciudad de viajes que he realizado a lo largo de mi vida y me encanta , soy muy urbanita y quizá tofos los astros se estén alineado para dar el salto …. pero … que me recomendáis ? Para empezar … un alquiler en centro estaría bien? Mis hijas estarían en sus residencias , es decir sería solo para mi … que zona estaría bien ?
¡Hola, Ana! Perdón, se nos había traspapelado este comentario =S Ahora los alquileres han bajado un poco y por lo menos encuentras más variedad para elegir, ten en cuenta que muchas de las casas que había en Airbnb se han pasado a alquiler normal. A mí para vivir me gustan mucho las zonas de Chamberí o Pacífico que no son centro centro, pero están a tiro de piedra 🙂. Échale un vistazo de reconocimiento a la página de Idealista sobre todo para hacerte una idea.
Hola Pablo y Let , el año que viene quiero hacer un master en la UC3M en el campus situado en Puerta de Toledo y quisiera saber cuales son los barrios o calles cercanos a ese campus para poder alquilar un piso a ser posible a un precio lo mas razonable posible . Os agradeceria que me indicarais sobre el tema. Saludos y gracias de antemano.
Hola Victor! Pues la parte de Puertaa de Toledo / La Latina o Lavapiés son barrios multiculturales con mucha vida. Yo sin duda iria por alguna de esas zonas, si quieres échales un vistazo 🙂 Un saludo!
Hola quisiera saber si pueden decirme a que barrio madrileño exacto corresponde la esquina de la calle Jorge Juan con Principe de Vergara. Muchas gracias
Saludos
¡Hola, Ines! Creo que eso corresponde al Barrio de Salamanca, uno de los mejores y más caros de Madrid jejeje.
Muchas gracias por la información!
Me puedes ayudar:
Soy colombiana, en junio me voy a Madrid con mi esposo, necesitamos Un lugar para vivir, que quede confortable para los dos, el necesita desplazarse a la universidad complutense y yo al hospital quiron salud.
Cual barrios me recomiendas, que sea bueno y seguro ? Gracias por la respuesta
¡Hola, Lore! A mí el barrio de Chamberí me gusta mucho y está bastante céntrico, la universidad complutense está justo al lado, además. En cuanto al hospital te quedaría más lejos, aunque creo que hay varias sedes en la ciudad. ¡Un saludo!
Hola! Muchísimas gracias por compartir sus experiencias en este blog. Mi nombre es Samanta, soy de Bs As, Argentina y tengo intenciones de instalarme en Madrid puntualmente, ya que fue amor a primera vista.
Les consulto, el Barrio de Quintana – Ciudad Lineal, es una buena opción? me remito a si el barrio es seguro o como esta visto allí…Aguardo su respuesta y los abrazo fuerte!
¡Hola, Samanta! Yo tengo varios amigos viviendo en Ciudad Lineal y la verdad es que muy bien. Además, hay buenas conexiones con el centro en bus o metro, de hecho, te recomiendo que vivas al lado de alguna parada, ya que hace todo mucho más sencillo =). Un abrazo y bienvenida 🙂
Holaa que tal?
Gracias por la información, súper útil y redactada de forma dinámica. Muchas gracias, para mi que empiezo a vivir aquí de verdad que me ha ayudado un montón!!!
Quería preguntar,
vivir cerca de príncipe pio – Cuesta de san Vicente- es buena idea?
Lo digo en ámbito de seguridad y tranquilidad, trato de personas etc
Gracias
¡Hola, David! Bienvenido al blog 😊. La verdad es que esa zona es bastante buena y está a un paso del centro de la ciudad, así que sin problemas 😉.
Hola, soy cubana casada con un ciudadano español, graduada de Odontología, quisiera saber las posibilidades de trabajo q tendría en la ciudad luego que me vaya a vivir alla…
¡Hola! Pues la verdad es que no te podemos ayudar mucho… no tenemos ni idea de cómo está tu sector, pero entendemos que también estará afectado por esta crisis.
Hola que tal, mi nombre es Cristina, originaria de Cancún, México. Quiero ir de vacaciones en diciembre y conocer madrid, por que he tomado la decisión de irme a vivir allá (en 6 meses aprox). Quisiera saber si el barrio de Villa de vallecas es seguro para vivir. Agradezco de antemano sus respuestas. Saludos!
¡Hola, Cristina! ¡Bienvenida al blog! Pues no es la mejor zona de Madrid 😅, yo la verdad es que cuando vine a Madrid no me planteé esa zona nunca 🙈.
Vivo en florida norteamerica, estamos interesado mi esposa y yo en cambiar de aire con la familia al menos un par de años o quizas mas, estoy casado y tengo tres hijos , una niña adolecente y dos varones de 7 y 9 años, conocimos madrid ya hace unos 8 años atras y quedamos enamorado de la ciudad y siempre hemos querido vivir en ella algun tiempo, nuestra situacion economica es bastante estable, que podriamos empesar quizas no de tan cero, pero deseamos trabajar y vivir legalmente, ya que no somos personas adineradas, como se dice aqui clase trabajadora media, como se conciguen estas visas? Y que barrio de madrid recomendaria para vivir con niños y una adolecente, gracias.
Hola mi nombre es Camila el próximo invierno estaré durante tres meses viviendo en Madrid. Quería preguntarles que tan fácil es llegar a Alcalá de Henares y si pueden orientarme cual es la forma más económica de ir, ya que deberé trasladarme allí casi a diario. Estaré hospedada en el Colegio Mayor Argentino, tengo entendido que es cerca de Moncloa. Muchas gracias, muy bueno su blog!
Hola Camila. Si quieres ir a Alcalá de Henares deberías encontrar alojamiento cerca de alguna estación de tren Cercanías, o bien disponer de transporte privado.
Hola Camila, si vas a ir casi a diario a Alcalá de Henares lo suyo es que te hospedes allí. Alcalá es una localidad que está a unos 30 km de Madrid con lo que «perderás» bastante tiempo en desplazamientos. Valora esa opción.
Buenas, soy de Venezuela me llama mucho la atención Madrid ya que e leído varios libros de una escritora que lo nombra mucho, y me encanta la puerta puerta de sol si decido ir a Madrid a vivir que debo hacer? que papeles llevar?
Hola Danielys, Madrid es genial. Para venir a vivir deberias hablar con tu embajada y que te informen de los papeles que necesitas. Un saludo!
Hola, llevo unos años viviendo en Madrid centro. Ahora quiero comprarme un piso pero me tengo que ir a la periferia ya que los precios son muy elevados. Estoy mirando un piso en Aluche, veo que tienes buena opinión. Soy una chica joven y es para vivir sola. Me lo recomiendas? Es seguro? No conozco nada de las afueras. Estoy buscando piscina municipal cubierta pero no encuentro por la zona, conoces alguna?
Gracias
Hola Paloma. Lo mejor es que vengas unos días y los veas, para que conozcas zonas y lugares que te llamen más la atención. Aluche es muy «barrio» y eso me gusta, aunque si quieres estar en el centro de Madrid quizás se te quede lejos. Aunque en metro no tardas nada y vivir allí es más barato, por supuesto. Ah, y hay una piscina municipal buenísima jejejej Un abrazo!!
Hola, Pablo y Let!
Muchas gracias por su blog, está genial y nos está ayudando muchísimo!
Mi esposo y yo vivimos en México y estamos planeando mudarnos a Madrid próximamente (tenemos ya la nacionalidad).
Queríamos ver si nos podían ayudar con estás dudas…
1. Trabajando los dos, cuánto sería un sueldo para vivir «bien» (además de lo básico, poder salir a restaurantes, viajes de vez en cuando, etc.) para una familia de 4 (2 adultos, 2 niños pequeños)?
2. Qué barrios nos recomendarían para una familia con niños pequeños? Que sean seguras, tranquilas, con parques y áreas verdes, y acceso al transporte público. No importa que no sea tan barato el alquiler.
3. Cómo está la situación ahorita por lo del COVID? Saben si ya hay guarderías abiertas?
4. Qué tan estables son los trabajos? Si por algo te tuvieran que despedir, tienen que avisarte con anticipación?
Muchísimas gracias de nuevo!
¡Hola, Sofía! Gracias por escribirnos 😉. La verdad es que no sé si es el mejor momento para cambiar de país y encontrar trabajo, aunque depende, claro está, del bagaje de cada persona. Dependiendo del trabajo que busquéis el sueldo varía, pero en España el sueldo medio no es demasiado alto.
Aquí la situación con el COVID cambia cada día y estamos teniendo bastantes rebrotes. Pero la verdad es que tampoco os podemos decir cosas tajantes. Hay mucha gente que ha perdido su trabajo, ya que han cerrado negocios y otros lo están pasando bastante mal.
La verdad es que estamos en una situación complicada en la que no se pueden asumir cosas.
Esperamos que esto mejore y poder volver a movernos con tranquilidad 🙂.
He vivido en Madrid durante 30 años. Hablar de Madrid sin sentir nostalgia es muy complicado, especialmente ahora que nos estamos mudando a la costa gracias a haber negociado tele-trabajo permanente con la empresa.
Cuando vives durante tanto tiempo en una ciudad como Madrid, tus emociones se ven ancladas a los buenos y los malos momentos y es complicado disociarlos entre si. Tengo mejores recuerdos de la ciudad de cuando era joven que de adulto.
Para mi gusto, Madrid entre lo 90 y la primera década del siglo, invitaba mucho a disfrutar de su encanto, pero luego, empezó a crecer muy rápido y la famosa frase de «en 30 min llegas a cualquier parte» pasó a ser absolutamente falsa: demasiados coches, barrios cada vez más lejanos del centro a medida que la periferia se expandía y entonces, entró el consumo online y ya ni siquiera tenía ya gracia irse de tiendas.
Antes no había que hacer cola para nada, pero hoy en día no es posible entrar en el FNAC de Gran Vía sin perder mínimo una hora porque la cola es eterna.
Antes, si te lo proponías, una familia de clase media podía vivir en un chalet, ahora da gracias si vives en un piso de 100m2 en el cual nunca vas a poder poner la música un poco alta sin molestar a los vecinos.
En definitiva, para mi, Madrid se ha masificado mucho y ha pasado de ser la hermosa ciudad donde nací a un atolladero que me recuerda cada vez más a las escenas que vi en la ciudad de NY, de personas con cara de agotamiento espiritual yendo en rebaño a trabajar a las 07:00am en metro.
Madrid ya no es metrópolis si no megalópolis y por esa razón, ahora que podemos, nos vamos a un sitio donde haya de todo, como en Madrid, pero con una vida más tranquila, alejada totalmente del mundanal ruido, que aunque no lo creas, te estresa y te genera un poso de ansiedad que permanece contigo cada año que pasas en la ciudad.
¡Hola! Bienvenido al blog y muchas gracias por tu comentario. La verdad es que sí que debe de ser raro eso de comparar la Madrid de antes con la de ahora. Al final todo cambia, aunque es verdad que no siempre a mejor. Nosotros de momento estamos muy felices en Madrid, aunque esto dependerá también del momento vital.
Yo he hecho el trayecto inverso, de la costa norte hacia Madrid y de momento todavía no me he arrepentido 😅. A ver qué pasa en el futuro. ¡Un saludo!
Yo soy natural de Lleida, Catalunya. Estoy feliz porque ahora, con 23 años y terminada la carrera de Derecho, vendré a Madrid a estudiar un master en acceso a la abogacía! Estoy nervioso pero a la vez muy ilusionado, porque siempre me he considerado un urbanita y creo que las posibilidades que ofrece Madrid son mucho mayores a las que ofrece mi querida pero pequeña ciudad…
No sé decir donde me voy a alojar.. sé que está a 20 minutos de la facultad (una uni adscrita a UCM) entre las zonas de Franco Rodríguez y Villanosequé.. ( o era Valdenosequé?)
Hola Gerard! Bueno, esa zona es buena, no te preocupes! Y 20 minutos para Madrid no es nada jajajaja un abrazo y que lo pases genial en esta ciudad 🙂
Hola, cuál es la mejor zona para vivir con hijos y que no sea muy elevada en costos? Gracias!!
Hola Victoria! Pues tienes varias zonas a tener en cuenta, lo normal es que cuanto más lejos del centro más barato. Mira a ver en la parte sur de Madrid. Un saludo!
Hola, vivo en Salamanca. Ahora que me ha tocado insertarme en el mundo laboral, me he dado cuenta que es realmente difícil y hay muy pocas oportunidades para desarrollar tu carrera profesional. Estoy pensando en mudarme a Madrid, desarrollar mis habilidades profesionales, y estudiar un grado en la universidad. ¿Qué me sugieren?
¡Hola, Alejandro! La verdad es que más allá de lo que lees en este artículo no te podemos orientar. Tampoco sabemos qué has estudiado o a qué te quieres dedicar, pero es verdad que el momento ahora es complicado. También es verdad que creemos que cuanto más formada esté una persona, más posibilidades y salidas tendrá 😊. ¡Suerte!
¡Hola!
Muchas gracias por la información, me gustó leerlos.
Soy de Argentina, y en septiembre arranco una maestría en la complutense de Madrid. Me va a hospedar una familia amiga en Guadarrama, y tengo que viajar por las tardes a la facultad de educación de la UCM. Se que es un largo trecho, pero me ahorro así el hospedaje.
¿Es muy terrible la distancia? Para mi igual después de viajar dos horas en Buenos Aires para ir a la facultad, ese trayecto no es nada y me imagino el transporte debe estar mejor que acá.
¿Aconsejarían igual buscar luego mudarme al centro?
Cualquier consejo es bienvenido.
¡Gracias! ¡Saludos!
Hola Guadalupe! La verdad es que es mucha distancia, pero si estás acostumbrada a viajar tanto tiempo en transporte, entonces no tendrás problema. Además, ahora el alojamiento en Madrid es bastante elevado… mira sobre todo los autobuses de EMT (empresa pública de autobuses de Madrid) o Tren Cercanías (también pública) para transportarte en tren. Gracias por escribir!
Hola Guadalupe!!! como estas? Soy Ines, tambien argentina, porteña
Podrias contarme como gestionaste el master en la complutense? Yo soy Historiadora y tengo ciudadania europea, pero entiendo que los masters son caros. No se si hay becas pero siempre quise estudiar en España, pais que amo
Puedo preguntarte cuanto dura el master y cuanto te salió? muchas gracias
Saludos
Buenas! Soy Frances pero cresi toda mi vida en costa rica. Hace vario tiempo que voy de mochilero por Europa para encontrar mi ciudad favorite. Es Madrid. Tengo 2 preguntas. 1. entiedo que encontrar un trabajos esta duro. pero hablando 3 idiomas perfectamente y tengo mucha experiencia como barman y mesero, dirian ustedes que facilitaria mi situacion? O realmente esta duro encontrar trabajo? y 2. Ocuparia un apartamento pequenio para mi o algo compartido con otros jovens. como es que se encuentra esto? Hay un grupo facebook o un buen sitio web? Gracias!!
Hola Nils, el tema de los idiomas para ser camrero siempre ayuda. Ahora mismo encontrar trabajo es complicado, pero siempre podrás intentarlo. y para apartamentos, en idealista.com o en grupos de facebook encontrarás muchas opciones. Un saludo!!
Hola! Soy de la Ciudad de México y tengo pasaporte español. Tengo 22 años y estoy pensando irme a vivir un tiempo a España (probablemente Madrid o Barcelona), buscar un trabajo de mesera o algo así y rentar un cuarto, para vivir la experiencia , conocer gente y lugares, etc. Qué tan viable es y en qué ciudad sería mejor?
Hola MVS! La verdad es que esa pregunta no te la podemos responder, ya que dependerá de ti. Yo creo que tendrás que buscar la época del año en la que vienes y la posibilidad de encontrar trabajo (no es tan sencillo…). Lo dicho, nosotros no podemos decidir por ti, ambas ciudades son buenas para vivir pero dependerá de las condiciones de cada uno. Un saludo!
Hola soy Andrés tengo 24 años estoy pensando en irme a vivir a madrid después de que pase la pandemia…¿creés que cuando la pandemia haiga buena demanda laboral? , soy de Colombia
Hola Andrés! La verdad es que la demanda laboral está bastante incierta, y nosotros no podemos predecir qué ocurrirá. No sería justo por nuestra parte, disculpa. Un abrazo y mucha suerte!
Buen foro, tengo unas ganas barbaras de irme a vivir a España, soy Argentino y estoy cansado de no poder progresar aca. Tengo 30 años, estoy casado y tengo una bebe de 1 año y medio. Lo que me preocupa mucho es el tema laboral. Como esta actualmente este tema mas que nada con los extranjeros. desde ya muchas gracias.
Hola Jonathan! Pues depende del sector, ya que cada uno es un mundo. En España se vive muy bien, de verdad, pero recomendaría buscar el tema laboral antes de venir porque hoy en día no está pasando por el mejor momento. Un abrazo!!
Hola 😀
Que buen post! Yo actualmente vivo en Barcelona, en tu querido barrio de Gracia 🙂
Tengo 31 años y llevo ya 7 años aquí, pero estoy evaluando la opción de mudarme a Madrid con mi novia. Nueva vida, nuevos retos.
Que recomendarías a alguien que como yo ha vivido en Barcelona?
En plan, pros + y cons – …?
Hola Alessandro! Ya ves, Grácia es tremendo, qué ganas de volver! Madrid es una ciudad buenísima también, te recomendaría buscar algo similar a lo que tienes en BCN. Las dos ciudades no son tan distintas luego, ambas con sus pros y sus contras. Es cierto que Barcelona es más «cosmopolita», con más humedad y un clima más mediterráneo, pero la historia que tiene Madrid, el trajín del centro, y el fútbol jejeje no se lo gana nadie! 🙂 Hay menos turismo masificado y se vive muy a gusto, la verdad. Yo es que soy un enamorado de Madrid!
Habría que ver cuánta gente se quedaría en Madrid si tuviera las mismas condiciones laborales en cualquier otro sitio.
¿Hay una encuesta?
Personalmente, me parece insoportable (desplazamientos, precios, clima extremo, contaminación, ruido…) y menos para familias con niños.
¡Hola, Karl! ¡Gracias por tu comentario y opinión!
Obviamente para gustos los colores, a mí personalmente Madrid me encanta (y no soy de la ciudad). También es verdad que en Madrid hay un montón de zonas posibles para vivir, no todo es Gran Vía o Malasaña, hay zonas mucho más tranquilas y bastante pegadas al centro.
A todo eso malo que dices también habría que sumarle que en Madrid hay una oferta cultural inagotable, que es una ciudad súper acogedora (al menos en mi experiencia) o que tienes cualquier otro punto de la península a una muy buena distancia 😉.
De todas maneras, gracias de nuevo por tu opinión.
¡Un saludo!
Hola buen dia, cuales serian los barrios mas tranquilos / agradables con casas bajas y parques -sin muchos edificios -para radicarme en Madrid
Gracias
Jose Luis
Hola Jose Luis, la verdad es que hay bastantes zonas como lo que describes, por lo general tendría que ser alejado de la «almendra central». El sur de Madrid tiene muchos parques, y la zona del extrarradio también. Aravaca, Pozuelo o Majadahonda sería una buena opción, o si no en el sur Móstoles, Getafe o Leganés. Hy muchas y depende de lo que busques! La sierra del nordoeste es buena zona también. Un saludo!
Hola, me llamo Gustavo. De Argentina.
Estamos estudiando la posibilidad de irnos a radicar a Madrid. Mi primer inquietud es la siguiente: Mi hija está cursando en Argentina el primer año en UBA, Facultad pública aquí de medicina. Como sería en el caso de ir para allá? Pede continuar su carrera allí?. Que tendría que hacer y cómo? En la actualidad todos poseemos ciudadanía española. Aguardo sus respuestas.
El sitio me pareció muy (copado), como solemos decir x estos lados del mundo. Muy interesante y instructivo.
Un saludo cordial para todos.
Hola Gustavo! Pues la verdad es que no sabemos los requisitos exactos de cada universidad para aceptar alumnos del extranjero. Pero ojalá encontréis la manera, aquí hay universidades muy competentes y el nivel de vida en España es alto, siempre lo digo. Un abrazo! 🙂
hola, quiero hacer una maestri en españa, en gerona. en gerencia de proyectos, me recomienda alguna universidad donde la pueda hacer en gerona
Hola Yina! Tendrías que buscar en Google, nosotros no podemos recomendar universidades en Gerona para maestrías, ya que no conocemos! Un saludo!
Vivo en Cuba mi esposo adquirió la ciudadanía española ya están legalmente casado en la embajada de España en la Habana quiero irme a vivir a Madrid
Hola Arely! Pues aquí se vive muy bien, ojalá os guste! 🙂
Hola, En tu artículo comentas que amas Aluche, Podrías ampliar un poco el comentario? Cuáles son las cosas que te gustan y disgustan de la zona?
Gracias, Saludos
Hola Esteban, me encanta Aluche porque viví allí. Un lugar muy fácil, tranquilo, en las afueras. Muy multicultural! un abrazo!
Hola!El proximo curso tengo planeado ir a estudiar en la Universidad Autónoma de Madrid. Realmente no me importa vivir en el centro de madrid, yo prefiero estar lo mas cerca posible de la universidad,cual seria una buena zona de alquiler? (con un precio maximo de 400 euros) Me comentaron que alcobendas o San Sebastián. Quisiera saber tu opinión.
Un cordial saludo
Hola Nor! Pues sí, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, o Tres Cantos son zonas buenas para vivir en Madrid, y encontrarás precios más competitivos que en el centro de la capital. Un saludo!!
Hola, primeramente genial artículo, muy esclarecedor y de mucha ayuda! Mi esposa y yo pensamos irnos a vivir a Madrid para mediados del año que viene, trabajamos como programadores freelance con un sueldo aproximado de 2000 euros por cada uno. Queremos una zona tranquila pero que esté «cerca» (20 min aprox.) del centro de Madrid, de manera tal que no nos afecte la locura típica de la ciudad pero que podamos ir en un salto.
Me ayudaría mucho su opinión sobre lo siguiente:
– Si los salarios que le menciono permiten una vida «no tan apretada». (No somos fiesteros, solo salidas ocasionales y sabemos ahorrar)
– Alguna zona como la que describo y con alquileres de tamaño normal (no tan pequeñitos).
– Cuanto puede costar un auto de segunda mano pero en buen estado
Gracias de antemano!
¡Hola, Eduardo! Con los sueldos que nos dicen podréis vivir francamente bien en Madrid, la verdad que es que muuuucha gente en España cobra mucho menos de eso. Una zona que nos gusta mucho es la de Pacífico, muy cerca del centro, pero con mucho menos caos.
En cuanto a un coche de segunda mano, depende. Los hay muy baratos y un poco más caros todo dependiendo de la marca, los años que tenga y los km. Si queréis uno por 3000 € lo tendréis y mucho más caro también.
Hola, tengo la ciudadania española pero nunca he vivido en España, nos iriamos tres personas, mi esposo chileno y un hijo de 15 años. Tengo dudas sobre que es mejor, comprar o arrendar una propiedad, ya que me dicen que se paga mucho impuesto a la propiedad, por otra parte: ¿hay alta plusvalia que compense tanto impuesto?, aproximadamente en cuanto podria comprar una vivienda de dos o tres dormitorios lo mejor ubicada posible? el niño con ciudadania española puede acceder a colegio rapido? Como es el tema de entrar a la universidad despues? tiene muy buenas notas. Gracias por la orientación
Hola Mercedes, la verdad es que no nos vemos capacitados para poder contestar a todas las cuestiones que nos dejas, disculpa. Un saludo!
¡Hola!
Nunca he vivido en Madrid, soy de un pueblo de Cataluña llamado Solsona y me estoy planteando comprar un piso en Madrid para perseguir el sueño del arte.
No quisiera gastar más de 100.000€ y estaba mirando qué barrios son más tranquilos para vivir, ya que no estoy acostumbrada a jaleos ni a ir con miedo por la noche…
Gracias de antemano,
¡Hola, Eli! Gracias por comentarnos. La verdad es que por ese precio en el centro de Madrid está realmente complicado. En los últimos años han subido un montón los precios. Quizás algo súper chiquitito, pero creemos que las mayores posibilidades son fuera de la M30. Madrid no nos parece una ciudad peligrosa, la verdad. Es verdad que hay varios mejores que otros, pero al tener un presupuesto tan ajustado no sabríamos decirte muy bien. Mira a ver si por la zona sur encuentras algo, quizás Leganés o Getafe.
Hola, mi nombre es Ricardo y en octubre viajo a Madrid para llevar un curso de master. La escuela queda en el barrio de El Viso en el distrito de Chamartín (cerca del Bernabéu). Que lugar me recomiendas para poder alojarme, que sea seguro y no muy costoso, menos de 400 euros al mes. Ademas viajo con mi hija de 3 años y su madre. Busco un lugar que sea seguro (no delincuencia) y el tren o lineas de transporte me pueda dejar cerca en lo posible.
De antemano, muchas gracias por la atención.
Hola Ricardo! La zona de El Viso es bastante bastante cara, no creo que puedas encontrar un sitio digno donde vivir en Madrid con ese presupuesto. Te recomendaría algún lugar un poco más alejado, pero que tenga acceso a la linea más cercana de metro. En Madrid casi cualquier lugar es seguro, no encontrarás mucha delincuencia en comparación con ciudades grandes de Sudamérica. Un saludo!!
Hola buen día, una consulta en que zona es mas barato alquilar en Madrid? Y puedes dar alguna o formación sobre los requisitos para el manejo y licencia de motos por primera vez pienso viajar este año y no entiendo como se hubican las zonas de Madrid y algo más sobre las líneas telefónicas para los móviles (Sim card) si puedes dar alguna referencia sobre ellos, soy comunitario pero jamás he vivido en España. Y ahora pienso hacerlo. Muchas gracias
Hola Johan. Es que depende de los barrios, piensa que Madrid es una cuidad grande, pero por lo general cuanto más te alejes de MAdrid centro más barato será el alquiler. En cuanto a las licencias de manejo y telefonía móvil, ahi no te podemos ayudar porque no sabemos demasiado sobre el tema. Hay compañías como Orange, Movistar, Vodafone, Yoigo que podrán darte una SIM card. Un saludo!
Hola! Iré a estudiar un máster en la Universidad Complutense de Madrid y me toca el campus en Somosaguas. Qué zona me recomiendas buscar para vivienda? (En cuanto a cercanía/costo)
Gracias por la info que compartiste.
Hola Victoria! Vivir en Madrid centro será más caro y tendrás que encontrar tranporte hasta la UNiversidad todos los días. Somosaguas está cerca de Pozuelo, esa zona está bien, aunque es muy familiar. Si quieres algo dentro de Madrid pero no en el centro-centro, puedes buscar algo en Principe Pio (desde donde salen buses directos a Somosaguas). Un saludo!
Gracias! Qué te parece el barrio Comillas? No sé si quede relativamente lejos del campus pero he mirado algunos buenos pisos ahí.
Otra pregunta, cómo es el tema del transporte público en Madrid? Existen tarjetas para metro y buses por un año? Cómo recomiendas utilizar el transporte público? Teniendo en cuenta que serían dos zonas (Madrid centro y Pozuelo).
Hola Victoria! La zona está bien , aunque tendrías que ver las combinacione sen transporte púlibco para llegar a la UNiversidad.Por lo general, el transporte público en España suele funcionar muy bien (al menos mejor que en Sudamérica). Hay bastantes opciones y frecuencia. Existen tarjetas mensuales y anuales, sí, con descuentso para estudiantes. Un saludo!
Hola! Gracias por la info! En agosto me voy a vivir con mi novio a Madriz! Yo comunitaria italiana mi novio venezolano. Sabes cuanto puede llevarnos realizar la pareja de hecho y luego cuanto puede demorarle a él en salir la tarjeta de residencia? Tenemos promesa de trabajo pero no pre contrato y podemos demostrar fondos suficientes para mantenernos un tiempo prolongado.
Muchas gracias por ayudarnos!
¡Hola, Bárbara! Gracias por escribirnos, pero la verdad es que no tenemos ni idea de lo que demora el trámite para parejas de hecho… Te dejamos el enlace de la Comunidad de Madrid por si pudiera ayudarte http://www.comunidad.madrid/servicios/justicia/registro-uniones-hecho
Quisiera saber en qué webs se puedo buscar trabajo en Madrid
Muchas gracias
Hola Fernanda! La verdad es que no tengo ni idea, yo lo haría por búsqueda en Google, seguro que hay portales que te pueden ayudar. Un saludo!
Hola! Un placer saludarles, soy Venezolana y viajaré el próximo año con mis dos hijas, mi hija mayor estudiará Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid, por ello me gustaría pedir sugerencias sobre pisos económicos cerca del campus de Medicina de la UAM. Gracias.
Hola Valentina, si mal no recuerdo, la Universidad Autónoma está cerca de Tres Cantos, y esa zona es estupenda para vivir. Tranquila, segura, y cerca de la gran ciudad. Un saludo!!
Hola, mira yo tengo ciudadania italiana, pero mi esposa y mi hija Argentinas.
Tenemos pensado ir a vivir a Madrid, pero estamos en la duda de sacar pasaje de ida y vuelta o solo ida, y que requisitos nos exigirán para poder asentarnos y alquilar sin tener un trabajo de antemano.
Hola Char! Ahí ya no te podemos ayudar…depende de las imobiliarias! Y para poder quedarte, te recomendaria hablar con el consulado de España en tu país. Un saludo!
Hola buenas, me parece fantástico el artículo. Voy a trabajar en un cole por la zona del hospital 12 de Octubre, me podéis recomendar zonas por las que buscar piso? Quiero vivir solo y sé que se va una pasta… Muchas gracias!
Hola Luis, por esa zona, y Usera, hay bastantes pisos disponibles. Pero claro, para vivir solo…es una pasta!! Vivir en Madrid solo es casi imposible. Por toda esa zona del hospital hay bastante oferta, y cuanto más te acerques hacia la m30 más caro lo encontrarás. Mientras tengas un metro cerca, no hay problema. Un saludo!
Hola! Soy Português. Gracias porque me has dado buenas referencias. Estoy pensando en ir para Villanueva de la canãda estudiar, me gustaba conocer tu opinion. Cual es la mejor opción? Vivir en algun barrio cerca del centro de Madrid? O vivir cerca de la universidad de villanueva de la canda?
Gracias por tu atencio
Hola Joao! Pues depende de lo que busques, yo me quedaria en Villanueva de la Cañada, en alguna residencia universitaria, que seguro que haces un montón de amigos. Lo malo es que estarás lejos de Madrid pero ganarás en tiempo y calidad de vida. Un saludo!
Hola! Soy técnica audiovisual y me especializo en el depto de arte para programas de tv, estoy buscando en zonas alejadas del centro ( más tranquilas) y cerca de productoras y platós.
Excelente la página ! Saludos
Hola Verónica! Entonces en algún lugar más allá de la M30. Lo de las productas y platós, depende de cuales! Se que en la ciudad de la imagen hay bastantes, y lo mismo en Tres Cantos. Puedes vivir cerca de ambas zonas de forma bastante tranquila (todo lo tranquilo que significa vivir en Madrid, por supuesto). Un saludo!
Hola. Estoy pensando matricularme en el IED para estudiar moda. Que zona me recomiendas para buscar alojamient?? Busco algo digno pero lo mas económico posible. Tengo que cubrir todos mis gastos mensuales con unos 1000 €.
Lo ves posible en Madrid
Hola Eva, entonces te recomendaría compartir piso, porque si no será imposible! Piensa que cuanto más céntrico más caro será, sobre todo cerca de Chamberí encontrarás cosas que ronden los 400€ habitación (con suerte). Es una buena zona de Madrid, cerca de IED, pero de bastante nivel adquisitivo. Un saludo!
Hola, me voy en Septiembre a hacer un intercambio a UEM en villaviciosa. Me recomendaron vivir en malasaña, ya que es un barrio entretenido y de universitarios según me dijeron.
Quería saber si me lo recomiendas y que tan lejos están.
Gracias
Hola Trinidad! Malasaña es una zona muy activa y moderna, pero también es de las más caras de Madrid (y para nada cerca de la UEM). Puedes tardar casi una hora en transporte público en llegar. Yo te recomendaría, si quieres vivir en Madrid centro, quizás la zona de Moncloa/Chamberí. Un saludo!
Hola Pablo, muchas gracias por este blog, me ha dado muy buenas referencias. Me sumo al comentario de Maria respecto a estudiar en la UC3M. Me he matriculado en el máster MADI e impartirán clases los viernes en puerta de toledo y sábados en Getafe. Cuál lugar de Madrid me sería más recomendable para alquilar un piso?
Acá en Santiago de Chile (7 millones y el doble en tamaño de Madrid) estoy acostumbrado a viajar una hora para cualquier lugar, y vivo en un barrio que es más bien simi lar a Lavapiés o La Latina (según tu descripción).
Si bien me gustaría mantener ese estandard, igual tampoco tendré mucho dinero como para pisos myu caros y la idea es poder ahorrar un poco, o no gastar tanto.
Muchas gracias por tu apoyo!
Hola Matias, en Getafe encontrarás precios más baratos, pero es cierto que estarás un poco más lejos de Madrid. Si bien lejos no son más de 20/30 minutos, y hay muchas opciones de transporte público. Puedes buscar también en la localidad vecina de Leganés si quieres. Un saludo!!
Hola!
Estoy en el proceso de aplicar a un Máster propio en la Universidad Carlos iii. Éste será impartido en el campus de Getafe. Esto no es muy cerca del centro de Madrid, no? Y las opciones de piso son más económicas en esa área? Que me recomiendas?
Soy de Centroamérica, propiamente de Nicaragua. Ya he visitado Madrid por turismo pero sería primera vez para vivir.
Gracias!
Hola Maria, Getafe está a unos 20 o 30 minutos de Madrid, en tren. Los alquileres son más baratos en esa zona que en el centro, si. La parada de tren se llama «Las Margaritas». Cualquier cosa que necesites cuéntanos, que yo (Pablo) estudié en esa universidad (te encantará!). Un saludo!
hola! soy colombiano y quisiera saber como esta para conseguir empleo en reparacion de celulares, quisiera irme a probar con mis esposa y mis dos hijas (1año y 4años), no conozco nada de madrid ni a nadie y quisiera saber que debo tener en cuenta, o si es mejor viajar yo solo primero?
muchas gracias
Hola Andrés! Nosotros no te podemos decir, tendrias que hablar con alguien qeu estuviese dentro del sector y ver si puedes conseguir trabajo. Un saludo y mucho ánimo!
Hola estoy viviendo en Italia y me gustaría probar suerte en Madrid que cosas devo tener en cuenta? En cuanto a alquiler, cuáles son los gastos fijos y demás.
Gracias
Hola Gastón! Pues depende de dónde quieras vivir, ya que el centro de Madrid está muy caro! Si tienes suerte podrás conseguir una habitación en un piso compartido por 350€/mes, pero algo alejado del centro. El resto puede ser muy parecido a Roma, para hacerte una idea. Un saludo!
Hola que tal, soy dj vivo en Buenos Aires y estoy planeando irme a Madrid en diciembre de este ano, a probar y ver como es la vida de un dj en Madrid.
que me recomiendan ??
Gracias
Hola Desiderio! Siento decepcionarte, pero el mercado de trabajo en Madrid no está en auge, y menos para el sector musical. Puedes probarlo, por supuesto, ya que ojalá consigas todo! 🙂
Hola!El proximo curso tengo planeado ir a estudiar en la complutense,mi facultad esta en el campus de somosaguas.Si no me importa no vivir en el centro de madrid y prefiero estar lo mas cerca posible de la universidad,cual seria una buena zona de alquiler? (con un precio maximo de 400 euros)
Hola Alvv! Entonces todo lo que sea fuera de la m-30 estará bien. Somosaguas está cerca de Pozuelo, esa zona está bien, aunque muy residencial. Si quieres algo dentro de Madrid pero no en el centro-centro, puedes buscar algo en Principe Pio (desde donde salen buses directos a Somosaguas). Un saludo!
Hola como estas, en Octubre arranco un Master en la escuela de negocios EUDE… donde me recomendarian vivir sin tener que gastar un locura de dinero. Soy de Argentina.
muchas gracias
Hola Julián, la verdad es que depende de a qué llames «locura de dinero». Madrid es una ciudad cara, y más viniendo de Argentina. Si quieres vivir en el «centro» de Madrid (dentro de la m-30) tendrás que buscar compartir un departamento. Un abrazo!
Buen post! Yo vivo en Barcelona y enamorada de Madrid. En septiembre me tiro a la piscina y me voy a estudiar cine. Me echa mucho para atrás el tema piso y alquiler… ya que en barna pago 300 por una hab enorme. Como hace una de la costa brava para soportar la ausencia del mar? jajaja creo que me va a costar la vida.
Hola, Leticia! Qué bueno, aquí estará Madrid con los brazos abiertos jajaja Es verdad que el tema del piso cada vez se pone peor, pero al final algo majo se encuentra 😉 Aquí te habla una tocaya, soy de Santander y te prometo que aunque eches de menos el mar, habrá tanto que hacer en Madrid que te irás acostumbrando.😉
Hola que tal, soy de Argentina y me han ofrecido el traslado a Madrid, me iria junto con mi novia quien tambien tiene posibilidad de traslado, me gustaria saber en qué zona conviene vivir si los trabajos quedan uno cerca de distrito telefónica y el otro en Tres Cantos, tenemos 28 y 30 años y nos gustan las zona donde haya algo de movimiento para hacer planes y sea dentro de todo seguro. Desde ya muchísimas gracias
Hola Nacho! La zona norte de Madrid es muy segura, y vivir en Tres Cantos o Alcobendas está genial, aunque dependes del tren para llegar al centro de Madrid.
Hola, soy de canarias y tengo 28 años y me estoy pidiendo el traslado a madrid, porque siento que necesito un cambio de aires, me iria con trabajo pero no se el ritmo de vida que se puede llevar ahi, el sueldo que me estan proponiendo es mas de 30.000 euros brutos al año, con eso se puede vivir bien y poder ahorrar? pregunto xq no me gusta compartir piso, soy mas de tener mi propio espacio.
Gracias
Saludos!
Hola Andy! Pues ese sueldo está bastante bien, pero depende del nivel de vida que quieras llevar. El tema del alquiler está por las nubes, pero tendrás uqe ver dónde te gustaría quedarte y a qué distancia del centro. Un saludo!
Hola! en OCT 2019 inicio un Máster en ESIC Madrid y quiero saber qué zona me queda cerca de la universidad para buscar alquilar piso y demás. Gracias.
Hola isella! ESIC está en Pozuelo, pero si quieres vivir la ciudad casi es mejor que te quedes cerca de Principe Pio para poder estar cerca del transporte hasta la universidad y en Madrid «centro». Un saludo!
Hola!
Soy Liliana, chilena. En noviembre 2019 viajo a Madrid por 21 días y necesito datos de alojamiento accesible y/o cercano a la Universidad Complutense.
me recomiendan algo barato y digno? 🙂
Saludos!
lili
Hola, Liliana! Gracias por escribirnos! Pues la verdad es que ahora mismo no te podemos decir de ningún sitio, pero lo más fácil es que veas en booking qué opciones hay en esa zona o si no, un airbnb. 😊
Buenos días, soy española madre soltera y dos hijos pequeños, que zona me recomiendas para vivir y gracias? Me gusta atocha, por lo que he visto en mapas y referencia pero escucho consejos. Gracias
Hola, Vanessa! La verdad es que eso es bastante subjetivo y depende de un montón de cosas. A nosotros la zona que dices de Atocha también nos gusta mucho, pero no podemos aconsejarte ninguna en concreto.
Hola, como estas? Lei atentamente tus publicaciones y me resultaron muy utiles, pero necesito preguntarte en particular sobre mi situacion, somos una pareja con un bebe de 1 año y estamos pensando en ir a estudiar un posgrado a Madrid, que barrio nos recomiendas? uno de estudiantes no sería lo mejor, pero uno muy alejado de las universidades tampoco entiendo… Por otra parte si tienes algun comentario respecto de la vida en Madrid que debamos considerar te lo agradeceré. Saludos
Hola Pablo! En ese caso te recomendaría encontrar algo por Moncloa/Arguelles, aunque eso sí, la zona es cara! Todo lo que englobe el distrto de CHamberí es buena opción, siempre que tu universidad esté en Ciudad Universitaria, claro. Un saludo!
Hola, soy chilena con pareja español a el lo trasladan a Madrid, estamos eb chile eb este momwnto tengo tantas dudas, el va a trabajar en el aeropuerto le dijeron que el mejoría sitio por cercanía es Torrejón de ardoz, ya podia ser Barajas, coslada, alcala de henares, si pudieramos hablar? 😀
Hola Daniela, sí, yo creo que esa zonas sería la mejor, sobre todo Torrejón o Barajas. Un saludo!
Buenas noches, soy psicólogo y mi esposa médica, tenemos dos hijos de 13 y 17 años, quisiéramos ir a vivir allí, jay posibilidades laborales ? Gracias
Hola Jorge! Yo os recomendaría intentar buscar algo por Linkedin antes de venir, que es una ciudad algo cara. España no está en el mejor momento económico y laboral, pero se pueden encontrar cosas!
Hola, tengo planes de venir a vivir en Madrid en septiembre 2018. Voy a tener un trabajo, pero mi marido no lo tiene. Es músico, toca violin. ¿Qué opciones laborales tendrá en Madrid? También me gustaría saber dónde podemos alquiler un piso, qué zona es más barrata.
Hola Emma! Pues la verdad es que e mercado laboral actualmente no es el mejor del mundo…te recomendaríamos intentar encontrar trabajo antes de llegar. Y para las zonas…cuanto más lejos del centro, más barato!
Hola soy ejecutivo especializado en el área de seguros titulado mi pareja y yo de 28 años queremos ir a vivir a Madrid, hay campo laboral en seguros. Que tan buena opción es no tenemos hijos
Hola, Luis! Pues la verdad es que no te podemos decir si hay trabajo en el sector de los seguros, no lo conocemos. De todas maneras, ahora mismo en España el tema laboral es bastante complicado y la vida en Madrid, sobre todo el alojamiento es bastante caro dependiendo de la zona. Hay que pensárselo bastante bien antes de venir sin un trabajo! Muchas gracias por escribirnos
Sinceramente Madrid para venir de vacaciones está genial… pero para vivir acá y dejar tus raíces y tu familia no la recomiendo… pues para empezar cuesta mucho encontrar trabajo y lo otro es que hay mucho racismo… yo tengo 2 meses de estar acá y me quiero devolver a mi país pues no he encontrado trabajo y solo estoy gastando el dinero que traje…..para venirse a quedar no lo recomiendo el nivel económico ha bajado mucho…
Hola, Josué. Siento oír que hayas tenido estos problemas en Madrid. La verdad es que a nosotros nos encanta y la vemos una ciudad muy acogedora porque hay muchísima gente, no solo de todas las partes de España, sino del mundo. Sí que es verdad que ahora no es el mejor momento para encontrar trabajo, está mal para todo el mundo. Y luego si no tienes trabajo, es una ciudad en la que el alojamiento está bastante caro, por lo que hay que pensárselo mucho antes de venir. Esperamos que por lo menos no te quedes con una sensación demasiado amarga de Madrid. Abrazos
Hola, quería saber si hay trabajo en Educación y como tengo que hacer para validar los títulos, soy de Argentina. Gracias
Hola Natalia, para ello tendrías que buscar en linkedIn en empresas direcamente de Madrid, nosotros sabemos poco del tema, y menos actualmente que llevamos más de un año fuera. Un saludo y ojalá te vaya todo bien!!
Hol, que ta?… me gustaría ir a vivir en Madrid un tiempo. Somos mi esposo y yo y una hija de 18 años. .. Con cuanto crees que podríamos vivir al mes alla los 3 ?
Hola Carolina! Pues depende mucho, es que cada familia es un mundo! Al igual qeu cada barrio de Madrid…pero os animo a que encontréis algo allí, ya que es una ciudad genial!
Soy maestra, crees que encuentre trabajo fácil? Soy de Argentina.
Saludos!
Hola, Silvia. Pues la verdad que no sabemos muy bien qué decirte, para ser profesor en España necesitas tener un máster de profesorado y muchas veces hacer unas oposiciones. No sabemos cómo serán las convalidaciones de Argentina a España, la verdad. Encontrar trabajo todo es ponerse, pero no es que sea demasiado fácil en España…
Hola, buenas tardes, estoy pensando en irme para allá con mi familia. Mi marido, yo y mi hija de 6 años. Vivimos en Argentina y la situación actual del país hace replantearnos irnos para alla. Siempre fue la idea Madrid, como están allá laboralmente? La educación? saludos.
Hola Stefania, el tema de la educación, sin problemas. La educación pública en España es buena, a grandes rasgos y salvo excepciones. No es Finlandia, eso lo sabemos todos, pero es buena. Y la situación laboral está mejorando, ya que venimos de una crisis horrible la última década. Depende del sector podrías encontrar cosas. Un saludo!
Hola! Me gustaría saber si ¿Cuesta encontrar trabajo? ¿Cual es el salario normal? en Madrid. Estoy pensando en ir a estudiar allá y encontrar un trabajo. Saludos !
Hola Juan! La realidad es que Madrid ahora está complicado a nivel laboral, no es muy sencillo encontrar un trabajo, y los sueldos no están a la altura de Europa…Tendrias que buscar por internet a ver qué vas encontrando, etc..
¿Y Chueca?
Cierto, tenemos que hacer un update con Chueca, uno de nuestros barrios favoritos!
Madrid,maravilloso
Qué gran ciudad!!