▷ Cómo VISITAR VOLUBILIS, excursión imperdible en Marruecos

Un viaje a Marruecos sin visitar Volubilis se queda a medias, aunque todavía no lo sepáis. Y es que a diferencia de otros lugares turísticos del país, las ruinas romanas de Volubilis no suelen aparecer tan claras en nuestro radar. Al menos, cuando se organiza una primera escapada a Marruecos

De hecho, muchas veces nos decantamos por una escapada rápida a Marrakech, y, obviamente, esto nos pilla bastante a desmano. 

En esta guía para visitar Volubilis, os haré un breve recorrido por la historia de estas ruinas romanas, pasando por su localización y por la mejor manera de llegar a ellas.

➡️ Empezamos este viaje a Marruecos en 3, 2, 1…

Excursión para llegar a Volubilis desde Fez

Como no alquilamos coche, reservamos tours para hacer las excursiones que teníamos planeadas. Esta era una de las que más nos apetecía desde la ciudad de Fez.

decumanus maximus volubilis

Volubilis es una excursión perfecta si vais a estar por la zona de Fez o de Meknes. De hecho, de Meknes se encuentra a solo 40 minutos y de Fez, a una hora y media.

Nosotros contratamos una excursión desde Fez, porque no alquilamos coche. Además, en esta excursión de un día, el conductor también nos acercó a Meknes y a la ciudad de Moulay Idris.

parada en la excursion hacia volubilis
Parada en la excursión hacia Volubilis: embalse Barrage Sidi Chahed

✅ Consejos para visitar las ruinas romanas de Volubilis

Más que consejos, que también, os vamos a dejar información útil para que sepáis más o menos cómo es la visita. De igual manera, como nosotros lo hicimos en un tour organizado, mucho de lo que digamos aquí estará basado en esa experiencia:

  • Nosotros salimos de Fez sobre las 9 de la mañana y el trayecto nos llevó una hora y media larga.
  • Hicimos el tour solo con una pareja más, lo que agilizó todo muchísimo. Una de las razones de un tour tan pequeño puede ser que visitamos Volubilis a finales de agosto y en Marruecos no es un mes de temporada alta. 
  • Llevad agua y algo para protegeros del sol. Nosotros tuvimos la suerte de pillar un día nublado, pero no os cuento lo que podría haber sido un 27 de agosto soleado en ese descampado =S.
embalse Barrage Sidi Chahed
embalse Barrage Sidi Chahed
  • También es verdad que siempre pensamos en los días de sol y muy pocos en los de frío y lluvia. Y menos cuando hablamos de países como Marruecos. Pero como veis en las fotos, nos hizo un día nubladete en el que no hacía frío, pero también te podías poner una chaquetilla. 
  • Lo que os aconsejamos es que visitéis Volubilis cuanto antes, mejor. Es verdad que es un espacio enorme, pero mejor evitar aglomeraciones. 
  • Las entradas se compran en el mismo recinto, en un puesto que hay a la izquierda. Llevad efectivo, nosotros no pudimos pagar con tarjeta. 
  • Hicimos la visita de Volubilis por nuestra cuenta, pero a la entrada hay bastantes guías que ofrecen sus servicios. Normalmente, el tour de una hora está entre 100 y 150 Dh. 
ruinas de volubilis en marruecos

Aunque Marruecos está a la vuelta de la esquina, lo mejor es viajar con seguro, ya que te quitas un peso de encima. Además, por leer Aprendizaje Viajero tenéis un 5 % de descuento con Mondo 🎉

seguro de viajes aprendizaje viajero
Por ser lector/a de Aprendizaje Viajero, tienes un 5 % de descuento en el mejor seguro de viajes a Marruecos.
volubilis ruinas en marruecos

📍 Cómo llegar a las ruinas de Volubilis

Visitar Marruecos por libre es una opción súper recomendable, sin embargo, hay mucha gente que no se atreve con el coche o que no le cuadra. Esta segunda opción es lo que nos pasó a nosotros. 

Por cómo teníamos organizadas las excursiones y las visitas, alquilar un coche nos pareció bastante absurdo. Por eso nos decantamos por un tour organizado a Volubilis

Yo os aconsejo que echéis cuentas. A nosotros nos salía a cuenta; además, en verano la mayor parte de los tours tienen descuentos, por lo que el precio tampoco es descabellado. 

➡ Cómo llegar a Volubilis [Opciones]

  • Nosotros contratamos una excursión en la que básicamente pagas por los desplazamientos de uno a otro lado. El conductor es conductor y no hace de guía en los lugares, aunque obviamente te explica bastantes cosas. El nuestro era muy majo y hablaba todos los idiomas que te pudieses echar a la cara 😅. 

Si os alojáis en Asuán, lo más seguro es que en el hotel también os den opciones para hacer la excursión de Abu Simbel. En bus suele ser más barata y en coche privado, bastante más cara.  

  • Si os alojáis en Meknes, también podéis contratar una excursión organizada desde allí.   
visitar las ruinas de la ciudad de volubilis
  • Sin embargo, desde Meknes veo más factible ir por vuestra cuenta, ya que son solo 40 minutos. De hecho, la mejor forma es llegar hasta la ciudad de Moulay Idriss en uno de estos taxis y después tomar otro hasta las ruinas de Volubilis. 
Lo que yo llamo taxis colectivos son los Grand Taxis, coches para 6 o 7 personas que hacen también este tipo de trayectos. Es la opción más barata, aunque puede no ser la más rápida, ya que tendréis que esperar a que se llene para que salga

Algo que sí que tenéis que dejar bien atado es el precio antes de poneros en camino

basilica en volubilis excursion marruecos

Existe también la opción de llegar a Volubilis en taxi normal. No es una opción que suela elegir mucha gente, aunque también es verdad que si echáis cuentas puede que os salga algo más barato que la excursión organizada. Eso sí, solo será la ida, luego tendréis que preocuparos por la vuelta =S.  

✳️ De nuevo, todo esta información implica que no habéis alquilado un coche 😉.

💰 ¿Cuánto cuesta la entrada a Volubilis?

Aunque los precios pueden cambiar cuando vayáis, os dejo lo que pagamos nosotros cuando fuimos (2022):

  • la entrada general era de 70 Dh, unos 6 € y medio;
  • la entrada para niños de menos de 12 años, de 30 Dh.
entrada a las ruinas de volubilis
Cómo visitar Volubilis en Marruecos

📸 ¿Qué ver en Volubilis?

Llegamos al punto fuerte de este artículo: todo lo que hay que ver en las ruinas romanas de Volubilis, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Espero que después de este artículo os quede claro que es un lugar imprescindible que ver en Marruecos.

visitar Volubilis tour organizado
Cómo visitar Volubilis en Marruecos

Os voy a llevar en un recorrido por sus partes más famosas. Así, si no contratáis un guía sabéis más o menos que es lo que estáis viendo. De todas maneras, hay paneles en donde más o menos viene todo explicado, aunque están en francés e inglés. 

molino de aceite en volubilis
Molino de Aceite en Volubilis

Museo de Volubilis

Antes de pasar a visitar las ruinas, os aconsejo hacer una parada en el museo que encontraréis a la derecha. Es pequeñito, pero os dará mucha información de este sitio arqueológico. 

La antigua ciudad de Volubilis llegó a ocupar un terreno de 42 hectáreas y estaba rodeada por una muralla que se abría al exterior por 7 puertas grandes y 2 pequeñas. 

museo de volubilis

Se desarrolló a partir del siglo III a. C., fue capital del reino de Mauritania, pasó por manos romanas hasta que fue conquistada por tribus locales. Perdió su estatus cuando el poderío pasó a la ciudad de Fez, y fue definitivamente abandonada durante el siglo XIV. 

Aunque estaba en los confines del reino de Mauritania, fue una ciudad floreciente, ya que se implicó en el comercio mediterráneo. La principal fuente de riqueza de Volubilis fue el aceite de oliva. De hecho, en este área se han encontrado 58 molinos. 

En el museo también aprenderéis cómo hacían el pan o cuáles eran sus deidades. 

museo de las ruinas de volubilis

Zona sur de la ciudad de Volubilis

Esta es la primera parte que veréis en Volubilis. Aquí hay casas pequeñas construidas de manera simple y no con tanta decoración. Sin embargo, sí que destaca un lugar: la Casa de Orfeo, la única casa de la clase alta de esta zona. 

casa de orfeo en volubilis

Basílica y Templo de Júpiter capitolino

Estos son los dos edificios principales de la zona pública de la ciudad. La basílica era el lugar donde se administraba justicia y el templo estaba dedicado a los dioses principales: Júpiter, Juno y Minerva. 

 

interior basilica tour a volubilis
templo de jupiter en volubilis
Visitar Volubilis: templo de Júpiter

Aunque estos eran los edificios públicos más importantes, la ciudad tuvo otros templos y justo en frente se pueden ver los baños de Galeno, otro de los lugares típicos de las ciudades romanas. 

banos de galeno en volubilis

Arco de Caracalla

Aunque antes de llegar a él se pasan por otras casas con mosaicos, este arco triunfal es uno de los símbolos de Volubilis. Se encuentra en el Decumanus Maximus, la calle principal de la ciudad. 

Este arco se construyó en honor al emperador Caracalla y a su madre, Julia Domna en el año 217 a. C. 

arco de caracalla en la visita a volubilis

Casas que ver en Volubilis

  • Casa del Acróbata en la que se ve un mosaico en el que un caballero monta del revés un burro.
  • Casa del Efebo que toma su nombre de una estatuilla de un efebo coronado. 
  • Casa de las Columnas: presenta un patio abierto y toma su nombre de los distintos tipos de columnas que tiene. 
  • La Casa del Caballero toma su nombre de una estatua de un caballero de bronce que se descubrió en 1918. 
  • La Casa de Dioniso y las cuatro estaciones
  • La Casa de Venus
casas en marruecos volubilis
Casa del Acróbata en la visita a Volubilis
mosaicos en volubilis
Casa de Dioniso y las cuatro estaciones
como visitar volubilis

Para finalizar el tour por Volubilis

Ya os he dicho que visitar Volubilis fue parte de un tour organizado que hicimos. Los platos fuertes eran estas ruinas y la visita de Meknes, pero antes también paramos para ver la panorámica de la ciudad de Moulay Idriss.

Podíamos haberla visitado, pero preferimos estar más tiempo en Meknes.

vistas de moulay idriss

Espero que este post de cómo visitar Volubilis os haya parecido interesante. ¡Estamos deseando saber si os han entrado las ganas de visitarla! En comentarios estamos a vuestra disposición y si compartís esta información, ¡mejor que mejor!

Os dejo estas preguntas frecuentes sobre Volubilis para  que tengáis a mano la información:

  • ¿Cómo llegar a las ruinas de Volubilis?

    La opción más cómoda es llegar en excursión organizada desde Fez. Así lo hicimos nosotros y la verdad es que estuvo de 10 porque también te llevan a Meknes y ves la panorámica de Moulay Idriss. 

  • Consejos para visitar Volubilis

    Uno de los más importantes es que escojáis un día en el que no haga demasiado calor. Y si lo hace, mucha crema, protección e hidratación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad