
Visitar los Museos Vaticanos es una de las actividades estrella que hacer en Roma. Porque sí, no nos engañemos, puede que estén en otro estado, pero al final el destino que todos tenemos en mente es la capital de Italia. Hoy desde Aprendizaje Viajero os daremos un montón de consejos y recomendaciones para que aprovechéis al máximo la visita al Vaticano y no os perdáis sus principales lugares turísticos: la Capilla Sixtina o la Basílica de San Pedro. Además, os dejaremos algún que otro secreto de este microestado que esconde mucho más de lo que pensamos.
Antes de nada, deciros que hacer esta visita con guía oficial es totalmente recomendable. Nosotros hicimos este tour guiado y fue una auténtica maravilla. Lo hicimos toda la familia y la verdad es que sin Valentina, nuestra guía, no hubiera sido lo mismo. Además, a través de ese enlace podéis comprar la entrada a los Museos Vaticanos sin hacer colas.
✅ En este artículo encontraréis, todos los precios, los horarios y los mejores tours que podéis hacer en el Vaticano así como free tours gratuitos, así como un mapa de ubicación y consejos para visitarlo.

❤️ Quizás os interese el resto de nuestros artículos sobre Roma:
- 21 consejos para viajar a Roma
- Roma en 2, 3 o 4 días
- Visitar el Coliseo sin colas
- Cuáles son las iglesias que no os podéis perder en Roma
Además, si queréis exprimir al máximo la zona del Vaticano, nada mejor para completar la experiencia que con este free tour en español.
Tabla de Contenidos
- 1 Visitar los Museos Vaticanos en 2023
- 2 ¿Qué merece la pena ver en el Vaticano?
- 3 Todo lo que hay que saber para visitar el Vaticano 2023: horarios, precios…
- 4 ¿Qué día es recomendable ir al Vaticano?
- 5 ¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Vaticano?
- 6 VATICANO MAPA
- 7 Preguntas frecuentes sobre la visita al Vaticano
- 8 Artículos relacionados
Visitar los Museos Vaticanos en 2023
He ido tres veces a Roma y las tres han sido muy distintas entre ellas. La primera vez viajé sola a Roma, la segunda lo hice con Pablo, pero en un momento en el que la pandemia estaba muy presente, y la tercera he ido en familia. Esta era la primera vez que mis padres visitaban la Ciudad Eterna, por lo que había que dejar el listón muy alto. Es por eso también que decidimos visitar los museos con una guía oficial.
Opiniones del tour guiado a los Museos Vaticanos
Aunque esta visita pueda parecer algo cara, os digo que merece muchísimo la pena. De hecho, no hay más que leer los comentarios de la gente:


Museos Vaticanos qué ver
Básicamente hablamos de museos y no de museo Vaticano porque se refiere a diferentes colecciones que los distintos papas han ido creando a partir del siglo XVI. De hecho, la mayor parte de ellos reciben su nombre del papa que lo fundó:
- Museo Pío Cristiano fundado por el papa Pío IX
- Museo Gregoriano Cristiano fundado por Gregorio XVI Capellari
- Museo Chiaramonti debe su nombre al papa Pío VII Chiaramonti
Pero ¿cuáles son las zonas más famosas de los Museos Vaticanos?


Estancias de Rafael

Es curioso que siempre que se habla de los Museos Vaticanos lo primero que se mencione sea la Capilla Sixtina cuando la decoración realizada por Rafael es más que extraordinaria. Es verdad que hablo desde mi gusto personal y sin ser historiadora del arte, pero seguro que también os dejan con la boca abierta.
Estas estancias son cuatro habitaciones que se encuentran en el segundo piso del palacio del pontífice. Aunque, para ser sinceros, la mayor parte de los frescos fueron realizados por discípulos de Rafael. Lo bueno de esto es que a la muerte de Rafael los discípulos continuaron con la misma esencia con la que empezaron con su maestro.
Algunas de las obras son:
- La escuela de Atenas en la que se ve una ficticia reunión de los filósofos y pensadores más importantes de la antigua Grecia. Aquí también encontramos algún guiño del pintor hacia Miguel Ángel o hacia sí mismo.
- La Batalla de Ostia
- Bautismo de Constantino

La Capilla Sixtina
Su nombre le viene del papa Sixto IV y es una de las obras de pintura más características de Miguel Ángel. No me digáis que no habéis visto mil veces la escena del Juicio Final o la imagen de la creación de Adán, ¿verdad?
Además, ahora mismo esta sala es muy importante porque en ella se realiza el cónclave: la reunión para elegir al nuevo papa.
❗️ ❕ Ojito, porque aquí no se pueden sacar fotos. Seguir estas normas también es ser un/a viajero/a responsable.
¿Qué merece la pena ver en el Vaticano?
Si os preguntáis qué ver en el Vaticano, os tengo que decir que aparte de los fantásticos Museos Vaticanos, hay otros lugares que podéis descubrir.
- Jardines vaticanos: aunque os parezca mentira, la mitad del espacio de este microestado es ocupada por una masa verde. Además, aunque no lo sepáis, ¡se pueden visitar! Las visitas suelen incluir los jardines y la Capilla Sixtina, pero también hay recorridos en bus. El precio total es de 23 € para la primera opción y de 37 € para la segunda.
- Basílica de San Pedro: entrar a la basílica es gratis, pero os tendréis que comer una cola bastante importante. Sin embargo, si visitáis los Museos Vaticanos con guía, esta os la podréis ahorrar la mayor parte de las veces. Eso sí, si queréis subir a lo alto de la cúpula sí que tendréis que comprar entrada.
- No os perdáis la necrópolis que hay debajo.
- Plaza del Vaticano: con diseño de Bernini, es una de las plazas más famosas del mundo. Su columnata os dejará con la boca abierta. Os animo a encontrar el punto desde el que solo veréis una línea de columnas y no las 3 que hay. Sin duda, de lo más bello que visitar en el Vaticano.

Todo lo que hay que saber para visitar el Vaticano 2023: horarios, precios…
¿Cuánto cuesta la entrada al Vaticano?
La entrada general para visitar los Museos Vaticanos es de 17 € sin la reserva online (que os subirá un poco). Además, si queréis entrar sin colas, tendréis que añadir otros 5 € más.
- Recordad también que el último domingo del mes la entrada es gratuita, aunque imaginaos cómo pueden estar y lo difícil que es conseguir entrada.

Comprar la entrada al Vaticano con antelación y con guía
La primera vez que decidí visitar el Vaticano lo hice por mi cuenta. Fui sola a Roma y me pareció genial guisarme y comerme todo el viaje de esa manera. Sin embargo, es brutal la diferencia de ver algo por tu cuenta a hacerlo con guía.
La segunda visita a los museos vaticanos la hice en familia y reservamos esta visita guiada AQUÍ. Es verdad que es algo cara, pero la mayor parte de las entradas con guía a los museos lo son. También es verdad que merece mucho la pena.
Obviamente, la opción más barata es comprar las entradas del Vaticano en la web oficial. Pero si vais en temporada alta, veréis que es imposible hacerlo si lo dejáis mucho. Se suelen agotar bastante rápido, así que la mejor opción es hacerlo con un tercero. Por ejemplo, con Get your Guide son algo más caras, pero suele haber cuando las otras están agotadas.
✅ Reservad aquí cuando no encontréis entradas en la web oficial

- Si no tenéis demasiado tiempo para ver la ciudad, podéis reservar AQUÍ un tour combinado para visitar tanto el Vaticano como el Coliseo, Foro y Palatino.
También podéis echarle un vistazo a la Omnia card, aquí os dejamos una comparativa y muchos consejos.
Horario para visitar el Vaticano 2023
De lunes a sábado de 9:00 a 18:00 con el último acceso a las 16:00.
Desde el 5 de mayo hasta el 28 de octubre
Los viernes se amplía el cierre hasta las 22:30 con el último acceso a las 20:30; y los sábados se cierra a las 20:00 con el último acceso a las 18:00.
La entrada es gratuita cada último domingo del mes siempre que no coincida con la Santa Pascua, 29 de junio S. Pedro y S. Pablo, 25 de diciembre Navidad, 26 de diciembre S. Esteban y 31 de diciembre S. Silvestre).
Eso sí, tenéis que tener en cuenta que el horario es de 9:00 a 14:00 con el último acceso a las 12:30.

¿Qué día es recomendable ir al Vaticano?
La verdad es que es una pregunta bastante complicada de responder, ya que ahora mismo el turismo se ha extendido a lo largo de todo el año. También es verdad que yo he visitado los museos en dos ocasiones: en enero y abril, y la segunda vez hubo muchísima más gente.
Yo os diría que os alejarais de las temporadas altas, pero si no os queda más remedio, intentad ir a primera hora de la mañana. Lo mejor es madrugar para no encontrar a mucha gente ya dentro. También es verdad que notaréis diferencia si vais un martes o un sábado, estando los fines de semana mucho más concurridos.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Vaticano?
Los tours guiados suelen durar 3 horas. Por lo que esto es lo mínimo que os aconsejo quedaros en los museos. Si queréis visitar la Basílica y la plaza, yo reservaría una mañana o tarde enteras.

VATICANO MAPA
Aquí os dejo un mapa del Vaticano para que podáis tenerlo en mente para organizar vuestros itinerarios, así como la mejor zona para alojaros:
Preguntas frecuentes sobre la visita al Vaticano
El Vaticano es una de las visitas más fascinantes que podéis hacer si vais a Roma. Reservad mínimo una mañana o una tarde y si lo hacéis con guía, ¡mucho mejor!
Lo que cuesta dinero son los museos y los jardines. A la plaza y a la Basílica de San Pedro podréis entrar de manera gratuita.
Espero que con este artículo os haya quedado más claro cómo preparar la visita al Vaticano. Si necesitáis ayuda o tenéis cualquier duda, no dudéis en escribirnos 😄.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.