Visita al Alcázar de Sevilla: entradas, horarios, historia…

¿Quién va a esta ciudad y no hace una visita al Alcázar de Sevilla? Espero que nadie, ya que es uno de los lugares imprescindibles en un viaje al sur.

 🔎Además del Alcázar, puedes hacer una visita guiada conjunta tanto a la CATEDRAL como a la GIRALDA 😉.
 
🔎Si es la primera vez que visitas la ciudad, te recomendamos que hagas un tour gratuito en español.
 
🏨Alójate en el centro de la ciudad, te recomendamos el hotel Un Patio al Sur.
 
😎¿Has leído ya nuestro 29 cosas que hacer en Sevilla?, ¡no te lo pierdas! 

Había oído hablar del Alcázar ¡por supuesto!, pero no tenía ni idea de que me fuera a gustar tantísimo, de hecho creo que es la visita cultural que más disfruté.

Si quieres conocer un poco más de una de las cosas que ver en Sevilla que más merece la pena, ¡acompáñanos! Prometemos que será todo un aprendizaje 😉.

Un poquito de historia sobre el Alcázar

El Alcázar de Sevilla o Reales Alcázares, ya que es un conjunto palaciego, tiene su origen a comienzos del siglo X con el levantamiento de un nuevo recinto de gobierno por parte del califa de Córdoba, Abderrahmán III an-Násir.

Durante ese siglo X, al palacio de gobierno se fueron añadiendo otras edificaciones, pero no fue hasta la conquista castellana, en el siglo XIII, cuando el Alcázar se convirtió en sede de la Corona y lugar donde residía el poder municipal de la ciudad.

Es a partir de este momento también cuando se empiezan a fusionar varios estilos arquitectónicos como el gótico y el mudéjar.

Durante el siglo XV y posteriores, se siguió haciendo modificaciones sobre el complejo para adaptarlo a los gustos de la Corona. Es en estos momentos cuando empezamos a encontrarnos con nuevos estilos como el renacentista, que se observa en los «Salones de Carlos V».

visita al alcazar de sevilla nocturna

Horarios y precios de la visita al Alcázar de Sevilla

Aquí 👇 te dejamos todos los horarios para visitar el Alcázar de Sevilla, tenlos en cuenta para poder organizar bien tu visita a la ciudad 😉:

🕰El Alcázar está abierto de lunes a domingo de 9:30 a 17:00 (de octubre a marzo); de lunes a domingo de 9:30 a 19:00 (de abril a septiembre).

Permanece cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y el 25 de diciembre.

Precios para visitar el Alcázar de Sevilla

Tienes que tener en cuenta que hay varias tarifas para visitar el Alcázar dependiendo entre otras cosas de tu edad o de las partes que quieras conocer del complejo palaciego.

💰El precio general que incluye la visita a la planta baja de los palacios y a los jardines cuesta 11,50 €. La entrada general para pensionistas y estudiantes de 17 a 25 años cuesta 3 €.

⚠️La entrada general es gratuita para residentes y nacidos en Sevilla, menores de 16 años y personas con discapacidad y su acompañante previa presentación de la documentación.

Por 4,5 € se puede visitar el Cuarto Real Alto que comprende el vestíbulo, el oratorio y el mirador de los Reyes Católicos, el comedor de gala construido durante el reinado de Felipe II y el dormitorio del rey Don Pedro I que pertenece al palacio mudéjar.

🔎Además, si visitas Sevilla un lunes, tienes que saber que de 18:00 a 19:00 de abril a septiembre y de 16:00 a 17:00 de octubre a marzo podrás visitarlo de manera gratuita.

Lo mejor es que reserves tu entrada de manera online de forma previa para que no te quedes sin ella. Tienes que saber también que, aunque la visita sea gratuita, pagarás 1 € como gastos de gestión.

De igual manera, también puedes reservar tu entrada anticipada más tour guiado, ya que merece la pena conocer la historia completa del lugar.

visita guiada al alcazar de sevilla

Si quieres conocer el Alcázar de manera mucho más «exclusiva», tienes la oportunidad de realizar una visita nocturna teatralizada.

🕰Estas visitas se realizan los jueves y viernes a partir de las 21:00 y hasta las 22:30, cada media hora.

💰El precio de estas entradas es de 14 €, y solo hay 45 disponibles en cada uno de los horarios.

Aquí puedes reservar estas entradas de manera anticipada.

También te dejamos en un artículo aparte y más detallada toda la información de dónde comprar las entradas del Alcázar de Sevilla.

Visitas guiadas al Alcázar

Aunque con la entrada general tienes la opción de alquilar una audioguía en tu idioma, creemos que es muy interesante comprar una entrada con visita guiada.

De todas maneras, para que la visita al Alcázar de Sevilla vaya sobre ruedas, lo más importante que tienes que hacer es reservar una u otra entrada cuanto antes por internet, ya que durante la temporada alta y los fines de semana suelen agotarse.

Si te atrae más que sea una persona la que te vaya contando todo lo que ves, no dejes de reservar tu entrada al Alcázar más visita guiada en español aquí.

 Si quieres realizar alguna otra VISITA GUIADA, aquí 👇 puedes contratarla:
  • Excursión a Itálica .
  • Autobús turístico de Sevilla
  • Crucero de lujo con comida y espectáculo de flamenco  

  • Qué no perderse en el Alcázar

    Lo primero que te queremos decir es que no vayas con prisas en tu visita al Alcázar de Sevilla. Si le puedes dar una mañana o tarde entera ¡mejor que mejor! 😉

    De todas maneras, ya sabemos que muchas veces no hay tantísimo tiempo para ver cada una de las atracciones de una ciudad, por eso te vamos a dejar por aquí los lugares que más nos alucinaron a nosotros (aunque te invitamos también a que busques más información 🙂).

    1. Palacio Gótico

    Este palacio se construyó en el siglo XIII durante el reinado de Alfonso X, aunque su finalización se llevó a cabo bajo las órdenes de Carlos I.

    2. Palacio de Pedro I

    Esta es la parte que más nos impresionó de todo el recorrido, tanto su portada como las estancias interiores.

    Este palacio se construyó en el siglo XIV por petición del rey Pedro I para que le sirviera como edificio privado, frente al carácter «institucional» del Palacio Gótico.

    Este palacio se organiza en torno a diversos patios, como el de las Muñecas y el de las Doncellas, y estancias como el Salón de Embajadores en el que destaca la impresionante cúpula dorada.

    3. Jardines

    Estos jardines son los más antiguos de la ciudad de Sevilla y parte fundamental del conjunto del Alcázar.

    Aunque se dividen en varias secciones de jardines, las partes que más nos gustaron fueron la Galería de Grutescos, que podrás recorrer, y el Pabellón de Carlos V de estilo mudéjar.

    visita al alcazar de sevilla

    ¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
    mejor hotel viajes

    RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

    que visitar viajes

    RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

    viajar blog de viajes

    COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

    que ver en turismo wikipedia

    CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

     

    Espero que este post te haya resultado útil para planificar tu visita al Alcázar de Sevilla. Ahora solo toca disfrutar de esta maravilla y de esta ciudad, y para todo lo demás, ¡ya sabéis que os esperamos en comentarios 👇!

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad