6 viajeras cántabras te cuentan su lugar favorito de la tierruca

Como la mayoría de vosotras sabe, Pablo y yo llevamos desde septiembre viviendo en Bolivia. Y, aunque está siendo una de las viviencias más enriquecedoras que hemos tenido, también fue un gran salto al vacío.

Pero hoy no os vengo a contar nuestras idas y venidas por Sudamérica, no. Hoy os vengo a hablar de mi lugar favorito en el mundo, Cantabria, mi tierruca. Y he decidido no hacerlo sola, porque si algo he descubierto este tiempo con el blog es que somos muchas las mujeres cántabras que viajamos por el mundo. Y qué mejor que rodearme de ellas para que esta vez no os hablen de destinos lejanos y exóticos, sino que os cuenten su lugar favorito de Cantabria.

Creo que hoy en día se nos llena la boca hablando de todos los sitios donde hemos estado, pero… ¿conocemos realmente lo que tenemos más cerca? Hoy, ellas os cuentan rincones de Cantabria que probablemente no conozcáis, pero que estoy segura de que os llegarán al corazón.

Hoy, esto también es un homenaje a todas las mujeres viajeras, luchadoras, fuertes y resilientes que conozco.

Empecemos…

Regi de Imanes de Viaje

Probablemente, nuestra primera cántabra viajera no necesite presentación. Y es que ella tiene uno de los blogs de viajes en español más leídos y conocidos, Imanes de Viaje. Reconozco que yo leía su blog mucho antes de tener uno propio y era toda una inspiración. Hoy, nos cuenta su pequeño rincón secreto de Cantabria.

Costa Quebrada

costa_quebrada_cantabria

A tan solo quince minutos en coche de la capital de Cantabria tienes una zona algo desconocida por los turistas que nosotros, personalmente, consideramos que es uno de los mejores lugares de la región.

Los 10 kilómetros de la Costa Quebrada están formados por una mezcla de acantilados, playas salvajes y caprichosos macizos rocosos en medio del mar. Son lugares únicos donde poder apreciar la bravura del Cantábrico en todo su esplendor. Por no hablar de los atardeceres desde esta zona. No hay dos iguales.

De toda la Costa Quebrada lugares como la playa de la Arnía o la playa de Valdearenas son nuestros preferidos. Pilla una cerveza, relájate, intenta ver un atardecer desde aquí y disfrútalo como si fuese el último.

Aviso, no nos hacemos responsables si vuelves enamorado de Cantabria.

Carmen de Buenos Días Mundo

A Carmen la conocimos gracias a unos premios que se realizan todos los años en Cantabria, los Cantabria Digital. Y la verdad es que su blog, Buenos días mundo, nos encanta, tiene un diseño precioso y un montón de artículos sobre Cantabria. Hoy ella también nos cuenta su rincón favorito de la tierruca, parece que la Costa Quebrada es uno de los más populares entre nosotras 😉

Costa Quebrada

Costa_quebradaII_Cantabria

Si tuviese que elegir un lugar de Cantabria que me deje sin aliento, sería, sin duda, Costa Quebrada.

Podría hablar de sus playas paradisíacas y de su increíble riqueza geológica, pero prefiero contaros que aquí somos ricos en paz, tranquilidad y sosiego, que su naturaleza salvaje te transporta y cómo sus atardeceres de colores te reconcilian con el mundo.

Costa Quebrada es nuestro tesoro mejor guardado, el cielo ardiendo y el olor a salitre, un lugar lleno de magia donde he tenido la suerte de crecer y que aún así, en ocasiones, se me antoja irreal.

Puri de Volando desde Santander

Puri es una mujer todoterreno y como bien indica el nombre de su blog, Volando desde Santander, le saca el máximo partido a nuestro “pequeño, pero matón” aeropuerto. Si queréis conocer cómo le saca el máximo partido a los vuelos low-cost y se mueve en transporte público no dudéis en visitar su blog. ¿Cuál será su pequeño secreto en Cantabria?

La Carretera de la costa occidental de Oyambre a San Vicente (CA-236)

Costa_occidental_cantabria

Una de mis excursiones preferidas de un día para quien no conoce nada de Cantabria, es ir desde Santillana del Mar a San Vicente de la Barquera por la costa, ya que se pueden descubrir los pueblos, acantilados o playas más bonitos de la Comunidad e incluso de España.

Pero sin duda uno de mis lugares preferidos de este recorrido, es conducir por la carretera (CA- 236) desde la playa de Oyambre hasta San Vicente que para mi, es una de las más bellas de Cantabria, donde además podrás disfrutar parando en chiringuitos o miradores espectaculares como es el del “Hotel Gerra”, otro de mis lugares favoritos, donde podrás tomar algo con inmejorables vistas o simplemente contemplar la puesta de sol. Además puedes pasear o hacerlo en bici ya que cuenta con un carril desde Comillas hasta San Vicente y disfrutar de su variado paisaje.

Ely de Time2travel4europe

Ely es una cántabra que vive en Italia y a la que conocí gracias al mundo Instagram. No te pierdas todos sus aventuras a través de las fotos que va publicando en su cuenta en esta red social, Time2travel4europe. Hoy, esta cántabra viajera también nos cuenta su lugar favorito dentro de Cantabria.

Acantilados de Langre

acantilados_Langre_Cantabria

Si de algo podemos presumir en la tierruca es de su inmaculado color verde y sus largas y vírgenes playas. Y si lo tuyo es la naturaleza hoy te voy hacer descubrir un rincón de la costa de cántabra donde encontrarás la belleza más primitiva.

Los acantilados de Langre son una joya, no solo por su belleza sino porque se conservan intactos. Pisar estos acantilados te hacen sentir libre, vivo y puro, el motivo principal es que puedes disfrutar de ello sin bullicio, sin edificios, sin nada que el ser humano haya creado. Y a día de hoy, que todo está tan masificado y explotado, este lugar es una joya. Por eso, os quiero recomendar este lugar, cada vez que estoy allí siento un mar de emociones como nostalgia, ternura, libertad, emoción… para sentir esas sensaciones tienes que estar allí.

Para disfrutar de la experiencia al máximo asómate a estos cortados de 25 m de altura, te dejaran sin palabras. Camina por playa de aproximadamente un kilómetro, arena limpia y fina, mientras el sol ilumina tu cara y la brisa marina te arropa. También puedes hacer surf en sus potentes olas los días en el que el mar está más bravo.

Si te has quedado con ganas de más y quieres seguir disfrutando de ese aroma de mar peculiar que desprende el mar Cantábrico la siguiente parada es la playa de Arnillas, donde la belleza del paisaje te seguirá dejando con la boca abierta. Es una pequeña playa de arena custodiada por rocas y acantilados. El agua cristalina te transportará a cualquier lugar paradisiaco.

¿Aún te lo estás pensando? Os he descubierto mi lugar favorito, así que lo único que pido a cambio de contaros este gran secreto es que sigamos haciendo que sea tan limpio y puro.

Ali de Al fondo a la Izquierda

A Ali también la conocí gracias a Instagram, ¡¡otra cántabra que no para!! Su blog, Al fondo a la Izquierda, todavía está en construcción, pero la verdad es que espero ansiosa sus aventuras por todo el mundo. Hoy nos trae un rincón muy especial de Cantabria, es tan especial para ella que incluso ha creado una web especial para él, www.farodelcaballo.es Hoy viene a revelarnos sus secretos.

Faro del Caballo

faro_del_caballo

En Cantabria tenemos tesoros escondidos dignos de portada de catálogo de viajes. El Faro del Caballo, en Santoña, es uno de ellos.

Un faro ubicado a los pies del Monte Buciero, que fue guardián de la entrada a la bahía de Santoña desde 1863 a 1993.

Para llegar hasta allí hay que bajar 685 escalones, aunque si quieres darte un baño en sus aguas turquesas tendrás que bajar 111 más.

Hay varias rutas por el Monte Buciero que te llevan hasta el Faro del Caballo. Mi favorita es la que sale desde el Fuerte San Martín, pasando por la Peña del Fraile (un mirador precioso).

Pero ¡ojo! El acceso no es para principiantes, hay que informarse bien antes de ir. Disfruta de la ruta, del entorno y ¡suerte con las agujetas!

Sara del blog Pareja Viajera

Sara es la última incorporación a este post sobre mujeres cántabras viajeras. Tiene un blog, Pareja Viajera, junto a su compañero Juan, aunque hace poco dieron la bienvenida a un tercer miembro, Neco, con el que seguirán descubriendo cada lugar escondido de la tierruca y del mundo entero. ¿Quieres descubrir su lugar favorito de Cantabria?
¡No te lo pierdas 👇!

Costa de Tagle

cántabras viajeras

Es difícil elegir un único lugar favorito de la tierruca, aunque hay varios que me tienen robado el corazón, todos ellos tienen algo en común: vistas increíbles, acantilados y el mar Cantábrico como telón de fondo.

En esta ocasión, y para no repetirme siempre, os voy a hablar de la costa de Tagle. Empezando por Punta Ballota, este cabo solitario está repleto de abruptos acantilados y para mí es uno de los mejores lugares para escaparse a desconectar y relajarte. Uno de los mejores planes es sentarte en sus verdes prados y contemplar el ir y venir del mar Cantábrico mientras, de fondo, escuchas cómo golpea en las rocas del acantilado. Como te digo, es un lugar muy tranquilo y para llegar a él tienes que recorrer una carretera sin asfaltar, lo que hace que tenga todavía más encanto.

Desde ahí, si lo deseas, puedes realizar una ruta a pie hasta la playa de Tagle, otro de mis lugares favoritos al que suelo ir siempre en verano, incluso subir a la Torre de San Telmo, esta atalaya de sillería también es conocida como el paredón, y cuenta, en mi opinión, con la ventana con mejores vistas de Cantabria: el mar Cantábrico y los Picos de Europa de fondo. ¡Anda que no he pasado horas sentada aquí!

Este es mi lugar preferido de Cantabria, recorrer estos acantilados, sentarme a sentir la brisa del mar y oírlo de fondo es puro placer, una sensación de libertad y de paz que en pocos lugares he sentido.

Y yo, Let, otra cántabra viajera

Yo os traigo algo diferente, os voy a sacar de nuestras costas y de nuestro bravío mar para llevaros al interior. A nuestro corazón verde. Debo decir que todos los que hemos nacido junto al mar siempre lo echamos de menos. Pero yo debo de ser algo rara… y ahora viviendo en el entorno marrón de La Paz, lo que más echo de menos son los infinitos verdes de la tierruca. Nuestros valles, montes y montañas son los que me hacen soñar con Cantabria cada día. ¿Queréis conocer mi secreto? Seguid leyendo…

Los Valles Pasiegos

Quiero presentaros lo que yo creo que es el corazón de Cantabria. Seguro que eso de “pasiegos” os sonará a la mayoría: los sobaos, la quesada… Sí, estos son algunos de los manjares típicos de esta zona de la tierruca (no me puedo olvidar de mi gran pasión, el cocido montañés). Su nombre proviene del río Pas, que atraviesa estos valles y va a desembocar en la localidad de Mogro, muy cerca de Santander.

Los habitantes de estos valles son los pasiegos, una sociedad dedicada al pastoreo que ha sido muy estudiada como grupo étnico. Debo decir que yo soy medio pasiega y es que buena parte de mi familia proviene de estos valles.

Lo que siento cuando recorro los Valles Pasiegos no se puede describir con palabras. Es paz, alegría, calma. Es como regresar a casa después de mucho tiempo. Es saber que nada malo va a pasar y que el tiempo no importa.

No me puedo resistir a dejaros este documental para que podáis conocer un poco más de estos valles y sus gentes.

LOS PASIEGOS "Los Valles del Silencio" Una forma de vida, costumbres y tradiciones

Espero veros muy pronto recorriendo Cantabria, nuestra tierruca. 

[alert type=red ]¿Eres una cántabra viajera? ¿Conoces a alguna? Quiero saber cuál es tu lugar favorito de Cantabria[/alert]

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

4 comentarios en «6 viajeras cántabras te cuentan su lugar favorito de la tierruca»

  1. Vaya sorpresa que me he llevado. Buscado info en la web llego hasta este blog con la sorpresa de que hay un buen número de bloggers de viaje de la tierruca. He de decir que sólo conocía imanes de viaje. Me ha hecho ilusión darme una vuelta por ellos. Felicidades por el post. Un saludo de otra pareja viajera de bloggers cántabros.

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad