Guía del Valle de la Luna – La Paz, Bolivia (precios, horarios, cómo llegar)

Hoy en Aprendizaje Viajero traemos un post sobre uno de los lugares turísticos más recomendables de la ciudad de La Paz, su famoso Valle de la Luna.

Como muchos sabréis, Let y yo hemos estado un año entero viviendo y viajando por Bolivia, con sede temporal en su no-capital (o capital no oficial, mejor dicho) Nuestra Señora de La Paz. Así que si tenéis cualquier duda sobre el país podéis entrar en el apartado que tenemos sobre Bolivia y leer nuestras recomendaciones y consejos, tanto de itinerarios como de lugares que visitar en el país, precios medios de los tours, etc…

Relacionado: 11 consejos para viajar a Bolivia (seguridad, transporte, gastos, etc…) y mega guía de lo que ver en este país

Por cierto, aquí puedes leer nuestra guía completa de la ciudad de La Paz, incluyendo transportes, precios, comidas, y lugares que visitar. Bueno, y ahora, sin más dilación vayamos ya con el Valle de la Luna de La Paz, un lugar que podía haber salido perfectamente en cualquier película de Star Wars.

Guía del Valle de la Luna de La Paz, Bolivia

Cómo llegar al Valle de la Luna

El Valle de la Luna está en Mallasa, una zona al sur de la ciudad. Para llegar hasta el valle tendrás que coger un minibús rumbo a Mallasa. Verás que todos tienen los destinos pegados con carteles en el parabrisas, así que en el que ponga Mallasa te subes!!

valle de la luna la paz

Eso sí, encontraréis más minibuses rumbo a Mallasa en la denominada Zona Sur, sobre todo en la parte entre Obrajes y Calacoto. Allí hay un parque (los chóferes os indicarán) desde donde salen muchos minibuses hacia el Valle de la Luna. Es un sitio turístico así que no tendréis problemas en encontrarlo.


Edit: Buscando por internet hemos visto que oficialmente el Bus de la línea 11 (Av. Mariscal Santa Cruz) y los minibuses 231 y 273 (calle México) llevan hasta el Valle de la Luna, pero vamos, cualquiera rumbo Mallasa, preguntáis y listo. Ah, que no os cobren más de 3 bolivianos (menos de 50 céntimos).

De todas formas, aquí adjuntamos un mapa de cómo llegar para que lo podáis ubicar:

Cuál es el precio del Valle de la Luna

Para entrar al Valle de la Luna tendréis que pagar un precio de 15 bolivianos (los extranjeros) que son como dos euros. Si eres boliviano pagarás 3 pesos bolivianos. En una hora aproximadamente se puede visitar todo (hay dos rutas, una de 45 mins y otra de 15 mins).

Pero ahora vamos a ver qué es en realidad el Valle de la Luna de La Paz (hay un lugar llamado valle de la luna en cada país de sudamérica, prácticamente) así como alguna curiosidad de su formación, historia, y palabras del mismísimo Neil Armstrong.

Historia del Valle de la Luna

Pero muchos estarán pensando qué es el Valle de la Luna. Pues es una formación localizada en las alturas de La Paz (sí, no está en Star Wars) que se creó a través de la erosión agresiva de la parte superior de una montaña.

valle de la luna la paz precio
Valle de la Luna, La Paz

No encontraréis rocas, ya que es todo arcilla. Básicamente es un museo de estalagmitas, un desierto puro y duro con una formación similar a la que hay en el Valle de las Ánimas.

Pero si algo destaca es el cambio de colores que podemos encontrar en esta zona, según el tipo de mineral que se encuentre en cada montaña. La mayoría es de un tono marrón/beige (no olvidéis que estamos a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar) pero también pueden tornarse un rojizo oscuro.


¡Curiosidades!

¿Sabéis quién puso el nombre de Valle de la Luna a este lugar tan…raro que encontramos en La Paz? Pues una de las muuuy pocas personas que han llegado a pisar el satélite (conspiraciones aparte), el mismísimo Neil Armstrong.

valle de la luna star wars mallasa

Se dice que estaba visitando la ciudad en el año 1969, justo poco después de haber pisado la luna. Estaba viendo el derby de fútbol entre el equipo del Bolívar y el Strongest, y aprovechó el viaje para visitar la ciudad. Se fue a unos campos de golf cercanos a donde está hoy el valle (si, hay color verde en La Paz) y al ver la similitud paisajísitca decidió nombrar ese lugar de esa manera.

Y os podéis imaginar que los bolivianos desde ese momento decidieron montar un chiringuito turístico y empezar a traer turismo a esa zona de Mallasa, a 10 kilómetros de La Paz.

Otras formas de llegar al Valle de la Luna: El Tour del Chacaltaya

Probablemente habréis visto que desde la calle Sagárnaga, cerca de la Iglesia de San Francisco hay tours que os incluyen en una misma mañana subir a la montaña Chacaltaya y luego ir al Valle de la Luna. Los hay por unos 120 bolivianos (18€ aprox) con las entradas incluidas. En realidad puedes hacerlo por tu cuenta y te ahorras un dinerillo, pero vamos, que como queráis.

Valle de la luna La Paz Bolivia

¿Qué os ha parecido el artículo? ¿Habéis estado en el Valle de la Luna? Si tenéis alguna duda o comentario, podéis dejarnos vuestro mensaje en el apartado que habilitamos un poco más abajo. Y si queréis más información sobre qué visitar en La Paz o una guía completa de Bolivia entrad en los enlaces y disfrutad!

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

11 comentarios en «Guía del Valle de la Luna – La Paz, Bolivia (precios, horarios, cómo llegar)»

  1. El nombre de Valle de la Luna se remonta a tiempos inmemoriales, éste nombre no lo puso Neil Amstrong, esa historia es una mentira urbana.
    Neil Amstrong estuvo en La Paz conjuntamente con el equipo de la NASA promocionando la exploración espacial mucho antes de ir a la Luna, y nunca más volvió a Bolivia.

    Responder
  2. Buenas tardes, conozco La Paz, pero la calle de luna aún no, espero conocer algún día.en este momento mi amiga está disfrutando en el valle.

    Responder
  3. Hola! Acabo de llegar a La Paz y estoy leyendo todas sus recomendaciones para conocer, disfrutar y ahorrar algo de dinero. Muchas gracias por sus tips. Saludos y un abrazo.

    Responder
    • ajjaajajaja no se yo, no se yo jajajaja buen paseo, ya ves! Cómo pasa el tiempo, mamma mia. El tipo de la flauta está encadenado por el tobilllo con grilletes en la roca, siempre que alguein va le ve. De hecho tocó Maná hace nada aquí en La Paz y le invitaron a subirse a tocar una canción. Mítico! jaajaja abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad