▷ Tour a Guatapé y al Peñol: la mejor excursión a 2 horas de Medellín

En nuestro viaje por Colombia, Pablo y yo teníamos muy claro que queríamos conocer Medellín y, sobre todo, hacer un tour a Guatapé y a la famosa piedra del Peñol.

Lo primero que hicimos fue una búsqueda por internet de cómo llegar a Guatapé y a la piedra del peñol y de si nos merecía más la pena ir por nuestra cuenta o en tour organizado.

A continuación, os contamos todo sobre nuestro tour de un día a Guatapé y la famosa piedra del Peñol. Y de antemano os decimos que se ha convertido en uno de nuestros imprescindibles en Colombia.

✅ Cada vez se vuelve más imprescindible viajar con seguro, aquí os dejamos un 5 % de DESCUENTO en este de Mondo con cobertura COVID-19.

Tour a Guatapé y a la piedra del Peñol

Aunque hemos pasado un mes en Colombia, es verdad que, muchas veces, de lunes a viernes se nos complicaba un poco salir a conocer sitios. Es por eso que la excursión a Guatapé la reservamos para un fin de semana y la decidimos hacer en un día.

Como ya he dicho, estuvimos dudando entre hacer la visita por nuestra cuenta o hacerla en tour organizado, pero finalmente nos decidimos por la última opción.


Aunque la verdad es que no somos mucho del mítico «todo organizado», para situaciones en concreto estos tours de un día en los que te llevan, te traen, te explican y te dan de comer pueden ser un aliado.

Después de hacer una búsqueda por internet, decidimos contratar el tour con Sercoltour. Y, ¿por qué? Pues bien, la mayoría de los tours que encontréis por internet os van a costar $79000 (22€), peo no todos te incluyen las mismas cosas. Nosotros fuimos al que nos incluía el barco rumbero (lo siento, tenía ganas y me encantó 😂😂).

excursion barco embalse guatape

De todas maneras, también hay otras opciones de tours por si os convence más ver otras cosas. 

Qué ver en el tour a Guatapé y a la piedra del Peñol

Ir a Guatapé desde Medellín es muy sencillo y se tarda unas dos horas. Con un tour organizado como el que nosotros hicimos, se sale de Medellín sobre las 8 a.m. y a la media hora se hace una parada para desayunar.

Después, nosotros seguimos derechos hasta el pueblo de El Peñol donde lo más característico es una iglesia que se asemeja a la roca que veréis posteriormente. Súper curiosa.

el peñol de guatape

A continuación, nosotros dimos un paseo en barco de una hora por el embalse. A este barco se le conoce como el barco rumbero y se va escuchando música todo el camino. Nos hizo un día espectacular y a mí el paseíto me encantó. Una de las cosas que más sorprende de este paseo es ver las ruinas de la que fue La Manuela, una antigua hacienda perteneciente a Pablo Escobar.

Historia de El Peñol de Guatapé

La historia del pueblo de El Peñol se vio trastocada durante los años 50 y 60. En esta etapa se empezaron a hacer los estudios que culminarían con la construcción de uno de los embalses más importantes de Colombia.

Para construir este embalse era necesaria la inundación del territorio que ocupaba el viejo Peñol. Fue en 1978 cuando esta inundación se hizo efectiva. Desde ese momento, todos los habitantes de este pueblo tuvieron que empezar de nuevo a unos cientos de metros de sus antiguas casas.

Cuando hoy en día visitamos el pueblo de El Peñol, visitamos su nueva ubicación. Un lugar con 40 años de historia.


Si realizáis el paseo en barco por el embalse, podréis ver una cruz en la antigua ubicación de la iglesia del viejo Peñol. Además, justo al lado de donde salen los barcos de las excursiones podréis ver una representación de lo que fue el antiguo Peñol.

Subida a la piedra del Peñol

La siguiente parada después del barco es la famosa piedra del Peñol. Como siempre digo, ahora mismo mi condición física da bastante penilla, aunque ha mejorado después del año en La Paz.

¿Por qué digo esto? Pues porque para contemplar una de las mejores vistas de Colombia hay que subir 740 escalones. Aunque si soy sincera, el día que fuimos nosotros estaban arreglando una parte del último mirador y solo subí 650 escaleras 😅.

el peñol de guatape
La imponente piedra del Peñol

Subir a la piedra cuesta $18000 (unos 5€) y esta entrada no suele estar incluida en ningún tour.

⚠️Cuando os vayáis acercando a la piedra, podréis ver dos letras: la G y el inicio de una U. El dueño de esta piedra (hay que recordar que es de propiedad privada) quiso escribir Guatapé, pero las autoridades no le dejaron continuar. 

Nuestro guía nos dijo que la gente solía tardar entre 15 y 20 minutos en subir y nos pareció una locura. Pero, sí. Tenía razón. Hasta la primera parada, un mirador con una virgen, tardé 8 minutos y 15 en total después de los 650 escalones.

Nos dijeron que el mirador de El Peñol es considerado uno de los mejores en Sudamérica junto con el del Cristo Redentor en Río de Janeiro. ¿Tú qué opinas?

⚠️La teoría más aceptada sobre la aparición de esta piedra de 220 metros es la que dice que esta se originó debido al choque de dos placas tectónicas. Nada de meteoritos, volcanes… o extraterrestres.

Visita al pueblo de Guatapé

Después de subir esta roca que parece puesta allí por extraterrestres 🤭y de comer en uno de los restaurantes que hay a sus pies, la siguiente parada es el pueblo de Guatapé.

Es uno de los pueblos más coloridos de Colombia y famoso por sus pintorescos zócalos. En Guatapé, los zócalos ocupan media pared de las casas y representan escenas relacionadas con el lugar en el que están o propias del territorio colombiano.

tour a guatape desde medellin piedra peñol

Si solo queréis visitar este pueblo, es muy fácil llegar a Guatapé desde Medellín. Tendréis que ir a la Terminal de Transportes del Norte de la capital paisa y comprar un boleto por unos 5€.

Otro de los puntos que recibe más fotos visitas en Guatapé es la Plaza de los Zócalos. Un lugar lleno de colores en el que podréis ver unas escaleras que representan algunas de las imágenes más usadas en los zócalos.

guatape hoteles peñol

Y, para finalizar, si queréis llevaros un detallito del pueblo, está la calle de los recuerdos que reconoceréis por una fuente ubicada a su inicio. Allí hay un montón de tiendas de artesanía y algún que otro puesto callejero.

guatape medellin peñol
¿Qué os parece este tour a Guatapé desde Medellín? ¿Hay alguna otra cosa que visitaríais? Ya sabéis que nos podéis escribir un comentario con cualquier duda o info que se nos haya despistado.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN COLOMBIA CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

8 comentarios en «▷ Tour a Guatapé y al Peñol: la mejor excursión a 2 horas de Medellín»

  1. Excelentes recomendaciones! Llevo varios días revisando sus publicaciones sobre Colombia ya que en algunos meses estare por alla con mi chica, del tour que mencionan que tomaron ¿lo contrataron antes de llegar o estando en Medellín hicieron la búsqueda? ¿Te dan tiempo suficiente para subir el peñol y recorrer el pueblo?
    Muchas gracias por su respuesta y seguiré preguntándoles sobre otras ciudades donde estaremos

    Responder
  2. Saludos…somos 5 y estaremos en Medellín para noviembre 27 al 30 del 2019, ósea ya mismo. Ya tenemos el tour de la ciudad y pensamos comprar el de Guatapé que explicas en este articulo. Tenemos otro día libre…que me recomiendan… gracias

    Responder
  3. Me ha gustado mucho el artículo, y bueno, sigo leyendo toda vuestra información sobre Colombia. En 2 semanas y media empieza la aventura. ¡Qué ilusión!

    Para esta zona al final haremos noche en Guatapé pero aún no sabemos si mejor en el pueblo o cerca de la Piedra del Peñol. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Sabéis cómo se mueve la gente de un punto a otro?

    Una vez allí buscaremos información para visitar el pueblo nuevo del Peñol y un paseíto en barco (pero sin pasar necesariamente por la Manuela). ¿Visteis empresitas por allí que ofrecieran un paseo en barco? Todo lo que encuentro en internet que incluye barceo es una excursión de día desde Medellín!

    Y qué suerte tan poquita gente en las fotos! Y eso que decís que era fin de semana, guau guau, suertudos, esperamos que nos pase lo mismo! 🙂

    Responder
    • ¡¡Hola, Yolanda!! Yo os aconsejaría quedaros en el pueblo de Guatapé, hay más opciones de alojamiento y más vidilla jajaja Como habrás leído nosotros hicimos toda la excursión desde Medellín, pero estoy segura de que desde el pueblo de Guatapé habrá empresas que te lleven hasta el Peñol. De todas maneras, desde el mismo pueblo salen buses hasta la piedra y llegan en unos 15 min, también hay mototaxis, pero creo que son más caras que el bus.
      Quizás lo del barco, ya que no será desde Medellín, sea mejor contratarlo desde el mismo pueblo de Guatapé. Ya nos dirás cómo va quedando el viaje, que no queda nada 😊

      Responder
  4. Wow!! Que emocionante resulta viajar! Chicos, tienen aventuras envidiables, que hermoso que puedan viajar juntos conociendo el mundo entero. Los felicito por emprender este sueño. Si alguna vez consideran visitar el caribe Mexicano, no olviden visitar mi página para cualquier información de las actividades y lugares turísticos para conocer. Saludos!! Un fuerte abrazo
    https://bit.ly/2A80DjV

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad