
Si os preguntáis cómo tener internet en Turquía, ¡nosotros os lo contamos! La verdad es que ahora mismo no sabríamos qué hacer sin contar con datos móviles en cada viaje. Y es que nos sirven no solo para buscar todo tipo de información, sino para situarnos y estar comunicados.
En nuestro viaje por Turquía utilizamos tanto una tarjeta SIM como una eSim para disfrutar de internet durante las 3 semanas que estuvimos allí. La verdad es que ahora mismo es muy fácil estar siempre conectados, pero nosotros os lo damos todavía más mascado.
Si queréis tener internet en Turquía desde que el avión toca tierra, ¡continuad leyendo!
Si queréis organizar de cabo a rabo vuestro viaje por Turquía, no os perdáis todos los artículos que hemos escrito. Pasamos allí 3 semanas con la convicción de que volveremos muy pronto para seguir recorriéndola.
❤️ Quizás os interese:
👉 Aquí podéis leer más opiniones sobre Holafly.
Tabla de Contenidos
- 1 Comprar una tarjeta sim antes de viajar a Turquía
- 2 Cuál es el precio de esta tarjeta de internet para Turquía
- 3 Cómo instalar la tarjeta eSim de Holafly para Turquía
- 4 Comprar una tarjeta sim en Turquía (en destino)
- 5 ¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Turquía?
- 6 Otros artículos interesantes para organizar la ruta por Turquía
- 7 Artículos relacionados
Comprar una tarjeta sim antes de viajar a Turquía
✅ ACTUALIZACIÓN: HOLAFLY ya no vende tarjetas SIM, solo venden eSim. La verdad es que son mucho más cómodas, aunque tenéis que ver que vuestro móvil sea compatible.
Esta es la opción que estamos usando en la mayor parte de nuestros viajes. Creemos que es la más cómoda para gente que no quiere perder nada de tiempo. En cuanto el avión toca tierra, ya tenemos internet. Aunque también tenéis que tener en cuenta que es la opción más cara para tener internet en Turquía.
➡️ Aquí tenéis un 5 % de DESCUENTO en la Sim para Turquía


Ventajas de la tarjeta Sim para Turquía con Holafly
Nosotros viajamos con las tarjetas de Holafly, el proveedor de este tipo de tarjetas para viajar más famoso de España. Aunque hay gustos para todos los colores, nosotros no hemos tenido ningún problema con ellos y siempre hemos contado con un internet decente en cada destino.
Os recomendamos leer las opiniones de este servicio en Trustpilot para decidir si os convence. La verdad es que tienen un 4,6 de 5 estrellas con más de 7000 opiniones, lo que indudablemente da buena espina. Además, mucha de la gente que nos ha escrito con malas críticas es porque no ha llegado a configurar bien sus tarjetas =S
¿Qué ventajas tiene usar esta tarjeta SIM en Turquía?
- Tendréis la tarjeta antes de salir de viaje, por lo que no perderéis tiempo buscando la mejor opción en destino. Así que, como veis, es un servicio muy rápido y sencillo para tener internet en Turquía. Además, el envío es gratuito.
- Cuentan con asistencia 24 horas por si tenéis algún problema con la tarjeta.
- Aunque no pasa con todas las tarjetas y terminales, en la mayor parte de casos, se pueden compartir datos con otros móviles.

Inconvenientes de la tarjeta Sim de Holafly para Turquía
Aunque la cobertura puede varias dependiendo de en qué parte de Turquía estéis, durante nuestro viaje de 3 semanas no tuvimos problema en ningún lado.
La red que usa Holafly en Turquía es la de Türkcell y Avea, siendo Türkcell uno de los principales operadores.
✅ Recordad también que las tarjetas de Holafly son exclusivas de datos para internet. Con ellas no se pueden hacer llamadas tradicionales, aunque teniendo las de WhatsApp, ¿quién se acuerda de las otras?

✅ ESTA ES LA ÚNICA OPCIÓN DISPONIBLE: eSIM para Turquía con Holafly
Las tarjetas eSIM son bastante nuevas y la verdad, una gozada. Con ella no tendrás que estar quitando la SIM que usas normalmente y todo lo haréis de manera sencilla con un código QR.
De todas maneras, tendréis que estar muy seguros de si vuestro móvil es compatible. Y es que la principal desventaja de las eSIM es que son muy pocos los móviles compatibles. Normalmente, si tenéis un Iphone de los recientes, no tendréis problemas.
➡️ Ventajas de la eSIM para Turquía
- No tendréis que quitar vuestra SIM
- El envío es prácticamente inmediato, ya que todo os llegará online.
- Podréis activarla a través de un código QR
A veces la gente, por lo que nos dice, se hace un poco de lío para activarla correctamente, por lo que al final os dejamos un paso a paso muy sencillo.
Cuál es el precio de esta tarjeta de internet para Turquía
Precio de la tarjeta SIM
A continuación os dejo los precios sin descuento, aunque por ser lectores de Aprendizaje Viajero tenéis un 5 % de descuento:
Tipo de tarjeta | Precio | Comprar tarjeta SIM |
6 GB para 15 días | 27 € | Descuento 5 % |
Datos ilimitados para 10 días | 39 € | Descuento 5 % |
Datos ilimitados para 15 días | 49 € | Descuento 5 % |
Datos ilimitados para 20 días | 59 € | Descuento 5 % |
Datos ilimitados para 30 días | 69 € | Descuento 5 % |
Datos ilimitados para 60 días | 99 € | Descuento 5 % |
Datos ilimitados para 90 días | 129 € | Descuento 5 % |
Precio de la tarjeta eSim para Turquía
Tipo de tarjeta | Precio | Comprar tarjeta eSIM |
Ilimitados para 5 días | 19 € | Descuento 5 % |
Ilimitados para 10 días | 34 € | Descuento 5 % |
Ilimitados para 15 días | 47 € | Descuento 5 % |
Ilimitados para 20 días | 57 € | Descuento 5 % |
Ilimitados para 30 días | 69 € | Descuento 5 % |
Ilimitados para 60 días | 87 € | Descuento 5 % |
Ilimitados para 90 días | 99 € | Descuento 5 % |
Si tenéis problemas con el descuento automático del 5 %, solo tenéis que poner aprendizajeviajero en el cajetín del código de descuento.
Cómo instalar la tarjeta eSim de Holafly para Turquía
Aunque a nosotros la instalación de la eSim nos parece muy sencilla, es verdad que se nos puede despistar algo a la hora de poner bien todos los ajustes de nuestro móvil.
A continuación, os voy a dejar los pasos para hacerlo de manera sencilla:
Cuando compréis la eSim, antes del viaje os llegará a vuestro correo un código QR.
Luego, tendréis que ir a la configuración (“ajustes”) de vuestro móvil y seleccionar “datos móviles”. Una vez ahí, haced click en “añadir plan móvil”. Ahí, por lo menos a mí y con Iphone, se os abrirá una pantalla con la que podréis escanear el código QR.

Esto es un paso que tenéis que hacer antes de salir de viaje.
No os olvidéis de nombrar el plan móvil con algo distintivo como “Holafly Turquía”. Aunque tenéis que tener cuidado, ya que no podréis activar este plan hasta que lleguéis al país.
Para activarlo, hay que hacer varias cosas:
- Activa la línea en la sección de “planes móviles”.
- En la sección de “Datos móviles”, selecciona “Holafly Turquía”.
- Asegúrate también de que la itinerancia esté activada.
Eso sí, NO TE OLVIDES DE APAGAR LA LÍNEA DE TU MÓVIL NORMAL. Esto es muy importante para que no te cobren nada desde España u otro país por itinerancia.

Comprar una tarjeta sim en Turquía (en destino)
Comprar una tarjeta Sim en Turquía es la opción más barata, pero también menos cómoda, ya que perderéis más tiempo en ella. Si queréis ir más a tiro hecho, en el aeropuerto hay varias tiendas donde podréis comprar la que necesitéis.
Las empresas de telefonía móvil más importantes del país son Türkcell, Vodafone y Turk Telekom. Por ejemplo, con Holafly dispondréis de la red de la primera compañía que es la más grande del país.
Sus tarjetas de datos son más baratas que las de Holafly. Si eres alguien que viaja bastante o que está acostumbrado a moverse bien en viaje, esta opción estará chupada.
Sin embargo, a mi madre o a mi padre, o a gente que quiere ir a tiro hecho, les recomendaría Holafly 100 %. La verdad es que tener internet en cuanto se aterriza es algo que de primeras ya relaja más.

¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Turquía?
Aunque puede sonar muy categórico, seguramente pueda contar con los dedos de una mano la gente que se siente 100 % bien separada de su móvil 😅. Y esto creo que todavía es más raro cuando hablamos de viajar. Y es que ahora se consulta todo por internet.
Estamos seguros de que aunque sea para decir a la familia que estáis bien, seguro que lo de tener internet en Turquía os compensa. Teniendo en cuanto que en Turquía no podréis usar vuestra Sim, tendréis que elegir una de las dos opciones anteriores.
Además, lo bueno de las tarjetas de Holafly es que la gran mayoría cuenta con datos ilimitados, por lo que tampoco tendréis que estar preocupándoos por qué programas usar o por si le estáis dando mucha caña.

Otros artículos interesantes para organizar la ruta por Turquía
Como ya hemos dicho, tenemos un montón de artículos interesantes sobre Turquía. Aquí 👇 os los dejamos:
- SUPER GUÍA de TURQUÍA
- 21 lugares que ver en ESTAMBUL
- SUPER GUÍA de CAPADOCIA
- MEGA GUÍA de Antalya
- Itinerario de 3 semanas por Turquía
- Qué ver en Kaş
- SÚPER GUÍA de la COSTA TURQUESA
- Cómo visitar PÉRGAMO
Planificar actividades en Turquía
- 9 mejores FREE TOURS de Estambul
- Opiniones del Museum Pass
- Cómo ver un espectáculo de derviches
- Platos típicos de Turquía
- Comprar las entradas para visitar el palacio Topkapi
- Cómo reservar un crucero por el Bósforo
Información útil para planificar un viaje a Turquía
- Planificar ruta por Turquía
- Mejor seguro de viajes a Turquía con 5% de descuento
- Presupuesto para conocer Turquía
- Nuestra experiencia alquilando un coche en TURQUÍA
- Curiosidades de Turquía
- Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro
- Tener INTERNET en Turquía
Espero que ahora sí que sepáis cómo tener internet en Turquía y que cojáis la opción que cojáis, estéis contentos con ella y os vaya genial. ¡Os esperamos en comentarios por si tenéis alguna duda!

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.