🚠 Teleférico de Fuente Dé – Entradas, horarios y rutas

El teleférico de Fuente Dé es uno de los planazos que encontrarás en el Valle de Liébana, en mi adorada Cantabria.

Tengo que reconocer que Liébana no es la zona de la tierruca a la que siempre vuelvo, pero cuando lo hago me sigue dejando con la boca abierta. Aquí encontrarás algunas de nuestras joyas, como Potes, Tresviso, Lebeña o Mogrovejo.


En este post me voy a centrar en el teleférico de Fuente Dé, la mejor opción para acercarte hasta los Picos de Europa. Eso sí, por si te dan miedo las alturas, también te voy a dejar alguna otra opción, aunque tienen lo suyo también 😅.


No te pierdas el resto de nuestros posts sobre Cantabria: alojamiento rural en la tierruca, qué ver en Santander, visita a las Cuevas de Altamira, qué ver en Santillana del Mar, excursión a Comillas, las mejores excursiones desde Santander y ¡¡muuuucho más!!


A una hora de Potes se encuentra una de las visitas más fascinantes que puedes hacer en Cantabria, El Soplao, una cueva única que no te dejará indiferente.

Fuente Dé horarios entradas cantabria potes
Teleférico de Fuente Dé

Teleférico de Fuente Dé – Altitud y otras curiosidades

Esta maravilla de nuestra tierra ha superado los 50 años de existencia. Empezó a construirse en 1962 y se inauguró 4 años después.

No sé si os pasa a vosotros, pero a mí estos trabajos de ingeniería me siguen dejando con la boca abierta: los teleféricos, los metros, los puentes colgantes… 😱Algunos datos que te dejarán «ojiplática» de este proyecto en concreto son:

  • Salva un desnivel de 753 metros, ¡ahí es nada!
  • Tarda 3′ 40 » en realizar todo el recorrido, así que en menos de un suspiro estarás al otro lado. Aunque también es verdad que a mí por ejemplo la subida me cuesta mucho más que la bajada 😣.
  • Una vez arriba, estarás a 1823 m.s.n.m., que no, que no es la cordillera andina, pero por algo se empieza 😅.
  • En el 2015 se le dio un lavado de cara al teleférico. Vamos, que en vez de 50 parece que tiene otra vez 20 años 😎.
teleferico de fuente de webcam
Visión superior de la estación superior del teleférico de Fuente Dé

Rutas de senderismo desde Fuente Dé

Una vez arriba, la opción más sencilla es recorrer el entorno cercano y quedarte patidifuso con las vistas. Pero si quieres un poquito más de acción, puedes usar el teleférico de Fuente Dé para facilitarte el inicio de alguna de las siguientes rutas:

  • Ruta Horcados Rojos – Esta es la de menor longitud de las que te voy a dejar por aquí. El recorrido es lineal y te permitirá llegar al interior del Macizo Central, vamos, que ya te puedes imaginar las vistas 😍.
    • Longitud: 11,4 km (ida y vuelta)
    • Desnivel: 772 m. de subida y de bajada
    • Duración: unas 4 horas y media
    • Dificultad: media, aunque tienes que tener cuenta que es terreno de montaña con un desnivel importante.

⚠️ Una de las rutas más sencillas que puedes hacer es la del itinerario ornitológico de Fuente Dé. Es una ruta lineal de 3,8 km y un desnivel de 100 metros; es parte del recorrido que llega a los Horcados Rojos.

Durante buena parte del camino podrás ver especies de aves típicas de ambientes alpinos como el gorrión alpino o la chova piquigualda.

Este itinerario está bien señalizado, de todas maneras, al lado de la estación de El Cable encontrarás un cartelón indicativo al que te invito que hagas una foto.

  • Ruta de los Puertos de Áliva – Para hacer esta ruta solo necesitarás comprar un billete de ida del teleférico, ya que la bajada la harás a pie. Lo mejor del camino es pasar por los bosques, sobre todo los de hayas y robles del final del camino.
    • Longitud: 14,5 km (tramo de descenso El Cable* – Fuente Dé)
    • Desnivel: 974 m. de bajada
    • Duración: unas 4 horas y cuarto
    • Dificultad: baja
  • Ruta Peña Oviedo – Esta ruta la puedes hacer en sentido descendente, desde El Cable hasta Mogrovejo, o ascendente desde Mogrovejo hasta el Cable o la Fuente de los Asturianos. En el entorno de la Peña Oviedo destacan una serie de enterramientos con más de 3000 años de antiguedad; por otra parte, Mogrovejo es uno de los pueblos más bonitos de España.
    • Longitud: 14,6 km (tramo El Cable – Mogrovejo)
    • Desnivel: 1192 m. en descenso
    • Duración: unas 4 horas y cuarto
    • Dificultad: baja en el descenso y alta en la ascensión

En esta ruta existe un punto, la «Fuente de los Asturianos», que está a más o menos la mitad de recorrido entre El Cable y Mogrovejo.

*El Cable es la parte alta del teleférico de Fuente Dé.

Ante todo, ten en cuenta que todas estas son rutas de montaña, por lo que no te recomiendo para nada hacerlas con mal tiempo. De igual manera, cuanto más preparado se esté, mejor. Así, aparte de tener una buena condición física, lleva buena ropa y buen calzado 😉.

teleférico de fuente de precios
Teleférico de Fuente Dé en su punto alto

💰 Teleférico de Fuente Dé – Precios

Quizás a priori el precio te parezca un poco caro, pero te aseguro que merece muchísimo la pena. A continuación te dejo todos los precios para que los tengas en cuenta en tu próxima escapada a Cantabria:

Ida y vuelta

  • Adultos – 17 €, aunque si lo compras online tanto en la página oficial como con Civitatis, el precio que marca son 18 €.
  • Agencias y federados – 15 €
  • Colegios – 9 €
  • Infantil – 6 € (de 6 a 12 años, ambos inclusive)

Ida

  • Adultos – 11 €
  • Agencias y federados – 10 €
  • Colegios – 6 €
  • Infantil – 4 €

Ten en cuenta que si compras un billete de ida y vuelta solo podrás canjearlo para ese día. Ten en cuenta también que no permiten la entrada de mascotas, solo de perros guía o de rescate.

Existe también la tarjeta amigo con la que podrás subir en el teleférico siempre que quieras por 85 € al año.

teleférico de fuente dé entradas
Teleférico de Fuente Dé antiguo

🕰 Teleférico de Fuente Dé – Horarios

  • Horario de verano (del 4 de julio al 20 de septiembre): de lunes a domingo de 8:00 a 19:00.

La última subida al teleférico se realiza 15 minutos antes del cierre.

Consejos para disfrutar del teleférico de Fuente Dé

Debo confesar que para mí el mayor problema del teleférico de Fuente Dé era el propio teleférico 🙈. Y es que aunque no tengo un problema de vértigo como tal, las alturas no van conmigo.

Pero si haces de tripas corazón, como yo y como Pablo, lo mejor es que no te pegues a los cristales. Si te atreves a mirar, intenta fijarte en las montañas tanto a la subida como a la bajada, pero por nada del mundo mires hacia abajo 😱.

Otros consejos que te vendrán muy bien tanto para disfrutar del teleférico como de las rutas son:

  • Comprueba la previsión meteorológica antes de organizar tu ruta. El última día que subimos había previsión de tormentas por la tarde y tuvimos que adelantar la subida. Es verdad que el clima de montaña puede ser bastante impredecible, pero mejor llevar todo bien miradito 😉.
  • En Cantabria siempre decimos que una chaquetuca es imprescindible hasta en verano 😅, ¡así que imagínate en clima de montaña! Lleva prendas de abrigo y sobre todo un buen calzado.
  • No hagas rutas para las que no estés preparado. Esto es sumamente importante, ante todo tienes que ser consciente de tu condición física. De todas maneras, déjate aconsejar por expertos.
  • Si vas a hacer una ruta, ten muy en cuenta el tiempo y no te salgas de los senderos marcados.
  • Lleva algo de comida y agua, pero tampoco cargues demasiado la mochila.
  • Respeta tanto la flora como la fauna con la que te puedas encontrar.
  • Y último, pero no menos importante ¡¡NO ENSUCIES!! Deja todo igual o mejor de lo que te lo encontraste 😉.
teleférico de fuente de cantabria
Teleférico de Fuente Dé

Cómo subir a Fuente Dé sin teleférico

Como ya has podido ver en la sección sobre rutas de senderismo, existe la opción de subir a la estación de El Cable andando. Una de las opciones es hacerlo desde el pueblo de Mogrovejo, aunque como has podido ver arriba, es una ruta de dificultad alta y con un desnivel considerable.

⚠️También se puede hacer desde otras poblaciones como Espinama.

Hay otras opciones como la de realizar el kilómetro vertical hasta arriba, puedes leer información detallada aquí. La verdad es que aunque la dificultad técnica es moderada, a priori lo veo para gente bastante experimentada.

¿Dónde comer cerca de Fuente Dé?

Antes de dejarte algún que otro restaurante por aquí, tengo que aunque me flipa comer de restaurante, también me gusta mucho llevarme el bocata y disfrutar del buen tiempo. Vaya, que llevarte el bocadillo y comerlo frente a los Picos es una maravilla y te lo recomiendo 100 %.

De todas maneras, si eres más de mesas y sillas y de no preocuparte 😅, te dejo alguna opción por aquí:

Los dos anteriores también son muy buenos sitios donde alojarte 😉.

¿Dónde dormir en Fuente Dé y alrededores?

Aunque lo más sencillo sería alojarte en Potes, ya que tiene más opciones y posibilidades, uno de los alojamientos más chulos y especiales es el Hotel Áliva.

¿Qué tiene de especial?

Pues que está en la cota alta del teleférico de Fuente Dé, rodeado de un paisaje que te dejará con la boca abierta. Mis padres suelen ir allí al menos una vez al año y quedan siempre encantados 😍. Aunque disponen de todoterrenos, mis padres suelen ir andando desde El Cable hasta el hotel.

El hotel dispone de cafetería y restaurante, además de un montón de opciones de rutas. Te dejo la página oficial para que consultes toda la información.

En la parte baja del teleférico de Fuente Dé tienes otras opciones como:

Y en localidades cercanas puedes echarle un vistazo a estos otros:

Pueblo de Mogrovejo, uno de los más bonitos de España

Otros lugares que ver cerca de Fuente Dé

Entre los muchos lugares que no te puedes perder en el Valle de Liébana, hay 4 lugares que te recomiendo encarecidamente: Potes, Mogrovejo, Santa María de Lebeña y el Monasterio de Santo Toribio.

☛ Te dejo por aquí mi experiencia en el Camino Lebaniego.

☛ Tampoco te pierdas nuestro completo artículo sobre qué ver en Potes y Liébana

Voy a hacer posts específicos de cada uno de estos lugares para que tengas toda la información posible, pero de momento ¡¡apúntatelos!! 😉

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

Estoy segura de que te he creado una necesidad de visita al teleférico de Fuente Dé 😅, así que, ya sabes, ahora solo te falta organizar una escapada a Cantabria 😉.

Si tienes cualquier duda o nos quieres dejar más información, no dudes en dejarnos un comentario 😍.

2 comentarios en «🚠 Teleférico de Fuente Dé – Entradas, horarios y rutas»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad