No prometo que no vayas a pasar algo de miedo en esta ruta por los misterios de Madrid, y es que te voy a contar alguna de sus leyendas más tétricas.
Lo admito ¡¡me flipan los misterios y las historias de fantasmas!! Es por eso que hoy quiero compartir contigo los más famosos de la ciudad en la que vivo, Madrid.
Dicen que todos los lugares cuentan con dos verdades: su historia y sus leyendas. Y aunque a mí me flipa la historia, siempre me han atraído mucho más las leyendas 😅.
¿Me acompañas en esta ruta por los misterios de Madrid?
A continuación te dejo varios tours para que conozcas la historia más oscura y escabrosa de Madrid 🧐:
- Tour de los fantasmas de la capital
- Visita teatralizada de la Inquisición
- Tour por el Madrid de los misterios
Tabla de Contenidos
Ruta por las casas encantadas de Madrid
Unos de los lugares que tradicionalmente han atraído más misterios han sido las casas: las abandonadas, los grandes palacios, las de otras épocas…
A ellas se han apegado las tragedias, los asuntos pendientes o los deseos.

⚠️ Te contamos todos los lugares que puedes ver en cada barrio de Madrid y lo imprescindible de la ciudad.
Los fantasmas del Palacio de Linares
Empezamos con la casa “encantada” más famosa de todo Madrid, el Palacio de Linares. Aparecer número 1 en casi todos los rankings se debe a su posición privilegiada en pleno centro de la ciudad, justo al lado de la Cibeles.
Pero, obviamente, aquí lo importante de verdad es su fantasma personal. Pero para saber quién puede ser, tenemos que conocer a los primeros Marqueses de Linares.
Nos encontramos en pleno siglo XIX, José de Murga y Reolid, el que sería I Marqués de Linares, se enamora perdidamente de Raimunda Osorio, hija de una cigarrera de Lavapiés. La historia va bien hasta que el marqués le revela el nombre de su amada a su padre. Este, sin pensárselo 2 veces, le envía a estudiar a Inglaterra.
Pero el amor no se puede frenar, así que en cuanto José de Murga regresa a Madrid por el fallecimiento del padre se casa con Raimunda. Cuentan que es después de la boda cuando se entera, por una carta dejada por su padre, que Raimunda es su medio hermana.

Parece ser que esto no importó demasiado a los marqueses y hasta pidieron una bula papal. Pero la “leyenda” va más allá y se cuenta que tuvieron una hija a la que por vergüenza terminaron matando y emparedando.
Se dice que es el fantasma de esa niña, Raimundita, el que se puede ver vagando todavía hoy por el palacio. Sea verdad o simple leyenda, yo te aconsejo que realices la visita teatralizada al Palacio de Linares y disfrutes de su historia retrocediendo en el tiempo.
El misterio de la Casa de las Siete Chimeneas
Si el Palacio de Linares es el lugar misterioso más conocido de Madrid, la Casa de las Siete Chimeneas ocupa el segundo lugar.
Hay infinidad de versiones sobre la construcción de este edificio, aunque sí hay consenso en que sus primeros moradores fueron Elena, la hija de un caballero al servicio del rey Felipe II, y el capitán Zapata, de la Guardia amarilla.
El matrimonio de estos dos jóvenes no dura mucho, ya que él es enviado a Flandes y muere en la Batalla de San Quintín.

Elena queda desolada y tras semanas sin salir apenas de su habitación, aparece muerta sobre su cama. Hay versiones que cuentan que pudo ser asesinada, ya que parece ser que el cuerpo presentaba heridas de arma blanca.
El principal sospechoso de la muerte es el padre de la joven, al que también se acusa de haber hecho desaparecer el cadáver. Sin conocer a ciencia cierta si es culpable de su muerte, este también aparece una mañana ahorcado. Propiciando estas dos muertes el inicio de la leyenda de fantasmas en torno a este edificio.
Otra leyenda nos habla de la boda pactada por Felipe II entre una bella joven y un rico y viejo comerciante. Y cómo no, también hay muerte en esta leyenda. Y es que la joven, asqueada por este matrimonio, es encontrada muerta en los sótanos de la Casa de las Siete Chimeneas con 13 monedas de oro, regalo del rey.
Leyendas o no, en el siglo XIX se encontró un esqueleto humano y varias monedas de oro en el sótano de la Casa. Pero no se queda ahí la cosa, y es que en 1960 se encuentra otro esqueleto, esta vez de hombre entre las paredes del edificio.
Y es que en esta ruta por los misterios de Madrid, toda leyenda esconde su verdad 😉.
🔎 Actualmente la Casa de las Siete Chimeneas es el Ministerio de Cultura y deporte.
El Palacio Real
La zona donde se levanta el Palacio Real estaba ya habitada cuando Madrid se llamaba Magerit. Cuentan que desde siempre a esta zona de la ciudad han acudido los desahuciados, los fantasmas, las brujas y los milagreros.
Una de las historias más famosas es la de Isabel de Farnesio, mujer de Felipe V. Cuentan de ella que era de naturaleza supersticiosa y que empezó a soñar con que las esculturas de los reyes españoles que se habían puesto sobre la cornisa del palacio se le iban a caer encima.
Obviamente, Isabel mandó que se quitaran de ahí de inmediato. Aunque ella soñaba con un terremoto, fue un vidente el que le dijo que eran los fantasmas del palacio los que se querían vengar de ella.
🔎 Ahora puedes ver estas estatuas en la Plaza de Oriente, entre el palacio y la ópera.
El Museo Reina Sofía
El fantasma del Museo Reina Sofía se hizo tan famoso que hasta ha sido bautizado por los que creen haberle oído. Ataúlfo lo llamaron.
Para saber de dónde sale este fantasma tenemos que conocer la historia del edificio, y es que no siempre ha sido un museo. De hecho, fue construido en el siglo XVIII como Hospital General, aunque antes se dice que hubo allí un albergue para mendigos, muchos de los cuales fueron también enterrados allí.
El Hospital General cesa su actividad en 1965, año en el que también se suma en el abandono. Cuando se decidió convertirlo en el centro de arte que es hoy en día se empezaron a encontrar calaveras, grilletes y material hospitalario.
Aunque fue con la llegada de su cuadro más célebre, el Guernica, cuando Ataúlfo se enfadó de verdad. Y es que cuentan que este fantasma es el espíritu de un antiguo sacerdote torturado y asesinado aquí durante la Guerra Civil.
Quién sabe si en nuestra próxima visita nos topamos con Ataúlfo 🤷♀️…
Misterios, fantasmas y leyendas de Madrid
Pero en esta ruta por los misterios de Madrid no solo son las casas las que esconden fantasmas e historias enigmáticas. La verdad es que en Madrid en cualquier sitio te puedes llevar un buen susto 😅, y si no, espera a leer las siguientes historias.
El fantasma más antiguo de Madrid (rastro)
Dicen que el fantasma más antiguo de Madrid solía recorrer las calles del Rastro, y que habitaba una casa de la calle Santa Ana.
Aunque cuando se le puedo observar más a menudo fue a raíz de una de las crónicas más negras de la ciudad, el incendio del Teatro Novedades, uno de los teatros más famosos de principios del siglo XX en Madrid.
Plaza Mayor
Casi desde la construcción de la Plaza Mayor a finales del siglo XV, esta acogió algunos de los “espectáculos” más macabros que se realizaron en la ciudad, las ejecuciones públicas promulgadas por la Santa Inquisición.
Dependiendo de cómo se fuera a realizar la ejecución, el patíbulo se colocaba en uno o otro lado. Por ejemplo, si iba a ser con hacha, el patíbulo se colocaba frente a la Casa de la Carnicería y si iba a ser por ahorcamiento, frente a la Casa de la Panadería.
Era tal el número de ajusticiados que pronto sus espíritus empezaron a danzar tanto por la plaza como por los edificios colindantes.
Cuentan que incluso hoy se pueden oír los quejidos de algunas de estas personas.

La verdad es que Madrid guarda mil y un misterios y secretos: en los túneles del metro, en las casas de su parte antigua, en sus parques…
Lo que está claro es que la historia se seguirá fundiendo con las leyendas y nunca sabremos a ciencia cierta qué fue verdad y qué, mentira.
Descuentos e información útil para vuestra visita a Madrid
Artículos para seguir organizando un viaje por libre por Madrid
- 15 cosas que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho todo
- Qué ver en Madrid
- Lugares imprescindibles que visitar en Madrid
- 17 hoteles con encanto en Madrid
- Ruta completa por los barrios de Madrid
- 11 mejores free tours de Madrid
- Dónde aparcar en Madrid gratis
- 9 restaurantes donde comer barato en Madrid
- Los mejores museos de Madrid
- Visitar el Reina Sofía
- Visitar el Museo del Prado
- Dónde comprar las entradas del Museo del Prado
- Visitar el Palacio de Linares
- Cómo visitar el Palacio Real
- Visitar el Museo de Cera
- Visitar el frontón Beti Jai
- Cómo reservar el tour del Bernabéu
- Ruta por los misterios de Madrid
- 9 lugares que visitar cerca de Madrid
- Cómo llegar y volver del aeropuerto de Barajas
- Visitar el Templo de Debod
- El teleférico de Madrid
- Curiosidades sobre el oso y el madroño
- Curiosidades sobre la Puerta de Alcalá
- Historias y curiosidades de la Puerta del Sol
- La catedral de Mejorada del Campo
- Ruta senderista por el Frente del Agua
- Qué ver en Chinchón
- Qué ver en Patones de Arriba
¿Qué te ha parecido esta ruta por los misterios de Madrid? ¿Conoces alguna otra historia de fantasmas de la capital? Si es así, me encantaría conocerla, así que ¡te espero en comentarios! 😉

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
También puedes seguirnos en nuestras redes:
Artículos relacionados

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.