Si tuviera que decir una sola palabra para definirme, esta no sería “religiosa”. Y es que, aunque no sea una palabra que me defina, entiendo que la religión es algo que sin darnos cuenta nos ha afectado a todos de una u otra manera.
Para mí, ir a Roma y no pasarme por el Vaticano o no conocer alguna de las cientos de iglesias o basílicas que pueblan esta ciudad era impensable. Vamos, que esta ruta es una de las cosas que hacer en Roma sí o sí. Además, pienso que es imprescindible saber de religión si quieres entender el arte y la historia.
Esta ruta por las iglesias y basílicas de la ciudad de Roma era una de las partes del viaje a la que más ganas le tenía. Quería sentir un poco de ese síndrome de Stendhal del que todo el mundo habla. ¿Me acompañas?
➡️ Por cierto, si tenéis pensado visitar el Coliseo y alguna otra atracción turística más, seguro que os saldrá a cuenta comprar el Roma Pass. En este artículo lo reseñamos y os contamos si vale la pena. No dudéis en echarle un ojo a nuestro artículo con 21 consejos para viajar a Roma donde os hablamos de esto y mucho más.
Tabla de Contenidos
Ruta por 7 iglesias y basílicas de la ciudad de Roma: lo que se esconde entre los muros de la ciudad
Una de las principales razones para hacer esta ruta por las iglesias y basílicas de Roma es descubrir todo lo que esconden entre sus muros. Muchas son auténticos museos (por los que no tendréis que pagar entrada) de esta ciudad de Italia.
Basílica di Santa María in Trastevere
Esta iglesia fue la primera que vi en mi viaje a Roma y es que el Trastevere fue el barrio que elegí para mi hostel.
Es imposible ir al Trastevere y no verla, ya que se encuentra en una de las plazas principales, rodeada por un montón de sitios donde comer.

Lo primero que destaca es su fachada, donde podréis ver un mosaico dorado del siglo XIII que recuerda mucho al arte bizantino.
El interior se divide en tres naves; en el ábside volvemos a encontrar los toques dorados del arte bizantino.
Basílica di Santa Maria della Vittoria
Si os quedáis cerca de Termini, no os podéis perder esta basílica. Si sois unas fanáticas de Ángeles y Demonios o, al menos, habéis visto la película, seguro que ya la teníais apuntada en vuestra lista.
O si como yo, desde que estudiasteis la asignatura de historia del arte, tenéis unas ganas enormes de ver “El Éxtasis de Santa Teresa”. Que sí, que el angelote tiene una cara bastante creepy, pero ver cómo Bernini trabajó el mármol es una experiencia de otro mundo.

Santa Maria in Cosmedin
Si te digo Santa Maria in Cosmedin seguro que no te dice nada. Pero si hablo de la Boca de la Verdad… aaah la historia cambia.
Pues sí, en esta iglesia del siglo VI, muy cerca del Coliseo y el Foro, se encuentra la boca en la que todos queremos meter la mano 😂.

Puede que hacerte una foto metiendo la mano en la boca (y esperando que no te la zampe) sea una de las cosas más de turista que hay. Pero es que yo de pequeña vi Vacaciones en Roma y siempre quise hacer la broma de Gregory Peck a Audrey Hepburn.
El interior de la iglesia no me pareció nada del otro mundo. Pero, si queréis celebrar algo diferente por San Valentín (que queda poco), podéis dejaros caer por aquí y ver la calavera del mismísimo santo del amor 😳.
Basílica de San Pietro in Vincoli
Otra de las iglesias que puede que de primeras no te diga nada. Pero si te digo que una de las grandes obras de Miguel Ángel descansa aquí… ¿No estás ya buscando información para ir a verla?
Lo primero, tengo que decir que por fuera esta iglesia es horrorosa, al menos para mí. Por dentro tampoco es que esté excesivamente decorada, pero si recorréis la nave central hasta casi el final, a mano derecha os encontraréis con el objeto de deseo.
El Moisés de Miguel Ángel es la joya que podréis ver en el interior de San Pietro in Vincoli. Es la figura central de la tumba del papa Julio II.

Y cuando lo vi, me emocioné. Recordé cómo mi madre me contaba una curiosa anécdota que dice que cuando Miguel Ángel terminó el Moisés lo vio tan perfecto que le dijo “levántate y anda”. Si os fijáis bien, Moisés tiene una pequeña muesca en su rodilla derecha.
Hay otro objeto que posee un lugar central en esta iglesia, unas cadenas. Y ¿por qué? Pues porque se supone que son las cadenas con las que se encarceló a San Pedro en Jerusalén.
Santa María de la Concepción
Esta puede que sea la iglesia más espeluznante de todas vayáis a ver en una ruta por las iglesias y basílicas de la ciudad de Roma. Y no por su exterior, con pinta de iglesia de barrio, sino por lo que esconde su cripta.
La cripta de Santa María de la Concepción se llama “de los Capuchinos”, ya que en ella, como si de decoración se tratara, podréis ver calaveras y huesos de estos monjes.
Hay que tener un poco de estómago, para qué nos vamos a engañar. De todas maneras, la visita es bastante curiosa.
Panteón
Os tengo que decir que mi profe de Historia del Arte en 2º de bachillerato era una crack. Con ella aprendimos qué tenían de especial todas esas “cosas” con las que nos encontrábamos al viajar. En definitiva, nos enseñó a verlas de otra manera.
Recuerdo perfectamente el día que tocó el Panteón de Agripa. Un tochísimo edificio que nos ha llegado casi inalterable hasta el presente.

No dudéis en entrar (es gratis). Desde que lo estudié quería ver sus casetones (palabra que se me quedó grabada) y cómo la luz entra por ese agujero central. Una pasada.
Que por qué está en la lista? Pues porque en el siglo VII se transformó en una iglesia cristiana y lo sigue siendo hoy en día.
San Pedro del Vaticano
Y acabamos con San Pedro, la gran basílica. La de la cúpula que se torna tímida a medida que te acercas. Dicen que es la de mayor tamaño interno de la cristiandad, aunque por ahí dicen que es otra de Malí (y luego niegan otra vez este último).
Y qué más da. San Pedro es impresionante. Tanto por fuera como por dentro; y más todavía por dentro cuando ves obras como la Pietà de Miguel Ángel. Y si ya te quedas sin aliento subiendo los escalones de su cúpula y viendo Roma desde allí, ¿para qué quieres más?
✅ No os perdáis nuestro artículo sobre cómo visitar los Museos Vaticanos

¿Qué os ha parecido esta ruta por las iglesias y basílicas de Roma? Ya sabéis que dependiendo de la zona que estéis viendo de la ciudad os podéis dejar caer por una u otra. No es el peregrinaje de las siete iglesias de Roma, pero para empezar no está nada mal. Dejadnos un comentario con vuestra experiencia que estamos deseando leeros 😊.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.