▷ Requisitos para viajar a Vietnam [Actualizado 2023]

Que se necesita para entrar en Vietnam

Si queréis saber cuáles son los requisitos para viajar a Vietnam, os lo contamos desde Aprendizaje Viajero. Cuando preguntábamos por el Sudeste asiático, todo el mundo nos decía que teníamos que ir. Y la verdad es que puede que empezar por Vietnam puede que haya sido de nuestras mejores decisiones, aunque ya os digo que lo mejor es no querer abarcarlo todo. Es mucho más grande de lo que parece y moverse de un lado a otro lleva su tiempo. Si también tenéis Vietnam en la cabeza, este artículo os interesará mucho.
Así que si os quedáis con nosotros, os contamos todo lo que necesitáis saber para conocer Vietnam.

Desde hace unos meses, los requisitos en cuanto al Covid están frenando mucho y ya en casi ningún sitio piden nada. Para que no os hagáis un lío y lo tengáis todo muy claro, os dejamos los requisitos actualizados para viajar a Vietnam. Por ejemplo, una de las preguntas más frecuentes es la del visado, ¿se necesita visado para viajar a Vietnam? Pues ¡seguid leyendo que os lo contamos!

Además, no os perdáis el blog que os dejamos un montón de contenido para preparar de cabo a rabo vuestro viaje soñado a Vietnam. Hemos creado una lista con 21 consejos para viajar a Vietnam y artículos completísimos como nuestra guía de Hanói

seguro de viajes aprendizaje viajero
Si hacéis click en la imagen, ¡tenéis descuento!
requisitos vietnam halong bay

Con la llegada del Covid, los países asiáticos fueron algunos de los que más a cal y canto se cerraron. De hecho, hasta no hace tanto, seguían llevando a rajatabla todos los requisitos relacionados con la pandemia. Sin embargo, ahora mismo los requisitos para entrar a Vietnam no son para nada lo que eran.  

Nosotros hemos pasado 2 semanas en Vietnam, recorriendo buena parte del país y, aparte de dejaros todos los requisitos actualizados, también os daremos una serie de consejos para que vuestra llegada al país sea lo más sencilla posible.

¡Sacad lápiz y papel que allá vamos!

vietnam requisitos

¿SE NECESITA VISADO PARA ENTRAR A VIETNAM?

Pues sí y no, me explico. Si queréis viajar a Vietnam, tendréis que ver muy bien los días que os queréis quedar. Y es que a partir de 15 días de estancia sí que necesitaréis visado. 

¿Cuándo deberéis sacaros el visado para Vietnam?

  • Siempre que vayáis a pasar más de 45 días en el país;
  • si no tenéis claro vuestro itinerario y es posible que queráis alargar el viaje. 

Si viajáis a Vietnam por libre y sin saber realmente cuánto os vais a querer quedar, os aconsejo MUCHO que os saquéis el visado. Tened en cuenta que una vez dentro no podréis sacarlo, así que es mejor pagar y no arrepentirse después. Además, no es nada caro. 

requisitos para viajar a vietnam

[ACTUALIZACIÓN] Desde agosto de 2023, podréis viajar a Vietnam sin visado hasta 45 días. 

Os recuerdo que aquí hablaré siempre de visados por temas de turismo si necesitáis cualquier otro, es mejor que acudáis al consulado. Si queréis ir por turismo, la manera más fácil de sacarlo es en la página oficial. Este visado os valdrá para una estancia de 30 días y con una sola entrada al país. 

Este visado permite entrar por uno de los siguientes lugares de Vietnam:

  • Los 8 principales aeropuertos (Hanoi-Noi Bai, Ho Chi Minh, Cam Ranh, Da Nang, Cat Bi, Can Tho, Phu Quoc y Phu Bai)- 16 pasos fronterizos terrestres (Mong Cai, Huu Nghi, Lao cai, Nam Can, Cau Treo, Cha Lo, Lao Bao, Bo Y, Moc Bai, Xa Mat, Tinh Bien, Song Tien, Ha Tien, Tay Trang, Na Meo y La Lay)
  • 13 puestos fronterizos marítimos (Hon Gai,  Cam Pha, Hai Phong, Nghi Son, Vung Ang, Nha Trang, Da Nang, Quy Nhon, Dung Quat , Vung Tau, Ciudad Ho Chi Minh, Duong Dong y Chan May).

¿Cuánto cuesta la visa para Vietnam?

Como ya he dicho, la visa la podréis sacar por internet. A nosotros nos contestaron en unos 3 días, pero no lo dejéis para el último momento

  • El precio es de 25 $.
mejor epoca viajar vietnam

Documentos para viajar a Vietnam| ¿Qué necesito?

Tanto si viajáis con visa como si no, hay otros documentos que necesitaréis sí o sí para entrar a Vietnam. El documento principal es el pasaporte. Lo tendréis que tener en regla y que por lo menos tenga otros 6 meses más de validez desde vuestra fecha de entrada. Esto quiere decir que si voláis a Vietnam el 1 de julio, vuestro pasaporte no puede caducar el 15 de agosto.

Además, también será necesario que tengáis al menos una página en blanco en el pasaporte. 

viajar a vietnam

¿Qué otros documentos se necesitan? 

Pues, puede que no ocurra, pero en la mayor parte de ocasiones os pedirán que enseñéis el billete de salida de Vietnam. Tenedlo siempre a mano por si acaso. 

Por otro lado, si queréis hacer grabaciones con dron, no es tan fácil hacerlo como en otros países, ya que necesitaréis un permiso especial. 

¿Qué otros requisitos se necesitan para viajar a Vietnam?

Como en casi todos los países, los requisitos para viajar a Vietnam han cambiado muchísimo en poco tiempo. Aunque también es verdad que no piden tantas cosas como en lugares como Bali

Aparte de toda la información anterior, también es importante que conozcáis otro tipo de información útil para viajar a Vietnam

  • Seguro de viajeEl Ministerio de Asuntos Exteriores lo recomienda encarecidamente: se recomienda contratar seguro de viaje de contratar un seguro de viaje que cubra todas las eventualidades durante la estancia. Entended que no solo os servirá para enfermedades, sino también por si tenéis cualquier problema legal. Además, el seguro de Mondo incluye a mayor parte de los deportes y también la reclamación de vuelos con AirHelp. Nosotros siempre viajamos con ellos y encima tenemos un 5 % de descuento para vosotros por ser lectores del blog
  • Conducir en Vietnam: aunque en la página del Ministerio de Asuntos exteriores pone que es necesario el carnet de conducir internacional, lo cierto es que los ciudadanos no vietnamitas solo pueden conducir un coche con la licencia local. Vamos, que no vayáis con ganas de alquilar un coche porque si es una agencia seria no os lo alquilará. 
    Las motos ya son otro tema, porque no piden nada de nada. Nosotros solo las alquilamos en la isla de Cát Bà
En Vietnam el tráfico es una locura. Las normas como que no existen y hay muchísimos accidentes, así que mucho cuidado. Por ejemplo, a nosotros lo de la isla de Cát Bà nos pareció genial porque casi no había tráfico. 
  • Consumo de drogas: ojito con este tema en los países asiáticos. No se lo toman a chiste y las penas pueden ir de varios años de cárcel a la pena de muerte. 
  • Robos: el país es muy seguro para viajar. De hecho, mucha gente viajando sola lo elige por esta razón. Sin embargo, hay zonas turísticas en las que proliferan los robos. A nosotros, gente local nos recomendó tener cuidado en Hanoi y en  Hội An. El único “problema” que tuvimos fue que en Hội An nos robaron los timbres de las bicis 😅.
vietnam que hacer
  • Vacunas en Vietnam: no hay ninguna obligatoria, aunque sí hay varias recomendadas como la de la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año, procedentes de países con riesgo de transmisión de la enfermedad. Además, también destacan la Hepatitis A y B, el Tétanos-Polio, la Fiebre tifoidea y la Encefalitis japonesa y la Gripe, para el caso de estancias largas.
  • Cambio de divisas: la moneda oficial en Vietnam es el dong. Nosotros no llevamos nada desde España y lo que hicimos fue sacar dinero allí o cambiar algunos euros. Tened en cuenta que en muchos sitios os cobrarán comisión del 2 o el 3 % por pagar con tarjeta. 
  • Para tener internet solemos utilizar las tarjetas de Holafly, aunque es verdad que en el sudeste asiático os podéis ahorrar dinero si las compráis allí directamente. Eso sí, perdéis comodidad y tener internet en cuanto aterriza el avión.

¿Debo contratar un seguro de viaje para Vietnam?

Ahora mismo si buscáis información sobre esto quizás os salga que es obligatorio, pero la verdad es que a nosotros en 2023 no nos lo pidieron para nada. ¿Es recomendable? Totalmente. 

El mejor seguro en cuanto a precio y coberturas es el de Mondo. Ahora mismo para un viaje de 15 días a Vietnam cuesta 43,16 € con nuestro descuento del 5 %. 

Si queréis ver una comparativa detalla, podéis hacerlo aquí

visitar vietnam

✅ Preguntas frecuentes para viajar a Vietnam

  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?

    Hay que tener cuidado con la temporada de tifones e intentar ir a Vietnam durante la época seca: de octubre hasta más o menos abril. 

  • ¿Qué se necesita para entrar en Vietnam?

    Ahora mismo lo imprescindible es el pasaporte en vigor y si vais a permanecer más de 15 días, sí que necesitaréis visado. 

    Esperamos que esta lista de requisitos para viajar a Vietnam os haya servido. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
que ver en turquia Capadocia

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad