Qué visitar en Mallorca – Días de playas de ensueño y pueblos pintorescos

Hoy en Aprendizaje Viajero viajamos a la Islas Baleares de la mano de dos viajeros, ellos son Julio y Laura de Girando el Globo.

Nos traen éste post sobre qué visitar en Mallorca, con lugares mágicos de la isla. Desde playas de ensueño hasta los pueblos más pintorescos, recomendaciones de los mejores atardeceres, dónde comer, dónde dormir en Mallorca, etc…

Cuando pensamos en Mallorca siempre se nos viene a la cabeza fiesta, playas, Magaluf y muchos alemanes, pero esta isla tiene muchos encantos ocultos.

De los millones de turistas que visitan esta isla al año, pocos conocerán muchas de las calas escondidas que aquí se encuentran, así como la maravillosa sierra de Tramontana con sus montañas y sus pueblecitos de cuento.

Es por eso que te vamos a enseñar qué visitar en Mallorca, desde un punto de vista más cultural, paisajístico y gastronómico.

Puntos clave que visitar en Mallorca

  • Palma: La capital de la isla, una ciudad con mucha historia en sus calles, con un carácter muy mediterráneo que se aprecia sobre todo en sus gentes y en su gastronomía.
  • Sierra de Tramontana: Declarado patrimonio de la humanidad. Abarca toda la zona noroeste de la isla, más de 69.000 hectáreas de montañas, acantilados, calas y pueblos pintorescos.
  • Cuevas del Drach: Un sitio bastante turístico, y no es para menos, estas cuevas poseen uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, el lago Martel.
  • Parque nacional de Cabrera: Un enclave natural protegido para preservar su belleza casi inalterada y la fauna que aquí se encuentra.
  • Viñedos y bodegas de Mallorca: Aunque no tenga mucha popularidad, también existen buenas bodegas en Mallorca, y es que esta tierra da muchos frutos deliciosos y entre ellos las uvas.

En detalle…


¿Qué ver en Palma de Mallorca?

  • La Seu, la catedral de Santa María de Palma de Mallorca: Sin duda una de las catedrales más bonitas de España. Disfruta de las callejuelas que la rodean donde se pasean carruajes de caballos y en sus cercanías encontraras muchas terrazas y cafeterías donde poder desayunar lo típico de la provincia.
que visitar en mallorca con niños
  • Casco histórico: Date el gusto de pasear por estas callejuelas llenas de encanto, con colores tostados y cálidos, con ventanas decoradas con flores en cada esquina, simplemente piérdete y déjate llevar.
  • El castillo de Bellver: A parte de poder gozar de maravillosas vistas desde aquí, es uno de los pocos castillos que hay en Europa que tiene forma circular.
  • El palacio real de la Almudiana: Una de las residencias de verano de la familia real española. Se trata de un Alcázar, en sus orígenes, musulmán, que fue reconstruido por el rey Jaime II y llevado hacia el cristianismo y estilo romano.
  • Jardines de S’Hort del Rei: No te puedes perder un paseo por estos jardines y ver las bonitas fuentes.
que visitar en mallorca en 4 dias

El puerto y el paseo marítimo:

¿Qué ver en la sierra de Tramontana?

Valdemossa: Un pueblo que nada tiene que envidiar a la Toscana en Italia. Pintoresco donde los haya, con calles empedradas de postal y vistas hacia las montañas. Lugar que inspiro al famoso compositor Chopin. 

Que ver en mallorca

Carretera por pueblos encantados: Desde Valldemosa hasta el puerto de Soller, encontraras una ruta escénica de pueblos y calas escondidas, tales como: Son Marroig, Deya, Llucalcary o Son Bleda, Así como un sinfín de restaurantes rurales donde te aconsejamos parar a degustar las delicias de la tierra. (Uno de nuestros favoritos fue el restaurante Ca’n Costa).

que visitar en mallorca en 2 dias

Fornalutx y Puig Mayor: Aparte de ser un pueblo con solera, aquí puedes practicar descenso de barrancos y senderismo.

La Calobra: Lugar turístico al igual que el puerto de Soller, un lugar precioso si lo pillas a primera hora de la mañana sin gente.

😃😮

Puerto de Pollensa y de Alcudia: Sitios menos transitados por el turismo en masa ya que se encuentran bastante perdidos y cuesta llegar hasta aquí. Playas bonitas como la de Formentor (y su cabo, magnifico al atardecer), cala Figuera, y la cala de San Vicente.

que visitar en mallorca con lluvia
Qué visitar en Mallorca

San Telmo y puerto de Andrach: En la zona sur de la sierra de Tramontana, encontramos esta zona turística pero tranquila a su vez. Con playas bonitas como cala D’egos, cala en basset y cala Es conills.

¿Cuáles son las mejores calas y playas de Mallorca?

    • Playa de Estrenc: De increíble belleza, todas las tonalidades de colores azules las encontraras aquí, es una playa donde también se puede practicar el nudismo.
que visitar en mallorca ciudad
    • Cala Varques: De difícil acceso, tendrás que ingeniártelas un poco para llegar a esta cala remota llena de vacas pastando a sus anchas por las cercanías.
    • La Cala Pi: Una pequeña cala rodeada de acantilado, de aguas también cristalinas, una de nuestras favoritas.
que visitar en mallorca familia
    • Cala marmols: Solo para valientes e intrépidos viajeros, ya que para acceder a ella por tierra tendrás que pegarte una caminata, eso si la recompensa de llegar no tiene precio, ya que veréis uno de nuestros sitios favoritos que visitar en Mallorca.
    • Calo d’es moro y cala S’almunia: Estas son calas que se han popularizado mucho en los últimos anos, por lo que mejor que las visites a primera hora del día o en temporada baja. La vecina S’almunia es de piedra pero menos transitada y más limpia.
que visitar en mallorca en una semana
    • Playa d’es carbo: Cerca de Estrenc, goza de menos popularidad por lo que la hace más tranquila aun.
    • Es caragol: Otro pequeño paraíso de aguas azules y arena blanca.
    • La Cala Llamp: Cala de piedra con un encanto especial.
    • Cala Deia y Estellencs: Dos calas de piedra realmente bonitas, sumergidas en un enclave de lo más pintoresco.
    • La Cala Magraner: Conocida también por los escaladores.
    • Cala Petita: Otra pequeña joyita desconocida.

¿Qué comer en Mallorca?

que ver en mallorca ciudad
    • Ensaimadas: Las encontraras muy buenas por toda la isla, sobre todo en Palma y pueblos más rústicos, en pastelerías o en cafeterías, rellenas tradicionales o sin relleno. Las ensaimadas más ricas que recordamos haber comido fueron en una pastelería de Valdemossa donde nos las rellenaron de nutella.
    • Rubiols: Son como empanadas o empanadillas rellenas de dulce.
    • Sobrasada: Muy típico de Mallorca, se puede comer con pan o con ensaimadas también.
    • Arroz brut: Un arroz meloso con mucho condimento, es un plato más de invierno pero muy delicioso.
    • Tumbet: Parecido al pisto, un plato vegetariano con verduras y hortalizas del tiempo.
    • Quartos embetumats: Son bizcochos esponjosos con crema de merengue.
    • Frito mallorquín: Básicamente una fritura de varias carnes, verduras y hortalizas.
    • Los helados de almendra naturales: En Valdemossa encontramos helados y como granizados de almendra caseros, realmente deliciosos.
    • Porcella mallorquina: Típico plato de invierno también, se trata de cerdo lechón asado.
    • Coca de Trampó: Con una base de harina, parecida al pan y por encima lleva pimiento verde y rojo, cebolla y tomate fresco, todo horneado como una pizza.



¿Dónde encontrar el mejor atardecer que ver en Mallorca?

que visitar en mallorca en 7 dias

Esto es muy relativo, dependiendo de los gustos de cada uno pero aquí citamos nuestros mejores atardeceres que ver en Mallorca:

    1. Mirador de Sa Foradada: Un lugar magnifico para contemplar este momento mágico del día.
    2. La playa de colonia de San Jordi: Nos topamos con un increíble atardecer en este pueblo sin ir buscándolo, lo cual demuestra que cualquier lugar es un sitio mágico para contemplar este regalo que la naturaleza nos ofrece a diario.
    3. El toro: Otro mirador desde el cual poder contemplar la puesta de sol.
    4. Mirador de cabo Formentor: Sitio que hemos mencionado antes de la sierra de Tramontana y punto clave que visitar en Mallorca.

¿Cuáles son los mejores chiringuitos de Mallorca?

Al tratarse de una isla tan turística, por supuesto, ¡no podían faltar los chiringuitos de playa! A continuación te hablamos de los que nos gustaron más:

    • Roxy beach bar.
    • Chiringuito de Sa Foradada.
    • Milano Beach.
    • Chiringuito Cala Sa Nau.
    • Chiringuito Cala Deia.
    • Café del mar Cala ratjada.
    • Nikki beach en Magaluf. (sitio que si no fuera por el nikki beach no lo recomendaríamos para nada)
    • Cassai beach house.

¿Dónde dormir en Mallorca?

Booking.com

Depende de lo que te apetezca pero si quieres un poco de todo te aconsejamos varios días en diferentes puntos de la isla, incluyendo Palma, Valdemossa, y Alcudia en el norte y en el sur cala D’or o Colonia de San Jordi para tener cerca la mayoría de calas y playas bonitas para visitar en Mallorca.

mejores Calas y playas que ver en Mallorca

No te puedes perder…

  • Sus mercadillos, encontraras muchos por diversas zonas de la isla, son muy coloridos e interesantes.
  • Cassai en Ses salines, un sitio con mucho encanto, así como todo el pueblo tiene un encanto especial.
  • Santanyi, un pueblo realmente mallorquín.
  • El tren de Palma a Soller. Un recorrido muy pintoresco en un tren de madera antiguo, un viaje que te dejara un recuerdo maravilloso de Mallorca.
  • Baile de los cossiers, de Manacor, Inca o Algaida. Si tienes la suerte de poder encontrar un día donde lo hagan, no dudes en acercarte a contemplar estas danzas tradicionales. En el día de San Bartolomé, el 24 de agosto, lo puedes encontrar en algún pueblo.

Qué visitar en Mallorca – Días de playas de ensueño y pueblos pintorescos

En definitiva, Mallorca es una isla magnifica, llena de cultura, paisajes increíblemente bellos, atardeceres que se quedan en la retina para siempre, una gastronomía excepcional y un ambiente cálido, mediterráneo y cercano que te hace sentir en casa haya donde vas.

No nos extraña que sea una isla tan visitada, aunque preferiríamos que los turistas que la visitan la respetaran y cuidaran un poco más, es por eso que hemos evitado mencionar zonas demasiado masificadas y deterioradas como Magaluf y El Arenal, que en nuestra opinión son sitios que deberían cambiar un poco y fomentar otro tipo de turismo.


Esperamos que nuestro artículo sobre qué visitar en Mallorca te ayude en tu paso por esta maravillosa isla, si quieres saber más sobre nosotros o nuestros viajes puedes visitarnos en Girando el Globo. Recordad además que si queréis escribir un artículo de invitado, podéis mandarnos vuestras propuestas por mail en la página de contacto.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN MALLORCA CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

28 comentarios en «Qué visitar en Mallorca – Días de playas de ensueño y pueblos pintorescos»

  1. ¡Gran artículo!

    Hay muchas opciones de ocio y gastronomía por las que probar.
    Yo sin duda me quedo con la visita del «Puig Major» (el pico más alto de Mallorca si no voy mal) y la sobrasada con queso, ¡Una delicia!

    ¡Saludos!

    Responder
      • hola desde Mallorca!
        Deciros que al Puig Major no se puede subir tan fácilmente! ; ) Es una zona militar y está bastante vigilada. Para subir a la cima se necesita permiso. Pero si hay excursiones muy cerca por los embalses que son una maravilla y super recomendables.
        Mallorca tiene mucho que ofrecer! Gracias por el artículo : )
        saludos,
        R

        Responder
    • Mallorca en verano es casi todo turístico, pero dentro de lo que cabe, Cala Antena no es donde más gente encontrarás (no está plagado de guiris en comparación con otras partes de la isla). Sin embargo, no es una zona que conozcamos a la perfección, por lo que no te podemos dar mucho detalle. Un saludo!

      Responder
  2. Hola….respondiendo a Javier…vengo llegando de Mallorca….lo pasé demasiado bien….para moverse, a Soller en tren de 1920, 32 euros ida y regreso… entretenido y cómodo viaje, llegas a Soller, y puedes bajar a Puerto Soller en tranvía…buenos restaurantes y linda playa…en Soller no olvidar digerir un muy grato y delicioso helado de higo…la mejor experiencia de mi vida….y para ir a las cuevas, sugiero si o si las Cuevas dels Hams, se puede ir en bus, 15 euros ida y regreso, averiguar bien a que hora y desde donde sale, y se regresa desde Puerto Cristo….mucho mejor que las del Dach…en las Dels Halms te permiten tomar fotos y demases, y el espectáculo final….simplemente sobrecogedor….se puede comprar el ticket por internet o cuando llegas ahí, 20 euros, y me faltó mas tiempo para ir a conocer otros lugares…para la próxima si o si…

    Responder
  3. hola tengo pensado ir a mallorca en octubre 9 dias en que me podria mover en la isla en bus o tren que me recomendas y que lugares visitar gracias

    Responder
  4. Me parece muy bueno el blog !! Gracias por los consejos ! Estamos planeando nuestro viaje a Baleares para octubre y me ha ayudado mucho la info sobre Mallorca. Tienen info sobre Menorca?? Muchas gracias y saludos desde Argentina !!

    Responder
    • Mallorca en furgo es un planazo!! Es cierto que es caro el ferry, pero si conseguis pasarla, o alquilarla allí os cambiarña la perspectiva de la isla. Un abrazo, y enhorabuenísima por el blog, Enrique! Llevo un rato enganchado jajajaja

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad