Qué visitar en Edimburgo. Si viajas por Europa, hacer turismo por Escocia es muy recomendable, pero visitar Edimburgo es imprescindible. Porque la ciudad de Edimburgo es única.
¿Qué es lo que hace de la capital de Escocia un lugar tan especial?
La verdad es que si nos pusiéramos a enumerar todas las razones no acabaríamos. Sus edificios medievales, la amabilidad de la gente, sus museos, las tradiciones, su cultura… Son muchos los lugares que merece la pena visitar en Edimburgo, e incontables las cosas que se pueden hacer y conocer en la ciudad.
Por eso, vamos a ahorraros el trabajo y resumirlo en 6 lugares turísticos (y 1 secreto) que no podéis dejar de visitar en Edimburgo.
¡Comencemos!
Tabla de Contenidos
Preparando la visita a Edimburgo
Comprar vuelo barato a Edimburgo
Lo primero es lo primero… ¡hay que comprar el vuelo! Por suerte, la ciudad cada vez tiene más conexiones.
Edimburgo es un destino que está muy de moda últimamente. Y esto no ha pasado desapercibido para las compañías low-cost.
Easyjet, Ryanair, etc. han abierto nuevas rutas en los últimos años y realizan una encarnizada lucha de precios y conexiones. (¡Genial para nuestro bolsillo!)
Prácticamente desde cualquier punto de España lo tenéis fácil para viajar a la ciudad, y además, a buen precio.
Ahora bien, ¿cuál es la forma más barata de comprar un billete de avión a Edimburgo? Para saberlo, os damos un consejo: echad un ojo a cuál es el mejor día de la semana para reservar vuelos. De nada 🙂
Alojamiento barato en Edimburgo
Aunque acampar en los parques de Edimburgo esté permitido, pasar la noche a la intemperie no es una opción viable teniendo en cuenta el clima escocés.
Sabiendo esto, la mejor forma de hospedarse en Edimburgo suele ser a través de Airbnb. Los hoteles a veces se aprovechan de la temporada alta y ofertan precios prohibitivos.
Una habitación o un apartamento de Airbnb en el centro puede costar ¡la mitad que un hotel!
6 lugares turísticos que visitar en Edimburgo
Ciudad Vieja con un Free Tour
La Old Town (Ciudad Vieja) de Edimburgo fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Es sin duda la zona más atractiva de la capital de Escocia y uno de los lugares más turísticos de Edimburgo.
Entre tanto por descubrir, la mejor forma de conocer este rincón de Edimburgo es a través del Free Tour de la Ciudad Vieja.
Esta visita guiada consiste en una completa ruta que nos muestra los lugares más emblemáticos del centro.
En esta guía se conoce la historia y curiosidades del ayuntamiento, la catedral, las calles más famosas… y hasta algún que otro pasadizo secreto.
Lo mejor de todo es que el tour es “free”, lo que significa que en lugar de abonar un precio al principio, al final del tour se aporta la voluntad en base a lo que le haya gustado a cada uno.
Cementerios
Puede parecer raro, pero los cementerios son algunos de los lugares más turísticos de Edimburgo.
En los países católicos estamos acostumbrados a que los rodeen cierto tipo de tabú, y normalmente se tiende a evitarlos.
Sin embargo, en Edimburgo la situación es radicalmente diferente.
Los cementerios del centro de la ciudad están abiertos las 24 horas al día.
Los locales pasean por allí, van a tomar el sol en verano, y a veces hasta hacen picnics. ¡Son casi como parques! En lugar de estar apartados, están en el centro rodeados de viviendas.
Pero que esto no os confunda… los cementerios de Edimburgo tienen también su lado oscuro. Por ejemplo, son muchísimas las denuncias que ha habido de ataques paranormales en los últimos años.
Además, la ciudad parece que no puede escapar de su oscuro pasado de fantasmas y ladrones de cadáveres, que se paseaban antiguamente por estos mismos cementerios.
Como estas historias siguen siendo motivo de atracción para muchos, hay otro free tour en el que se cuentan: el Free Tour Tenebroso.
Así, en esta visita guiada, además de entrar a dos cementerios, descubrimos la historia negra de Edimburgo.
Museos gratuitos
En Edimburgo los museos principales son gratuitos. Hay bastantes donde elegir, pero puestos a ser selectos, vamos a quedarnos con estos dos:
Museo Nacional de Escocia
El Imperio Británico saqueó a medio mundo durante siglos. Por suerte, hoy en día esto tiene su parte buena para los que visitan Reino Unido.
Aunque las piezas más famosas residen actualmente en el British Museum de Londres, el Museo Nacional de Escocia es casi igual de recomendable.
Uno puede pasar horas y horas en él, y tan solo ver una mínima parte del museo.
Desde la oveja Dolly, hasta elementos de tortura medieval, pasando por máquinas de la Revolución Industrial y el esqueleto de un dinosaurio. El Museo Nacional tiene de todo, ¡incluso cuenta con un simulador de fórmula 1 dentro de él!
Se trata de una atracción imprescindible en la visita a Edimburgo. Hasta aquellos a los que no les gusten los museos, seguro que encuentran algo interesante en él.
Además, los padres pueden respirar tranquilos, ya que el museo está diseñado con secciones interactivas para niños pequeños en muchísimas exposiciones.
Y no olvidemos, que todo esto, como hemos dicho antes, ¡es gratis!
Galería Nacional
La Galería Nacional es otra de las atracciones gratuitas más visitadas de toda Escocia.
En esta galería se exponen cuadros desde el Renacimiento hasta el final del siglo XIX.
Entre los cuadros más destacados figuran los nombres de pintores como Rafael, Velázquez, Monet y Van Gogh, entre otros.
Sin embargo, la sección con mayor material es la que está reservada a pintores escoceses. En ella puedes descubrir en profundidad a los pintores más importantes que dio Escocia.
Calton Hill: las mejores vistas de Edimburgo
La colina de Calton Hill es sin duda uno de los lugares más turísticos de la ciudad, ya que en él se encuentran las vistas más bonitas que ver en Edimburgo.
Es el lugar preferido para sacar fotos de la ciudad. Y es que la panorámica es increíble.
Por un lado, podemos ver la Ciudad Vieja con su castillo al fondo y el lujoso hotel Balmoral. Aunque durante el día se aprecie mejor la ciudad, de noche las vistas también son impresionantes.
Por otro lado, desde el mirador se ve el estuario del río Forth y su puente rojo al final.E en su momento, allá por 1890, este puente fue el más grande del mundo.
Nota: Si en vuestro viaje a Edimburgo el frío es insoportable y preferís ahorraros la subida, podéis probar otra alternativa. El mencionado Museo Nacional tiene una terraza, que también cuenta unas vistas bastante bonitas.
Bar con baile tradicional escocés (Ceilidh)
La cultura celta en Escocia se manifiesta de 1000 maneras, y una de ellas es a través de la música.
Si queréis ver la danza tradicional escocesa, en Edimburgo contáis con varias opciones.
El Ghillie Dhu es el pub por excelencia para ver ceilidh.
Aparece recomendado en todas las guías de turismo, y ciertamente es un buen lugar para verlo.
Sin embargo, si en vez de verlo, lo que queréis es vivirlo, Stramash es vuestro sitio. Todos los miércoles, de forma gratuita, se organizan eventos de ceilidh.
Si os animáis a bailar, no tengáis miedo de no seguir el ritmo bien, porque no seréis los únicos 🙂 Algo muy original que visitar en Edimburgo en un fin de semana, así que echadle un ojo.
Pub con comida tradicional: Caley Picture House
El Caley Picture House no es el pub casero por excelencia, ni mucho menos, ya que pertenece a la cadena de bares más exitosa de Reino Unido, Wetherspoons.
Aquí os lo recomendamos porque es realmente uno de los mejores lugares en los que comer: bueno, bonito y barato.
El Caley Picture House es un pub-restaurante que fue un antiguo cine y todavía mantiene su apariencia. ¡El pub os transportará a los años 20! Aunque está decorado de forma exquisita y parece lujoso, su precio es muy económico (plato y bebida por 8-9 libras aproximadamente).
Además, hay que añadir que la cocina cierra a las 11 de la noche, algo difícil de encontrar en Edimburgo.
Por todas estas razones, el Caley Picture House destaca como un excelente sitio para comer.
Extra: Ruta secreta que visitar en Edimburgo: Parque de Holyrood
Uno de los sitios más recomendables que visitar en Edimburgo (y menos turístico) es el parque de Holyrood.
Aunque a Arthur´s Seat, una de las colinas más famosas de la ciudad, sube bastante gente, el paseo por el parque no llama tanto la atención de los viajeros.
Una pena, porque este lugar es realmente una joya escondida en la capital de Escocia.
El parque de Holyrood está en pleno centro de Edimburgo, pero al visitarlo, parece que uno se adentra en las montañas y abandona el ajetreo del centro.
¿Qué hay para ver en este parque? Pues muchas cosas.
En el parque de Holyrood hay 3 lagos muy bonitos, las ruinas de una antigua abadía y un pueblito al final del paseo. Recorrer todo esto no lleva más de una hora, y merece la pena.

Además, Duddingston, este pequeño pueblo al final del parque, cuenta con el pub más antiguo del país: el Sheep Heid Inn.
Se trata de un lugar muy apetecible para tomar algo o comer, y no es caro. En el pub están orgullosos de haber servido de comer a varias reinas: a la actual Isabel II e incluso a la famosa Victoria.
Y junto a este pub, se encuentra la guinda del pastel: el jardín secreto del doctor Neil. Se trata de un precioso jardín japonés de entrada libre.
Este paseo es ideal para quien quiera visitar Edimburgo alejándose de lo más turístico.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Mi lugar favorito de Edimburgo es sin duda la colina de Calton Hill, si llegas bien temprano por la mañana podrás ver una de las mejores salidas del sol que he visto en mi vida.
Totalmente! Yo me quedo también con Calton Hill 🙂 Unas vistas tremendas!