Hoy te quiero contar quĂ© ver en Valladolid. Esa ciudad castellana a la que le dediquĂ© todo un año. La recorrĂ, probĂ© todas sus tapas y me perdĂ medio millĂłn de veces por sus calles.
Porque Valladolid no es solo un lugar de paso hacia otro lado, esta ciudad se vive poco a poco, se saborea. Con una copa de vino en la mano o degustando un buen chuletĂłn.
ÂĄSĂgueme! Te prometo que te sorprenderĂĄs de todas las cosas que hay que ver en Valladolid.
Tabla de Contenidos
- 1 13 lugares que ver en Valladolid: la ciudad del Pisuerga
- 1.1 Plaza Mayor de Valladolid
- 1.2 Campo Grande, el pulmĂłn verde de Valladolid
- 1.3 Academia de CaballerĂa
- 1.4 Pasaje Gutiérrez
- 1.5 Catedral de Valladolid
- 1.6 La Antigua
- 1.7 Teatro CalderĂłn
- 1.8 Iglesia de San Pablo
- 1.9 Museo Nacional de Escultura, de lo mĂĄs chulo que ver en Valladolid
- 1.10 Antigua Plaza de Toros de Valladolid
- 1.11 Museo Patio Herreriano
- 1.12 Iglesia del Monasterio de San Benito
- 1.13 Ruta por las casas museo de la ciudad
- 2 ÂżDĂłnde dormir en Valladolid?
- 3 ÂżDĂłnde comer en Valladolid?
- 4 ÂżCĂłmo llegar a Valladolid?
- 5 ÂżDĂłnde aparcar si vienes en coche?
- 6 ArtĂculos relacionados
13 lugares que ver en Valladolid: la ciudad del Pisuerga
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…
Seguro que habĂ©is escuchado mil veces esta frase y si no, pues ahĂ la tenĂ©is. Yo prometo no irme por las ramas y dejaros muy claro quĂ© es lo que no os podĂ©is perder y dĂłnde perderos entre tapas y vinos đ.
Plaza Mayor de Valladolid
El corazĂłn de la ciudad y su centro neurĂĄlgico. Si has estado en Salamanca o Madrid ya sabes de lo que te hablo. AquĂ se sitĂșan ferias del libro, mercadillos, dan comienzo fiestas y siempre siempre hay jolgorio en sus soportales.
AdemĂĄs, es un buen punto para centrar tu visita por todo lo que hay que ver en Valladolid. Si eres de las que sigue marcando todos los puntos en un mapa, muy cerca de allĂ, en la plaza de Fuente Dorada, hay una pequeña oficina de turismo donde podrĂĄs pedir info.
AdemĂĄs, alrededor de la Plaza Mayor se sitĂșan algunos de los mejores bares para ir de tapas por la ciudad.
Campo Grande, el pulmĂłn verde de Valladolid
Campo Grande es el lugar perfecto para huir del calor que hace a veces en Valladolid. Pero también es el paseo perfecto de una tarde de otoño o de un domingo cualquiera.
Una de las “cosas” que mĂĄs sorprende de este parque es el sonido de los pavos reales. Y es que sĂ, te los puedes encontrar en cada esquina, pero no te asustes, si no les tocas la moral, son inofensivos.
Puedes llegar directamente a Campo Grande desde la Plaza Mayor si tomas la calle de Santiago.

Academia de CaballerĂa
Pero antes de entrar en Campo Grande, te encontrarĂĄs con un edificio monumental, la Academia de CaballerĂa de Valladolid.
Esta Academia llegĂł a Valladolid en la segunda mitad del siglo XIX procedente de AlcalĂĄ de Henares. Actualmente, aquĂ tambiĂ©n puedes visitar un museo especĂfico.
La verdad es que yo nunca lo he visitado por dentro, pero si quieres hacerlo aquĂ puedes ver toda la informaciĂłn. Lo que no puedes dejar de hacer es la mĂtica foto en la que sale la fuente de la Plaza Zorrilla con la Academia de fondo.
Pasaje Gutiérrez
Este pasaje es una de las cosas que ver en Valladolid que nunca me pierdo. Es uno de los pocos pasajes comerciales que se construyeron en España y pasar por Ă©l es como entrar en otra Ă©poca. SabrĂĄs de lo que te hablo si has estado en Bruselas o MilĂĄn đ.
Se construyó a petición de un comerciante, Eusebio Gutiérrez, y se inauguró en poco mås de un año, en 1886.
Uniendo las dos partes del pasaje, destaca en su centro una estatua de Mercurio, el dios del comercio. El Pasaje Gutiérrez conecta las calles Castelar y Fray Luis de León.

Catedral de Valladolid
La siguiente parada en este tour por Valladolid es su catedral. Esta mole de piedra que nunca llegĂł a terminarse, de ahĂ el apodo de “la inconclusa”, domina el centro mĂĄs animado de la ciudad.
Una de las cosas mås chulas que podéis hacer es subir a la torre de la catedral, las vistas desde allà son una pasada.
â ïžAdemĂĄs, en la catedral se encuentra el Museo Diocesano y Catedralicio. En Ă©l, aparte de otras cosas, podrĂ©is ver restos de la catedral antigua.
đ°El museo abre de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 y los sĂĄbados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
đ°La entrada cuesta 3 âŹ.
La Antigua
Sin duda alguna, antes que con la catedral me quedo con la Antigua. La verdad es que esta pequeña iglesia me parece de postal. Se encuentra al lado de la catedral y para mĂ gusto destaca mucho mĂĄs que “la inconclusa”.
Lo mejor es que se encuentra en una zona mayoritariamente peatonal en la que abundan terrazas y bares. Perfecta para disfrutar de una noche vallisoletana ¥¥y con qué vistas!!

Teatro CalderĂłn
ÂĄÂĄMamĂĄ, quiero ser artista!! AsĂ lo gritĂł la vallisoletana mĂĄs ye-ye y asĂ queda grabado en la pared del teatro por excelencia de esta ciudad.
Si nos leĂ©is, ya sabrĂ©is que yo soy una loca de los teatros, por lo que el CalderĂłn es una de las cosas que ver en Valladolid que no podĂ©is pasar por alto. Y si ya veis una obra allĂ, de 10. Si es bonito por fuera, mĂĄs lo es por dentro.
Si sigues caminando por la calle del teatro, verĂĄs un trozo de la antigua muralla de la ciudad. Pasa bastante desapercibida, pero la verdad es que es bastante curioso.
Iglesia de San Pablo
Llegamos a una de las zonas de la ciudad que mĂĄs quita el hipo. En pocos metros, nos encontramos con el Palacio de Pimentel, el Palacio Real, la Iglesia de San Pablo, el Palacio de Villena y el Colegio de San Gregorio.
Uuuuf, vayamos por partes.
Lo que mĂĄs sorprende a simple vista es la fachada de la iglesia de San Pablo. AquĂ, si no se te corta la respiraciĂłn, aunque no te vayan estas cosas, me bajo del mundo đ.
Actualmente es la sede de la IV Subinspección General del Ejército de Tierra y se puede visitar.
Museo Nacional de Escultura, de lo mĂĄs chulo que ver en Valladolid

Y llegamos al premio gordo que tenéis que ver en Valladolid, el Museo Nacional de Escultura.
Actualmente, este museo se distribuye en 3 edificios en la misma ciudad de Valladolid. Todos se encuentran en la zona de San Pablo: el Palacio de Villena, el Colegio de San Gregorio, el Palacio del Conde de Gondomar (Casa del Sol), separado del colegio por un jardĂn, y la capilla del Palacio, la iglesia de San Benito el Viejo.
La verdad es que es un museo que merece la pena, el nivel de detalle de muchas piezas es increĂble.
Si no quieres entrar, por lo menos deléitate con la fachada del Colegio de San Gregorio, una auténtica locura.
đ°Se puede visitar de martes a sĂĄbado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30; domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
đ°Se puede visitar de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30; domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
đ°Se puede visitar de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30; domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
đ°La entrada general al museo es de 3 âŹ, aunque aquĂ puedes consultar cuĂĄndo es gratuita.
Antigua Plaza de Toros de Valladolid
Una de las cosas que ver en Valladolid que no suele salir en las guĂas es la Plaza del Viejo Coso.
Esta plaza se convirtiĂł en la primera de toros de la ciudad, la verdad es que es bastante curioso asomarse a verla. Es de planta octogonal, como por ejemplo la plaza de Tarazona en Zaragoza. Actualmente, es la plaza central de un conjunto de viviendas, como si fuese una corrala.
Museo Patio Herreriano
Este museo alberga obras de arte contemporåneo español y se ubica en uno de los claustros del antiguo San Benito el Real.
El museo se inauguró en 2002 y cuenta con obras de artistas españoles de los siglos XX y XXI.

Iglesia del Monasterio de San Benito
Y si dais la vuelta al museo podréis ver la iglesia de San Benito, una de las mås antiguas de la ciudad.
Puede que no sea la mĂĄs bonita, pero la verdad es que a mĂ su campanario me sigue llamando la atenciĂłn. Y eso que en el siglo XIX se redujo su altura por problemas de estructura.
Ruta por las casas museo de la ciudad
Hay dos casas museo muy especiales que ver en Valladolid, una es la del escritor en lengua castellana por excelencia, Cervantes, y otra, la del escritor vallisoletano que da nombre a media ciudad, José Zorrilla.
En la de Cervantes te sumergirås en el siglo XVII y conocerås cómo era Valladolid en esa época. En la casa museo del escritor del Tenorio, pasarås a rodearte de un ambiente romåntico. Ademås, casi durante todo el año se suelen celebrar iniciativas culturales muy chulas.
ÂżDĂłnde dormir en Valladolid?
Nosotros nos quedamos muy cerca de la Plaza de San Pablo, un lugar no demasiado céntrico, pero perfecto para llegar andando a todos lados. A continuación te dejamos un cuadro para que puedes echarle un vistazo a un montón de hoteles con descuentos:
Booking.comÂżDĂłnde comer en Valladolid?
Aunque no lo creas, Valladolid es una de las mejores ciudades para ir de tapas de toda España. Eso sĂ, no es de las ciudades mĂĄs baratas, ahĂ le ganan otras como LeĂłn o Granada.
Sin embargo, en Valladolid podrĂĄs encontrar tapas muy elaboradas que han ganado premios a nivel estatal como el lechado Taj Mahal de Don Bacalao.
También hay restaurantes estupendos para comer muy buena carne como La Parrilla de San Lorenzo o El Figón de Recoletos.

ÂżCĂłmo llegar a Valladolid?
Llegar a Valladolid es muy sencillo, aquĂ tomarĂ© como referencia Madrid. Para llegar en đcoche, la forma mĂĄs sencilla es tomando la AP – 6, en menos de 2 horas y media estarĂĄs en la capital de Castilla y LeĂłn.
La forma mĂĄs rĂĄpida desde Madrid es el đAVE, en una hora o menos te plantarĂĄs de una ciudad a otra. AdemĂĄs, la estaciĂłn del tren de Valladolid estĂĄ muy cerca del centro, junto al parque de Campo Grande.
ÂżDĂłnde aparcar si vienes en coche?
Si buscas no pagar, en la parte del rĂo Pisuerga donde se localiza la Feria de la ciudad hay un montĂłn de sitios. Otra zona de aparcamiento gratuito se sitĂșa cerca de las universidades.
ÂżQuĂ© te ha parecido todo lo que hay que ver en Valladolid? Si no estaba entre tus futuros planes, ya sabes que bien merece mĂĄs que una parada. Si quieres entre sitio y sitio o entre tapa y tapa vino, me puedes contar quĂ© tal en comentarios đ.

RESERVA AQUĂ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUĂ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUĂ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUĂ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En Ă©l ofrecemos guĂas de paĂses, recomendaciones de quĂ© ver en distintos lugares del mundo y consejos prĂĄcticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Buena Guia para pasar el dia y recorrer la ciudad para los que estan de paso y no tienen mucho tiempo.