
Visitar Ubud es conocer una de las joyas de la corona de Bali, al menos a mí así me lo pareció. Tiene una situación privilegiada en el interior de la isla, muy cerca de algunos de los lugares turísticos más increíbles de Bali. La verdad es que en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial, ¡no es para menos!, por lo que veréis mucho trasiego de gente. Sin embargo, no dudéis en dedicarle mínimo 4 días. En este artículo, os contamos todo lo que hay que ver en Ubud (quizás queráis quedaros mucho más 😅).
Nosotros nos quedamos un total de 5 noches y la verdad es que nos podríamos haber quedado muchas más. Se nota que Ubud es un hervidero de planes culturales, gastronómicos y deportivos. Os digo desde ya que os va a sorprender la cantidad de actividades que podréis hacer en Ubud. Yo, por ejemplo, me quedé con ganas de explotar mucho más sus opciones de deportes de aventura.
Si nos acompañáis, os contaremos qué hacer y qué ver en Ubud; además, también os dejaremos un montón de consejos que a nosotros nos hubiera gustado saber antes.
3, 2, 1… ¡Empezamos!

Tabla de Contenidos
- 1 Consejos para visitar Ubud
- 2 Qué ver en Ubud, Bali
- 2.1 1. Campuhan Ridge Walk
- 2.2 2. Mercados de Ubud, entre los lugares que visitar en Ubud
- 2.3 3. Templo Saraswati, uno de los templos que ver en Ubud
- 2.4 4. Palacio de Ubud, uno de los lugares que ver en Ubud
- 2.5 5. Templo Goa Gajah, uno de los templos más famosos que ver en Ubud
- 2.6 6. Ubud Monkey Forest
- 2.7 7. Terrazas de arroz de Tegalalang
- 2.8 8. Tirta Empul, el famoso templo del agua que visitar en Ubud
- 2.9 9. Templo Gunung Kawi
- 2.10 10. Pueblo tradicional de Penglipuran
- 2.11 11. Cascada Tibumana, una de las más especiales que ver en Bali
- 2.12 12. Cascada Kanto Lampo
- 2.13 13. Otras cascadas que ver cerca de Ubud
- 2.14 14. Museos de Ubud
- 2.15 15. Qué hacer en Ubud: deportes de aventura
- 2.16 16. Practicar yoga en Bali
- 2.17 17. Otras actividades curiosas en Ubud
- 2.18 18. Descansa en uno de los hoteles espectaculares de Ubud
- 3 Dónde comer en Ubud
- 4 Mapa de Ubud: el corazón de Bali
- 5 Preguntas frecuentes sobre viajar a Ubud y Bali en general
- 6 Artículos relacionados
Consejos para visitar Ubud
Viajar a Bali se ha convertido en el sueño de miles de personas. Después de conocer la que llaman la isla de los dioses, no puedo más que darles la razón. Me ha parecido vibrante, luminosa, culturalmente incansable… ¿Qué más se puede pedir?
Aquí os quiero dejar algún consejo y alguna recomendación basada en nuestro viaje:
➡️ Aquí os dejamos los requisitos actualizados para viajar a Bali
➡️ En Ubud, nos alojamos en dos hoteles:
- The Kalangan: en este nos quedamos una noche, pero es perfecto para alojaros toda la estancia. Tiene pocas habitaciones, piscina, desayuno incluido, spa… y nos costó menos de 30 €.
- Ulun Ubud: este es un complejo espectacular, pero mucho más caro que otras opciones de alojamiento en Ubud. La noche nos costó unos 80 €.

Moverse por Ubud y alrededores es muy sencillo. La mayor parte de la gente alquila moto por unos 4 € al día, aunque cuanto más tiempo la tengáis, menos pagaréis. Nosotros aquí no nos atrevimos, así que nos movimos con la aplicación de Grab (como Uber) y sí que contratamos conductor para hacer varias excursiones. Elegimos este tour de Get your Guide que nos pareció que estaba muy bien de precio y encima lo podíamos personalizar nosotros.
➡️ Os dejamos nuestro presupuesto de viaje a Bali, ¡seguro que os esperabais más!
Después de Ubud, nuestra ruta siguió por el este de Bali. Os contamos todo lo que podéis ver allí que la verdad tiene su miga.

Qué ver en Ubud, Bali
Desde Aprendizaje Viajero, os dejamos todo lo que hay que ver en Ubud y alrededores. Esperamos que disfrutéis de todo el viaje tanto como nosotros 😊.
1. Campuhan Ridge Walk
En este recorrido por los lugares que ver en Ubud voy a empezar con los que están en el centro de este pueblo o muy cerca y continuaré con los más alejados.
Nosotros alternamos bastante: un día nos quedábamos en el centro y otro nos íbamos de excursión.

El Campuhan Ridge Walk es un camino que discurre entre dos ríos míticos de Ubud. Se encuentra muy cerca del centro, así que si os alojáis en el pueblo, podréis recorrerlo varias veces e incluso hacerlo rutina.
A mí me pareció un lugar muy chulo, sobre todo porque en un segundo pasas del caos de la calle central de Ubud y te encuentras rodeada de naturaleza. Uno de los momentos más chulos para visitarlo es el atardecer, aunque quizás al amanecer haya menos gente.
Seguid andando y encontraréis restaurantes para ver atardeceres como este.

2. Mercados de Ubud, entre los lugares que visitar en Ubud
Ubud también es muy buen lugar para hacer alguna que otra compra. Justo antes de entrar al Campuhan Ridge Walk pasaréis por uno de sus mercados, aunque puede que el más famoso sea el Art Market. Está en pleno centro de Ubud, justo en las calles de en frente del palacio.
Tengo que ser sincera y decir que yo cuanto más puestos veo, más me cuesta comprar algo. Además, a esto hay que sumarle que sí o sí hay que regatear, y a mí se me da fatal. Así que, aunque hay un montón de souvenirs, lo cierto es que nosotros no compramos nada 😅.
3. Templo Saraswati, uno de los templos que ver en Ubud
No podréis decir que habéis estado en Bali si no visitáis al menos un templo en cada lugar. ¡Y ya os digo que es muy complicado visitar solo uno!
El templo Saraswati está también en pleno centro. De hecho, en la calle central (sabréis cuál es enseguida 😅). Aunque al buscarlo en Google pone que se puede entrar por la calle lateral, lo cierto es que solo pudimos por la principal.

Este templo está dedicado a la diosa de la literatura, el arte, el conocimiento… Y es otro de los templos de agua de Ubud. Lo bueno es que para visitarlo no hay que pagar entrada.
- ✅ En Ubud son muy famosos los rituales o espectáculos de danza tradicional. Los hay cada día de la semana en un templo diferente. Suelen costar 100 000 IDR
🏥 No olvidéis viajar con seguro a Bali, supondrá muy poco en vuestro presupuesto, pero os quitará muchos quebraderos de cabeza si pasa algo. Aquí os dejamos un 5 % de descuento por ser lectores de Aprendizaje Viajero.

4. Palacio de Ubud, uno de los lugares que ver en Ubud
Visitar el palacio de Ubud es otra de las cosas que hacer gratis en Ubud. Sin embargo, como pasa también en los templos, solo hay acceso a una parte, ya que el palacio todavía está en uso por la familia real. Sí, el palacio de Ubud parece un templo balinés, pero veréis que esto es muy común.
Fue construido en el primer tercio del siglo XIX, aunque fue restaurado tras los desperfectos ocasionados por el terremoto de 1917.
Este es otro de los lugares famosos para ver espectáculos en Ubud. Concretamente, podéis reservar vuestra entrada para ver la danza Legong.

5. Templo Goa Gajah, uno de los templos más famosos que ver en Ubud
Empezamos con los lugares un pelín más alejados del centro de Ubud. Este templo fue uno de los más curiosos que visitamos en Bali, y es que es un santuario que se usa desde el siglo XI. La traducción de su nombre al español es Cueva del Elefante y justo eso es lo que os encontraréis, una cueva.
La cueva es muy curiosa porque entraréis por la boca de un ser que da algo de miedo 😅. Al entrar, no os esperéis una cueva enorme, porque no lo es.
Otra de las curiosidades de este templo es que tiene referencias tanto al culto hindú como al budista.
Pero no os quedéis solo con la primera parte, ya que Goa Gajah es un complejo bastante grande de jardines, estanques, cascadas y otros templos. Nosotros lo visitamos justo después de comer y nos lo encontramos prácticamente vacío.

- 💰 La entrada es de 50 000 IDR (unos 3 €).
- Se supone que abre hasta las 17:00, pero lo que vimos nosotros es que a partir de esa hora la gente que te vende la entrada se pone al final de las primeras escaleras y el chiringuito de entradas del principio se cierra.
✅ Por cierto, en este templo como en otros, os pedirán que os pongáis un sarong. ¡Os lo dan ellos! Así que no hagáis caso de las mujeres de los puestos que os incitan a comprar el suyo diciendo que es obligatorio. Nosotros vimos a una pareja que no entró al templo porque se pensó que sin el sarong no se podía entrar y no se lo quisieron comprar a las señoras de los puestos.

6. Ubud Monkey Forest
De entre los lugares que ver en Ubud centro y alrededores, este quizás sea el más famoso. La verdad es que a mí fue el que menos me gustó con diferencia. Es verdad que el bosque en sí es chulo y que hay varios escenarios bonitos, pero es que la cantidad de monos que hay allí no es normal 😅. Que sí, que su propio nombre lo indica, pero… Yo en algún momento me puse bastante nerviosa. Que también es verdad que suelen estar bastante tranquilos y si pasas de ellos, también pasan de ti, pero de repente salta la chispa y eso se descontrola.
Como anécdota, hay un lugar en el que cruzas un puente. Pues bien, justo cuando estábamos cruzando, Pablo, que iba detrás de mí, me empuja. Y yo «QUÉÉÉÉ HASES*» y él «QUE UN MONO ME HA COGIDO DEL ASA DE LA MOCHILA». Y ni les habíamos mirado…

Seguimos todas las indicaciones que dan desde el parque (todo está lleno de carteles). Aquí os las dejo:
- No les mires a los ojos
- No traigas ningún tipo de bolsa
- Ni se te ocurra tocarlos, cogerlos o molestarlos
- Está prohibido darles de comer

Además, para rematar, es de los lugares más caros que visitar en Bali:
- 💰 La entrada es de 80 000 IDR si vais entre semana y de 100 000 los findes.
- ⏰ Está abierto de 9:00 a 18:00, aunque a las 17:00 dejan de vender entradas.
7. Terrazas de arroz de Tegalalang
Estas son las terrazas más famosas de esta zona de Bali. Es verdad que son imprescindibles, pero también suelen estar hasta arriba de gente. Lo mejor que podéis hacer es llegar prontito y así tener más oportunidades para disfrutarlas en soledad.
Si no podéis ir a verlas, tampoco os fustiguéis porque en la isla hay decenas de lugares para disfrutar de arrozales. De hecho, creo que hay zonas mucho más bucólicas que esta, pero si podéis, comprobadlo por vosotros mismos.
La mayor parte de la gente llega aquí en moto, aunque nosotros lo hicimos con conductor. Os recordamos que si contratáis esta excursión, podréis planear vosotros los sitios que queréis visitar.

Desde el centro de Ubud se tardan unos 15 minutos en coche, aunque todo dependerá del tráfico que haya. Si vais en moto, seguro que llegáis mucho antes.
En muchos sitios pone que es gratis, pero lo cierto es que a nosotros sí que nos pidieron dinero en la entrada (una chica que estaba en una cabina). De todas maneras, fue muy poquito 💰 10 000 IDR cada uno.
8. Tirta Empul, el famoso templo del agua que visitar en Ubud
Después de visitar Tegalalang, nos fuimos hasta ¿el templo más famoso de Bali? No seré yo quien diga si sí o si no, pero lo cierto es que yo es uno de los que más veces había visto en redes sociales antes de viajar a Bali.
Tirta Empul es el templo del agua y si por algo es famoso es por su ritual de purificación. Ahora llego a esa parte, pero antes vamos a hablar un poco del templo.
El templo fue fundado en el año 962 d. C. sobre un gran manantial subterráneo. El templo está dedicado a Vishnu, aunque en la parte más sagrada del templo se honra a la tríada completa (Vishnu-Brahma-Shiva).

El agua que brota del manantial es sagrada y de ahí que mucha gente venga aquí a purificarse. La cosa es que no solo los locales o religiosos pueden hacerlo, sino que está abierto a todo el mundo. Empiezo diciendo que nosotros no lo hicimos. No deja de ser un rito sagrado y religioso y me parece de locos hacerlo si ni crees ni eres religioso ni nada. No sé qué opináis vosotros, pero por nuestra parte queríamos ser consecuentes.
Pero ¿en qué consiste este rito de purificación?
- Hay que hacerlo con un sarong que se puede alquilar allí. Si lo vais a hacer, que no se os olvide llevar bañador.
- Luego se va pasando por los chorros. Primero hay que lavarse la cara 3 veces, beber o enjuagarse otras 3 y meter la cabeza bajo el chorro.
- Se repite la dinámica en 10 de los 12 chorros.
Los otros dos chorros se dejan para las personas que van a hacer ofrendas a los muertos.

- 💰 La entrada es de 50 000 IDR.
- ⏰ Abre de 9:00 a 17:00
9. Templo Gunung Kawi

Este templo, que está muy cerca del anterior, fue otro de los que más nos gustó y sorprendió. Es algo diferente al resto de los que visitamos en Bali y la verdad es que no deja indiferente. Lo curioso de él es que es un complejo funerario. Pero vayamos por partes.
Gunung Kawi fue construido en el siglo XI, durante el reinado de uno de los reyes más famosos de Bali, Udayana, y de uno de sus hijos. El mismo río que se forma cerca de Tirta Empul llega hasta Gunung Kawi y separa la zona de entrada de los dos espacios de templos.
Sin embargo, parece ser que las impresionantes tumbas en sus nichos de roca son en verdad cenotafios, ya que no se han encontrado restos humanos.
- 💰 La entrada es de 50 000 IDR.
- ⏰ Abre de 8:00 a 18:00

10. Pueblo tradicional de Penglipuran
Aunque este pueblo está algo más alejado de Ubud, lo cierto es que lo podéis ver perfectamente mientras os alojáis allí. Además, antes de llegar a él, también podéis parar en el inmenso bosque de bambú de la zona.

Penglipuran ha mantenido intacta la esencia de un pueblo tradicional balinés, tanto en su estructura como en sus tradiciones. Se estructura en torno a una calle principal en cuyos lados se levantan las diferentes casas. A muchas de estas casas se puede entrar y ver lugares tan íntimos como el de la cocina o la zona en la que se dejaba a las personas enfermas y difuntas.
Intentad hacer la visita con guía, ya que es interesante poder aprender algunas tradiciones o curiosidades como la de la llamada que hacían con un instrumento tradicional para las ceremonias o por si había algún peligro.
- 💰 La entrada es de 50 000 IDR.
- ⏰ Abre de 8:00 a 17:00

11. Cascada Tibumana, una de las más especiales que ver en Bali
Otros de los lugares más fascinantes que ver en los alrededores de Ubud son las cascadas que inundan la isla de Bali. Y es que literalmente que se puede ir a Bali y dedicarse solo a recorrer estos saltos de agua.
Una de las cascadas que me pareció más especial fue la Tibumana. No, no es como se ve en muchas fotos de redes sociales, pero es igual de bonita, sobre todo si llegáis y no hay gente. De todas maneras, quizás lo que más me sorprendió es la belleza en la que sale el chorro de agua 😅. Es como que fluye de manera perfecta 🤷♀️.
- 💰 La entrada cuesta 20 000 IDR.
La forma más barata para llegar a todas las cascadas es la moto. Sin embargo, nosotros lo hicimos con el tour personalizado, os lo volvemos a dejar por aquí.

12. Cascada Kanto Lampo
Si no tenéis tiempo para ver todas las cascadas del mundo, podéis probar con ver las más diferentes entre sí. Por ejemplo, la anterior y esta otra, la Kanto Lampo. Y es que a diferencia del chorro perfecto de la anterior, aquí nos encontramos con una cascada a varios niveles.
Lo básico para visitar estas cascadas, que son muy famosas, es ir a horas raras. La verdad es que la experiencia cambia bastante si hay poca gente u hordas de instagramers…
- 💰 La entrada cuesta 20 000 IDR.
- ⏰ Abre de 6:30 a 17:30.
13. Otras cascadas que ver cerca de Ubud
Como tampoco teníamos ni el tiempo ni la energía, hay muchísimas escaleras en la mayor parte de las cascadas, para visitar todas, así que nos sirvió muchísimo buscarlas en Google Maps y ver las fotos.
Aquí os dejamos algunas de las que más nos atrajeron para que les echéis un vistazo:
- Cascada Abangan
- Blangsinga
- Aan Secret Waterfall
- Manuaba
Nosotros también fuimos a la cascada Tegenungan. Es de lo más famosito que hay jejeje pero a nosotros no nos gustó nada. Nos pareció un parque temático en toda regla. La perversión total de la naturaleza, vaya. Mogollón de chiringuitos alrededor, se han montado una especia de resort con infinity pools, ¡horrible! Y eso que la cascada en sí tampoco es que esté mal.
💰 Entrar nos costó 20 000 IDR a cada uno.

14. Museos de Ubud
A mí normalmente me gusta mucho visitar museos, y es algo que suelo hacer también de viaje. Sin embargo, aunque hay varios museos interesantes en Ubud, fue algo que esta vez no contemplamos =S.
De todas maneras, por si tenéis tiempo suficiente o si os apetece, tened en cuenta que dependiendo de la época os puede tocar bastante lluvia, por aquí os dejamos algunas opciones de museos que ver en Ubud:
- Neka Art Museum
- The Blanco Renaissance Museum
- Museo Puri Lukisan
Agung Rai Museum of Art

15. Qué hacer en Ubud: deportes de aventura
Al inicio os he dicho que Ubud es el epicentro social y cultural de Bali, aquí podréis elegir entre todo tipo de actividades para hacer lo más completo posible vuestro viaje a la isla de los dioses.
- Trekking al monte Batur: este es uno de los más famosos que hacer desde Ubud. Nosotros no nos atrevimos porque nos tocó temporada de lluvias, pero la verdad es que es un planazo. Hemos encontrado este tour con desayuno a partir de 29 € que tiene muy buena pinta.
- Rafting en el río Ayung con almuerzo incluido
- Excursión guiada en quad
- Otra de las actividades más demandadas es la del buceo: aquí tenéis una opción para principiantes en la bahía azul de Padangbai
- Descenso en bicicleta por terrazas de arroz + comida
✅ Lo mejor para viajar tranquilo y más si se hacen este tipo de actividades es contratar un seguro de viaje. Tenéis un 5 % de descuento con Mondo por ser lectores del blog 😍.

16. Practicar yoga en Bali
Una de las actividades más famosas que hacer en Bali es el yoga. Mucha gente viene específicamente a la isla para hacer algún retiro o para sacarse el título de instructor de esta disciplina.
No lo vais a tener difícil para encontrar opciones; de hecho, en muchos hoteles contratan a profesores para dar clases todos los días. De todas maneras, en Ubud es famoso un sitio que se llama The Yoga Barn.
También tenéis opciones como esta, que incluyen algún tipo de actividad más, pero son bastante más caras.
17. Otras actividades curiosas en Ubud
Si quitamos las visitas imprescindibles que ver en Ubud y las actividades más famosas, hay otra serie de experiencias menos conocidas, pero igual de chulas. Os hablo de aprender a cocinar platos típicos balineses, hacer una talla en madera durante 3 horas o crear vuestra propia joya en plata.
✅ Esta clase de joyería cuesta 24 € y puede ser un planazo para alguna tarde.

Y aquí os dejo dos opciones de clases de cocina.
18. Descansa en uno de los hoteles espectaculares de Ubud
No hace falta dejarse un pastón para disfrutar de una estancia increíble en Bali. De hecho, arriba os dejamos los dos hoteles en los que nos alojamos y tampoco son para bolsillos demasiados abultados. De todas maneras, os vamos a dejar alguna otra opción por aquí para que las tengáis en cuenta:
🏩 The Kalangan: en este hotel nos quedamos la primera noche. Por menos de 30 € tendréis el desayuno incluido y piscina. Además, hay solo unas 8 habitaciones. También es spa y os podréis dar un masaje balinés por 7 €.
🏩 Ulun Ubud: aquí estamos hablando de unos 80 € la noche si lo cogéis con tiempo. Sin embargo, es un hotel precioso con vistas al río y a la gran parte de la espesura que rodea a Ubud.

- Eka’s Homestay por menos de 10 € con desayuno
- Raka Rai bungalows: habitación privada y piscina por menos de 20 €.
- Swan Inn: por unos 10 € tendrás habitación privada y piscina en el hotel.
- Artini 2 Cottage Ubud: habitación deluxe con vistas al jardín por unos 30 €.

Dónde comer en Ubud
No solo os maravilla todo lo que hay que ver en Ubud, también lo hará su gastronomía. Os dejo por aquí alguno de los restaurantes donde comimos nosotros. Todos los buscamos en Google y vimos que tenían buenas críticas.
En Bali en general se han puesto muy de moda los restaurantes llamados «cuquis», pero nosotros os recomendamos ir a alguno más tradicional, los warung.

🍴 Hofas Cafe: nos pilló justo en frente del hoel Kalangan y la verdad es que comimos muy bien y muy barato.
🍴 Warung Pulau Kelapa: este era un warung, pero mucho más mono que otros a los que fuimos. Obviamente, esto se notaba algo en el precio.
🍴 Warung Orbit: de nuevo, un warung con una estética súper moderna. Más caro, pero con platos buenísimos y diferentes.
🍴 Fly Cafe: muy cerca del hotel Ulun Ubud.
🍴 Tropical Ubud: el típico sitio mono en pleno centro de Ubud.
🍴 Seeds Eatery: sitio bueno y mono cerca del Monkey Forest.

Obviamente, hay mucha gente que compra en el súper y se cocina en la villa. Nosotros entramos a un súper y nos pareció bastante caro; lo mejor entendemos que sea ir a un mercado.
Otra opción para comer, pero sin salir de vuestro alojamiento es pedir lo que queráis por Grab. Funciona como el Uber eats, así que no tendréis problema.
Mapa de Ubud: el corazón de Bali
Como siempre, os dejo un mapa con todos los puntos de interés de Ubud de los que os he hablado a lo largo del artículo. Yo siempre pienso que lo visual suele ayudar mucho 😍:
Preguntas frecuentes sobre viajar a Ubud y Bali en general
Espero que este qué ver en Ubud os haya gustado, animado y sorprendido. Estaré encantada de poder compartir con vosotros/as cualquier otra información que necesitéis. ¡Nos vemos por el mundo disfrutando y aprendiendo! 😉

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.