▷ Qué ver en TURQUÍA | Guía COMPLETA

Todo en la vida es un Aprendizaje Viajero, por eso a nuestra filosofía no le falta de nada. Esta vez te llevamos en un viaje completo por lo mejor, lo único, lo inigualable de Turquía. Llevábamos mucho tiempo soñando con este país y cuando por fin se materializó, no nos lo creíamos. Hoy te contamos qué ver en Turquía si quieres pillarla con tantas ganas como nosotros. Te aseguramos que te quedarás sin respiración en más de un momento, pero no dudarás en volver.

No queremos que esta guía de Turquía sea una sucesión de destinos al uso, que también 😅, sino algo más experiencial. Algo que te haga saborear el país, sentirlo, olerlo… Para nosotros viajar es mucho más que tachar sitios y ver lo obvio, así que esperamos que en esta guía con todo lo que ver en Turquía podamos contagiarte este sentimiento.

¿Preparamos este viaje a Turquía?

¿Cuántos días se necesitan para ver Turquía?

Vale, puede que esta sea la pregunta del millón cuando nos ponemos a organizar un viaje a Turquía, y a cualquier lado. Pero, sobre todo, dependerá mucho de lo que quieras ver en el país. No es lo mismo decantarte solo por Estambul o querer hacer un recorrido de 3 semanas como el que hicimos nosotros.

Lo imprescindible es tener claro que un país no se conoce en un viaje. Sin embargo, un primer acercamiento es vital para que quieras volver. A lo largo de esta guía, te dejaremos varios itinerarios y pequeñas rutas que hicimos. Además, utilizamos casi todos los medios de transporte: coche, barco, bus, avión…

Como ya he dicho, nosotros hicimos un itinerario de 3 semanas por Turquía, pero es verdad que nuestro objetivo era muy concreto y hubo lugares a los que quizás no les dimos tantos días como otra gente. Por ejemplo, en la Capadocia solo estuvimos 3 días, aunque como verás en el artículo, te puedes pasar muchííísimos más.

que ver en turquia estambul cuerno de oro
Qué ver en Turquía: panorámica de Estambul

Antes de ir al país, todas las personas con las que hablé me dijeron que una vez pruebas las mieles de Turquía, siempre vuelves a por más. Así que, estoy segura de que este artículo irá creciendo más pronto que tarde. De momento, nosotros os contaremos qué visitar en la costa oeste de Turquía, Estambul y la zona de Capadocia.

Antes de viajar a Turquía, te recomendamos que mires muy bien los requisitos. Por ejemplo, en muchos sitios sigue apareciendo que se necesita un visado cuando no es así, al menos para ciertos países como España. Lo que sí que es recomendable es contratar un seguro de viaje que te ahorrará muchos quebraderos de cabeza; con el seguro de Mondo con cobertura Covid tienes un 5 % de descuento.

💡 SEGURO CON COBERTURA COVID

  • En estos tiempos que corren, lo mejor es viajar con seguro con cobertura COVID resérvalo con 5 % de DESCUENTO

  • seguro de viajes aprendizaje viajero

    ¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Turquía?

    Esta es una pregunta que nos hicimos un montón de veces a lo largo de los meses que estuvimos planeando el viaje a Turquía. Y es que nuestra opción original nos llevaba a este país en el mes de mayo de 2020. Como te puedes imaginar, ¡nuestro gozo en un pozo! La aerolínea, volamos con Pegasus, nos hizo un bono abierto con el que teníamos un año y medio para volver a planearlo todo. Al final, después de mucho pensar y dudar, decidimos ir entre agosto-septiembre.

    Teníamos muchísimo miedo por el tema temperatura, pero debemos decir que no fue tan horrible. Bueno, quizás Pablo no esté tan de acuerdo. Se pasó medio viaje buscando sombra al ir a visitar ruinas como las de Éfeso 😅.

    La verdad es que, aunque parezca mentira, el tiempo en Turquía está bastante marcado y sí que puede llegar a ser un tanto extremo; y no penséis que no hace frío, porque hace, y mucho. De hecho, en Capadocia es mejor ir abrigaditos, al menos por la tarde-noche, en cualquier época del año.

    Como ya he dicho, Turquía es un país enorme y de contrastes: el clima depende de la zona (costa este o norte, centro del país…). Así que quizás te toque hacer una maleta algo más completa de lo habitual 🙈.

    que ver en turquia Antalya
    Qué ver en Turquía: Antalya

    Guía de viaje a Turquía: información útil para preparar el viaje

    Aunque hemos escrito un artículo completo con los requisitos para viajar a Turquía, creemos que este es un buen momento para dejar una pequeñas pinceladas que seguro que facilitarán tu viaje.

    • Desde España, se puede entrar en Turquía tanto con el DNI como con el pasaporte, pero nosotros te recomendamos que lleves las dos cosas. Nosotros llevábamos encima siempre el DNI y el pasaporte lo dejábamos en el hotel, pero para los aviones, siempre este último. De hecho, hay veces en las que solo es posible usar el pasaporte como cuando entras al país con tu propio coche o cuando te vas a quedar más de 3 meses.
    • ¿Es seguro viajar a Turquía? Esta es otra de las preguntas del millón, pero la verdad es que con dos dedos de frente, como en cualquier lado, no pasa absolutamente nada. Es verdad que hay zonas consideradas de riesgo, como la frontera con Siria o las provincias limítrofes con Irak; además, la frontera con Armeria ahora mismo permanece cerrada, pero no suelen ser opciones consideradas de primeras como para ir a hacer turismo. Aunque siempre recomendamos echarle un vistazo a la página del Ministerio de Asuntos Exteriores, tampoco hace falta que nos volvamos locos con ciertas de las cosas que pone ahí 🙈.
    • Alquilar coche es una experiencia fascinante 🙈 y para la que hay que tener nervios de acero 😅. Van un poco a lo loco, y aunque por lo general las carreteras son buenas, suelen meterse por las ciudades, por lo que hay que cambiar la marcha de seguido. Otra recomendación es que si quieres alquilar coche en Turquía lo hagas con antelación y tengas en cuenta el tema peajes, que se te cobrarán con posterioridad.
    • Aquí os contamos cómo llegar de los aeropuertos de Estambul al centro de la ciudad
    • La lira turca es tremendamente volátil. Ahora mismo el tipo de cambio es de 1 € = 15,53 TL, hace un par de meses era de 1 € = 10 TL. Esto quiere decir que los precios, sobre todo las entradas a monumentos, cambian con bastante frecuencia.
    • Comer es muuuuuuy barato, así que lo de ser unos viajeros comilones es más que fácil. La gastronomía turca es maravillosa y hay mucho más que kebab; eso sí, a mí los postres todavía se me notan en el cinturón 😂.
    • Nosotros aprendimos varias palabras en turco y no dejamos de repetirlas durante todo el viaje. Ver la cara de la gente cuando haces este “esfuerzo” es impagable. De verdad que lo agradecen mucho y la sensación es maravillosa.
      • Buenos días es merhaba
      • Gracias es teşekkür ederim
      • Por favor es lütfen
      • Hasta luego → güle güle
      • No → hayır
      • Sí → evet
    • No nos preguntes por qué, pero en este viaje no llevamos el alojamiento cogido desde casa; de hecho, solo teníamos cogido el hotel de Estambul. Si te va la marcha puedes hacerlo así, pero quizás lo de llevarlo todo cerradito sea mejor idea. Además, nosotros que siempre reservamos con Booking nos encontramos con que esta página no funciona desde Turquía.
    que ver en turquia estambul
    Qué ver en Turquía: mezquita de Suleiman en Estambul

    🗺 MAPA COMPLETO con todo lo que hay que ver en TURQUÍA

    La verdad es que ahora mismo no hay guía que se precie que no tenga mapa y por eso, te traemos uno con el que sabemos que sueñas sin saberlo 😅. En él, podrás encontrar tanto los puntos más representativos del país como otros que te harán preguntarte cómo podías vivir sin conocerlos.

    Como verás, hemos hecho una división por ciudades más importantes, ruinas, parques nacionales, islas… ¿A que quieres guardarlo a buen recaudo? Pues puedes hacerlo sin problema y usarlo desde tu móvil/celular 🙂.

    Guía de Turquía: ¿qué ver en el viaje de tus sueños?

    Si hablamos de superficie, Turquía está en el puesto 32º ¡nada mal! Así que intentar conocerla, abarcarla y querer hacerla tuya es un tanto complicado 😅. Por esta razón, nosotros buscamos un objetivo específico: ver ruinas y comer hasta reventar 🙈. Sin embargo, también visitamos playas, islas, fuimos de compras

    Además, para mí es MUY importante entender por qué Turquía es lo que es hoy en día, cómo es su gente, cómo viven la religión, qué artesanía les hace únicos… Así que sí, te hablaremos de los lugares que tienes que visitar en Turquía, pero también te hablaremos de su diversidad identitaria y cultural.

    que ver en turquia Capadocia
    Qué ver en Turquía: Capadocia

    Además, para finalizar esta guía de Turquía, también te hablaremos de alojamientos, gastronomía y del itinerario de 3 semanas que hicimos nosotros y cómo lo puedes acortar o alargar 🙂.

    Qué es imprescindible ver en Turquía: descubriendo Estambul

    Esta ciudad es sin duda la puerta de entrada típica para conocer Turquía: la ciudad del Bósforo, la ciudad entre dos continentes, el cruce de caminos… Toda la fama que pueda tener Estambul es completamente bien merecida, y es que es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de Europa, y diría más, pero me falta conocimiento para ser tan categórica 😅.

    Lo importante para ver una macrociudad como Estambul es la organización. Nosotros dividimos las visitas por zonas y días, no queriéndolo abarcar todo a la vez. Para que te hagas una idea, la ciudad se extiende a lo largo de 3 zonas. La parte más antigua es la de Sultanahmet, donde se ubican Santa Sofía y la Mezquita Azul; cruzando el Cuerno de Oro, nos encontramos con la parte europea: Torre Gálata y Plaza Taksim como zona neurálgica; y, por último, si cruzamos el Bósforo, estaremos en la parte asiática, lugar clave para mimetizarte con los locales y al que tendrás que ir para ver uno de los mejores atardeceres.

    Nosotros estuvimos 4 días enteros y algunos medios más en esta ciudad y aunque lo importante se ve sin problemas, queda todavía otro mucho sin explorar. De hecho, mucha gente utiliza su primer acercamiento a Turquía para dedicárselo solo a esta ciudad. Si quieres prepararte esta visita a conciencia, no dudes en leer nuestro artículo sobre qué ver en Estambul.

    que ver en estambul Santa Sofia
    Qué ver en Turquía: Santa Sofía en Estambul

    ➡️ Puedes leer ¿Qué ver en Estambul? y también te recomendamos 9 free tours de la ciudad.

    Qué ver en Turquía: zona del Mármara

    Para continuar nuestro viaje por Turquía, decidimos dejar de lado aviones y buses y nos decantamos por el barco. Cruzar el mar de Mármara es toda una experiencia que, de repente, te convierte en un local más. Eso sí, no te esperes un ferry postureti con el que poder dejar la melena al viento, no (al menos en el que nosotros nos montamos).

    Nosotros llegamos a la ciudad de Bandirma para continuar ruta hacia Çanakkale en bus, pero otra opción es conocer la ciudad de Bursa, antigua capital del país.

    • Bursa

    Esta ciudad se convirtió en la primera capital del imperio otomano y refleja en sus calles ese primer esplendor. Aunque quizás si llegas de Estambul, lo primero que te sorprenda es su aire más solemne y “encorsetado”. Dicen que hay dos cosas que definen Bursa: sus mezquitas y sus parques. De hecho, el peso de estos últimos es tan importante que se la llama la “ciudad verde”.

    Sin embargo, si ya estás sudando para hacer cuadrar bien todos los días, no te preocupes por dejar fuera de tu itinerario de Turquía a esta ciudad, al menos en una primera visita.

    • Cumalikizik

    Si finalmente te decantas por visitar Bursa, lo que sí o sí te recomendamos es acercarte a la aldea de Cumalikizik, situada en el área metropolitana de la ciudad. Este lugar nos sigue contando el inicio del Imperio Otomano, pero quizás esta vez el viaje al pasado sea mucho más notable.

    Te encontrarás un lugar de cuento con casitas bajas y suelo empedrado. Este es uno de los 6 sitios del área de Bursa que fueron declarados en 2014 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    que ver en turquia Cumalikizik
    Qué ver en Turquía: Cumalikizik
    • Balikesir

    Balikesir da nombre a una de las 81 provincias en las que se divide Turquía, y aunque su capital se sitúa en el interior, la región es una de las que da al mar de Mármara. Además, también es una de las más populares para el turismo nacional.

    De hecho, si Turquía es uno de tus destinos favoritos y esta no es la primera vez que visitas el país, quizás este sea tu nuevo rincón favorito.

    • Çanakkale

    Cuando soñáis con conocer Turquía, ¿en qué pensáis? ¿Estambul? ¿Capadocia? ¿Pamukkale? Uno de mis sueños viajeros siempre ha sido conocer las ruinas de Troya, así que cuando pensaba en Turquía, mi cabeza se iba a la patria de Héctor. Porque sí, por si no lo sabíais, esta mítica ciudad se encuentra en Turquía.

    Las ruinas se encuentran a 30 km de la ciudad de Çanakkale (ojo porque se pronuncia chanákale), aunque antes de dirigiros allí, os recomiendo pasar algo de tiempo en la ciudad. El paseo marítimo es una pasada y allí se encuentra la reproducción del caballo usada en la película de Hollywood.

    Çanakkale es una buena opción para alquilar coche, ya que con él puedes continuar tu recorrido por libre hacia el sur de Turquía. Nosotros alquilamos con la empresa Avec Car Rentals y la verdad es que no tuvimos ningún problema.

    que ver en turquia ruinas de troya
    Qué ver en Turquía: Troya y su caballo

    Qué ver en Turquía: área del Egeo

    Os tengo que confesar que esta ha sido el área de Turquía que más he disfrutado, y eso que solo he conocido una pequeña parte. De hecho, está dividida en 8 provincias, pero a continuación solo os hablaré de algunos de los lugares más importantes y que por nada del mundo os podéis perder.

    Un quiebro en nuestro recorrido por Turquía nos llevó hasta la ciudad de Bergama. Debo decir que como ciudad fue una de las que menos me gustó del viaje. Pero creo que esto se debió más a una sensación personal que a otra cosa, ya que no me sentí nada cómoda aquí. Sin embargo, por nada del mundo os podría decir que no fuerais, ya que aquí se encuentran las ruinas de la antigua ciudad de Pérgamo y son una auténtica locura. ¡Un locurón!

    Ya solo el lugar en el que se ubica la antigua acrópolis de Pérgamo os dejará sin habla, y es que tendréis que elevar la cabeza para ver cómo esta sobresale de la zona alta de la ciudad de Bergama. Os recomiendo que vayáis a primera hora de la mañana para disfrutar las ruinas casi en solitario.

    ⚠️ Se puede subir en teleférico, aunque tened cuidado con el viento porque da bastante miedito.

    Después de visitar la acrópolis, no os perdáis el Asclepeion, el centro médico y de reposo de la antigua ciudad. Galeno, uno de los médicos más importantes de la antigüedad, nació en Pérgamo e hizo que el Asclepeion se volviese uno de los centros de referencia.

    que ver en turquia ruinas de pergamo
    Qué ver en Turquía: ruinas de Pérgamo
    que ver en turquia: pergamo
    Qué visitar en Turquía: Bergama y las ruinas de Pérgamo
    • Éfeso

    Llegamos a una de las joyas que hay que visitar en Turquía; una de las maravillas que aparecen en todos los catálogos turísticos de este país: las ruinas de Éfeso.

    Éfeso fue uno de los centros culturales, religiosos y comerciales más importantes, sobre todo durante el Imperio romano. De esta ciudad, seguramente hayáis visto una imagen de la Biblioteca de Celso, que dicen que llegó a albergar 12 000 libros.

    que ver en turquia efeso
    Qué ver en Turquía: Éfeso

    Si tenéis coche y no vais en excursión organizada, os recomiendo dar un paseo por la ciudad de Selçuk. La verdad es que suele usarse simplemente como punto de referencia para situar Éfeso o como lugar en el que pernoctar. Pero aquí también podréis visitar una fortaleza otomana en la colina de Ayasoluk, la Basílica de San Juan Apóstol y lo que queda del Templo de Artemisa (más bien poco o nada). Tengo que decir que visitar este último lugar me flipó, ya que este templo fue una de las Siete Maravillas del Mundo antiguo 😱.

    que ver en turquia maravillas del mundo
    Qué ver en Turquía: aquí se levantaba el Templo de Artemisa
    • Pamukkale y Hierápolis

    La tercera parada es otra de las visitas estrella de Turquía: las nubes de algodón de Pamukkale y las ruinas de Hierápolis.

    Tengo que confesar que, aunque los travertinos me dejaron más bien fría, disfruté mucho de esta parada. De hecho, recomiendo que os quedéis mínimo una noche y que cojáis un hotel con vistas, porque verlos con perspectiva sí que es una pasada.

    que ver en turquia pamukkale
    Qué ver en Turquía: travertinos de Pamukkale

    Sé que las fotos de IG son las que mandan ahora, pero a mí me gustaron más las ruinas y sobre todo el impresionante teatro de Hierápolis. No dudéis en hacer el truco de las palmadas para poner a prueba la impresionante acústica del lugar.

    que ver en turquia hierapolis
    Qué ver en Turquía: ruinas de Hierápolis

    A las afueras de Pamukkale podréis visitar otras ruinas turcas, las de Laodicea. Pasan totalmente desapercibidas justamente por el lugar en el que se encuentran, pero son también fascinantes. A nosotros nos gustaron y eso que fuimos en un momento en el que el sol nos dio de lleno. Nuestros aliados fueron una buena hidratación, un gorrito y mucha crema 😅.

    que ver en turquia ruina laodicea
    Una de las muchas ruinas que visitar en Turquía
    • Bodrum

    Este es uno de los centros turísticos más importantes del Egeo, así que si buscáis descanso, actividades acuáticas y disfrutar del solete, no dudéis en quedaros con este nombre. Peeeeero si vais con el mismo objetivo con el que fuimos nosotros, os tengo que decir que en la antigüedad Bodrum se llamaba Halicarnaso. Y si sois tan frikis como yo 😂, es inevitable pensar directamente en el Mausoleo de Halicarnaso, otra de las Siete Maravillas del Mundo antiguo.

    Además, en Bodrum también podréis visitar su castillo, construido por los caballeros hospitalarios, y el Museo de Arqueología subacuática.

    Si no os habéis dado cuenta todavía de que Turquía es un país espectacular y lleno de maravillas, agarraos bien que todavía nos queda muchíííísimo más.

    • Fethiye

    Y hablando de centros turísticos, llegamos a otra parada imprescindible para tomarse la vida con calma 😅. De hecho, este fue nuestro oasis de calma durante 3 días, así que os recomiendo que busquéis uno de los tantos hotelitos que hay cerquita del mar.

    Pero si nos conocéis algo, sabréis que no somos mucho de tirarnos a la bartola y ya, por lo que en este itinerario por Turquía no pueden faltar las cosas culturales. ¿Qué podemos ver en Fethiye? Pues las ruinas de la antigua ciudad licia de Telmesos. Lo más peculiar de la arquitectura licia son sus tumbas excavadas en roca, y no precisamente en lugares muy accesibles. De hecho, estas se encuentran en un acantilado y la subidita se las trae.

    Todos los puntos arqueológicos los visitamos con el Museum Pass de toda Turquía, os cuento si merece la pena y qué otros pases hay para conocer el país.

    seguro cobertura COVID
    que ver en turquia ruinas licias
    Tumbas licias en Turquía
    • Kayaköy

    Como ya os hemos dicho, utilizamos Fethiye como lugar de descanso, pero lo cierto es que casi no paramos 😅. Más bien utilizamos la ciudad como base de operaciones y para acercarnos a otros lugares como KayaKöy.

    A Kayaköy se la conoce como la ciudad fantasma, ya que su población, principalmente griega, fue expulsada después de la guerra greco-turca. Y es que en este momento, ambos países pactaron un intercambio de poblaciones que diezmo sus minorías.

    Ahora se ha convertido en una de las atracciones turísticas más conocidas de la zona. Si a ti, como a mí, te flipan los lugares abandonados, este no te dejará indiferente. Estoy segura de que cuando recorras Kayaköy no dejarás de hacerte preguntas y de que te embargará un sentimiento de aislamiento y nostalgia enorme.

    que ver en turquia kayakoy
    Pueblo fantasma de Kayaköy en Turquía
    • Ölüdeniz

    Debo decir que llegamos a Ölüdeniz atrapados por los fotones que se ven en redes sociales… ¿Sabéis eso de “duda de todo”? Pues esta es la mejor idea para ponerlo a prueba. Porque este puede que sí que sea el lugar más transformado y masificado de todos en los que estuvimos. De hecho, se ha convertido en parada obligatoria para el turismo británico a mansalva.

    Y si vosotros también habéis visto fotos de su maravillosa Laguna Azul, pues tengo que deciros que ya no lo es tanto. Que sí, que las aguas son totalmente cristalinas y un buen chapuzón allí, pues nada mal, pero con la mismas nos piramos, ya que en esas playas no cabía un alma.

    que ver en turquia oludeniz
    Parte menos masificada de Ölüdeniz

    Qué ver en Turquía: región del Mediterráneo

    Seguimos visitando la costa de Turquía. Aunque la zona del Egeo es la que más he disfrutado, esta tampoco se queda atrás. De hecho, si vuelvo al país, esta es una de las áreas en las que más quiero profundizar.

    • Ruinas y playa de Patara

    Todavía no he echado la cuenta de todas las ruinas que vimos en Turquía, pero ya te digo que no me caben en la mano. Sin embargo, las de Patara fueron uno de las que más me gustaron. Quizás porque nunca antes había oído hablar de ellas, por el lugar en el que se encuentran o por el tiempazo que nos hizo ese día 😂.

    Patara fue una de las ciudades comerciales más boyantes de la región y no hay más que ver las ruinas que nos han quedado. Aquí se encontraba uno de los oráculos más importantes de la antigüedad y también el antiguo senado de la Liga Licia.

    🔎 Las ligas eran organizaciones de ciudades que mantenían una alianza, sobre todo de tipo político y militar.

    Junto a las ruinas se encuentra una de las mejores playas de Turquía, nada que ver con las de ciudades como Fethiye.

    que ver en turquia ruinas de Patara
    Qué ver en Turquía: ruinas de Patara
    que ver en turquia playa de patara
    Qué ver en Turquía: playa de Patara

    Otro de los puntos más visitados de la llamada Costa Turquesa turca. Pero aunque se nota la explotación turística, Kaş sigue guardando algo de su carácter de pequeño pueblo marinero.

    Nosotros te recomendamos hacer una excursión de día en barco por el área y las ruinas de Kekova. Nosotros, que como digo, no somos mucho de playa y sol, disfrutamos muchísimo de esta escapada. Durante la escapada, se van haciendo paradas en bahías de aguas cristalinas y también se visita el castillo de Simena.

    que ver en turquia Kaş
    Qué ver en Turquía: excursión en barco desde Kaş

    Si quieres disfrutar de su casco histórico, nuestra recomendación es que salgas prontito para no encontrarte con mucha gente. La verdad es que nosotros nos quedamos 2 noches y lo podríamos haber alargado alguna más.

    👉 NO TE PIERDAS nuestra guía completa de Kaş

    • Demre

    Demre es la antigua ciudad licia de Myra y aunque quizás esto no te diga mucho, también es la ciudad de procedencia de San Nicolás, más conocido como Santa Claus. Sin embargo, aunque aquí se encuentra su iglesia, no fue este el motivo primero de nuestra visita.

    Queríamos visitar las ruinas de la antigua ciudad de Myra: aquí encontramos más tumbas rupestres licias, un teatro romano, la tumba original de San Nicolás…

    Si tenéis tiempo, os recomiendo ir al museo de la Liga Licia a las afueras de Demre.

    que ver en turquia ruinas de Myra
    Qué ver en Madrid: ruinas de Myra
    • Ruinas de Olympos

    Estas fueron las primeras ruinas un tanto diferentes a todas las que habíamos visto, ya que están en medio de un bosque. Además, quizás os sorprenda la cantidad de gente que las visita, pero es que son la entrada a otra de las playas más chulas de esta zona costera turca.

    Aquí de nuevo nos encontramos con otra ciudad licia, surgida en el periodo helenístico. Los vestigios más antiguos de la ciudad son sus murallas, del 300 a. C. Olympos fue una de las 6 ciudades más importantes dentro de la Liga Licia y por ello contaba con 3 votos.

    que ver en turquia ruinas de olympos
    Que ver en Turquía: ruinas de Olympos
    • Faselis

    Sin lugar a duda tengo que hacer un artículo específico para agrupar todas las ruinas y sitios arqueológicos que vimos en Turquía. Cuando nos ponemos a pensar en lugares clásicos creo que la mente se nos va a Grecia o Italia, pero la antigua Asia Menor no tiene nada que envidiarles.

    Recomiendo mucho visitar Faselis, ya que se encuentra entre varias bahías y en mitad del parque nacional Olimpos. Quizás de estas ruinas lo que más destaca sea la figura del acueducto o su pequeño teatro, aunque, como digo, el entorno hace mucho.

    que ver en Turquia ruinas de Faselis
    Qué ver en Turquía: Ruinas de Faselis

    Antes de llegar a Turquía, sabía que Estambul me iba a encantar. Sin embargo, no sabía que iba a ser otra ciudad la que me atraparía por completo. ¿Qué deciros de Antalya? Cuando todo lo que se puede decir se va a quedar muy corto. De hecho, hace falta un artículo bastante extenso para hablaros de todas sus maravillas.

    Sin embargo, y sin entrar en detalles, solo con perderte por los callejones coloridos llenos de casonas otomanas de esta ciudad construida en un acantilado junto al mar, entenderás por qué es el paraíso en la tierra.

    👉 No te pierdas nuestro qué ver en Antalya

    que ver en turquia Antalya
    Qué ver en Turquía: Antalya
    que ver en turquia lugares de antalya
    Qué ver en Turquía: Puerta de Adriano en Antalya

    Qué ver en Turquía: Anatolia

    La región de Anatolia es tan grande que se subdivide en tres. De hecho, para nosotros es la más desconocida, por lo que no me detendré demasiado, ya que solo conocemos una pequeñísima parte. Así que solo os hablaré de, cómo no, Capadocia.

    Quizás después de pensar en Estambul, Capadocia sea lo siguiente que cruce nuestra mente. Sí, ya sabemos que la estampa de los globos tira mucho 😅. Sin embargo, esta región de Turquía tiene mucho más que ofrecer que un paseo por el aire al amanecer.

    Aquí encontramos algunos de los vestigios de arte bizantino más importantes del mundo. De hecho, puede que los frescos de sus iglesias excavadas en piedra fueron los que más me dejó sin habla. Os recomiendo sin excepción el Museo al Aire libre de Göreme, un centro religioso de los siglos X, XI y XII.

    Pero en la región de Capadocia también se come bien, se bebe mejor (es la región vitivinícola por excelencia del país) y se viaja a lugares que activan el engranaje de la imaginación. Sin duda, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Turquía.

    De su paisaje marrón podemos destacar varios valles como el Valle del Amor, el de Paşabağ o el de las Palomas. Aquí también podrás visitar ciudades escondidas bajo el suelo y disfrutar de atardeceres con castillos de piedra como estampa final.

    que ver en capadocia uchisar
    Qué ver en Turquía: Capadocia

    Qué ver en Turquía: Mar Negro

    Estoy segura de que este solo es el primero de muchos viajes por Turquía. Iba con las expectativas muy altas y vengo todavía más encantada. Creo que exprimimos al máximo las tres semanas de viaje, pero obviamente no da para todo.

    Espero muy pronto poder volver a este maravilloso país y descubrir zonas como esta, la del Mar Negro. Una zona muy desconocida, pero que estoy ansiosa por desentrañar.


    Qué ver en Turquía en 5 días

    Desde ya os digo que esta es una pregunta muy complicada. De hecho, si pensáis ir a este país durante 5 días, os diría que solo visitaseis Estambul. Tened en cuenta que solo en esa ciudad tendréis 3 viajes en 1, pero si os quedáis con ganas de más, siempre podéis hacer alguna excursión por sus alrededores.

    De todas maneras, esta es una pregunta que se hace mucha gente, y soy la primera que entiende que las vacaciones son lo que son. Sé que hay mucha gente que visita Estambul y Capadocia, pero os digo desde ya que es una locura. Al final, te sale a unos dos días por cada lugar y al final del viaje tendréis un cacao maravillao en la cabeza.

    Guía de Turquía: itinerario por el país

    A continuación, os dejamos varios itinerarios recomendados por Turquía y también el que nosotros hicimos. Tened en cuenta también que dependiendo del medio de transporte que elijáis, podréis ir un poco más rápido o mucho más lento. Nosotros al coche le hicimos una buena kilometrada, pero nos sirvió para hacer paradas que de otra forma no podríamos haber hecho.

    Recordad que los lugares más importantes están muy bien conectados en avión, por lo que desde Estambul podréis llegar sin problemas a Capadocia, Antalya o Izmir.

    Itinerarios para conocer Turquía en una semana

    Itinerarios para conocer Turquía en dos semana

    que ver en capadocia zelve
    Qué ver en Turquía: ruta por Capadocia

    Itinerarios para conocer Turquía en tres semanas

    • Estambul, ruta en coche de Çanakkale a Antalya y Capadocia – Este es el itinerario que hicimos nosotros. Obviamente, le dimos caña al viaje en coche y seleccionamos muy bien los lugares en los que paramos.
    • Ruta en coche de Çanakkale hasta Antalya con muuucha más calma

    Guía de viaje a Turquía: dónde dormir (hoteles recomendados)

    Como ya hemos dicho al principio, llegamos a Turquía solo con los hoteles de Estambul reservados. La verdad es que no había mucho movimiento turísticos y pensamos que estaría bien ir a la aventura. De hecho, nos sirvió para cambiar un par de veces el itinerario. Sin embargo, nosotros que solemos reservar el alojamiento con Booking, nos dimos cuenta de que no funcionaba desde el propio país.

    Si vais a hacer un viaje relativamente corto, creemos que es mejor que llevéis mirado todo con antelación y también reservado. Sobre todo en zonas costeras en las que se acumula el turismo en los meses veraniegos. Por otro lado, la verdad es que en ciudades grandes como Estambul hay bastante oferta y si no es en un lugar, será en otro.

    Por otra parte, deciros que el alojamiento en Turquía es bastante barato, en verdad por 10 € se puede encontrar algo bastante bien. Aunque para curarnos en salud, nuestro presupuesto mínimo era de 30-35 € la noche. También es verdad que en algún lugar como Capadocia nos dimos algún caprichito, pero nada demasiado descabellado.

    guia de turquia donde dormir
    Guía de Turquía: uno de los hoteles de Estambul

    Vamos a hacer un artículo extenso con todos los lugares en los que hemos dormido durante el viaje por Turquía, pero, de momento, aquí le podéis echar un vistazo a la oferta que hay.

    Comilones por el mundo: qué comer en Turquía – Guía gastronómica

    Comer en Turquía es una delicia. Sí, ya sé en lo que estáis pensando: kebab. Sin embargo, si pensáis que os encontraréis lo mismo que tenemos en España, estáis muy equivocados. De hecho, el kebab al que estamos acostumbrados es el şiş kebap, esa masa de carne giratoria ensartada en un palo. Pero aaay, lo de Turquía es otro rollo. Lo del kebab es tan amplio que estoy pensando hacer un artículo específico solo para él 😅.

    Pero la comida turca tiene mucho más que ofrecer, lo mejor es que es tan barata que podréis poneros hasta las cejas cada día por muy poco presupuesto.

    Sin embargo, mención aparte merecen los dulces turcos: manjar de dioses. Yo siempre he dicho muy fan del baklava, pero no sabía que en el país me iba a poner pepota a otras muchas delicias. De hecho, estoy realizando un trabajo de investigación profundo para encontrar postres como el künefe 🤤 🤤.

    Aquí está el artículo para saber qué comer en Turquía 😉.

    guia de turquia donde comer
    Guía de Turquía: gastronomía

    Guía de Turquía: otros artículos interesantes para el viaje

    En esta sección os dejaremos varios artículos que os pueden resultar de utilidad para preparar un viaje por Turquía. Como digo, nosotros estuvimos 3 semanas en el país y lo hicimos todo por libre, así que consultamos muchísimos recursos y también a muchas personas que habían visitado el país previamente.

    Mapa de Turquía – Recorre el país de manera interactiva y planifica tu viaje

    ¿Un mapa interactivo que te transporte directo a Turquía? ¡Sí! Próximamente, un viaje directo al país de los derviches, el kebab, de los licios…

    Alquilar coche en Turquía: consejos y TODO lo que tienes que saber

    De nuevo, creemos que el coche es la mejor opción, sobre todo si vas a estar más de una semana o si te quieres salir del recorrido turco establecido. Nosotros buscábamos ruinas y para verlas hay que contar con coche; bueno, eso si quieres ver algunas de las más desconocidas. Si buscas ir a Éfeso, Pérgamo e Hierápolis, no te hará falta.

    No te pierdas cómo alquilar coche en Turquía

    Cruzar el mar de Mármara para empezar un recorrido en coche por la costa

    Dudamos muchísimo a la hora de idear el itinerario correcto por Turquía, pero como lo queríamos probar todo, nos decantamos por coger un barco y cruzar un mar. Eso sí, ojito con la odisea que fue hasta que lo cogimos, aunque eso lo dejamos para otra historia.

    ➡️ No os perdáis cómo cruzamos el mar de Mármara

    Requisitos para viajar a Turquía

    Ahora mismo los requisitos para visitar el país turco son:

    • haberte vacunado de manera completa al menos 14 días antes de la entrada;
    • haber pasado el COVID en los últimos seis meses a contar a partir del día vigésimo octavo desde la primera PCR positiva.

    Si no estás vacunado de manera completa, sí que te deberás hacer una prueba:

    • la PCR te la podrás hacer como máximo 72 horas antes de la entrada en Turquía;
    • la prueba de antígenos al menos 48 horas antes.
    • Tu DNI o pasaporte, aunque te recomendamos que vayas con los dos.
    • NO necesitarás visado.

    Seguro de viaje a Turquía

    Aunque no es un requisito obligatorio, es más que recomendable viajar con un seguro específico, y no solo porque el Covid sigue presente es nuestras vidas, sino porque no sabes lo que puede pasar en un viaje más o menos largo.

    Tienes un 5 % de DESCUENTO por ser lector de Aprendizaje Viajero.

    En este viaje hemos aprendido muchísimas cosas, gracias a cada uno de las visitas, pero también gracias a habernos encontrado con gente maravillosa. Aquí te descubriremos un montón de historias alucinantes que te ayudarán a ganar quesitos en el Trivial 😅.

    • Artesanía de Turquía

    Este es un apartado que suele aparecer de puntillas en muchas guías y creo que es esencial para entender la cultura de un lugar y a su gente. Así que próximamente lo tendréis en el blog 😍

    • Lo que más nos ha gustado de Turquía y lo que menos nos ha gustado

    Cuando vivíamos en Bolivia, empezamos este tipo de artículos que la verdad es que han resultado muy apetecibles para muchas personas… ¿Queréis saber cuáles son nuestras impresiones de este país entre Asia y Europa?

    • Turquía con los 5 sentidos

    De nuevo, uno de nuestros artículos estrella y que retomamos para hacerte saborear, tocar y, en definitiva, sentir el país turco.


    Os juro que no veo el momento de ampliar esta guía de Turquía con muchas más cosas que ver y con 1001 aprendizajes más. Este país me ha robado el corazón y eso es decir mucho. Sabéis que os esperamos en comentarios por si tenéis alguna duda o por si queréis recomendarnos algo ❤️.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    que ver en turquia Capadocia

    Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

    2 comentarios en «▷ Qué ver en TURQUÍA | Guía COMPLETA»

      • ¡Hola, Francisca! Pues la verdad es que yo no he viajado sola por Turquía, pero conozco a chicas que sí y la verdad es que no han tenido ningún problema. La verdad es que me parece un país muy fácil para lanzarse a hacerlo 🙂.

        Responder

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad