19 Lugares que ver en Tashkent: GUÍA y MAPA de la capital de Uzbekistán

Hazrati Imam tashkent

Tashkent sea seguramente vuestra puerta de entrada en el viaje por Uzbekistán. Si hacéis como nosotros, llegaréis a su aeropuerto habiendo hecho escala en Estambul. Yo, que volví a España muy enamorada de Turquía, esperaba experimentar lo mismo en Uzbekistán. ¿Lo conseguí? De momento, os voy a hablar de todo lo que hay que ver en Tashkent, una ciudad muy diferente al resto de las que visitaréis.

RUTA por UZBEKISTÁN en 7, 10 o 15 días

Pero sí que os quiero avisar de que a mí Tashkent me gustó. Para nada os recomiendo llegar y marchar, como hacen muchos viajeros. De hecho, os voy a decir que os quedéis al menos dos días. Así que en este artículo también os dejaré recomendaciones e información útil para vuestra visita.

➡️ Te contamos cómo organizar un viaje a Uzbekistán por libre

metro de tashkent

➡️ Os doy un montón de consejos para viajar en tren por Uzbekistán

⭐️ Todos los artículos de las ciudades de la Ruta de la Seda:

Qué ver y hacer en Tashkent, la capital de Uzbekistán: pinceladas históricas

Cuando digo que Tashkent es bastante diferente al resto de ciudades importantes de Uzbekistán, me refieron a que esta tiene un aire marcadamente soviético. Las avenidas son enormes, los edificios rotundos y el ambiente frío. Y esto del ambiente es curioso sobre todo cuando la visitas a más de 35º 😅.

Complejo Hazrati Imam

Tashkent, la capital de Uzbekistán con más de 2 millones de habitantes

Pese a lo que pueda parecer a simple vista, podemos trazar la historia de Tashkent hasta hace más de 2000 años. Parece ser que entonces se desarrolló como un oasis y ciudad de paso en lo que fue una Ruta de la Seda primigenia.

Desde entonces ha pasado por varias manos y cambiado otras tantas veces de nombre. Antes del periodo islámico se la conoció como Chach y durante la dinastía samánida como Binkath. En el siglo XIII llegaría Gengis Khan y justo después, Amir Timur, el conquistador por el que sienten devoción. De él, conocido como Tamerlán en español, veréis estatuas, plazas y seguramente su mausoleo y la ciudad donde nació.

➡️ Quizás os intereseRuta por Uzbekistán en 7, 10 o 15 días

que comer en uzbekistan

A finales del siglo XIX se convirtió en la capital del Turquestán ruso y empieza su camino bajo influjo soviético. Pronto pasaría a ser la capital de la República Socialista Soviética de Turquestán y después, la de la República Socialista Soviética de Uzbekistán.

No fue hasta el 31 de agosto de 1991, con la caída de la Unión Soviética, que Uzbekistán fue declarado independiente. Pero sí, el influjo de Rusia se sigue notando aquí donde más. De hecho, Uzbekistán y sobre todo Tashkent se han convertido en el cobijo de muchos ciudadanos/as rusos/as que han huido de su país para no participar en la última guerra con Ucrania.

🌟 NO VIAJÉIS SIN SEGURO DE VIAJE 🌟

Uno de los preparativos esenciales en cualquier viaje es escoger el mejor seguro. Pero si vais a recorrer medio mundo, ¡mucho más! Nosotros llevamos varios años viajando y confiando en Mondo.
Tenemos para vosotros un 5 % de descuento en el seguro por ser lectores del blog. Sabemos que es el mejor seguro de viaje, pero en esta comparativa de seguros en Uzbekistán

19 Lugares que ver en Tashkent

Después de esta pequeña introducción, espero que os quedéis con nosotros para conocer cada uno de los lugares que se pueden visitar en Tashkent y que no os podéis perder:

1. El metro de Tashkent

Voy a empezar con uno de los lugares más famosos que ver en Tashkent. Además, no solo es una visita imprescindible, sino que os servirá para moveros por la ciudad.

Si habéis estado en Moscú, creo que os puede recordar mucho al metro de esa ciudad. De hecho, esta es la primera herencia rusa que nos encontramos en esta lista. El metro de Tashkent fue el primero en construirse en Asia Central y de los primeros en toda la Unión Soviética.

visitando el metro tashkent

Metro de Tashkent

Ahora mismo hay cuatro líneas y con ellas podréis llegar a los puntos más importantes de la ciudad. Además, el metro es baratísimo. Cuando nosotros fuimos, el billete costaba 1400 som, unos 10 céntimos.

estaciones metros tashkent

Estaciones del metro de Tashkent

La última línea abierta, en 2020-2023, es la que menos interés turístico tiene, debido justamente a su juventud. De las otras 3 líneas, os voy a dejar por aquí qué estaciones nos gustaron más:

▶︎ Mustaqillik Maydoni

▶︎ Paxtakor

▶︎ Kosmonavtlar

▶︎ Alisher Navoiy


2. Plaza Amir Timur

Aunque nosotros nos alojamos al norte de la ciudad, al lado de la mezquita Minor, empezamos visitando el centro neurálgico de Tashkent: la plaza Amir Timur.

Ya lo he mencionado antes en el artículo, pero quizás os suene más por el nombre de Tamerlán. Fue uno de los grandes militares y conquistadores de Asia Central, aunque es verdad que Gengis Khan se ha llevado casi toda la fama (al menos por aquí). Sin embargo, Amir Timur sí que es un héroe en Uzbekistán. Es la persona de la que más oiréis hablar y muchos se quedarán ojipláticos si no lo conocéis.

plaza amir timur tashkent

Así que la verdad es que me parece bastante apropiado empezar a conocer Tashkent por su plaza. Aquí se levanta una estatua a caballo del conquistador y también podréis ver una serie de edificios muy interesantes:

Hotel Uzbekistán, el hotel más famoso de Tashkent

Como telón de fondo de la estatua de Amir Timur, veréis el hotel Uzbekistán. Es uno de los mejores ejemplos de brutalismo de la era soviética en Asia Central. Además, también es una muy buena opción de alojamiento en la ciudad.

🏨 Podéis echar un vistazo a los precios de las habitaciones AQUÍ.

hotel uzbekistan tashkent

Museo Estatal de historia de los timúridas

En uno de los laterales de la plaza, encontraréis este museo. Aquí podréis completar y aprender más acerca de la historia de Amir Timur. Y es que quizás le hayáis relacionado con el concepto timúrida, ¿no? Pues sí, fue justamente él el fundador del Imperio timúrida.

Este museo se fundó en 1996, y aunque no queráis entrar a verlo, sí o sí, tenéis que visitarlo por fuera. A mí fue uno de los edificios que más me gustó de la Tashkent.

museo amir timur
  • 💰 La entrada para extranjeros es de 25 000 UZS.

Librería nacional de Uzbekistán

También muy cerca de la plaza podréis ver el edificio de la biblioteca nacional y los edificios de la universidad de derecho. Estos últimos tienen un aire más clásico, pero el primero no sabes muy bien si es un palacio, una gran mezquita o qué.

La verdad es que os recomiendo pasear por los alrededores de la plaza. Este fue el primer lugar en el que pudimos ver el estilo grandilocuente de Tashkent.

biblioteca tashkent
seguro de viajes aprendizaje viajero
Haz click y llévate un descuento del 5 % en tu seguro

➡️ Quizás os interese GUÍA completa de SAMARCANDA: os lo contamos TODO

3. Calle Broadway (Sailgokh Street)

Si dejáis atrás la plaza Amir Timur, encontraréis una de las calles con más vida de la capital. En el callejero la encontraréis como Sailgokh, y aunque no sé muy bien por qué se la conoce como Broadway Street, me puedo hacer una idea.

Aquí encontraréis un montón de pequeños puestos de comida y bebida. Además, también hay zonas de juegos. Por ejemplo, nosotros vimos a un montón de gente jugando al ping pong.

broadway street tashkent uzbekistan

4. Teatro Navoi, otro lugar que visitar en Tashkent

Otro lugar que encontraréis muy cerca es el teatro Navoi. Es la ópera nacional de Uzbekistán y fue contruido en los años 40 del siglo XX.

🔍 Alisher Navoiy (Ali-Shir Nava’i) fue un poeta durante el Imperio Timúrida. Fue el principal representante de la literatura en idioma chagatai. Este idioma, que se conoce como uzbeko antiguo, se habló en Asia Central y se usó sobre todo en registros elevados y en la literatura.

opera de tashkent

➡️ Quizás os intereseRuta por Uzbekistán en 7, 10 o 15 días

5. Plaza de la Independencia (Mustaqillik Maydoni)

Si la buscáis en Google Maps, tendréis que poner el nombre entre paréntesis para llegar a ella. Por cierto, al final de este post os dejo un mapa completo de todos los lugares que podréis ver en Tashkent.

Esta plaza, unida a la de Amir Timur por la calle Broadway, es uno de los símbolos de Tashkent. Es un lugar enorme, de esos que te hacen sentir insignificante.

paseo por tashkent uzbekistan

Monumento a la independencia

Lo que antes llamó mi atención fue la fuente y la gran columnata. Como curiosidad, en la columnata veréis varias cigüeñas. Estas aves son el símbolo de la paz y la tranquilidad del estado uzbeko.

En los alrededores de la plaza veréis el monumento de la madre-patria y el senado del país.

✅ Este es un buen momento para coger el metro de tashkent. Mustaqillik Maydoni es una de las estaciones más bonitas y desde allí podréis visitar la de Alisher Navoiy y la de Paxtakor. Si os bajáis en cualquiera de ellas, podréis visitar el Tashkent City Park y acercaros al complejo Shayhantaur.

6. Complejo Sheikhantaur

Este complejo de 3 mausoleos está bastante escondido entre los edificios de universidades y academias. De hecho, son los supervivientes de un conjunto de 16 monumentos que fueron desapareciendo o bien por terremotos o bien por la planificación de los soviéticos.

Actualmente se conservan los siguientes mausoleos:

◾️ Mausoleo de Sheikhantaur: Sheikhantaur era un santo seguidor del sufismo nacido en el siglo XIV.

🔳 Mausoleo de Kaldirgach Bey

◾️ Mausoleo de Yunus Khan, el más grande de los tres. Está dedicado a Yunus Khan, desdenciente del gran conquistador mongol.

7. Chorsu Bazaar

Este es el mercado más famoso de Tashkent y ya era un gran punto de referencia durante siglos. De hecho, ya era lugar de intercambio de las rutas comerciales como la Ruta de la Seda.

El exterior ya llama la atención; veréis muchas cúpulas con estos colores a lo largo de vuestro viaje por Uzbekistán 😍.

cupula bazar chorsu

Cúpula del Chorsu Bazaar

A mí los puestos que más me gustan son los de frutos secos y especias, que encontraréis en el piso de arriba. Tampoco os esperéis precios muy baratos; nosotros preguntamos por frutos secos y costaban más o menos lo mismo que en España. Y sí, algo se puede regatear, pero es que a nosotros se nos da fatal 😅.

interior chorsu bazaar

Interior del Chorsu Bazaar

Muy cerca de allí tenéis otros dos lugares muy interesantes para ver en Tashkent: la madrasa Kukeldash y la Mezquita Khoja Ahror Valiy. Esta última es una mezquita de los viernes, cuando se hace el rezo más importante.

La Madrasa Kukeldash

Esta madrasa, construida en el siglo XVI, es la más grande de Tashkent y de las más grandes de ese siglo en Asia Central. A lo largo de los siglos, ha tenido muchos más usos que los de escuela coránica. Ha sido caravasar y también fortaleza.

Es sin duda uno de los lugares más bonitos e impresionantes de Tashkent.

8. Complejo Hazrati Imam, la visita que sí o sí hacer en Tashkent

Os puedo decir que este fue el lugar que más me sorprendió de los que vi en Tashkent. Creo que esperábamos a llegar a Samarcanda para encontrarnos con algo así, y al verlo aquí fue toda una sorpresa.

Hazrati Imam tashkent

Complejo Hazrati Imam

Este complejo se construyó en torno a la tumba de Hazrati Imam que fue el primer imán-jatib de Tashkent. Además, este hombre también era un erudito y artista.

Los edificios del complejo fueron construidos en un lapso de tiempo que va del siglo XVI al XX. Actualmente, es uno de los centros islámicos más importantes del país.

Complejo-Hazrati-Imam-que-ver-en-tashkent

Uno de los sitios que podréis ver en Tashkent

Los edificios del complejo Hazrati Imam son los siguientes:

  • Mezquita Tillashayx;
  • Madrasa Baroqxon en la que se pueden encontrar dos mausoleos, una mezquita y un salón de lectura;
  • el mausoleo Qaffol Shoshiy;
  • la madrasa Mo’yi Muborak en la que se guarda el Corán de Osman. Este libro, del siglo VII, es una de las transcripciones del Corán más antiguas que se conservan.Se cree que fue Amir Timur quien lo trajo hasta Uzbekistán.
  • Mezquita Hazrati Imam Jome construida en 2007;
  • Instituto Islámico Imam al-Bukhari.

9. Memorial y museo de las víctimas de la Represión

Nos vamos al norte de la ciudad, justo al parque Shahidlar Khiyoboni en el que podréis visitar tanto un memorial como un museo. Estos están dedicados al recuerdo de las vícticas de las represiones políticas del siglo XX en Uzbekistán.

El museo está dividido en varias secciones que recorren la historia de Uzbekistán desde la colonización de esta zona de Asia Central por la Rusia zarista.

10. Torre de teleconomunicaciones de Tashkent

Muy cerca de los lugares anteriores, encontraréis otro símbolo de Tashkent. Su construcción empezó a finales de los años 70 del siglo XX, pero no empezó a funcionar hasta 1885.

Nosotros no llegamos a acercarnos mucho, pero ya os digo que sus 375 metros se ven desde varios puntos. Otra cosa que podéis hacer en Tashkent es subir hasta los 97 metros de altura de la torre donde encontraréis un mirador.

torre telecomunicaciones tashkent

11. Parques de atracciones en Tashkent

Siendo tan fans como somos de los parques de atracciones, teníamos que hablar de ellos en un país en el que hay muchíííísimos. Es verdad que son más parecidos a las ferias de cualquier pueblo, pero esto no deja de sorprender. Nosotros no tuvimos tiempo de visitar ninguno en Tashkent, pero sí que nos acercamos a un parque acuático que había justo al lado de la torre de telecomunicaciones.

Esta zona nos pareció bastante agradable y desde allí se puede coger el metro fácilmente.

parque con la torre de telecomunicaciones al fondo tashkent

Una de las cosas que se pueden hacer en Tashkent

12. Ir al Plov Center, una de las cosas que hacer en Tashkent más famosas

Si hay algo que hacer en Uzbekistán eso es comer plov. Este es el plato nacional por excelencia y el manjar que casi todo el mundo os ofrecerá.

Y obviamente, nosotros teníamos que ir al sitio más famoso de Tashkent para comerlo: el Plov Center. Aunque ahora mismo se llama Beshqozon.

comer plov en tashkent

Comer plov es una de las cosas que hacer en Tashkent

Este lugar es enorme y veréis tanto a turistas como a mucha gente local. Tanto el plov como el pan lo hacen en cantidades industriales, así que no os preocupéis. A mí una de las cosas que más me gustó fue ver todo el proceso de preparación tanto del arroz como de la carne.

Nosotros pedimos 3 platos grandes de plov, pan, ensalada, agua y otra bebida que no supimos nunca qué era exactamente 😅. Por todo esto pagamos 11,5 €.

plov plato nacional uzbekistan

13. Mezquita Minor

Aunque estábamos alejados del centro de la ciudad, lo bueno es que teníamos al lado esta mezquita. La mezquita Minor se levanta al lado del río Ankhor y se inauguró en 2014.

A mí toda esta zona me gustó mucho. De hecho, os invito a llegar hasta aquí y a pasear junto al río. Nosotros vimos a gente tomando el fresco, pescando y a muchos niños jugando.

interior-mezquita-minor

Mezquita que destaca por su mármol blanco

Eso sí, si queréis entrar en la mezquita, tendréis que ir bien vestidos y si sois mujeres, taparos.

14. Catedral de la Asunción de la Virgen en Tashkent

Esta es la principal iglesia ortodoxa rusa de Tashkent. Como veis en las fotos, lo que más sorprende por fuera es su color azul, pero no os quedéis solo con eso. De hecho, esto es un auténtico complejo en el que no solo veréis la también conocida como Catedral de la Dormición, sino otros edificios como la iglesia de San Lucas de Crimea.

No os perdáis la catedral por dentro porque está profusamente decorada. Eso sí, dentro no se pueden hacer fotos y hay que ir correctamente vestido.

iglesia ortodoxa rusa tashkent

Este es uno de los monumentos que podréis ver en Tashkent

15. Otros museos que visitar en Tashkent

Aunque muchas veces no se tiene tiempo para visitar todo, por aquí os dejo otros museos de la ciudad de Tashkent:

◾️ Museo estatal de historia de Uzbekistán

◾️ Museo estatal de Artes Aplicadas

◾️ Museo del Ferrocarril

También podéis ver otros museos tan curiosos como el de la calabaza o lugares como el planetario.

museos que ver en tashkent

Plan que hacer en Tashkent

Otra información útil para visitar Tashkent

Cómo moverse por Tashkent

Aunque Tashkent es una ciudad muy grande, es muy fácil moverse por ella. Nosotros usamos el metro y pillamos bastantes taxis. Os recomiendo descargaros la aplicación Yandex Go que funciona como Uber. Los trayectos en taxi son baratísimos.

Ojo cuidado al llegar al aeropuerto, ya que los taxis os pedirán mucho más de lo que cuesta el trayecto. Lo ideal es usar Yandex Go, pero para eso tendréis que alejaros un poco.

Nosotros negociamos con un taxista, y aunque sabíamos que nos estaba cobrando de más, con el cansancio que llevábamos nos pareció razonable. Pagamos 50 000 UZS entre 3, sí, es barato, pero es que con la aplicación son unos 25 000 UZS.

🤫 En general, los uzbekos nos parecieron unos regateadores muy duros 😅. Algo bajaban, pero en general nos costó un montón.

aeropuerto de tashkent

Dónde alojarse en Tashkent

Debido a que el transporte es tan barato, lo cierto es que da un poco igual dónde esté el hotel. Nosotros reservamos la habitación privada de un hostel en la zona norte. Fue uno de los alojamientos más baratos y teníamos desayuno incluido.

➡️ Podéis buscar otros hoteles baratos y con desayuno AQUÍ.

Dónde comer en Tashkent

Aunque vamos a escribir un artículo específico, os dejamos por aquí 3 lugares que probamos nosotros y que nos encantaron:

▪️ Plov Center

▪️ Afsona

▪️ Miramandi

gastronomia uzbeka

Cómo tener internet en Uzbekistán

En cuanto lleguéis al aeropuerto de Tashkent podréis comprar una tarjeta SIM. Pablo lo hizo así y yo llevé la eSIM de Holafly.

➡️ Os dejamos un 5 % de descuento en la eSIM de Holafly AQUÍ.

En el aeropuerto podréis comprar SIMs de Beeline o de Ucell, estas últimas más baratas.

💰 Pablo pagó 80 000 UZS por una SIM de Beeline.

dinero en uzbekistan

Cómo cambiar dinero en Tashkent

Nosotros no cambiamos dinero en Tashkent, pero sí que sacamos con tarjetas sin comisiones. Bueno, aunque esto de sin comisiones es relativo porque los cajeros de allí cobran alrededor de 1 %. Nosotros sacamos en el aeropuerto y luego en el centro de la ciudad.

sacar dinero en tashkent

MAPA CON LOS LUGARES TURÍSTICOS QUE VER EN TASHKENT

A continuación os dejamos el mapa con los mejores sitios que podéis ver en Tashkent. Lo podéis guardar y usar durante el viaje 😊:

nosotros-en-el-Complejo-Hazrati-Imam

Espero que la capital de Uzbekistán os sorprenda tanto como a mí. Y sobre todo que después de este artículo le deis una oportunidad. Y es que estoy segura de que hay más cosas que ver en Tashkent de las que creíais. Conocer Uzbekistán es una de las experiencias más impresionantes en nuestra vida viajera, seguro que esta ruta también os encanta.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad