14 lugares que ver en Takayama – Japón + Mapa

Si tú también te estás planteando visitar los Alpes japoneses, apunta todo lo que hay que ver en Takayama, ya que es una parada que creemos imprescindible en esta ruta por Japón.

Nosotros pasamos 2 semanas en Japón y teníamos claro que Tokio y Kioto iban a caer sí o sí, pero todavía nos quedaban algunos días para ver algo más. Lo que más le atraía a Pablo de Japón era la locura de las mega urbes, pero yo también buscaba lo rural y un poco más de naturaleza.

Sabía que en la excursión a Nikko lo tendría, pero quería más. Así que cuando descubrí la zona de los Alpes japoneses, sabía que iríamos. Además, creía también que sería el mejor lugar para disfrutar de otras experiencias japonesas como la de alojarnos en un ryokan.

Si quieres saber qué ver en Takayama y un poco más de nuestra experiencia por la zona, ¡acompáñanos 😉!

guia de japon (1)
⚠️Haz click en las imágenes para leer los artículos completos
ruta alpes japoneses

Cómo llegar a Takayama

Nosotros llegamos a Takayama desde Kioto, ya que hicimos una ruta más o menos circular durante nuestro viaje a Japón.

1. Desde Kioto

El medio de transporte elegido, como os podréis imaginar, fue el tren, ya que está incluido en el Japan Rail Pass.

El trayecto más rápido y cómodo es el que incluye un transbordo en Nagoya; el tiempo total de viaje es de poco más de 3 horas.

⚠️Aquí te contamos cómo usar Hyperdia, una aplicación con la que podrás buscar todos los trayectos, horarios y precio de tus desplazamientos en Japón 😉.

2. Cómo llegar a Takayama desde Shirakawa-go

Puede que quieras visitar Takayama después de parar en Shirakawa-go, si es así, solo lo podrás hacer en bus o en coche particular.

Nosotros hicimos el trayecto contrario, de Takayama a Shirakawa-go, con la empresa Nohi Bus. La verdad es que el precio del trayecto es bastante caro para lo que dura, menos de 1 hora.

💰Pagamos 2600 ¥ (21,25 €), y te recomendamos que compres el billete al menos un día antes, ya que se suele llenar.

⚠️💰El trayecto de ida y vuelta con este bus cuesta 4600 ¥ (37,60 €).

Qué ver en Takayama y qué hacer

1. Barrio de Sanmachi Suji

Una de las partes imprescindibles que ver en Takayama es este barrio, ¿por qué? Porque es justo su parte antigua, la zona con más encanto y más pintoresca de esta ciudad. De hecho, a Takayama muchas veces se la compara con Kioto y este barrio tiene la culpa.

Sanmachi Suji se articula en torno a tres calles: Ichinomachi, Ninomachi y Sannomachi. Si pasas de los flashes y de la gente que las abarrotará, descubrirás fábricas de sake, tiendas de artesanía y diversos museos.

Ya sabes, si quieres viajar en el tiempo, este barrio te transportará a pleno periodo Edo.

que ver en takayama
Qué ver en Takayama

2. Casas particulares

Algunos de los lugares más famosos que ver en Takayama son las casas particulares antiguas, situadas la mayoría en el barrio de Sanmachi Suji. En estas casas podrás ver el estilo tradicional del periodo Edo, será como traspasar una puerta al pasado 😉.

A continuación os dejo los datos de algunas de estas casas:

1. Mijayi

Esta casa particular se construyó en 1875 y como la mayor parte de las casas de este estilo perteneció a una familia de comerciantes. Hoy en día se puede visitar de manera gratuita, por lo que es una muy buena opción para hacerte una idea de cómo eran si no te quieres gastar nada 😅.

2. Kusakabe Mingei-kan

Esta casa, construida en 1879, perteneció a una familia de comerciantes adinerados de la región. De hecho, el arquitecto de la casa fue uno de los más famosos de su época y plasmó toda su sabiduría en la producción de este edificio.

🔎 A la gente de la región de Hida, la zona maderera por excelencia, que posee conocimientos arquitectónicos se les conoce como «artesanos de Hida». 😉. 

💰La visita a esta casa cuesta 500 ¥ y 🕰abre de 9:00 a 16:30 de marzo a noviembre y de 9:00 a 16:00 de diciembre a febrero (durante estos meses los martes permanece cerrada).

3. Casa de gobierno

Una de las casas particulares más famosas es la antigua casa de gobierno de la región, Takayama Jinya. Desde este lugar se recaudaban los impuestos durante el periodo Edo.

Actualmente es muy famosa porque es el último edificio de estas características que queda en Japón; en la antigüedad había numerosas Jinya por todo Japón.

Se puede visitar su interior en el que aparte de la oficina del gobernador, encontrarás otros edificios como el almacén de libros o las salas de tortura.

💰La entrada cuesta 420 ¥ y 🕰se puede visitar de 9:00 a 16:30.

4. Puente Nakabashi

Si has visto fotos de Takayama, seguramente el Puente Nakabashi salga en muchas de ellas. Destaca por su color rojizo, lo que le ha convertido en el más famoso de todos los que cruzan el río Miyakawa y en un must que ver en Takayama.

Además, en fechas señaladas y durante el verano cuenta con iluminación 😉.

cosas para ver en takayama
Qué ver en Takayama

5. Paseo de Higashiyama

Si todavía estás dispuesta a ver algún templo más 😂, no te puedes perder este paseo. Aquí se concentran más de 10 templos budistas y unos 5 santuarios sintoístas.

Si, como a nosotros, te gusta ir con calma, resérvate una mañana o una tarde. Además, puedes acabar esta caminata visitando el Parque de Shiroyama, pero no te pierdas el templo Nishikiyama-jinja, uno de los 3 más importantes de la ciudad y que se encuentra justo al lado del parque.

6. Parque Shiroyama

Takayama es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, además, no hay que irse muy lejos. A unos pasos del barrio de Sanmachi Suji se encuentra el Parque Shiroyama, un pulmón verde de más de 20 hectáreas.

Este parque se creó en 1873 en la zona de la ciudad en la que se encuentran las ruinas del castillo de Takayama.

¡Ojo! Porque el parque se sitúa en una colina y subir hasta arriba, aunque no sea muy complicado, lleva su tiempo. Cuidado también con la hora a la que vais, ya que no os recomendaría que se os hiciera de noche. Una de las cosas que más nos sorprendió fue la señal de ¡¡cuidado con los osos 🐻!! 😱

De todas maneras, es una cosa que ver en Takayama que no te puedes perder.

que ver en hida takayama
Qué ver en Takayama

7. Templo Hida Kokubun-ji

Este templo budista es el más antiguo de la ciudad, construido en el siglo VIII. Aunque, como en otros muchos casos, este también fue destruido en un incendio. La parte más antigua hoy en día es la del salón principal del siglo XVI.

Aparte del recinto del templo, una de las cosas que más llaman la atención es un gran ginkgo de casi 40 metros de altura y más de 1000 años.

8. Santuario Sakurayama Hachimangu

No te vamos a poner por aquí todos los santuarios y templos de la ciudad, pero sí te recomendamos que visites este, el principal santuario sintoísta de Takayama.

En este santuario se celebra todos los años el Festival de Otoño de la ciudad, además se sitúa junto al museo de carrozas de la ciudad.

9. Compra un saru-bobo

Lo confesamos, nos gustan los souvenirs, de hecho cuanto más «raros», mejor 😂. Si eres un poco así, tienes que comprar un saru-bobo, unas muñequitas sin cara y con extremidades puntiagudas. Las hacían las abuelas para sus hijas o nietas con materiales de la costura.

Tradicionalmente han sido de color rojo, aunque hoy en día hay más colores y cada uno de ellos se usa para una cosa diferente, por ejemplo el verde da suerte en temas de salud.

10. Haz una cata de sake

Si viajas a Japón, seguro que no solo quieres probar sus platos tradicionales, seguramente también te animes con sus bebidas. Si es así, estás de suerte, porque la especialidad local de Takayama es el sake 😍.

De hecho, en su barrio tradicional hay varias fábricas de sake que reconocerás por el sugidama, unas bolas hechas con ramas de cedro que se colocan en la puerta de entrada.

Muchas de estas fábricas o bodegas ofrecen una degustación de esta bebida a base de arroz.

Para aprender un poco más de lo que significa la cultura del sake para Takayama puedes visitar la casa particular Yoshijima. Esta casa se construyó en 1908 y se dedicó a la elaboración del sake. La visita a Yoshijima cuesta 500 ¥ y se puede visitar de 9:00 a 17:00.

11. Déjate llevar por alguno de los mercados de Takayama

Otra de las cosas más famosas y tradicionales que ver en Takayama son sus mercados matinales, ideales para comprar souvenirs, un aperitivo de media mañana o algo de comida para llevar 😉.

El mercado más grande y famoso es el de Miyagawa, situado muy cerca del barrio tradicional de Sanmachi Suji

Pero si quieres visitar un mercado más local y tranquilo, entonces tienes que conocer el de Jinyamae. Este mercado lleva celebrándose más de 400 años y su historia está ligada a la casa de gobierno, de hecho se celebra justo al lado.

Además de estos dos mercados, hay otros museos de artesanía y antigüedades que se celebran durante el año como el Garakuta.

12. Festivales de Takayama

Uno de los festivales más bonitos de todo Japón se celebra aquí, el Takayama Matsuri, de hecho, se dice que está situado en el top 3 de los más bellos.

Se celebra dos veces al año, en primavera (Sanno Matsuri) y en otoño (Hachiman Matsuri) y destaca por sus desfiles de carrozas.

Si estás en Japón en abril u octubre, no desaproveches esta oportunidad; ¡es una de las cosas más increíbles que ver en Takayama!

13. Alójate en un ryokan o alojamiento tradicional japonés

Elegir dónde dormir en Japón es uno de los preparativos de viaje que más nos gustó hacer, aunque también nos trajo algún quebradero de cabeza.

Takayama es el lugar perfecto para probar una de las experiencias más chulas que puedes hacer en Japón, alojarte en un ryokan. Los ryokan son alojamientos tradicionales en los que dormirás en un futón, caminarás en yukata y te darás algún que otro baño en su onsen.

Pero ¡ojo 👀! ¡Puede ser una experiencia realmente cara! La verdad es que a nosotros casi nos da medio infarto cuando nos pusimos a buscar uno. ¡Estamos hablando de precios que superaban los 400 y 500 € por noche! Nos pareció una auténtica salvajada, aunque te incluyan cena y desayuno.

Después de mucho buscar, encontramos el ryokan perfecto en Takayama, Oyado Yamakyu.

que ver en takayama y kanazawa
Qué ver en Takayama

14. Visita Hida no Sato, una cosa que hacer en los alrededores de Takayama

Si te quedas varios días en Takayama, una de las visitas que puedes hacer es a la aldea de Hida no Sato, que destaca por sus casas de estilo gassho-zukuri.

A esta aldea se la conoce como museo al aire libre, ya que es una reproducción fiel de un pueblo tradicional de esta región. Reproducción porque muchas de las casas fueron traídas aquí para su preservación.

Hida no Sato se encuentra a unos 10 minutos en bus del centro de Takayama, los buses hasta la aldea salen de la estación de Takayama.

La entrada a esta aldea es de 700 ¥ o de 900 ¥ si la compras junto al billete de bus.  

Podrás visitar la con un horario de 8:30 a 17h. Es una recreación muy buena de un pueblo antiguo con todo lujo de detalles.

⚠️Otro de los lugares que te recomendamos 100 % es la aldea de Shirakawago, aquí te contamos cómo llegar desde Takayama 😉.

Dónde dormir en Takayama

Como ya hemos dicho más arriba, nosotros nos alojamos en un ryokan, el Oyado Yamakyu, situado a unos 15 minutos andando de la estación de tren de Takayama.

La verdad es que te lo recomendamos muchísimo, vivimos una experiencia genial por mucho menos dinero del imaginado. Además la cena nos pareció una auténtica locura, ¡¡buenísima!!

De todas maneras, aquí te dejamos un cuadro con ofertas para otros alojamientos 😉:

Booking.com

Dónde comer en Takayama

Si hay una cosa que tienes que probar en Takayama es la carne de Hida. Seguramente hayas oído hablar de la de Kobe, pero también seguro que sepas que no es apta para todos los presupuestos.

Si te das caprichos, pero no tanto, entonces tienes que probar la de Hida, rival de la de Kobe y mucho más asequible.

Nosotros la probamos en el ryokan, pero para comer fuimos a uno de los sitios de soba más famosos de la ciudad, Ebisu. En Ebisu llevan desde 1898 preparando estos fideos al estilo tradicional, ¡no os lo podéis perder!

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN JAPÓN CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

viajar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

que visitar mapa

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

donde dormir viaje

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

 


Si te ha gustado este post de qué ver en Takayama, imagínate ver este lugar con tus propios ojos 👀. No lo dudes, los Alpes japoneses te están esperando 😉.

Y ya sabes que para cualquier cosa, ¡te esperamos en comentarios!

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad