Qué ver en Shirakawago – Japón – Itinerario y Mapa

Seguro que todo lo que hay que ver en Shirakawago ha acabado por convencerte de hacer una ruta por los Alpes japoneses. Y es que esta aldea, a la que no llegarás con tu Japan Rail Pass, es una de las estampas más bucólicas del Japón rural.

En nuestro viaje de 15 días por Japón, no solo queríamos descubrir la locura de Tokio o los templos y santuarios de Kioto, buscábamos la tranquilidad y lo tradicional de los Alpes japoneses.

En cuanto vimos una foto de Shirakawago, nos enamoró. Además era una excursión perfecta de 1 día entre la visita de Takayama y la de Kanazawa.

⚠️Aunque nos refiramos todo el rato a Shirakawago como la aldea que visitamos, en verdad la aldea más antigua y donde visitamos la mayor parte de las casas gassho se llama Ogimachi.
Tanto Shirakawago como la otra aldea histórica de Gokayama fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.

guia de japon (1)
⚠️Haz click en las imágenes para leer los artículos completos

ruta alpes japoneses

Cómo llegar a Shirakawago

  • Cómo ir de Takayama a Shirakawago

Como ya he mencionado arriba, a Shirakawago solo se puede llegar por carretera. Nosotros salimos desde Takayama y tardamos alrededor de 1 hora.

☛ Aquí te contamos cómo ir de Takayama a Shirakawago en más detalle😉. 

La empresa con la que hicimos el trayecto se llama Nohi Bus, y sí, es bastante cara 💰. 💰💰Estamos hablando de 2600 ¥ (21,38 €) el trayecto de ida.

Te recomendamos que compres el billete nada más llegar a Takayama para que no tengas problema con los horarios.

🕰El primer bus de Takayama a Shirakawago sale a las 7:50 y el último, a las 17:50 (algunos días también hay otro a las 19:00).

  • Cómo ir de Kanazawa a Shirakawago

La empresa Nohi bus también hace el trayecto desde Kanazawa hasta Shirakawago. Este trayecto es un poco más barato que el anterior, 2000 ¥ (unos 16,5 €).

🕰El primer bus de Takayama a Shirakawago sale a las 8:10 y el último, a las 16:00.

Además de Nohi Bus, estos trayectos también los realiza otra empresa, Hokutetsu Rail Road, con el mismo precio.

¿Dónde guardar el equipaje?

Puede que hayas planeado que Shirakawago sea una parada entre la visita de Takayama y la de Kanazawa. En este caso seguramente tengas que cargar con todo tu equipaje y a estas alturas estés pensando si va a ser fácil encontrar un sitio donde dejarlo.

Pues para tu tranquilidad te diré que sí, que no tendrás ningún problema para poder guardarlo mientras visitas la aldea. De hecho, en la estación de buses hay unas cuantas taquillas, pero cuando estas se llenan, puedes dejar tu equipaje en una caseta que habilitan a tal efecto junto a la estación.

💰Nosotros pagamos 1000 ¥ (8,22 €) por dejar las 2 mochilas con las que recorrimos esta parte del país.

Qué ver en Shirakawago

La verdad es que todo lo que hay que ver en Shirakawago te llevará de 3 a 5 horas. A continuación te voy a dejar el itinerario que seguimos nosotros para que no te pierdas nada. Ten en cuenta también que no necesitas verlo todo, pero que con un día te daría de sobra.

El Mirador de Shiroyama

Nuestra primera parada fue este mirador desde el que tendrás una panorámica perfecta de todo lo que hay que ver en Shirakawago.

Está muy cerquita de la estación de buses y, aunque hay un shuttle bus, andando no es gran cosa, en 15 minutos te plantas arriba 😉.

Hasta el siglo XVI, se encontraba aquí el castillo de Ogimachi, pero hoy en día, y pese a lo que puedas leer por ahí, no se conservan ni las ruinas 😅.

que ver en shirakawago

Las casas tradicionales gassho

Las joyas de esta aldea, y por lo que es tan famosa, son sus casas al estilo gassho-zukuri. Gassho-zukuri significa “manos en oración”, y eso justamente es lo que parecen los tejados de paja a dos aguas de estas casas. Además, esta forma hace que las casas soporten muy bien las grandes nevadas.

🔎¿Sabías que en su construcción no se usaba ni un solo clavo?

De entre las más de 100 casas de este estilo que se pueden ver aquí, hay varias que funcionan como museos, otras son restaurantes, alojamientos o casas particulares. A continuación te explico un poco más de 5 de estas casas-museo que puedes visitar:

  • La casa Wada

Aunque en un día da tiempo de sobre a visitar las 4 casas, nosotros solo visitamos 2. La primera de ellas fue la casa Wada, que se encuentra muy cerca de la estación de autobuses.

Aunque es una de las más grandes, solo se pueden visitar dos pisos, ya que todavía se usa como vivienda.

💰Entrada: 300 ¥ (unos 2,5 €)

  • La casa Kanda

La casa Kanda se construyó a lo largo de 10 años, en la última parte del período Edo. Aquí, aunque se siguió con el estilo tradicional gassho, se utilizaron nuevas técnicas.

Nada más entrar en la casa te ofrecen un té que puedes disfrutar tranquilamente en el primer piso. Después de este descansito, puedes continuar con la visita al resto de pisos de la casa, todos ellos abiertos al público.

Esta fue la otra casa que vimos y la verdad es que la disfrutamos mucho más que la anterior, ¿sería por el té? 😅

💰Entrada: 300 ¥

que ver en shirakawago japonismo
  • La casa Nagase

Esta casa, construida en 1890, fue propiedad de la familia de médicos de la aldea. Hoy en día es un museo de utensilios médicos que se usaban durante el período Edo.

Además, en el primer piso también podréis ver un altar budista que se dice que tiene más de 500 años.

💰Entrada: 300 ¥

  • La casa Tajima

Esta casa gassho se ha convertido en un museo que muestra una de las industrias más importantes de la zona, el cultivo de seda.

En esta, como habrás visto en alguna de las otras casas, podrás ver zonas repletas de gusanos de seda.

💰Entrada: 200 ¥

  • La casa Myozenji

Puede que no sea la más chula de las casas, pero tiene la particularidad de contar con un templo budista que también podrás visitar. Además, es muy curioso ver como este templo también presenta la estructura gassho.

💰Entrada: 300 ¥

El puente colgante Deai

Una de las cosas que ver en Shirakawago que más nos gustó fue la estampa del pueblo desde el puente colgante Deai, ¡una pasada!

Este puente cruza el río Sho y te permite conectar la parte principal del pueblo con la zona donde se encuentra el museo al aire libre de casas gassho.

Shirakawago alpes japoneses

Gassho-zukuri Minkaen

Si te has leído nuestro artículo de qué ver en Takayama, uno de los lugares que te recomendábamos es el museo al aire libre Hida no Sato.

Pues bien, en el pueblo de Shirakawago nos encontramos con otro museo al aire libre al que también se han trasladado muchas casas del estilo gassho-zukuri para conservarlas. Este museo se llama Gassho-zukuri Minkaen y se encuentra justo al cruzar el puente Deai.

La verdad es que para nosotros no tiene mayor interés, aunque en su interior podrás ver 26 nuevas casas tanto por fuera como por dentro.

💰La entrada a este museo al aire libre cuesta 600 ¥ (unos 5 €) y abre todos los días de 8:40 a 17:00.

El santuario sintoísta de Shirakawa Hachiman

Si pensabas que te ibas a librar de santuarios sintoístas aquí, ¡estabas equivocada! También hay uno que ver en Shirakawago 😉.

Creo que me gustó más de la cuenta porque cuando lo vimos, lo disfrutamos en soledad. No te costará mucho reconocerlo, se encuentra al final del pueblo, siguiendo la calle principal y dejando a la derecha el puente Deai.

Shirakawago Ogimachi

Kanmachi

Una de las postales más típicas de Shirakawago es aquella en la que se observa un conjunto de 3 casas gassho. Estas se encuentran al final de la calle principal de la aldea, junto a la Casa Tajima.

Dónde dormir en Shirakawago

Aunque nosotros no nos quedamos a dormir, creemos que pasar una noche en esta aldea tiene que ser una experiencia única. Ten en cuenta que la mayoría de los turistas solo pasamos el día, con lo que ver anochecer allí y sentir la completa calma debe de ser algo mágico.

Además, hay casas gassho que actualmente aceptan huéspedes, aunque también hay otras opciones en casas tradicionales.

Yo te recomiendo las siguientes:

Dónde comer en Shirakawago

Aunque vimos unos cuantos restaurantes, nosotros trajimos la comida de Takayama y comimos en un parquecito. También es verdad que el día que visitamos Shirakawago hacía un calor de muerte, pero a la sombra se podía estar.

Si tienes planeado visitar la aldea en invierno, igual lo mejor es que comas dentro de un restaurante ⛄️.

🔎Lo que sí te recomiendo si puedes es que pruebes el doburoku, una especia de sake sin filtrar tan famoso que hasta la fiesta de otoño se celebra en su honor.

que ver y hacer en shirakawago
Otra de las cosas que ver y hacer en Shirakawago es hacerte una foto con estos espantapájaros tan monos 😍

Mapa de todo lo que ver en Shirakawago

Aquí te dejo un mapa con todos los puntos imprescindibles que tienes que ver en Shirakawago 😉:

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN JAPÓN CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

viajar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

que visitar mapa

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

donde dormir viaje

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

 


☛ No te pierdas nuestra guía completa de Japón 😉

Espero que después de este post con un montón de cosas que ver en Shirakawago, te hayan entrado unas ganas locas de incluir esta aldea en tu próximo viaje. ¡Seguro que no lo olvidarás!

Y ya sabes que para cualquier otra cosa, ¡¡te esperamos en comentarios!!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad