Hoy te contamos qué ver en Odaiba, la isla artificial más famosa, probablemente, de todo Japón 😅.
Está unida al resto de Tokio a través del puente Rainbow; y la verdad es que ya solo para ver las vistas de la ciudad desde ese lado, merece mucho la pena ir.
Odaiba surgió como zona defensiva en la segunda mitad del siglo XIX. De hecho, Daiba hace referencia a los cañones que se instalaron en las fortalezas isleñas construidas.
Actualmente, Odaiba se ha convertido en una zona residencial y de ocio muy animada, sobre todo durante los fines de semana.
Nosotros dejamos esta visita para el último día de estancia en Tokio, y aunque con calma bien se puede pasar un día entero recorriéndola, nosotros nos estuvimos más de medio día 😉 (y yo la verdad tampoco eché en falta más tiempo).
☛ ¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos de Japón! Te contamos qué vimos en nuestra ruta de 15 días, cuánto nos costó el viaje o todos los preparativos que hicimos.
👀Además te hemos dejado una guía completísima con todo lo necesario para tu próximo viaje.
Ya sabes, si quieres saber todo lo que se puede hacer o todo lo que hay que ver en Odaiba, ¡quédate con nosotros!
Tabla de Contenidos
Cómo llegar a Odaiba
Lo más fácil para llegar a Odaiba es tomar la línea Yurikamome (no incluida en el Japan Rail Pass). A nosotros el recorrido nos gustó un montón, además se pasa por el Rainbow Bridge 😍. Nosotros tomamos la línea Yurikamome haciendo transbordo en la estación de Shinbashi.
Te recomendamos encarecidamente que te descargues la aplicación de Hyperdia. A nosotros nos ayudó muchísimo tanto para situarnos como para saber qué líneas y transbordos íbamos a hacer.
☛ Aquí te explicamos cómo funciona Hyperdia.
Desde Shimbashi hasta la estación de Daiba, el trayecto cuesta 330 ¥ (2,81 €) para adultos.
Qué ver en Odaiba
Nosotros estuvimos solo 5 días en Tokio, así que la verdad es que teníamos que llevar todas nuestras visitas muy bien planificadas. Sabíamos que íbamos a acercarnos a ver Odaiba, pero tampoco era una zona que nos atrajese mogollón, así que pensamos que echar allí la mañana, sería suficiente (y la verdad es que para nosotros lo fue).
Nosotros fuimos por la mañana, aunque creemos que el atardecer será chulo al ir encendiéndose todas las luces de la ciudad.
¿Preparada para saber todo lo que te va a ofrecer Odaiba? 😉:
1. Réplica de la Estatua de la Libertad
Puede que esta “señora” sea lo más característico que ver en Odaiba, y es que no todos los días se ve una Estatua de la Libertad fuera de Nueva York.
La de Tokio mide alrededor de una séptima parte de la estatua que podemos ver en Nueva York, y se edificó en 1998, aunque es permanente desde el año 2000.
Sin duda, la imagen de la estatua con el Rainbow Bridge al fondo es una de las más peculiares de toda la ciudad.

2. Toyota Megaweb
Aunque teníamos planeada nuestra visita a Odaiba, tampoco teníamos previsto qué visitar allí y que no. Por ejemplo al Toyota Megaweb entramos por casualidad.
Estoy segura de que hay más de uno/a que nos leerá y será un apasionado/a de los coches. Si eres tú, sí o sí tienes que visitar este lugar. El Toyota Megaweb no es solo un centro de exposiciones, sino también un sitio donde poder probar diferentes simuladores. Cuenta además con un espacio en donde los más peques pueden aprender las normas de circulación.
💰Entrar es gratuito, aunque los simuladores y pequeñas “atracciones” cuestan unos 2,5 €.
🕰Está abierto de 11:00 a 21:00, aunque los simuladores cierran un par de horas antes.
3. Centros comerciales de Odaiba
Si te gusta ir de compras, la isla de Odaiba se convertirá en uno de tus lugares favoritos. Pero es que, aunque no te guste nada ir de tiendas, conocer centros comerciales en Japón es otra historia, ellos todo lo hacen a lo grande.
Uno de los más curiosos es el DiverCity y es que, además de tener decenas de tiendas y restaurantes, es famoso por un enorme Gundam. ¿Que qué es eso? Pues un robot gigante de una serie de televisión japonesa de hace años, aunque a mí la verdad es que me parece un transformer (¿será lo mismo? 🤔).
El caso es que este robot alcanza casi los 20 metros y sí, impone bastante. Además, cuatro veces al día hace un espectáculo en el que cambia de forma (a las 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00) y cuando empieza a ponerse el sol, hay un espectáculo de luces y sonidos (17:30, 20:00, 20:30, 21:00 y 21:30).
Aparte del DiverCity hay otros muchos centros comerciales como el Tokyo Joypolis, que es una mezcla entre grandes almacenes y parque de atracciones y recreativos, o el Venus Fort, un centro comercial que replica un pueblo italiano, pero todo muy rococó, eso sí 😅.
Ya sabes, una de las cosas que hacer y que ver en Odaiba son sus numerosos centros comerciales, y es que son una experiencia en sí mismos.
4. Oedo Onsen Monogatari
Una de las cosas que hacer en Japón que te recomiendo encarecidamente es probar la experiencia de un onsen. Pero ¡ojo! porque no es un spa termal al uso -como lo entendemos aquí en España.
Para los japoneses ir a un onsen es todo un ritual, así que ni se te ocurra tomarte esta visita a jauja. Para que te sea todo más fácil, aquí te cuento 5 curiosidades de los onsen y algunas normas de conducta a tener en cuenta.
Oedo Onsen Monogatari cuenta con 13 tipos diferentes de fuentes termales, aunque puede que lo más característico sea un área común en la que se recrea un antiguo barrio de Tokio.
💰Aquí puedes comprar tu entrada para este onsen.
🕰El onsen abre desde las 11:00 hasta las 9:00 del día siguiente

5. Museos que ver en Odaiba
Uno de los museos más importantes de esta zona de la ciudad de Tokio es el “Miraikan – Museo de Ciencias Emergentes e Innovación”.
En la exposición permanente tendrás la oportunidad de descubrir el Sistema Solar, la Tierra y como la vida ha ido ganando su terreno. Además, también hay una zona muy interesante dedicada al futuro y cómo podemos evolucionar hacia actitudes mucho más sostenibles.
Si tienes suerte, podrás ver hasta a ASIMO en acción 😂.
💰La entrada general para adultos cuesta 630 ¥ (5,4 €)
🕰Abre de 10:00 a 17:00
Otro museo que puedes visitar es el “Museo de Arte Digital Mori – teamLab Borderless” y quizás este te asombre mucho más porque es algo muy distinto a lo que estamos acostumbrados.
Este museo cuenta con más de 10000 metros cuadrados organizados en varios ambientes. En su interior encontrarás obras de arte digital con las que podrás interactuar y que te harán sumergirte en un mundo onírico de colores y formas.
💰La entrada general cuesta 3200 ¥ (27,40 €)
Puedes comprar tu entrada aquí con antelación.
🕰Abre de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los fines de semana y festivos, de 10:00 a 21:00. Suele cerrar dos martes al mes ☛ Aquí puedes comprobar toda la información
6. La noria Daikanransha – otra de las cosas que ver en Odaiba
Terminamos con otro de los símbolos más reconocibles de Odaiba, su noria. Daikanransha, que así es como se llama esta “rueda”, mide 115 metros y vigila la isla artificial desde 1999.
Desde allá arriba podrás ver otros imprescindibles de la ciudad de Tokio como la torre Skytree o la Tokyo Tower.
💰La entrada general para adultos cuesta 1000 ¥ (8,5 €).
🕰Abre de 10:00 a 22:00, aunque los viernes, sábados y antes de festivo cierra a las 22:40.

Puedes echarle un vistazo a otros artículos que hemos escrito de otras zonas y barrios de la ciudad de Tokio como qué ver en Harajuku, recorrido por Shinjuku o paseo por el barrio de Shibuya.
Dónde dormir en Odaiba
La verdad es que Odaiba no sería una zona que yo eligiese para alojarme en Tokio. La veo demasiado alejada de todo y encima la opción más fácil para desplazarte desde y hasta allí no incluye el JR Pass.
(Mi zona favorita para buscar lugar para dormir es el barrio de Shinjuku 😍).
De todas maneras, como para gustos se hicieron los colores, por aquí 👇 te dejo varias opciones por si alguna te atrae sobremanera 😅:
- Hotel barato: Sotetsu Grand Fresa Tokyo-Bay Ariake
- Hotel medio: Daiwa Roynet Hotel Tokyo Ariake con un 8,9 en Booking
- Hotel para un capricho: Hilton Tokyo Odaiba

Dónde comer en Odaiba
Con la cantidad de centros comerciales y de ocio que hay en esta zona de la ciudad, la verdad es que no es complicado encontrar un sitio para comer, igual no espectacular de bueno, pero sí, bastante bien de precio 😉.
Te dejamos algunas opciones a ver si se te va abriendo el apetito:
- Teppanyaki Hamayu
- KUA`AINA Odaiba – sitio de comida rápida a muy buen precio localizado en Aqua City Odaiba
☛ Te contamos los 19 platos de comida tradicional japonesa que no te puedes perder 🤤.
☛ No te pierdas otros lugares donde comer en Tokio.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE
¿Qué te han parecido todas estas cosas que hacer y que ver en Odaiba? Si has estado, ¡cuéntanos qué fue lo que más te gustó! Y si no has estado, espero que ahora te mueras de ganas por ir 😉.
También puedes seguirnos en nuestras redes:

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.