Qué ver en Lanzarote – 3 días de visita y turismo en sus playas

Hoy en Aprendizaje Viajero traemos un artículo sobre una de las islas más preciosas que tiene nuestro país. Hablaremos sobre qué ver en Lanzarote, con una visita de 3 días concentrada en el turismo de playa, y la visita a lugares espectaculares de la isla como el Parque Nacional de Timanfaya.

Además, traeremos información sobre el tiempo en Lanzarote que os dejará boquiabiertos. Toda la información necesaria para que podáis disfrutar de vuestras vacaciones en una isla impresionante.


También incluimos un mapa del recorrido y todo lujo de detalles dentro de ésta guía de qué ver en Lanzarote.

Qué ver en Lanzarote

Antes de comenzar a saber qué ver en Lanzarote, vamos a empezar nuestra visita con algo de información rápida. Lanzarote es una isla perteneciente al archipiélago canario, más concretamente a la provincia de Las Palmas.

Su capital es la ciudad de Arrecife, de la que hablaremos justo ahora. El nombre de Lanzarote proviene del marinero Lanceloto Malocello, allá por el siglo XIV. Es la tercera isla con mayor población tras Tenerife y Gran Canaria y la cuarta más extensa.

Esta isla es perfecta para el turismo, ya que ofrece buena temperatura y un millón de cosas que hacer. Las excursiones en Lanzarote son muy variadas, desde paseos en barco hasta cruzar en Jeep el Parque Nacional de Timanfaya, que también veremos ahora en la guía. Es una de las principales atracciones turísticas que tienes que visitar en Lanzarote.

que ver en lanzarote en 3 dias

Qué ver en Lanzarote en 5 días

  1. Arrecife
  2. Parque Nacional de Timanfaya
  3. Puerto del Carmen
  4. Mirador del Rio
  5. Playa de Famara
  6. La isla de La Graciosa
  7. Cueva de los Verdes
  8. Teguise

Arrecife

Encontramos Arrecife, la capital de la isla, en el este de Lanzarote. Es un destino muy turístico debido a su clima subtropical, casi sin lluvia. Es el municipio de menor extensión de la isla, con 22 km² de superficie, aunque también el más poblado, con +55.000 habitantes.

que ver en lanzarote

En Arrecife más allá de las playas a las que todo el mundo desembarca como locos nada más bajar del avión, podréis encontrar otras zonas de gran importancia como El Charco, una laguna de agua marina que penetra hacia el interior de la ciudad, el Castillo de San Gabriel o la zona comercial de la Calle Real.

que visitar en lanzarote
Castillo de San José, Lanzarote

Si ya estais rojos de tanta playa podréis visitar también el Castillo de San José, en el que se ubica un Museo Internacional de Arte Contemporáneo.

Parque Nacional de Timanfaya

Sin duda el lugar más espectacular (subjetivamente hablando) de todo lo que hay que ver en Lanzarote es este Parque Nacional de Timanfaya. Más allá de las playas, de las que solemos alejarnos de vez en cuando, encontramos 51,07 km² de un parque de origen volcánico.

Lanzarote_Timanfaya

Pero no os preocupéis, porque desde principios del siglo XIX no erupciona. Dentro del Parque Nacional de Timanfaya hay +25 volcanes, varios bastante famosos como las Montañas del FuegoMontaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo.

Todavía hoy en día encontramos actividad volcánica (nada peligrosa, de veras!) y podemos ver puntos específicos en la superficie con temperaturas que pueden sobrepasar los cien grados centígrados. Sí, donde fríen el famoso huevo frito, lo habréis visto en la tele muchas veces.

que ver en lanzarote con niños

En la actualidad Timanfaya es el segundo Parque Nacional en número de visitas de las Islas Canarias, tras el Parque nacional del Teide en Tenerife.

Puerto del Carmen

La zona más turística de ésta isla canaria es sin duda Puerto del Carmen. Con más de 7km de costa, existen varias playas y calas como Los Fariones, Playa Chica y la playa Blanca (también llamada “Playa Grande” ya que mide más de un kilómetro de largo).

que ver en lanzarote playas
Playa chica

Toda ésta zona de Puerto del Carmen se encuentra muy cerca del aeropuerto de Lanzarote, en la parte este de la isla, protegida de los fuertes vientos que soplan constantemente en la parte Atlántica.

Mirador del Rio

Sin duda uno de los miradores más bonitos que podréis visitar en Lanzarote es este Mirador del Río. Se encuentra a 400 metros de altitud, en el Risco de Famara.

que visitar en lanzarote en una semana
Qué ver en Lanzarote

Lo encontraréis cerca de los restos de una batería militar de finales del XIX, y allí aprenderéis la obra del lanzaroteño por antonomasia, César Manrique. El Mirador da a la parte de El Río, la estrecha franja de mar que separa Lanzarote de La Graciosa.

La verdad es que las palabras sobran cuando accedes a un lugar como este, en donde poder disfrutar de una panorámica inigualable.


Playa de Famara

Más de seis kilómetros tiene ésta Playa de Famara, probablemente una de las más famosas e importantes que ver en la isla de Lanzarote. Encontramos éste paraíso en la zona noroeste, y desde ella podremos contemplar las islas de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y Roque del Oeste (Chinijo).

que ver en lanzarote en una semana

Eso sí, cuidado con las corrientes ya que ésta zona es bastante peligrosa! Hay que tener en cuenta además los vientos alisios, que ayudan al turismo acuático sobretodo para los deportistas del surf, kitesurf, etc… Allí en el pueblo encontraremos muchas escuelas con precios muy competitivos.

Con la marea baja, y en las horas del atardecer, os encontraréis con una estampa que os aseguro no se os irá de vuestra retina en años.

La isla de La Graciosa

Dentro del archipiélago Chinijo, al norte de la isla de Lanzarote, encontramos los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza acompañando la majestuosa isla de La Graciosa. Tan sólo lo divide un brazo de mar llamado El Río, del que hemos hablado hace poquito.

que ver en lanzarote gratis

La Graciosa tiene una extensión de aproximadamente 30 km² en donde encontramos dos pueblos: La Caleta del Sebo (capital insular) y Casas de Pedro Barba.


Es la menos poblada de las ocho islas habitadas, con una población que ronda las 700 personas. Más allá de estos dos pueblos, el resto de la isla es propiedad del Estado, gestionando directamente sus recursos el Organismo de Parques Nacionales.

Su economía es puramente pesquera y turística y podrás llegar bien mediante el mar (forma común) o ya si tienes un helicóptero (quién no) mediante el helipuerto cerca de Caleta del Sebo.

Cueva de los Verdes

Uno de los puntos turísticos más importantes que tiene la isla de Lanzarote es la Cueva de los Verdes, una gruta mística y mágica con unas características paisajísticas emblemáticas.

que ver en lanzarote en 2 dias

Se formó gracias a una de las erupciones del Volcán de la Corona, y hoy en día podemos disfrutar de sus piedras con unos colores rojizos que parecen paradisiacos. El choque de la luz con las piedras, y los paisajes que se forman de manera natural os cautivarán de sobremanera.

Probablemente un lugar que te dejará sin palabras, y de indudable importancia dentro de vuestra visita a Lanzarote. Da igual los días que planeéis estar en la isla, o si no queréis salir de las playas y el sol. Acercaos un día a la Cueva de los Verdes y os aseguro que os acordaréis más de ella que de la quemadura bajo el sol.

Teguise

Nuestro último punto que visitar en la guía de Lanzarote es la Villa de Teguise, situado en el centro de la isla. La localidad de Teguise, o simplemente “La Villa”, fue la capital de Lanzarote hasta el traslado en 1847 de la sede a la ciudad de Arrecife, y hoy en día es el segundo punto más poblado.

que ver en lanzarote en 7 dias

En la costa sureste del municipio encontramos la parte de la Costa Teguise, probablemente, y junto a Puerto del Carmen, uno de los lugares turísticos más importantes que ofrece la isla de Lanzarote.

¿Dónde dormir en Lanzarote?

Aquí os dejamos descuentos para los hoteles que recomendamos dentro de Lanzarote

Booking.com

¿Qué tiempo hace en Lanzarote?

El clima de Lanzarote ses subtropical por sus escasas lluvias y sus temperaturas casi más propias de un desierto. La temperatura media del mes más frío (enero), a nivel del mar, es de 17 °C y la media del mes más cálido (agosto) es de 24 °C.

No es común encontrar una noche con temperaturas inferiores a los 14 °C, al igual que no suelen superar los 30 °C durante el día. Si, estoy hablando de invierno y verano respectivamente. Por qué crees sino que Lanzarote es un lugar turístico tan importante? Vamos, dudo que en Europa encuentres zonas con temperaturas tan buenas.

Qué visitar en Lanzarote durante una semana

Lanzarote Vacation Travel Guide | Expedia

Con esto concluimos nuestra guía de visita a Lanzarote. Acordaos de llevar crema, y de hacer todas las excursiones que podáis, que la isla tiene mucho más que turismo de playa.

Si os ha gustado ésta guía sobre qué ver en Lanzarote podéis dejarnos un comentario más abajo en la zona que dejamos habilitada.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN LANZAROTE CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¿Qué os han parecido estos lugares que ver en Lanzarote? ¡Dejadnos un comentario más abajo y echad un ojo al resto de artículos que tenemos sobre la isla!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

6 comentarios en «Qué ver en Lanzarote – 3 días de visita y turismo en sus playas»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad