Hoy en Aprendizaje Viajero traemos una guía de los 7 lugares inolvidables que ver en Irlanda. Porque la isla esmeralda es mucho más que mitología y duendecillos, mucho más que cervezas Guinness e irlandeses pelirrojos.
Esta isla es un lugar turístico impresionante, por lo que hemos querido recopilar en un sólo artículo nuestras recomendaciones que ver en Irlanda.
Además, incluimos un mapa de los lugares que tienes que visitar, consejos para aprovechar vuestro viaje, y algún descuento tanto para tours y excursiones como para alojamientos o alquiler de coches con Avis Irlanda.
¿Estáis listos? Empezamos marcando los lugares que ver en Irlanda en un mapa y más adelante os daremos información precisa de cada uno de los sitios.
Tabla de Contenidos
Mapa con los lugares turísticos que ver en Irlanda
Nosotros hemos querido marcar estos 7 lugares imprescindibles que visitar en Irlanda en varios días. Sobre todo queríamos marcar Dublín, su capital, los acantilados de Moher (una auténtica maravilla natural), etc…
➡️ Otra muy buena opción de excursión es el valle del río Boyne y el sitio arqueológico de Newgrange

También hemos incluido alguna parte de Irlanda del Norte (que lo incluimos en la guía porque es Irlanda igual, pese a que pertenezca a Reino Unido) como la Calzada del Gigante, Belfast, etc…
7 lugares inolvidables que ver en Irlanda
Ahora sí, vamos a comenzar con el listado de los 7 lugares que ver en Irlanda. Os dejamos el listado y más abajo toda la información de cada lugar que recomendamos.
Como seguramente entréis a Irlanda por el aeropuerto de Dublín, aquí os contamos cómo ir de este aeropuerto al centro de la ciudad.
Dublín, mucho más que la capital de Irlanda
Dublín es una ciudad que nos tiene enamorados por varias razones. La cultura que engloba a Irlanda tiene un epicentro en Dublín, donde se concentran la mayoría de pubs que cada noche rinden homenaje a las tradiciones del país.

Lugares ya míticos como Temple Bar demuestran que un pueblo, una cultura, puede seguir existiendo noche tras noche gracias a las canciones populares.
Os recomendamos recorrer toda la zona de Temple Bar e ir descubriendo los pubs irlandeses. Su gente es majísima, así que no dudéis en entablar alguna conversación con los locales que encontréis (probablemente en otros bares algo más alejados, ya que esta zona es bastante turístico, ergo, más cara).
Además, tendréis un montón de monumentos y lugares turísticos que visitar en Dublin, como la catedral de St Patrick, el Trinity College (con su impresionante librería con auténticas reliquias en su interior), las ruinas vikingas o la famosa estatua de Molly Malone, personaje célebre de la ciudad.
Pero, si queréis saber cuáles son nuestras 37 cosas imprescindibles que hacer en Dublín, no podéis pasar por alto el artículo que escribimos. ¡¡Y también te contamos cuáles son los mejores tours gratuitos en español!!
Los vertiginosos acantilados de Moher
Si algo nos apasionó durante nuestro viaje a Irlanda fue visitar los acantilados de Moher. Este lugar es famoso ya no sólo por salir en películas como La Princesa Prometida, o Harry Potter, sino por ser una obra de arte de la naturaleza de tamaños increíbles.

La altura de los acantilados de Moher es de 120m de media, con su punto más alto llamado Hag´s Head.
Nada más entrar por la entrada turística podréis ver una torre desde donde se verán, los días despejados, las Aran Islands y toda la bahía de Galway.
Se dice que el origen de los acantilados de Moher se remonta a hace 300 millones de años, y una vez allí entenderéis el proceso tan lento y majestuoso, casi divino, que ha tenido que llevarse a cabo para poder formar este lugar inolvidable.

Las Islas Aran
Justo al final de la bahía de Galway (lugar del que hablaremos a continuación) encontramos tres islas muy particulares. Las islas Aran son uno de los lugares en donde todavía permanece el gaélico como idioma principal.
Están muy cerquita de la costa, y podréis llegar a ellas mediante un ferry que se coge en Rossaveal o Doolin (sí, están muy muy cerca de los acantilados de Moher por lo que podréis ir primero a uno y luego a otro).

Las recomendamos sobre todo si te gusta la naturaleza, y pasear, así como descubrir un punto interesantisimo de Irlanda, un lugar remoto y muy auténtico. Si bien no es un lugar muy muy turístico que ver en Irlanda, lo recomendamos porque sinceramente, merece la pena!
Eso sí, no te esperes grandes supermercados ni facilidades en las islas. Si te animas a ir activa el modo rural, y a disfrutar.
Galway
Ya hemos nombrado Galway varias veces, y realmente queríamos dejarlo para un apartado único.
En realidad no es un lugar turístico de vital importancia, pero sí que queríamos incluirlo en esta lista de qué ver en Irlanda principalmente por su historia, pero también por su ubicación.

Durante los siglos XV y XVI se cuenta que muchos barcos españoles venían a Galway con motivos comerciales. Y los españoles dejaron mucha influencia en este pueblo/ciudad de 80.000 habitantes.
Un lugar que siempre ha vivido de cara al exterior, gracias a su puesto e inmigración, Galway es mucho más que la canción de Ed Sheeran (que no es la misma Galway Girl que la que podréis haber oído de Steve Earl, simplemente comparten título).
Hoy en día encontraremos en Galway una ciudad moderna y bohemia, con mucha vida y color.
Los míticos castillos irlandeses
Probablemente a la hora de escuchar la palabra Irlanda pienses en cerveza, música, pelirrojos, etc… Ya lo hemos comentado, no? Pero seguramente a muchos de vosotros se os haya venido la palabra castillo a la cabeza, cierto?

Pues la realidad es que Irlanda está plagada de castillos. Los encontrarás de todos los tamaños, de todas las épocas y en todos los lugares más impresionantes que te puedas imaginar.

Muchos tendrán leyendas detrás y a muchos se les han incluido a posteriori, pero lo que está claro es que se te pondrán los pelos de punta al ver muchos de ellos.
Si queréis ver un listado con los mejores castillos de Irlanda, podéis echar un ojo al enlace que viene con mapa y todo.
La Calzada del Gigante
Ahora pasamos a Irlanda del norte, porque sí. Porque al fin y al cabo Irlanda del Norte es Irlanda, y el viaje sirve perfectamente para verlo todo.

De hecho, probablemente muchos de vosotros conozcáis ya esta maravilla de la naturaleza
Se organizan excursiones y tours desde Dublín a la Calzada del Gigante y Belfast en un día, así que si pasáis por la capital de Irlanda y no tenéis mucho tiempo, os recomendamos echarle un ojo.
El Giant´s Causeway, como se llama en inglés, es una zona con más de 40.000 columnas hechas de basalto que tienen su origen hace más de 60 millones de años. Flipa.
Este lugar tan único surgió después de que se enfriara lava que había en un cráter, en la costa del nordeste de Irlanda.
Es muy típico acompañar esta visita con una parada en Belfast, una ciudad increíble de la que hablaremos…..ahora!
Belfast
Probablemente te suene Belfast por la lucha sangrienta del IRA, cierto? Pero quizás no sabes todavía que Belfast tiene gran influencia en la historia, y no sólo está escrita con sangre.
La ciudad de Belfast está directamente relacionada con el libro de Los Viajes de Gulliver (su mítica colina de Cavehill dicen que inspiró a Jonathan Swift).
Además, esta ciudad está situada en un lugar pefecto para la construcción de barcos (de hecho, en 1912 se construyó el más famoso de toda la historia, el mítico Titanic). Allí existía el mayor astillero del mundo.
Se dice que la ciudad creció muchísimo después del Acuerdo del Viernes Santo que se estableció en 1998. La capital de Irlanda del Norte (perteneciente a Reino Unido, recordemos) ha sufrido mucho durante el siglo XX, pero también ha sabido modernizarse hasta la metrópoli que encontramos hoy en día.
Dónde dormir en Irlanda
Este país tiene una oferta hotelera tremenda, y nosotros aquí queremos traerte algunas recomendaciones, así como descuentos para dormir en Irlanda.
Traemos tanto ofertas para hoteles en Irlanda con Booking como apartamentos a través de la plataforma de Airbnb
Ahora os dejamos el cuadro con los descuentos de hoteles para dormir en Irlanda:
Booking.comLos 7 mejores lugares que ver en Irlanda – Viaje a la isla esmeralda
¿Qué os ha parecido esta guía cn los 7 mejores lugares que ver en Irlanda? Si pensáis que hay alguno que se nos haya podido quedar en el tintero, por favor dejadnos un comentario en el apartado que habilitamos más abajo.
Además, os aconsejamos echar un ojo al resto de artículos que tenemos sobre Irlanda, como la guía completa de las 9 cosas que ver en Dublín, los 5 consejos para visitar los acantilados de Moher, etc…

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola! Me ha gustado mucho este artículo de viaje! Tiene información muy detallada y completa. Concuerdo que estos destinos son infaltables si se quiere viajar a Irlanda, y también que hay algunos otros que se podría visitar. Saludos!
Hola Olivier! Muchas gracias!! 🙂 Un saludo enorme