17 Lugares que ver en Ho Chi Minh City (Saigón) | Vietnam

ayuntamiento ho chi minh city

Visitar Ho Chi Minh City ha sido una de las experiencias más locas que hemos tenido en estos años de viaje. La verdad es que decidimos llegar a esta ciudad de Vietnam porque era la que tenía los vuelos más baratos. Casi todo el mundo nos dijo que no le dedicásemos mucho tiempo, que Vietnam es fascinante y que hay muchísimos otros lugares que ver. Al final, puede ser que estuviésemos algo más de la cuenta, pero nos sirve para contamos los imprescindibles (y no tanto) que ver en Ho Chi Minh

Sí, es una de las ciudades más caóticas y estresantes en las que hemos estado, pero hay algo hipnotizante en ese estar tan suyo. Además, también guarda los recuerdos de la Guerra de Vietnam y desde ella se pueden hacer dos excursiones muy interesantes como la del delta del Mekong o la de los túneles de Cuchi

Así que, sin más dilación, os cuento qué hacer y qué ver en Ho Chi Minh City. Esta ciudad que nos sacó de quicio, pero que siempre vamos a recordar. 

lugares que ver en ho chi minh city

✅ Quizás os interesen otros artículos como los mejores consejos para viajar a Vietnam o una guía completa sobre Hanói

La que hoy en día mucha gente sigue llamando Saigón cambió su nombre en 1975, tras la Guerra de Vietnam. Esta ciudad, la más poblada de Vietnam, fue la capital de la región de la Cochinchina y también la capital de Vietnam del Sur. 

Esta ciudad vietnamita toma su nombre de Ho Chi Minh, un revolucionario que fundó la República Democrática de Vietnam y se convirtió en su primer ministro y luego fue presidente hasta su muerte. 

centro de ho chi minh

Qué ver y hacer en Ho Chi Minh City

Antes de empezar a contaros todos los lugares que visitamos en Ho Chi Minh, os vamos a dejar una serie de links a excursiones y tours que seguro que os son de utilidad:

seguro de viajes aprendizaje viajero
No te olvides de contratar el mejor seguro de viaje para Vietnam.

1. Basílica de Notre-Dame de Saigón

Uno de los lugares imprescindibles que ver en Ho Chi Minh City es esta catedral católica construida en la segunda mitad del siglo XIX por los franceses. Creo que por su nombre estaba bastante claro quiénes la habían realizado, pero cuando la veáis os quedará cristalino. 

En ella destacan sus dos puntiagudos campanarios y la estatua de la virgen ubicada a unos metros. De hecho, alrededor de esta estatua construida en mármol de carrara hay una historia que dice que en 2005 se vio cómo de uno de sus ojos brotaba una lágrima. Así que si creéis en milagros, esta es otra razón para visitar Ho Chi Minh

Eso sí, espero que tengáis más suerte que nosotros, ya que cuando visitamos Saigón, esta basílica estaba en obras. 

Basílica de Notre-Dame de saigon
Estas fueron las pintas con las que nos recibió uno de los lugares imperdibles que ver en Ho Chi Minh City.

2. Edificio de correos de Saigón

Seguimos nuestro recorrido por Ho Chi Minh con un edificio que está justo al lado de la basílica de Notre Dame: la oficina de correos. Aquí seguimos con el legado francés, ya que se construyó durante el siglo XIX cuando el país pertenecía a la Indochina francesa. 

Las obras empezaron en 1886 y continuaron hasta 1891. Aunque se cree que el arquitecto es el famoso Eiffel, lo cierto es que se diseñó siguiendo lo establecido por Foulhoux. La verdad es que es un lugar precioso y que no os podéis perder en Saigón. No os quedéis solo con  el exterior y entrad para comprar algún souvenir o quizás mandar una postal a casa. 

oficina correos saigon

3. El Palacio de la Reunificación

Seguimos nuestra visita con otro de los edificios históricos que ver en Ho Chi Minh. El Palacio de la Reunificación no es el primer palacio que se levanta en ese lugar. De hecho, aquí los franceses construyeron el primer edificio colonial en 1868, el Palacio Norodom. 

El palacio actual conocido antes como el Palacio de la Independencia sirvió como oficina y hogar del presidente de Vietnam del Sur durante la guerra. Hoy en día es uno de los museos más visitados de la ciudad, así que ¡no os lo perdáis!

  • ⏰ Abre de 8:00 a 15:30
  • 💰 Cuesta unos 2 €
palacio de la reunificacion ho chi minh

4. El ayuntamiento de Saigón, uno de los lugares imperdibles que ver en Ho Chi Minh

El ayuntamiento de Saigón o edificio del Comité Popular de Ho Chi Minh City es uno de los que más me gustó de la ciudad. También es verdad que se encuentra en una de las zonas donde sentí más paz, así que todo ayuda 😅. 

Fue construido en 1898 y empezó a utilizarse en 1909. Así que, de nuevo, es uno de los lugares turísticos que debe su nacimiento a la época del colonialismo. Y la verdad es, caminando por aquí, sí que parece que estás en cualquier ciudad de Francia. 

Aunque no se puede visitar por dentro, lo bueno es que podréis hacer magníficas fotos justo desde enfrente. 

que ver y hacer en Ho chi Minh city
Qué ver y hacer en Ho chi Minh city

Tampoco olvidéis visitar la estatua de Ho Chi Minh y recorrer el boulevard que empieza justo allí. 

5. Ópera de Saigón

No lo voy a negar, los edificios coloniales me parecen preciosos. Es verdad que depende de en qué lugar levantan mucha controversia e incluso odio, pero no hay nada como intentar resignificar un lugar bello. 

La ópera de Saigón vuelve a levantarse con su espléndido aire francés. Una de las cosas que más destaca la gente de este edificio son las cariátides en su entrada principal. 

Nosotros solo la vimos por fuera y no estoy muy segura de si se puede visitar sin ir a ver una obra. 

 

opera de saigon

6. Skyline de Ho Chi Minh

Ahora, recorred la avenida que parte del ayuntamiento y llegad hasta el final. Allí os encontraréis con el río Saigón y con parte del skyline de Ho Chi Minh City. Eso sí, llegar hasta la ribera del río no es moco de pavo. De hecho, es todo un ejercicio de fe cruzar la carretera hasta allí. Podéis ver en los destacados de nuestro IG cómo nos fue 😅.

En cuanto lleguéis aquí, hay una serie de pasarelas metálicas desde las que disfrutar de las vistas. Nosotros llegamos de noche y la verdad es que también nos esperábamos algo más de iluminación, pero casi que es mejor así. 

Una de las actividades que podéis hacer aquí es la de un crucero con cena por el río

skyline nocturno de ho chi minh city

7. Mercado Ben Thanh

La siguiente parada la haremos en el mercado más famoso que ver en Ho Chi Minh City y el mejor lugar para rascar un poco el bolsillo. Eso sí, espero que tengáis bastante desarrolladas vuestras dotes de regateo. 

El mercado de Ben Thanh es el segundo mercado cubierto más grande de la ciudad y el que mejor ubicación tiene para una visita turística. Como los edificios anteriores, fue construido por los franceses en 1870 donde antes ya existía un mercado de productos frescos.

En este mercado encontraréis de todo: el preciado café vietnamita, productos frescos, souvenirs de todo tipo, ropa, mochilas… Nosotros no somos de comprar demasiado, pero creemos que es un lugar muy bueno, sobre todo para ir al final de vuestro viaje por Vietnam. 

mercados que ver en ho chi minh city

8. Museo de los vestigios de la Guerra de Vietnam

En nuestro viaje por Vietnam, Ho Chi Minh City fue tanto nuestra primera parada como la última. Y decidimos dejar la visita a este museo para el último día de estancia en el país. Nos habían dicho que era uno de los lugares turísticos que no nos podíamos perder, pero que la visita no era fácil. Y no lo fue. 

El museo se divide en 8 secciones en las que destacan sobre todo las fotografías tanto del conflicto como de los resultados. Tengo que reconocer que por muchas partes pasé con la mirada gacha y a toda prisa. No es agradable. Las fotos son muy duras. Para mí las dos salas más difíciles fueron la de las fotos de los periodistas y fotoperiodistas que habían cubierto la guerra y la dedicada al agente naranja

museo de la guerra de vietnam ho chi minh city

En la parte exterior del museo podréis ver maquinaria y aviación de la guerra y también estancias que simulan la cárcel.

  • ⏰ Abre de 8:00 a 17:00
  • 💰 Cuesta unos 40 000 VND. 
museos que ver en ho chi minh
Qué ver y hacer en Ho Chi Minh City

9. Museo de Ho Chi Minh / Dragon House Wharf

Este puerto comercial construido en 1862 fue el más importante de la ciudad de Saigón. De nuevo, se ve una mezcla de estilo colonial francés y vietnamita. Una de las curiosidades que más se destacan de él es que Ho Chi Minh partió al exilio en 1911 desde este puerto, en un barco francés llamado Admiral Latouche Treville.

Actualmente, el edificio principal del puerto se ha convertido en un museo dedicado a la figura de Ho Chi Minh. 

10. La calle con más fiesta de Ho Chi Minh City

A ver, no es que esto lo sepa yo a ciencia cierta, pero seguramente Bui Vien sea una de las calles con más marcha de Ho Chi Minh City 😅.

Algo habíamos oído de una calle llena de cervecerías y nos pusimos a buscar (luego resultó que esta estaba en Hanói 😅). Dimos con Bui Vien y nos tomamos más de una cerveza en una de las terrazas de sus locales con neones. 

La verdad es que, aunque no os guste la fiesta, esta calle bien merece una visita. Hay mucho ambiente, mucha gente, muchas luces y neones, alcohol, música… una calle perfecta para alargar la noche vietnamita o para dejarse caer un ratillo. 

calle de fiesta que ver en ho chi minh city

Qué más ver y hacer en Ho Chi Minh City

11. Cho Lon (distrito 5), otro de los lugares que ver en Ho Chi Minh

A continuación os voy a dejar una serie de planes para hacer en Ho Chi Minh City por si tenéis algo más de tiempo o no es la primera vez que visitáis la ciudad. Empezamos con el distrito 5, el que era el centro comercial y donde se encuentra el mayor mercado de la ciudad, Cho Lon. 

Esta zona de la ciudad fue la que acogió a la mayor parte de la migración china, así que podríamos decir que es su barrio chino. 

12. Gian Lac Pagoda

Esta es una de las pagodas más famosas y antiguas de Ho Chi Minh. Fue construida en 1744, aunque no fue hasta 1772 cuando se transformó en un templo budista. 

Otros lugares que ver en Ho Chi Minh City

  • 13. Parque Nacional de Cat Tien
  • 14. Centro turístico ecológico de Vam Sat
  • 15. Pueblo de Binh Quoi
postal de ho chi ming

Excursiones desde Ho Chi Minh City, Vietnam

16. Excursión al delta del Mekong

Creo que todos sabemos que Vietnam es un país lleno de maravillas naturales como la bahía de Ha Long. Sin embargo, es vital poner muchas de ellas en contexto. Y es que ir a Vietnam no es solo un viaje en el espacio, sino también en el tiempo.  Solo hay que estar atento para ver que las historias y las consecuencias de la guerra todavía están muy presentes. 

El delta del Mekong fue uno de los escenarios más cruentos de la guerra, y estoy segura de que al menos nos viene alguna imagen cinematográfica a la cabeza. 

excursion al delta del mekong

Nosotros antes de ir leímos información de todo tipo: que si le queda muy poco para desaparecer, que si es uno de los lugares más ricos en cuanto a diversidad… Lo cierto es que cuando vas con una excursión, te llevan a la zona más explotada y se nota la degradación del lugar. También es verdad que al ser uno de los motores económicos principales de Vietnam se nota la explotación. 

Quizás lo ideal sería conocer el delta del Mekong por libre, pero la verdad es que se suele ir con el tiempo justo por lo que la excursión organizada es muy cómoda y barata para conocer lo básico. Además, también incluye la comida. 

excursion al delta del mekong desde ho chi minh city

17. Túneles de Cu Chi

Otra de las excursiones estrella desde Ho Chi Minh City es la de los túneles de Cu Chi. De hecho, creo que si queréis tener una visión más amplia de lo que fue la Guerra de Vietnam, esta excursión es más interesante. Aquí aprenderéis de primera mano cómo fue la estrategia bélica en Vietnam. 

Los túneles de Cu Chi se encuentran a algo más de una hora en coche de Ho Chi Minh y son la estructura subterránea más grande de Asia

Quizás si sois claustrofóbicos os dé un poco de respeto ir hasta allí, pero siempre podréis quedaros en las partes menos angostas

✅ Aunque se puede llegar a los túneles de Cu Chi por libre, lo cierto es que la excursión organizada es bastante barata y más cómoda

comer en Ho chi minh city

Vamos a preparar también un artículo con todos los restaurantes donde comimos en Ho Chi Minh City

Dónde alojarse en Ho Chi Minh City

Ya os hemos dicho que nosotros visitamos Ho Chi Minh tanto durante los primeros días en Vietnam como al final de nuestra estancia. Se suele recomendar el distrito uno para los hoteles, pero lo bueno es ver que esté cerca de los sitios turísticos principales. De hecho, las últimas noches nos quedamos en el Distrito 3 y la localización fue perfecta para ver el museo de la Guerra de Vietnam. Os dejamos los hoteles en los que nos quedamos:

  • G9 Homestay: este hostel está genial porque cada habitación es un mini apartamento. Estaba todo súper limpio y además, era muy silencioso que creemos que es tremendamente importante en esta ciudad. Nos costó unos 30 € la noche.
  • Homestay Tito: este hotel lo encontramos sobre la marcha y resultó estar genial. Muy limpio y muy barato.  
centro de la ciudad de saigon

Más artículos interesantes sobre Vietnam

Si te ha gustado nuestra guía con lo mejor que ver en Ho Chi Minh, ¡apúntate a nuestra Newsletter!

Esperamos que este artículo sobre qué ver y hacer en Ho Chi Minh City os haya resultado interesante. ¡Os esperamos en comentarios si tenéis cualquier duda!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad