21 lugares que ver en Hanoi en 2 días o más [Mapa + Itinerario]

murales que ver en hanoi

Visitar Hanoi después de haber pasado por Ho Chi Minh nos pareció una maravilla 😅. Y eso que hay gente a la que le cuesta decidir cuál de las dos es más caótica 🙈. Hoy, en Aprendizaje Viajero, os vamos a contar qué ver en Hanoi, la capital de Vietnam. Además, también os vamos a dejar planes que hacer y todos los restaurantes en los que comimos. 

En nuestra ruta por Vietnam, llegamos a Hanói después de la parada en Ho Chi Minh City y la excursión al delta del Mekong. En este país, la historia es un perfecto hilo conductor que nos ayuda a conectar un destino con el siguiente. Entre lugares espectaculares como la bahía de Halong o Ninh Binh, resuenan todavía los ecos de la Guerra de Vietnam. En este artículo, os contamos todas nuestras impresiones, os hablamos de los sitios que visitamos y os damos un montón de consejos y recomendaciones para Vietnam.  

Así que, sin más dilación, os cuento qué ver y hacer en Hanoi. Una ciudad vibrante en la que tener siempre los ojos muy abiertos.

calles de hanoi motos

A continuación, os voy a detallar los lugares que visitamos, pero antes de nada, os recomiendo alojaros en el casco antiguo. Nosotros nos quedamos en el Golden Legend Palace Hotel con lo que pudimos movernos a pie por toda la ciudad. Aunque también es verdad que está bien que tengáis descargada la aplicación Grab que es el Uber de allí. 

1. Conocer el old quarter, una de las cosas que hacer en Hanoi

Al final de esta lista os dejamos un mapa con todos los lugares turísticos de Hanoi. En él veréis que el Old Quarter corresponde a la zona del casco antiguo de la ciudad. Y como podréis suponer es una de los lugares más llenos de vida de la ciudad. Bueno, de vida o de caos, porque la actividad local se junta con los cientos y cientos de turistas que pasamos por allí cada día 😅. 

Os aconsejo visitarlo por la mañana o a mediodía, porque en cuanto se acerca la noche la cantidad de gente se multiplica por cinco (mínimo 🙈). Esto pasa especialmente en la conocida como Beer Street. Esta calle está repleta de bares y restaurantes con las típicas sillas de plástico pequeñitas. Aunque también hay algún lugar de moda como la terraza del Timeline Café. Este puede ser un buen momento para tomar alguna cerveza local como la Hanoi Beer. 

vendedoras old quarter hanoi

Por cierto, hicimos un free tour por algunos de los imprescindibles de Hanói que debo decir que fue de los peores que he hecho. Es verdad que depende mucho del guía que os toque, pero el nuestro fue en español y el chico parecía un amigo que estaba dando un paseo con nosotros. Podéis echar un vistazo aquí para seleccionar otros tours. 

Aquí tenéis otra opción con Civitatis que la verdad siempre tienen una muy buena calidad.

visitar hanoi calles
Visitar en Hanói las calles del Old Quarter

🌟 NO VIAJÉIS SIN SEGURO DE VIAJE 🌟

Uno de los preparativos esenciales en cualquier viaje es escoger el mejor seguro. Pero si vais a recorrer medio mundo, ¡mucho más! Nosotros llevamos varios años viajando y confiando en Mondo. Tenemos para vosotros un 5 % de descuento en el seguro por ser lectores del blog. Sabemos que es el mejor seguro de viaje, pero en esta comparativa de seguros en Uzbekistán podéis comprobarlo.

comprar en hanoi vietnam
Qué ver en Hanói en dos días

2. Templo Ngoc Son y lago Hoan Kiem

Mirad que hay lugares que ver en Hanoi, pues este es uno de los más famosos. Además, seguro que es de los primeros que visitáis. El lago Hoan Kiem está encallado al sur del Old Quarter de Hanói. De nuevo, del mapa de Hanói es uno de los lugares que más destaca. 

Hay varias cosas interesantes en este lago:

  • Atravesando un icónico puente rojo encontraréis el templo Ngoc Son. Aunque el templo tiene horario de visita, os recomiendo que paséis por esta zona a diferentes horas del día. Casi siempre encontraréis a gente haciéndose larguísimas sesiones fotográficas, pero merece la pena esperar 😅. 
 💰 La entrada al templo cuesta 30 000 dongs (sobre 1,20 €). 
 
Uno de los mejores consejos para viajar a Vietnam que os puedo dar es que planeéis bien vuestros días. Los lugares turísticos cierran bastante pronto y esto os puede descuadrar los planes. 
puente rojo old quarter hanoi que ver
  •  Justo en medio del lago veréis otra estructura, la Torre de la Tortuga. Y aquí empieza el momento leyenda que tanto me gusta. Resulta que este animal está muy relacionado con el nombre del lago que podríamos traducir por “el lago de la espada retornada”. 

En la cultura popular, la tortuga es uno de los cuatro animales sagrados y simboliza la longevidad. Además, parece ser que durante la invasión de la dinastía Ming en el siglo XV, la mítica tortuga dorada Kim Quy le prestó una espada mágica al emperadorLê Lợi para que pudiera derrotar a los chinos. Cuando este lo logró y subió al trono, devolvió la espada a la tortuga del lago. 

 
templo ngoc son hanoi que visitar

Vale, quizás la tortuga de la leyenda nunca existió, pero sí que lo hizo un peculiar tipo de tortuga que vivió en este lago. De hecho, si entráis en el templo, veréis los cuerpos disecados de dos de ellas. La última de estas tortugas parece que murió en 2016. 

3. Mercado Dong Xuan, otro de los lugares que visitar en Hanói

Esta fue la siguiente parada en el recorrido por Hanói. Siempre que hay un mercado en alguno de los lugares que visitamos, tenemos que ir a verlo. Este mercado, el principal de la zona centro de Hanói, se sitúa al norte del Old Quarter. 

Tiene una plaza central y varios pisos en los que encontraréis casi cualquier cosa. De hecho, los mercados son lugares perfectos para encontrar el souvenir perfecto

 

mercado dong xuan
Qué ver en Hanói en dos días: mercado de Dong Xuan

Tengo que decir que dentro del propio caos del lugar, nos pareció un sitio muy manejable. Además, no nos sentimos atosigados ni agobiados en ningún momento. Entiendo que esta sea una experiencia muy personal, así que si lo vivís de otra forma, ¡contádnoslo!

mercado dong xuan que visitar hanoi

4. La calle Phung Hung y sus murales, uno de los imprescindibles de Hanoi

De momento, os estoy llevando más o menos por el recorrido que nosotros hicimos con el free tour. Así que en el primer apartado os dejaré las propuestas para visitar Hanói en un día. 

Ahora llegamos a una de las paradas que más me gustó, la de los murales de la calle Phung Hung. En ellos, podréis ver cómo varios artistas han inmortalizado cómo era la ciudad antes y escenas cotidianas de hace tiempo. 

murales calle phung hung
Qué ver en Hanói en dos días o más: murales de la calle Phung Hung

Cada mural representa parte de la identidad de Hanói y un trocito de su historia. Además, cada mural tiene su placa donde aprenderéis mejor qué es lo que estáis viendo. 

Otra de las curiosidades de estos murales es que se han realizado sobre el famoso puente Long Bien

primer mercado motos hanoi

En los murales veréis como una mujer porta las típicas canastas dobles vietnamitas, un homenaje a las vendedoras que todavía hoy se ganan la vida en las calles. Veréis la escultura de una moto Honda que marca como este punto acogió el primer mercado de motos de Hanói. Y sí, lo de las motos y Vietnam es alucinante. 

5. La famosa Train Street de Hanói

Llegamos a uno de los sitios más concurridos de la ciudad, la famosa calle por la que pasa el tren. ¿Que qué tiene esto de curioso? Pues que pasa muy muy cerca de casas y establecimientos. Y sí, ¿quién sino las personas para hacer de algo tan común y sencillo toda una atracción turística?

train street vietnam

Ahora lo que os encontraréis serán un montón de baretos en los que sentaron para esperar el paso del tren. En algún momento, nos dijeron que habían restringido mucho el acceso a esta calle y que había que sí o sí consumir en algún bar para entrar, pero la verdad es que durante los días que estuvimos entramos por varios puntos sin problema. Puede que tuviéramos suerte, pero en el mapa os dejo por dónde entramos nosotros por si solo queréis echar un vistazo. 

tren en hanoi visitar

Esta fue la última parada del free tour, así que como veréis si seguís leyendo, el que hicimos nosotros se deja mucho tela que cortar.  

Además, os tengo que confesar que no vimos pasar el tren 😂. ¿Cuándo pasa el tren por la calle de Hanói?

Pues la verdad es que no nos quedó demasiado claro. Pero parece que pasan con más frecuencia los fines de semana y por la tarde, a partir de las 19:00. Aunque lo mejor es que preguntéis a alguno de los guardias que hay algunas de las entradas. 

6. Templo de la Literatura, uno de los lugares especiales que ver en Hanói

El conocido como Templo de la Literatura es el complejo Văn Miếu – Quốc Tử Giám. Es uno de los lugares más famosos que ver en Hanoi y nosotros lo visitamos en la tarde después de hacer el free tour. Ya os digo que vais a necesitar vuestro tiempo porque es un complejo bastante grande. 

cuarto patio templo de la literatura hanoi

El templo de la Literatura está dividido en cinco patios amurallados. Antes de nada, os tengo que decir que este es un lugar dedicado a Confucio. Si os suena, pero no tenéis muy claro quién era, espero que después de visitar el complejo no salgáis nada confusos 🤣. Además, aquí también estaba la Academia Imperial, algo así como la primera universidad de Vietnam. 

Os voy a dejar brevemente cómo se estructura el complejo:

  • Primer patio: esta era la entrada y simboliza cómo los alumnos tenían que aprender a comportarse de manera respetuosa. Aunque el complejo es del siglo XI, este patio es mucho más reciente. Se construyó en el siglo XIX durante el reinado de la dinastía Nguyen. Por cierto, este es un apellido que oiréis un montón en Vietnam
  • Segundo patio: aquí se encuentra el pabellón Khuê Văn Các que une el segundo con el tercer patio y que además es el símbolo de Hanói. Este pabellón representa la humildad, la claridad y el refinamiento.  
Aquí hay un simbolismo que me encanta y que explica porque no hay una puerta en el pabellón. Y es que se supone que el camino de la iluminación es continuo. 
  • Tercer patio: lo primero que veréis será un gran estanque y varios pabellones laterales. En estos se encuentras las estelas que guardan los nombres de los 1304 candidatos que aprobaron los exámenes imperiales. A estos candidatos se les conocía como mandarines. Como curiosidad, los criminales, música y cantes y aquellos que hacían penitencia no podían presentarse. 
 
tercer patio templo literatura hanoi
Qué ver en Hanói en dos días: Templo de la Literatura
  • Cuarto patio: este patio es el corazón ceremonial del complejo. 
  • Quinto patio: este es el lugar en el que se levanta la antigua Academia Imperial. 
templo de la literatura hanoi que ver

💰 La entrada al Templo de la Literatura es de 30 000 dongs.

Podéis ver más detalles de este complejo en su web oficial.  

➡️ Quizás os interesen estos consejos para viajar a Vietnam.

7. Ciudad Imperial de Thang Long

Después de visitar el Templo de la Literatura y dependiendo tanto de la hora que sea como de vuestro ánimo, podéis bajar el ritmo al turisteo o continuar. Podéis decantaros por ir a comer y probar la fabulosa gastronomía de Vietnam o seguir caminando. 

Este es un artículo de qué ver en Hanoi en dos días, así que dejaremos la Ciudad Imperial para el día siguiente 😅. 

Ciudad Imperial de Thang Long

La Ciudad Imperial de Thang Long es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2010, aunque tiene más de 1000 años de historia. Este complejo fue construido por la dinastía Ly con una estructura dividida en tres zonas en forma de anillos. El sector exterior era La Thanh, el sector central, la Ciudad Imperial, y el sector interior es la Ciudad Prohibida. 

Hay que tener en cuenta que esta ciudad fue destruida cuando la dinastía Nguyen traslado la capital a la actual Thua Thien Hue. 

que ver en hanoi en dos dias thang long

El complejo es enorme y la verdad es que a nosotros nos gustó bastante. Lo recorrimos con calma y tuvimos la suerte de contar con un día nublado, porque si no, allí pega el sol de lo lindo. 

💰 La entrada a la Ciudad Imperial cuesta 30 000 dongs. 

⏰ Abre todos los días de 8:00 a 16:30. Podéis consultar más información en su página web

escaleras del dragon ciudad imperial hanoi

8. Pagoda del Pilar Único, otro lugar curioso que ver en Hanoi

¿Habéis tenido alguna vez la sensación de que Google Maps os toma el pelo? 😅 A nosotros nos pasó al intentar encontrar esta pagoda. Igual estábamos cansados o hasta el moño, pero tardamos un ratito en interpretar que teníamos que entrar hacia el Mausoleo de Ho Chi Minh para encontrarla. 

Explicar por qué se le llama Pagoda del Pilar único a este imprescindible de Hanói no es muy difícil si veis la foto 😅. Y es que la estructura de este pequeño templo se apoya sobre un gran pilar. 

pagoda pilar unico ver en hanoi vietnam

Por el otro lado, hay unas escaleras con las que podréis visitar el pequeño templo por dentro. 
Nosotros fuimos a Vietnam en marzo y la verdad es que, aunque había turismo, no notamos demasiadas aglomeraciones. Vimos lugares como este prácticamente solos. 

pagoda del pilar unico en hanoi

9. Mausoleo de Ho Chi Minh

Y justo al lado de la Pagoda del Pilar único encontramos uno de los lugares más solemnes que ver en Hanoi, el mausoleo de Ho Chi Minh. Ho Chi Minh fue primer ministro y presidente de la República Democrática de Vietnam y una figura clave durante la Guerra de Vietnam. Tanto es así que, como habréis adivinado, se le puso su nombre a la ciudad de Saigón

Pues bien, aunque tenemos una ciudad con su nombre, lo cierto es que está enterrado en este mausoleo de Hanói. Huelga volver a decir que él era de Vietnam del Norte y luchó para que las dos partes se unificaran. 

mausoleo ho chi minh hanoi vietnam

Visitar este lugar es una de las cosas que hacer en Hanói imprescindibles, aunque no tanto ver el cuerpo del susodicho. A mí la verdad es que no era algo que me hiciese especial ilusión 😅. También es verdad que los horarios de visita no ayudan, pero aquí ya depende de cada cual. 

Justo al lado de esta zona, se encuentra el Palacio Presidencial y un montón de edificios de estilo colonias que albergan ministerios y otras oficinas. Después de esto, nosotros tomamos la calle Phan Dinh Phung llenita también de casas espectaculares. 

Por cierto, no os dejarán entrar en la zona del mausoleo si enseñáis las rodillas o los hombros. A nosotros nos salvó de mucho llevar siempre un pañuelo en la mochila. 

10. Pagoda de Tran Quoc

Seguimos hacia el norte de la ciudad y nos damos de bruces con el Lago TâyY aunque nos sorprende esta gran masa de agua, lo cierto es que caminamos hacia allí buscando otra cosa. Junto al lago, podréis visitar el templo taoísta de Quan Thanh y la famosa pagoda de Tran Quoc

Esta es la pagoda más antigua de la ciudad de Hanói. El complejo fue construido en el siglo VI, aunque el edificio de once pisos y quince metros que más llama la atención fue construido en el siglo XX. 
 
💰 La entrada es gratuita y suele abrir de 8:00 a 16:00. 
 
pagoda tran quoc hanoi vietnam
Foto de Thang Nguyen con licencia Creative Commons By-SA 2.0
lago tay vietnam

11. Prisión Hoa Lo, uno de los lugares que ver en Hanói que no os podéis perder

Una de nuestras últimas visitas en Hanói fue la prisión Hoa Lo, que fue una de las cárceles de alta seguridad y más grandes de Indochina. Se terminó de construir a principios del siglo XX durante la colonización francesa y durante esa época fue usada para encerrar a opositores vietnamitas. 

Durante la Guerra de Vietnam, esta cárcel fue usada para encerrar a soldados estadounidenses quienes de manera irónica la bautizaron como Hanói Hilton

carcel hoa lo hanoi que visitar

Durante el recorrido, visitaréis varias partes de la cárcel como la Celda D donde se encerraba a los prisioneros políticos entre 1930 y 1945. Aunque tenía una capacidad para 40 personas, llegó a alojar a casi 100. 

💡 PARA SABER MÁS

  • Los franceses abandonaron Vietnam en 1954 tras su derrota en la Guerra de Indochina.

  • Veréis representaciones de los prisioneros que a mí me parecieron bastante reales. Y algún sustillo también me llevé 😅. 

    💰 La entrada a la Hoa Lo cuesta 30 000 dongs. 

    ⏰ Abre todos los días de 9:00 a 17:00. 

    Nosotros hicimos la visita por nuestra cuenta, pero me compré una guía allí mismo que me costó 20 000 dongs. 

    que ver hanoi carcel hoa lo

    Otros lugares que podéis visitar en Hanói

    Aunque los lugares de los que os hemos hablado hasta aquí son los principales que ver en Hanoi, una ciudad de estas características siempre tiene mucho más que ofrecer. A continuación os dejamos otras propuestas que seguramente os pillen de camino a algunos de los lugares anteriores:

    Book Street de Hanoi

    Tengo debilidad por los libros, así que en cuanto vi que había una calle que se llamaba así en Hanói tuve que acercarme. Está muy cerca de la prisión Hoa Lo por lo que después de visitarla podéis seguir caminando hasta aquí. 

    La calle es muy tranquila y mona, así que aunque no encontréis ningún libro que podáis entender, el paseo es muy agradable. 

    book street hanoi que ver en dos dias

    Ópera de Hanói

    Después de pasear por la calle de los libros, llegamos hasta la Ópera de Hanói, un edificio colonial que se inspiró en la Ópera Garnier de París. 

    Esta zona de la ópera y de sus alrededores nos pareció muy señorial. Se veía mucho más patente la influencia francesa. También la encontramos mucho más tranquila, ya que no había tanto tráfico.  

    opera de hanoi que ver

    Sitio arqueológico de la calle Hoang Dieu

    Este sitio arqueológico está muy cerca de la Ciudad Imperial de Thang Long, ya que formaba parte de la Ciudad Prohibida. Fue en el año 2002 cuando se descubrieron estos restos arqueológicos al hacer obras para la construcción de la Asamblea Nacional. 

    Durante las excavaciones, se han descubierto buena parte de la base de lo que fue en su día esta parte de la ciudad. Además, también se han encontrado restos de cerámica de periodos que van desde el siglo VII al XIX. 

    viaje a hanoi vietnam

    Catedral de San José, otro imprescindible que ver en Hanói

    De nuevo, estamos ante un edificio que nos traslada hasta Francia. ¿O acaso no se os parece a Notre Dame de París? La Catedral de San José de Hanói es de las primeras construcciones que se hicieron en la ciudad durante la etapa colonial. 

    Aparte de la catedral, las calles colindantes fueron también de las que más me gustaron de la ciudad. Me pareció una zona turística, pero no tanto como la del Old Quarter. De hecho, creo que es importante que exploréis más estas otras zonas. ¡Vamos a intentar no colapsar las zonas de siempre! Pasead por Hanói y dejad que os conquiste. 

    catedral san jose hanoi

    Y terminamos este anexo con una cosa que hacer en Hanói: ir a ver el espectáculo de marionetas de agua. Tanto si viajáis en familia como si no, esta es una actividad perfecta para poner colofón a un día de turismo por Hanói. 

    Este espectáculo se originó hace más de 800 años en el delta del río Rojo. Y aunque empezó hablando de temas más cotidianos, ahora podréis representaciones de historias y leyendas vietnamitas. 

    Además, no es una actividad nada cara que hacer en Vietnam. Podéis echar un vistazo aquí para las entradas. 

    Mapa de los sitios turísticos de Hanói

    Como siempre, os dejamos un mapa de Google para que veáis de manera visual dónde queda cada lugar. Podéis guardar este mapa y planear vuestro itinerario basándoos en él. 

    Excursiones que hacer desde Vietnam

    Hanói también es una muy buena ciudad para que os sirva de base para recorrer y conocer otros puntos del norte de Vietnam. Os voy a dejar las opciones más famosas y aunque se puede hacer tour desde Hanói, en verdad os aconsejo quedaros en cada destino 2 o 3 días. 

    • Visitar la bahía de Halong: esta maravilla natural del mundo es la primera excursión que hicimos desde Hanói. En verdad nos quedamos en la isla de Cat Ba 3 noches y desde allí reservamos una excursión como esta por Halong y Lan Ha.  
    • Ninh Binh: esta es la segunda excursión que hicimos y se convirtió en una de las zonas que más nos gustó en Vietnam. Aquí se encuentra la famosa Mua Cave y también podréis hacer una excursión para ver cuevas y campos de arroz. Si queréis hacer la excursión desde Hanói, podéis echar un vistazo a esta
    excursion desde hanoi a ninh binh
    • Campos de arroz de Sapa: termino con otras dos recomendaciones que aunque nosotros no conocimos son muy famosas. Nosotros no fuimos a Sapa porque vimos que el tiempo no era nada favorable, pero es una de las zonas rurales más famosas del país (cada vez más turística, claro). Aquí tenéis una excursión de dos días desde Hanói a muy buen precio. 
    • Pagoda del Perfume: este es un centro de peregrinación budista muy famoso en Vietnam, ya que se dice que Buda hizo una parada aquí para lavarse el polvo del camino. Esta sí que es una buena excursión para hacer en un día desde Vietnam

    Dónde y qué comer en Hanói

    Ya tocaba llegar a otro de nuestros apartados favoritos, el que tiene que ver con llenar la barriga 😅. Antes de viajar nos pusieron la gastronomía vietnamita por las nubes, así que entenderéis que nuestras expectativas estaban por las nubes. Además, ya veréis también que comer en Vietnam es muy barato, por lo que no hay que desaprovechar cualquier ocasión. 

    En Hanói os recomendamos probar el conocido Bun Cha, el famoso bocadillo banh mi y si queréis ir a por todas, hincarle el diente a algún puesto de comida callejera. Si queréis más inspiración, os dejamos aquí 👇 los restaurantes a los que fuimos nosotros:

    •  Restaurante MET: solo os diré que este restaurante tiene una puntuación de 5 estrellas de más de 1200 opiniones, ¡ahí es nada! Es verdad que no es el más barato de la ciudad, pero nosotros pedimos un montón de platos para compartir y pagamos cada uno 6,6 € (éramos seis personas).
    • Banh Cuon Ky Dong: comida típica muy sabrosa y a muy buen precio. Nos sentamos en su terraza a pie de calle y estuvimos la mar de a gusto. 
    • Tranquil Books & Coffee: esto no es un restaurante, pero es una cafetería monísima en la que pasamos un rato descansando. 
    • O Bun Cha Hanoi: aquí probamos este plato típico de la ciudad, el bun cha. Nos pareció que estaba muy sabroso, os dejo una foto para qué sepáis en qué consiste. 
    • Sen Trang An: restaurante tradicional que se encuentra en el segundo piso de un edificio. Suele estar muy lleno, así que armaos de paciencia. 
    bun cha hanoi comida vietnam
    Este es el famoso Bun Cha
    donde comer en hanoi
    Este plato es del restaurante MET

    📝 Consejos para visitar Hanói por libre

    Aunque ya os he ido dejando consejos y recomendaciones a lo largo del artículo, creo que es buen momento para recopilarlos y añadir alguno más:

    • Cerciórate de los horarios de los distintos lugares turísticos de Hanói: para mí es muy importante la planificación a la hora de visitar una ciudad. De esta manera no os frustraréis si no os da tiempo a ver ciertos sitios. Recordad que los lugares cierran antes que en España
    • Tendréis que ir con ropa adecuada en ciertos lugares: esto es muy importante en lugares como la zona del mausoleo de Ho Chi Minh. Tened en cuenta que ya para acceder a la parte exterior os pedirán que os tapéis rodillas, hombros, barriga…
    • Armaos de paciencia para comer en ciertos restaurantes: hay sitios locales que se han puesto de moda y que son muy pequeños, así que intentad ir a horas menos concurridas. 
    • Intentad probar todos los platos típicos de la ciudad 🤤. 
    • Alojaos en la zona centro, así tendréis todos los lugares turísticos de Hanói a tiro de piedra. Nosotros nos quedamos en el hotel Golden Legend Palace
    hanoi ciudad caotica motos
    • Caminad la ciudad y no dejéis de sorprenderos. 
    • Podéis hacer un free tour, pero que sea diferente al nuestro 😅. Aquí tenéis la opción de Civitatis para hacerlo en español. 
    • No olvidéis viajar siempre con seguro. Pase lo que pase estaréis en buenas manos y más tranquilos. 
    • Aunque a nosotros Hanói nos pareció muy seguro, lo cierto es que en el hotel nos dijeron que tuviéramos cuidado por la noche, sobre todo a partir de las 22:00. Resulta que con el aumento del turismo también han aumentado los carteristas y otros rateros. 
    hanoi en dos dias
    juegos en hanoi que ver

    Más artículos interesantes para planificar el viaje a Vietnam

    Preguntas frecuentes sobre Hanói

    • ¿Cuánto tiempo se necesita para ver Hanói?

      Esta es una guía para ver Hanói en dos días, pero este solo es el mínimo que te recomendamos. Nosotros estuvimos tres y le podríamos haber dado alguno más perfectamente. 

    • ¿Qué excursiones se pueden hacer desde Hanói?

      Las excursiones más famosas son las de Sapa, la bahía de Halong, la de Ninh Binh y la visita a la Pagoda del Perfume. 

    Esperamos que esta guía con un montón de consejos y lugares imprescindibles que ver en Hanói os haya parecido interesante. Ya sabéis que os esperamos en comentarios, aunque también podéis encontrarnos en redes sociales como Instagram o Twitter

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    que ver en turquia Capadocia

    Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

    Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad