Let y yo llegamos un poco de rebote, y sin saber muy bien qué ver en Estocolmo en el fin de semana.
Hay gente que viaja a la capital de Suecia para ver las auroras boreales un poco más al norte. Otros vuelan a Escandinavia para alejarse del calor.
Nosotros veníamos en tren desde Copenhague para ver un concierto de Tom Chaplin, ex-cantante de Keane, que decidió no pisar la península Ibérica y nos hizo conocer Suecia. Gracias, Tom.
Tabla de Contenidos
- 1 Qué ver en Estocolmo en un fin de semana
- 2 Consejos para visitar la ciudad – Turismo en Estocolmo
- 3 Cómo llegar a Estocolmo (entrando en Suecia)
- 4 Turismo: Qué visitar en Estocolmo en 2/3 días
- 5 Un sitio típico (y original) para comer en Estocolmo
- 6 Dónde dormir en la capital sueca
- 7 Artículos relacionados
Qué ver en Estocolmo en un fin de semana
Después de ver la mitad sudoeste del país a través de la ventanilla del tren en un viaje precioso de 5 horas desde Dinamarca, llegamos a la Estación Central con dos días para ver la capital sueca.
Estocolmo es una ciudad perfecta para hacer turismo, ya que tiene muchísimos monumentos y lugares de interés concentrados en poco espacio. En un fin de semana largo te puedes recorrer esta ciudad preciosa, pero, eso si, has de madrugar.
Dependiendo de la época del año te será más fácil o más difícil, porque las horas de luz ahí en Suecia son bastante confusas.
Consejos para visitar la ciudad – Turismo en Estocolmo
Empecemos con unos consejos rápidos para preparar el viaje antes de llegar a Estocolmo, y después pasaremos a qué ver, qué comer, etc…
- Es verdad que Suecia es un país caro, eso lo sabemos todos. Se paga con tarjeta en TODOS los sitios.
- Es verdad también que los suecos son muy suecos (explicaremos esta afirmación tan rotunda más adelante).
- Es verdad que hace frío. Hace mucho frío. Y la temperatura de tu pueblo en febrero no tiene nada que ver con el de la capital sueca, en serio. Pero no os asustéis, yo es que soy muy friolero.

Precios (qué puedes comprar y qué no debes ni mirar)
A lo largo del 2017 la corona sueca ha rondado los diez céntimos. Hablo de la moneda, no del objeto que se pone la monarquía en la cabeza (claro está). Básicamente, 1€ = 9,75 SEK, así que puedes redondear a 10 que será más sencillo.

Suponiendo que vas de turismo a Suecia durante pocos días, quieres saber precios reales de gastos cotidianos en un viaje. Poco te importa el m2 o el precio de las medicinas. Vamos, que el alcohol es lo más caro, casi prohibitivo. En los supermercados tendrás que alejarte de la carne también, ya que puede doblar el precio de España.
La mayoría de productos que vayáis a ver en esta ciudad tendrán un precio algo más elevado que en Madrid, por ejemplo, quizás un poco más de la mitad, pero las carnes, alcoholes y algunas importaciones (ni que decir el tabaco) son elementos de lujo.
En los restaurantes tened cuidado también, porque con el cambio se te pueden ir las cifras y terminar pagando un auténtico pastón por un trocinín de cena. No exageramos.
Tened en cuenta que la tarjeta de crédito es más aceptada que el cash. Es más común encontrar sitios turísticos que sólo te dejan pagar con tarjeta a lugares con posibilidad de cash y Visa.
Pero vamos, que todos los lugares típicos para visitar en Estocolmo están preparados para el turismo, y para la tarjeta de crédito. Money makes the world go around (o pengar får världen att gå runt, como se diría en sueco).
La población sueca: haciéndote el sueco
Los suecos son fríos, como su clima (más adelante). Estuvimos en el concierto conciertazo de Tom Chaplin A.K.A. Keane y la gente no se movía. No hablaba, no comentaba, no hacía ruido. Era un respeto entero que a la vez se hacía incómodo.

Terminaba la canción, diez segundos de aplausos, y silencio. Un silencio brutal que inundó el Södra Teatern.
En fin, así son los suecos. Mucho respeto, silencio. Son fríos pero amables, siempre con una sonrisa (y un inglés impecable). Si queréis ver el Estocolmo de verdad, intentad entrar en los círculos suecos.
Es complicado, pero entenderéis su «pensamiento Ikea».
El tiempo en Estocolmo (qué mes es mejor ir)
Prometo que va a ser la última vez que diga que hace frío. Es lo normal, está en Escandinavia y eso es igual a frío.
- En los meses de invierno te despides del sol a las 15h de la tarde (sí, sin siesta ni nada) y puedes tener hasta 20cms de nieve.
- Sin embargo en verano puedes ver a los termómetros llegar a los 27 ºC durante el día y con más horas de luz para visitar la ciudad y aprovechar a hacer turismo. En junio y julio puedes ver que en la capital de suecia no termina de ser noche noche (cerrada y oscura).
- Para primavera y otoño las temperaturas rondan los 7 ºC y los 16 ºC.
Eso sí, abrigaos bien y atad vuestras botas porque el viento no da tregua en la capital sueca y hace un frío de narices (mierda, repetí lo del frío…). En fin, que ver Estocolmo en una época del año u otra te dará distintas perspectivas. Que con nieve también tiene su encanto, no?

Esto hace que el turismo sea algo más complicado, sobre todo a primera hora de la mañana y cuando el sol ya se pone. Aún así, puedes visitar toda la ciudad perfectamente, como veremos a continuación.
Pero antes…
Cómo llegar a Estocolmo (entrando en Suecia)
Vuelos a Estocolmo
Hay vuelos a Estocolmo desde varias ciudades de España y la verdad es que no son tan caros como uno podría pensar en un principio. Gracias a los vuelos de Norwegian (os amo), Iberia (ñej) y Ryanair (baratos) podemos plantarnos en Suecia en poco más de 3 horas. Nosotros volvimos a España en vuelo barato.

El aeropuerto más famoso es el de Arlanda, a un par de horas al norte, dirección Uppsala. Es pequeñito, y el paisaje por la Suecia rural merece mucho la pena. Eso sí, el tren (que se coge desde la Stockholm Centralen) va a toda leche.
El Arlanda Express alcanza los 200km/h, tarda media hora en llegar y cuesta 26€, pero si lo pillas con tiempo un pelín menos (dependiendo de la antelación puedes ahorrarte un 5% o 30%). Como casi todos los museos y lugares de turismo de Estocolmo, cuanto antes reserves tu billete, más barato te saldrá. Así que intenta programar tu visita con tiempo!
Ah, por cierto, recomiendo también la lectura de cuál es el mejor día de la semana para comprar billetes de avión. Aquí explicamos con cuánta antelación es mejor comprar los vuelos para encontrar las ofertas más baratas.
Después de esta autopromoción de Aprendizaje Viajero, seguimos:
Tren a Estocolmo
Let y yo llegamos en tren hasta la Stockholm Central Station. Salimos esa mañana desde Copenhague, en un chollo que encontramos tiempo atrás. Si queréis más información sobre el tren de Copenhague a Estocolmo, tenemos toda la info en un artículo aparte.
Merece la pena ver el paisaje del interior de Suecia, así como los campos eólicos cruzando el estrecho de Oresund, el puente de Malmo y el Turning Torso.
Los precios de los trenes son bastante baratos, creo nos costó en torno a 35€ cada uno, cogiéndolo con 2 o 3 meses de antelación. Y el tren va de maravilla, en serio, es una gozada.
Turismo: Qué visitar en Estocolmo en 2/3 días
Para un avance rápido, la ciudad en 19 segundos:
Gamla Stan
Estocolmo es Gamla Stan, al menos para el turismo. Es el casco viejo, el centro antiguo, una isla pequeña con callejuelas y sin mucho orden. La calle principal, Västerlänggatan, es para recorrerla de arriba abajo y de abajo arriba, porque es una auténtica preciosidad.
Recomendable también Nygatan y por supuesto, el plato fuerte: Stortorget, la plaza principal antigua de Gamla Stan. Seguro que si has buscado fotos en Google has visto esta plaza una y mil veces. Las casas están pintadas con colores cálidos y cada una tiene una historia particular.
De hecho, verás que la casa roja tiene cuadrados blancos rodeando las ventanas, cada uno representando una cabeza que rodó a manos del rey danés Christian II en 1520.

Si leéis algo de historia de Suecia (o hacéis un Free Tour, que recomendamos muchísimo), veréis que la historia de este país está muy ligada a Dinamarca, y que se llevaban a palos. De hecho, veréis estatuas en donde un dragón es sucumbido por (metafóricamente) Suecia (o San Jorge), siendo el pobre dragón la invasión de Dinamarca.
En Gamla Stan hay dos estatuas que lo representan, a ver si las encontráis. Que si os digo dónde están pierde toda la gracia, y realmente causa mucho estupor encontrarte con ellas sin esperarlas.
Venga, os digo la localización de una, está en Storkyrkan, la Catedral de San Nicolás, uno de los lugares más importantes que ver.
La otra está cerca, y quien la descubra que nos mande la foto, por favor. Tendrá premio!
Transporte entre islas (vistazas desde el barco)
Para cruzar desde Gamla Stan hasta Djurgarden tienes que rodear el mar y cruzar Strandvägen, un bulevar precioso. Eso sí, puedes perder mucho tiempo andando Strandvägen arriba y Strandvägen abajo.
Por eso, una de las actividades que más recomendamos es coger un barco para cruzar entre las islas, sobre todo si es con destino Gamla Stan. Te ahorrarás un paseo y verás unas vistas increíbles de la ciudad vieja. El viaje individual cuesta 6€ pero merecen la pena.

Además, puedes aprovechar para ir a un par de ellas (recomendamos cogerlo cerca del parque de atracciones Gröna Lund cuando salgas de la isla de los museos). El de ABBA, por ejemplo, que es el siguiente en la guía:
Museo de ABBA
Let es megafan del grupo sueco, reyes del pop. Una de las actividades que más quería ver en Estocolmo ella era este museo de ABBA así que, cómo no, fuimos allí de cabeza. Las entradas las compramos días antes de ir al viaje de Suecia, y pueden rondar los 20€ por persona (recordemos que según la antelación pueden ser más baratas).
Dentro, en un par de horas, veréis el impresionante museo lleno de objetos de la banda, merchandising. Miles de fotos, posters, vinilos, CDs, vestuarios, etc…

Nada más entrar al Museo de ABBA, encontraréis una zona de karaoke en donde cantar muchísimas canciones de Eurovisión (no sólo de ABBA). Muchas luces, colores, y melodías pegadizas.

Yo he de reconocer que, pese a no ser gran fan de esta banda, disfruté como un enano ahí dentro. Es totalmente interactivo, y esconde millones de sorpresas.
En el Museo de ABBA te podrás vestir (virtualmente) con sus extravagantes disfraces, podrás cantar hasta quedarte sin voz, incluso bailar con ellos en un escenario interactivo con hologramas a tamaño real. Una brutalidad de avance tecnológico, he de decir.
Además, queda todo guardado en la nube y lo recibes en el mail, así podrás reírte cuando vuelvas a casa.
Subid vuestros altavoces, por favor, que esto es una joya!
Museo Skansen
Esto trae polémica, porque hay gente que disfrutó muchísimo de Skansen y otros que se decepcionaron. Aún así, tuvimos que insertarlo en la guía de Suecia.
Skansen es un museo al aire libre, de finales del XIX, con casitas típicas de Suecia, granjas, etc… Es un mini parque temático con parte zoo, en la isla de Djurgården.
Quizás si estáis echando el día por la zona recomendaría acercarse, dependiendo del tiempo (temporal horario y atmosférico). Pero tampoco va a ser vuestra atracción turística preferida de vuestra visita (aunque en realidad turismo hay).
En fin, nosotros pasamos un poco de largo. Es curioso ver la arquitectura de las casas y la estructura de los tejados, pero ABBA nos llamaba y no andábamos con demasiado tiempo.
Museo Vasa
La entrada al Museo Vasa (por cierto, el museo más visitado de Suecia entera) cuesta 130 SEK (en torno a 13€). El museo Vasa es famoso porque en su interior se puede ver la reconstrucción casi al 90% de un buque de guerra del siglo XVII.
El buque cogió fama porque costó muchísimo construirlo y el día de la inauguración, en 1628, se hundió del frío (es broma). Pero es verdad que se hundió. Decidieron rescatarlo y crear un museo en torno a él. Está también en la isla de Djurgården, donde se encuentran casi todos los museos de Estocolmo.

En esta isla está también el parque de atracciones de Gröna Lund, que tenía una pinta espectacular, pero debido al tiempo (esta vez atmosférico) lo encontramos cerrado. Hay unas sillas voladoras y una montaña rusa que tiene que tener unas vistas brutales de la ciudad.
Norrmalmstorg, el edificio del Síndrome de Estocolmo
Uno de los edificios que más turismo lleva a la capital sueca, y de los más importantes es Norrmalmstorg.
Se hizo famoso porque en el 1973 un hombre entró a robar una sucursal bancaria de Kreditbanken y varios rehenes terminaron empatizando tanto con él que decidieron ayudarle. En juicios aseguraron que se sentían seguros a su lado, llegando a comprender sus acciones. A este fenómeno psicológico se le denominó Síndrome de Estocolmo.
Es verdad que el edificio es el mismo pero ya no es una sucursal bancaria.
Ahora es un McDonalds. No, es un Zara. Es un McZara!!

No es mentira, aunque tampoco cierto del todo. Los locales del edificio ahora son esos, contiguos a la antigua sucursal, compartiendo edificio.
El Ayuntamiento
El edificio del ayuntamiento es famoso mundialmente por ser el lugar donde se celebran los Premios Nobel. Las entradas cuestan unos 100 SEK (10€ aprox) aunque si las buscas en internet con tiempo te puedes ahorrar unos eurillos (o coronillas suecas).

Sí, están las típicas míticas escaleras y sí, podéis bajar por ellas. Así que aunque te de un poco igual, hazte la foto por si acaso. En serio, piénsalo bien, no tienes tantas posibilidades de que te den el Nobel, así que disfruta el momento y sonríe al flash.
Los jardines de fuera merecen la pena también, así como las vistas que hay del casco antiguo (Gamla Stan – Ciudad vieja).
Kungliga Slottet
Es la residencia oficial de los reyes de Suecia, un palacio espectacular en donde si tienes suerte podrás ver el cambio de guardia. No es nada del otro mundo, pero siempre es entretenido y ayuda a respirar unos minutos.

Está en Stadsholmen, al norte de Gamla Stan, justo al lado del Riksdag, o Parlamento. Son dos edificios preciosos, que combinados con la bandera de Suecia harán que tus fotos reluzcan mogollón.
Monteliusvägen, las mejores vistas de Gamla Stan
Hay un lugar en la isla de Södermalm desde donde ver Gamla Stan desde las alturas. Merece la pena subir a la colina y quizás comerte un bocata (bien barato) desde los bancos que hay en el parque. Hay una perspectiva preciosa de la ciudad, y nosotros nos topamos casi de casualidad con ellas.
Es uno de los lugares más bonitos casi de toda Suecia, y quizás donde saquéis vuestras mejores fotografías. El lugar específico se llama Mariaberget, lo dejamos en el mapa también:
Esa es la zona donde vivía Mikael Blomkvist, de la saga Millennium, y merece la pena madrugar para ver a la ciudad amanecer desde ahí.
Un sitio típico (y original) para comer en Estocolmo
Antes de nada, quisiera decir que nosotros viajamos casi siempre sin un duro. Viajamos siendo mileuristas, y esta parte de Dinamarca+Suecia se nos iba de las manos con el tema presupuesto. Decidimos llevar comida en la mochila antes de salir al viaje. Cocinamos mucho en el hostel, y nos ahorramos un buen puñado de «dineros».
Aún así, como siempre nos gusta probar la comida típica, buscamos lugares baratos para comer en Estocolmo, y encontramos alguno que recomendamos al 100%. Por ejemplo, el Kulturhuset, o Casa de la Cultura, que no sólo es otro edificio moderno en una de las plazas más importantes de la ciudad, sino un lugar en donde comer bueno, bonito, y barato.
Está en la plaza de Sergels Torg, que probablemente recorreréis varias veces ya que es una de las centrales de la parte moderna de la ciudad, aquí os dejamos el lugar exacto:
Allí probamos nada más y nada menos que reno. Sí, reno. Y no, no estaba bueno.
El menú nos costó apenas 12€ e incluía bebida (gaseosas con sabores al más estilo Ikea) y barra libre de ensaladas (que a nadie le importa teniendo reno en su plato).

Por cierto, en esa misma plaza de Sergels Torg hay una oficina de turismo, por si queréis un mapa o preguntar cualquier duda. Ahí también salen los Free Tours: Stockholm, que recomendamos al 100%.
Nos hablaron de más restaurantes, tanto en Gamla Stan como en la parte nueva de la ciudad, pero al ver los precios tuvimos que retenernos. Además, el reno alimenta, y bien.
Dónde dormir en la capital sueca
Al ser Estocolmo una ciudad pequeña, llena de islas, y con poca oferta hotelera, encontramos unos precios bastante elevados. El turismo que viaja a Suecia (y a la Península de Escandinavia en general) no suele ser muy mochilero, por lo que hay que encontrar formas de ahorrar en los viajes.
Nosotros encontramos a través de Booking un hostel que pasará sin pena ni gloria por nuestro recuerdo. Lo mejor es que estaba en Gamla Stan, pero compartiendo baño, etc.. creo que llegamos a pagar casi 30€ o 40€ por persona/noche.
Si queréis elegir Airbnb, aquí os dejamos un descuento de 30€ en vuestra próxima compra. Además, tenemos también ofertas en Booking, ambas desde estos enlaces que os dejamos.
Y con esto termina nuestra guía. No os podéis ni imaginar las ganas que nos han entrado de volver…Y a los que estáis planeando el viaje, si tenéis cualquier duda podéis escribirnos a info@aprendizajeviajero.com.
¡Agradecemos los comentarios!


RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
…
Si os ha gustado esta guía de qué ver en Estocolmo en un fin de semana, por favor, compartid. Podéis dejarnos algún comentario más abajo, lo agradeceremos!!

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
hola viajeros,
gracias por vuestro blog es genial. Estoy pensando ir con mi familia a Estocolmo este cambio de año , a psaer frío!! la idea es ir una semana. Qué sitios me podéis recomendar para ampliar algo estocolmo. Con tren o alquilando coche si no es excesivamente complicado viajar en esa época.
Saludos !!
¡Hola, Javier! Sí o sí, os recomendamos lo del barco y visitar islas como la de Djurgarden. Y luego en los alrededores, quizás podéis ir a Uppsala o a visitar alguna ciudad vikinga, depende un poco ya de vuestros gustos. Pero seguro que pese al frío, ¡os encanta!
Hola muchas gracias por compartir su experiencia me ha sido de mucha ayuda estoy por visitar Estocolmo en los primeros días de mayo … y voy a tomar en cuenta tu información especialmente la del frío … saludos
Hola, Lilian! Muchas gracias por escribirnos 😊 qué bueno que hayas encontrado interesante la información, ahora solo toca disfrutar mucho de la ciudad.
Hola chicos!
Mis amigas y yo visitaremos Estocolmo a finales de marzo durante 3 días. Queríamos preguntaros si creeis que es necesario coger la tarjeta de transporte de 72h o si te hospedas cerca del centro no hace falta para visitar. Gracias!
Hola, Laura!! Nosotros nos quedamos en el centro y si os hospedáis allí o cerca lo podéis hacer todo andando perfectamente! Vamos que no merece la pena pagar por esa tarjeta, la verdad. El centro no es muy grande, así que lo mejor es recorrerlo poco a poco. 🙂
Hola, me gusto mucho su post, me encuentro de vacaciones en Estocolmo y quisiera saber sobre los barcos publicos. Gracias
Saludos
Hola Jessica! Pues te recomendamos que te acerques a cualquier parada de barcos (allí funcionan casi como autobuses, hay bastante frecuencia). Pero para saber la hora exacta es mejor que lo veas directamente allí. Un saludo!
Hola, podrias indicarme cual es el nombre del restaurante donde comieron reno que es en la casa de la cultura (Kulturhuset) Gracias!
Hola Mario! Pues era en ese mismo edificio, en uno de los pisos de arriba, no recuerdo exactamente el nombre, pero tenia unos ventanales enormes que daban a la calle. Ojalá con estas indicaciones lo encuentres! Un saludo! 🙂
¡Genial recopilación! Pero echo en falta el Fotografiska, es museo de fotografía contemporánea que es de los más interesantes del mundo.
Hola Manu! Gracias por tus palabras! La verdad es que no lo conocemos, pero tendremos que volver a la capital sueca para echarle un ojo, que tiene buena pinta! Un saludo! 🙂
Hola, nosotros iremos los primeros días octubre y estaremos 3 días ¿es recomendable comprar el paseo del bus turístico? Veo que no lo mencionaron. ¿Qué tal el clima en ese mes? Saludos
Hola Cristian! El clima es frio, como casi siempre en Estocolmo, aunque no verás tanto frio frio como en invierno. Es un buen mes para ir (abrigado, eso si). El bus turístico, totalmente recomendable!
Gracias por este articulo 🙂
Viví ali 1 años y me encantaba la cuidad (a pesar del tiempo jeje) ! Aconsejo para gente que se quedan mas de 2 dias, visitar una (o mas) isla de archipiélago : es estupendo ! También se puede dar un paseo en la parte mas salvaje de Djugarden (la isla de los museos). Mas que todo Estocolmo es una cuidad de naturaleza y de agua (se puede bañar en el cento de la cuidad !)
Hola Celia! Muchas gracias por tus palabras. Sí, sin duda es algo impresionante, una ciudad única que la disfrutas más cuantos más días tienes para recorrerla. Un saludo!!
Que buena publicacion!! Estocolmo es uno de los destinos que he pensado para mi en el futuro!! muchas gracias.
Rodolfo! Gracias por tu comentario, la verdad es que Estocolmo es una ciudad increíble, te encantará!
Gracias chicos por tan lindos post! los sigo desde argentina y estoy próxima a viajar a Copenhague, Estocolmo y Helsinki!
saludos
Wow, viajazo!! Te encantará esa zona, prometido! Un saludo enorme y gracias por tus palabras 🙂
Hola. Lo que indicas como Transporte entre islas (vistazas desde el barco) , ¿no se incluye dentro de la travelcard?
UN saludo y gracias
Hola Ismael. Pues en principio sí, incluye los barcos «públicos», es decir, lo que sirven de transporte por la ciudad y no de guías turísticos. Los reconoceréis fácil ?
Después de leer vuestras impresiones, me han entrado ganas de viajar a Suecia y, especialmente, visitar el museo de Abba, ???
Es una pasada, Belén! En serio, Estocolmo da para un finde largo, o puente, y es de las ciudades más bonitas que hay en Europa. A ver si te animas y nos cuentas qué tal! Lo mismo hasta te animas a cantar con ABBA! jaajajja un saludo, y muchas gracias por comentar!