Hoy en Aprendizaje Viajero traemos una guía completa con 7 lugares que ver en Dublín en un día, sitios de parada obligatoria si vas a visitar Irlanda.
Tierra de celtas y mitos, de pastos verdes y de un tiempo regulín, de gente majísima, de cerveza Guinness, tierra de historia y de fuerza. Un lugar que te sorprenderá, prometido.
Además, traemos consejos y trucos con vuelos desde España, información sobre qué moneda se usa, qué tipos de enchufe hay, y recomendaciones de dónde dormir en Dublin y qué ver en Dublín.
Y para completar toda la información, aquí os dejamos cómo ir de este aeropuerto al centro de la ciudad.
Tabla de Contenidos
- 1 9 lugares que ver en Dublin – Un día en la capital de Irlanda
- 2 9 lugares imprescindibles que ver en Dublín
- 2.1 La Catedral de St Patrick´s
- 2.2 Temple Bar
- 2.3 La estatua de Molly Malone
- 2.4 Guinness Storehouse
- 2.5 El Castillo de Dublín
- 2.6 Trinity College, y su Old Library
- 2.7 Un espectáculo de bailes irlandeses, esencial que ver en Dublin
- 2.8 Christ Church Cathedral
- 2.9 St. Stephens Green y Phoenix Park
- 2.10 O´Connell Street y Grafton Street, no esencial, pero recomendable que ver en Dublin
- 3 Dónde dormir en Dublín (hoteles y apartamentos donde alojarse)
- 4 Artículos relacionados
9 lugares que ver en Dublin – Un día en la capital de Irlanda
Tenemos alguna otra guía sobre excursiones que hacer desde Dublín, como los acantilados de Moher, una auténtica maravilla situada en la costa oeste de la isla, o la calzada del gigante, en Irlanda del Norte.
Aparte de ver, a nosotros nos gusta “hacer” en una ciudad, por eso también os dejamos las 37 cosas que hacer en Dublín que os harán caer rendidos ante ella.
Primero os dejamos con un índice de la guía, y después os mostraremos los consejos y recomendaciones, a los que continuará el listado de los 9 lugares imprescindibles que ver en Dublín.
¿Qué moneda se usa en Dublín, Irlanda?
Empezamos este apartado con buenas noticias: ¡hay Euros! Así que no os confundáis, esto NO es Reino Unido y ni mucho menos Inglaterra (de hecho tienen una confrontación histórica importante contra los ingleses).
Aquí todo está en euros, y los precios son un poco superiores a España. Sobre todo la comida y la bebida, así como algún alojamiento.
De todas formas, si queréis saber cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones, echad un ojo al artículo que escribimos sobre ello.

¿Qué tipos de enchufes hay en Dublín, Irlanda?
En Irlanda, los enchufes en lugar de tener dos cilindros pequeños como los que tenemos en España, tienen tres patillas rectangulares. El voltaje es el mismo, así que lo único que necesitaréis para enchufar cualquier aparato a la corriente eléctrica de Irlanda es un adaptador universal (aquí os enlazamos a uno en Amazon).
De todas formas, la mayoría de hoteles cuentan con adaptadores para los huéspedes, por lo que no es necesario que os compréis uno.
9 lugares imprescindibles que ver en Dublín
- La Catedral de St Patrick’s
- Temple Bar
- El Castillo de Dublín
- La estatua de Molly Malone
- Trinity College y su Old Library
- Guinness Storehouse
- Un espectáculo de bailes irlandeses
- St Stephens Greens y Phoenix Park
- O´Connell Street y Grafton Street
La Catedral de St Patrick´s
Sin duda uno de los lugares más emblemáticos que ver en Dublin es la catedral de su patrón, St Patrick (o San Patricio).
San Patricio es el patrón de Irlanda, quien evangelizó la isla y quien (dice la leyenda, pero totalmente falso) expulsó a las serpientes del país. Hoy en día la Catedral de St Patrick’s es la mayor iglesia de Irlanda, erigida junto a un pozo en el cual se dice que San Patricio bautizó a los conversos al catolicismo durante el siglo V.

Entrar cuesta 6€ y abre a diario de 9-17.30h aunque los sábados alargan el cierre hasta las 18h y los domingos se hace de forma interrumpida.
Consejo:
Si veis el horario oficial de misas, en la puerta, podréis entrar a ver la catedral sin tener que pagar los 6€.Temple Bar
Si después de esto ya estáis con ganas de una cerveza, entonces Temple Bar es vuesto lugar. Situado en el centro centro de Dublín, esta zona se caracteriza por la marcha a casi cualquier hora del dia, muchos pubs, música irlandesa, y buen rollo.
Los irlandeses son gente top, de verdad, y muchos estarán dispuestos a compartir un rato contigo si les brindas con una buena pinta en la mano. Temple Bar es el lugar perfecto para conocer gente, canciones y música popular, comidas, cervezas…
Lo dicho, el lugar más emblemático que ver en Dublin es Temple Bar. Y de Temple Bar, el lugar más turístico es el Temple Bar “Bar”. A ver, que esto puede ser un poco lío jejejeje Temple Bar es una zona, y además es un pub. Temple Bar (bar) es muy turístico, muy prototipo de Irlanda y el concepto que tenemos los guiris de ella.

Por cierto, justo en frente de Temple Bar (bar) tienen unas hamburguesas ¡bueeeeeenisísisimas! El lugar se llama Bunsen, un gran lugar, bueno, bonito y barato donde comer en Dublín.
La estatua de Molly Malone
Molly Malone fue una célebre mujer irlandesa que vendía mejillones y berberechos durante el día, pero por la noche ejercía la profesión más antigua del mundo. Ejem.

Se popularizó tras la canción popular que escribió James Yorkston en 1880 (también llamada Molly Malone) y a nada que salgas un rato por cualquier pub irlandés la oirás un par de veces, prometido.
También la llaman Molly Melons, no diré por qué. Aunque a nada que os acerquéis un poco a la estatua os daréis cuenta.
Por cierto, es buena referencia también este lugar ya que desde aquí suelen salir muchas excursiones a los alrededores de Dublín.
Guinness Storehouse
Probablemente cuando uno piensa en Dublín en particular o en Irlanda en general, uno piensa en cerveza. Y más específicamente, en su famosa Guinness!!
Pues si te gusta este tipo de cerveza negra, acércate a la Guinness Storehouse, un lugar impresionante. Es el museo de la cerveza, donde te darán todo tipo de información (sí, y una Guinness para terminar) además de poder ver una de las vistas más espectaculares de la ciudad de la capital irlandesa.

Por cierto, si pensáis que por haber probado una Guinness en España (o cualquier otra parte del mundo) las habéis probado todas, no es así. Ya que la Guinness que se comercializa en Irlanda está hecha en Irlanda, mientras que la que bebemos en el resto de países se produce en Nigeria.
Y sí, el agua cambia, el sabor cambia, etc… Y no podéis iros del país sin haber probado la auténtica, la genuina, cerveza Guinness. Sin duda algo importantísimo que ver en Dublín en un día, sobre todo si eres amante de esta bebida.
El Castillo de Dublín
No busquéis un castillo como el de Disney, ni siquiera un castillo con enormes torreones. Es más, puede que si ya habéis estado en Dublín hayáis pasado mil veces por la puerta y no os hayáis dado ni cuenta de que su castillo está allí.

Porque el Dublin Castle está un poco escondido, y tiene más forma de Plaza Mayor que de castillo.
Entrar cuesta 7€ y sinceramente no merece nada la pena, a no ser que seas muy fanático. Mola verlo desde fuera, y entender un poco su ubicación y por qué. Vamos con ello:
El castillo de Dublín se construye sobre un antiguo asentamiento vikingo, que fundaron la ciudad tras encontrar unas pozas de agua (de ahí viene la palabra vikinga dubh linn, o agua estancada/negra).
Fue fortaleza militar, residencia real y hoy simplemente un lugar de encuentro entre la élite estatal y un sitio turístico que ver en Dublin.
Trinity College, y su Old Library
Puede que una de las cosas que más me gustó de nuestra visita a Dublín fuera el Trinity College. Y más en particular, su Old Library(puede que una de las más bonitas que he visto jamás).

El Trinity College fue fundado en 1592 por la Reina Isabel I. Se encuentra en pleno centro de la ciudad y tiene una extensión bruuuutal (190.000 m²).
Sin duda es un campus espectacular, me imagino que lo tendrás que pagar con el precio de la matrícula, claro está. Dentro, más allá de los edificios y de las instalaciones, hay dos campos. Para fútbol, rugby, etc… Y todo en el centro centro de Dublín! La verdad es que es una pasada.
La Old Library, el Libro de Kells y el arpa de Brian Boru
Pero si algo quiero destacar, puede que uno de los puntos álgidos que ver en Dublin, es la Old Library del Trinity College. Tiene derecho a una copia de cada uno de los libros que se publican tanto en Reino Unido como en Irlanda, con más de 100.000 copias entrantes al año.

Hoy en día, su colección es de más de 4,25 millones de libros (sí, lo has leído bien). Además, podrás ver el libro de Kells, un objeto que causa peregrinación mundial.
Se trata de un manuscrito ilustrado muy minuciosamente y casi hasta la perfección de los cuatro evangelios cristianos, realizado por monjes celtas hacia el año 800 en Kells. Impresionante el nivel de detalle de cada página (340 en total).
En la Old Library del Trinity College se puede ver también la archiconocida arpa de Brian Boru (sí, la misma arpa que sale en el logo de Ryanair o el de Guinness). Es del siglo XI, y cuenta la leyenda (aunque luego se desestimó) que perteneció al gran rey de Irlanda.
Por cierto, el precio por entrar a la Old Librariy del Trinity College es de 14€ por persona, pero os aseguro que merece muchísimo la pena.
Otra opción es pillar a un alumno por banda, invitarle a un par de Guinness y que te deje pasar (pueden meter a 3 personas al día).
Un espectáculo de bailes irlandeses, esencial que ver en Dublin
Probablemente una de las cosas que os venga a la cabeza a la hora de pensar en Irlanda es su música. Claro está. Y no os podéis ir del país sin visitar en Dublín algún espectáculo de bailes tradicionales.
Teníamos ganas de que nos enseñasen sus instrumentos, sus canciones, sus tradiciones populares. Y no sólo musicales, sino gastronómicas también.
Nosotros fuimos a las Irish Nights que organizan en el Belvedere Hotel. Si bien el espectáculo con cena ronda los 40€ y no deja de ser guirilandia merece la pena descubrir de forma cercana esas tradiciones tan particulares.
Cantamos con ellos todas las canciones míticas como Wild Rover, Whiskey in the Jar, Molly Malone, etc… así como canciones más modernas de bandas conocidas como The Cranberries o U2.
Siempre recomendamos, en este tipo de ciudades que están llenas de tradiciones populares, acudir a algún espectáculo para entenderlas más y mejor (aunque sea desde un punto de vista más guiri). A nosotros nos mereció mucho la pena en nuestra visita a Dublín.
Christ Church Cathedral
La Catedral de Christ Church, o de la Santísima Trinidad, es más antigua que la de San Patricio (situada prácticamente al lado). Comenzó siendo un templo vikingo de madera erigido por el rey Sitric a principios del siglo XI.

Poco después comenzó la construcción de la catedral protestante, que duró hasta el siglo XIII. La entrada cuesta 6,5€ aunque podéis hacer el truco de buscar el horario de misa y entrar a curiosear (siempre con respeto).
La catedral está anexionada por un puente con Synod Hall, lugar en donde podréis ver un museo de exposiciones vikingas llamado Dublinia.
Por cierto, en una de las entradas veréis una escultura muy curiosa (e igualmente terrorífica). No diremos más para que la busquéis cuando vayáis pero……uffff!!
St. Stephens Green y Phoenix Park
Dos parques, cada uno de su padre y de su madre. El primero, St Stephens, está justo al final de Grafton Street, y es como el Central Park de la ciudad. Si bien no es un lugar hiperdestacado que ver en Dublin, merece la pena recorrerlo para descansar un poco y tomar algo de aire fresco.
Phoenix Park es ENORME, y su atracción más importante es la de los gamos. Son ciervecillos pequeñucos que se acercan a ti si les das manzanas o zanahorias.
Nada más.

Es un parque enorme, como hemos destacado, y se encuentra en la parte oeste de la ciudad. Podéis alquilar unas bicis, que no os sale muy caro, y si el tiempo os acompaña, recorrer gran parte de Phoenix Park a dos ruedas. Un plan muy romántico que hacer en Dublín!!
O´Connell Street y Grafton Street, no esencial, pero recomendable que ver en Dublin
Tanto O´Connell Street como Grafton Street son dos calles comerciales (la segunda peatonal) que dividen la ciudad de Dublín en dos como un corte vertical.

Están bien para pasear por ellas, ya que suelen tener mucha vidilla. Encontraréis música callejera, y gente de arriba pa’abajo. La verdad es que no tiene nada típico típico que ver en Dublín, pero siempre está bien recomendar lugares para echarse un paseo.
Dónde dormir en Dublín (hoteles y apartamentos donde alojarse)
Dublín es una capital pequeña, por lo que los lugares donde dormir se reducen bastante. Nosotros recomendamos estar próximos al centro, aunque si salir no es lo tuyo no te acerques demasiado a Temple Bar, la zona de marcha por excelencia.
Nosotros nos quedamos muy cerca de la Catedral de San Patricio, y la verdad es que de distancia es perfecto. Nunca tendrás que caminar más de 15 minutos, por lo que viene genial. Así tendréis cerquita todo lo que visitar en Dublin en un día.
Aquí más abajo os dejamos algunos descuentos que hemos podido conseguir reservando hoteles a través de Booking.
Booking.com¿Qué os ha parecido esta guía con los 9 lugares que ver en Dublín? Si tenéis alguna duda, podéis dejar un comentario en el apartado que habilitamos más abajo.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Además, podéis echar un ojo al resto de artículos que tenemos sobre Irlanda, con las mejores excursiones cerca Dublín, qué ver en Irlanda y la guía de Temple Bar. Ojalá os haya servido toda esta información de qué ver en Dublin!

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Muchas gracias por compartir estas recomendaciones para ver en Dublín. Sin duda una experiencia increíble, un saludo